San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

Zabaltegi-Tabakalera acogerá en la 71ª edición del Festival de San Sebastián una selección de obras que en su mayor parte proceden de Berlín, Cannes, Locarno y Venecia, entre otros festivales. En la sección competitiva más abierta del certamen, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, Ion de Sosa, Andrés Di Tella, Ashmita Guha Neogi, Kohei Igarashi y Rati Oneli mostrarán sus nuevos trabajos en estreno mundial junto a cineastas como Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, Damien Manivel, Rodrigo Moreno, Éléonore Saintagnan y Eduardo Williams. En la sección participan 25 títulos: quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes.

Espresso:

Espresso: "Fallen leaves" se alza con el premio FIPRESCI de la crítica internacional

Querido Teo:

"Fallen leaves" de Aki Kaurismäki se ha alzado con el premio FIPRESCI de la crítica internacional tras las votaciones de 669 críticas y críticos de todo el mundo que han elegido esta producción entre Finlandia y Alemania de entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2022. La cinta ganadora del Premio del Jurado del Festival de Cannes 2023, que también es una de las Perlas del Festival de San Sebastián 2023, se ha impuesto a "Almas en pena de Inisherin" de Martin McDonagh y “TÁR” de Todd Field que eran las otras finalistas.

Espresso: Víctor Erice y Javier Bardem serán unos premios Donostia muy españoles en el Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Víctor Erice y Javier Bardem serán unos premios Donostia muy españoles en el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

A muchos les extrañaba no saber nada de "Cerrar los ojos" en la programación del Festival de San Sebastián 2023 y el misterio se ha resuelto con el anuncio de que servirá de percha para el homenaje que el certamen brindará a su director, Víctor Erice, concediéndole el Premio Donostia precisamente cuando se cumplen 50 años de la Concha de Oro a “El espíritu de la colmena” (1973).

Espresso:

Espresso: "Dance first" clausurará el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

"Dance first", la película del realizador británico James Marsh en torno a Samuel Beckett, clausurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián. El film, que cerrará la sección oficial fuera de concurso, está protagonizado por Gabriel Byrne y Sandrine Bonnaire. James Marsh ganó el Oscar al mejor documental por "Man on wire" en 2009 pero también es conocido por el documental "Proyecto Nim" (2012), la película "La teoría del todo" (2014) y la serie "The night of" (2016).

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

La sección Perlas del Festival de San Sebastián, que celebrará su 71ª edición del 22 al 30 de Septiembre de 2023, estará compuesta por parte de la mejor cosecha del cine internacional que ha pasado por distintos certámenes lo que siempre convierte a esta sección en un caballo ganador. Es lo que permite el poder aunar a tres de las triunfadoras del último Festival de Cannes tal y como fueron "Anatomía de una caída" de Justine Triet (Palma de Oro), "La zona de interés" de Jonathan Glazer (Gran Premio del Jurado) y "Fallen leaves" de Aki Kaurismäki (Premio del Jurado). A ellas se suma el Gran Premio del Jurado del Festival de Berlín 2023 como es "El cielo rojo" de Christian Petzold y la clausura del próximo Festival de Venecia, "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona.

Espresso: Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

"El chico y la garza" no sólo abrirá el Festival de Toronto 2023 sino que también inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián a celebrar entre el 22 y el 30 de Septiembre de 2023.

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

12 historias que transcurren en Argentina, Chile, México y Brasil integran la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2023, la selección de largometrajes del año, inéditos en España, de entre todos los producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.

Espresso: El Festival de San Sebastián 2023 presenta la sección New Directors

Espresso: El Festival de San Sebastián 2023 presenta la sección New Directors

Querido Teo:

11 producciones de diecinueve países se disputarán el Premio Kutxabank-New Directors del Festival de San Sebastián, que celebrará su 71ª edición del 22 al 30 de septiembre. Del total de trabajos elegidos, siete son óperas primas y el resto son segundas películas de sus autoras o autores, según han desvelado hoy en rueda de prensa el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la directora de la Red Gipuzkoa de Kutxabank, Marta Madinabeitia.

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

El cine español encuentra siempre un importante trampolín en el Festival de San Sebastián y no será una excepción la 71ª edición que se celebrará entre el 22 y el 30 de Septiembre de 2023. Jaione Camborda, Isabel Coixet e Isabel Herguera competirán por la Concha de Oro (la primera vez con tres directoras en esta situación) pero fuera de concurso también se podrá ver la última colaboración de animación musical de Fernando Trueba y Javier Mariscal y la nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi, "La Mesías".

Espresso: Las películas de la sección oficial del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección oficial del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

María Alché y Benjamín Naishtat, Robin Campillo, Joachim Lafosse, Noah Pritzker, Cristi Puiu y Martín Rejtman presentarán sus películas más recientes en la sección oficial de la 71ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre de 2023. Asimismo, Raven Jackson concursará con su primer largometraje.