San Sebastián 2023

San Sebastián 2023: La memoria de Chile a través de una pareja, la obsesión pasional en un drama rural de Isabel Coixet y Mads Mikkelsen encabeza una revuelta campesina

San Sebastián 2023: La memoria de Chile a través de una pareja, la obsesión pasional en un drama rural de Isabel Coixet y Mads Mikkelsen encabeza una revuelta campesina

Querido Teo:

El ejercicio de memoria de un país a través de la historia de amor y complicidad de una pareja. La adaptación de una de las novelas más celebradas en España en los últimos años y que supone uno de los títulos más esperados de los estrenados en una edición de Donosti con una representación española más diezmada que otras ocasiones. Una cinta danesa que habla de lucha de clases y de absolutismos de los poderosos que incitan a la revolución de sus pueblos. Tres películas que demuestran porque San Sebastián es para el cinéfilo una cita ineludible todos los años.

San Sebastián 2023: El equilibrio entre la mente y el cuerpo en comedia argentina y Matteo Garrone baña de épica y emoción el drama de los refugiados

San Sebastián 2023: El equilibrio entre la mente y el cuerpo en comedia argentina y Matteo Garrone baña de épica y emoción el drama de los refugiados

Querido Teo:

Una comedia argentina tan reflexiva como existencialista ha sorprendido en una sección oficial no tendente habitualmente a un género como éste pero que parece que este año ha querido no sustentarse sólo en el drama puro y duro y abrazar otras apuestas. En cambio Matteo Garrone se ha asegurado presencia en las Perlas (tras ganar el premio a la mejor dirección en el Festival de Venecia 2023) con una cinta pertinente que mira a los ojos de una Europa que dice muchas palabras vacías y que, en verdad, le interesa ver la realidad más bien poco. 

San Sebastián 2023: Un poema fílmico entre la maternidad y el racismo y Joachim Lafosse acumula el calor dramático en un núcleo familiar con secretos y vergüenzas

San Sebastián 2023: Un poema fílmico entre la maternidad y el racismo y Joachim Lafosse acumula el calor dramático en un núcleo familiar con secretos y vergüenzas

Querido Teo:

Dos películas en sección oficial han llamado la atención de la jornada. Un poema fílmico en una ópera prima que se deja llevar por su pretendido éxtasis en imágenes como escenario de una simbiosis de feminidad y maternidad en tiempos de racismo. Por otro lado Joachim Lafosse opta a la Concha de Oro con un drama sobrecargado y tosco que no termina de llegar a buen puerto a pesar de poner toda la carne en el asador con un buen número de conflictos abiertos y latentes entre los miembros de una familia de clase alta y contar con dos actores tan eficaces como Daniel Auteil y Emmanuelle Devos.

San Sebastián 2023: La crisis de una masculinidad desbordada, una Rumanía decadente y el espíritu rebelde de una madre y su hijo

San Sebastián 2023: La crisis de una masculinidad desbordada, una Rumanía decadente y el espíritu rebelde de una madre y su hijo

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián ha encarado una jornada en la que ha sabido aunar en la competición una dramedia accesible y heredera del llamado cine "indie" USA con uno de esos trabajos que por definición reciben la calificación de "festivalero" por su densidad autoral que le lleva a ser bocado goloso para críticos sesudos y siempre tendentes a la introspección filosófica pero que supone todo un tormento para aquel acostumbrado más a cine evasivo y que concibe el cine como un rato de disfrute sin otras veleidades. En todo caso una jornada de las que definen a lo que tiene que aspirar un festival, ser un encuentro para todo tipo de público.

San Sebastián 2023: Un Kore-eda que examina el bullying desde tres vertientes, las vergüenzas del colonialismo y utopía feminista en la India

San Sebastián 2023: Un Kore-eda que examina el bullying desde tres vertientes, las vergüenzas del colonialismo y utopía feminista en la India

Querido Teo:

Hirokazu Kore-eda es un abonado al Festival de San Sebastián donde ya ha ganado en dos ocasiones el Premio del Público. Debido a ello era lógico volver a recibirlo en la sección de Perlas con una historia de dolor frente a la separación y al rechazo encubierto de bullying y con la sugerente propuesta de analizar un mismo suceso desde tres miradas diferentes. Por su lado también se ha podido ver una impactante mirada a la sed colonial latinoamericana y una utopía feminista más preciosista y bienintencionada que satisfactoriamente hilvanada.

San Sebastián 2023: El test romántico que une a Jessie Buckley y Riz Ahmed

San Sebastián 2023: El test romántico que une a Jessie Buckley y Riz Ahmed

Querido Teo: 

"Fingernails" es la nueva película de Christos Nikou, el cual sorprendió en el circuito festivalero con su ópera prima, una deconstrucción de la identidad llamada "Apples" (2020). Su nuevo film nos lleva a un futuro distópico en el que las parejas pueden someterse a una prueba para ver si están realmente enamorados a través de la uña de ambos arrancada voluntariamente para ello con el fin de comprobar su compatibilidad.

San Sebastián 2023: Polémica mirada a la figura de Ternera y la bossa nova a ojos de Fernando Trueba y Javier Mariscal

San Sebastián 2023: Polémica mirada a la figura de Ternera y la bossa nova a ojos de Fernando Trueba y Javier Mariscal

Querido Teo:

La primera jornada del Festival de San Sebastián se ha completado con el polémico documental a cargo de Jordi Évole centrado en la figura de Josu Ternera y con la nueva colaboración animada y musical de Fernando Trueba y Javier Mariscal después de "Chico & Rita" (2010).

San Sebastián 2023: Un Miyazaki que reivindica la vida, sucio groenlandés, la epopeya en los Andes narrada por Bayona y la triste y enriquecedora historia de un amor nunca materializado

San Sebastián 2023: Un Miyazaki que reivindica la vida, sucio groenlandés, la epopeya en los Andes narrada por Bayona y la triste y enriquecedora historia de un amor nunca materializado

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián ha iniciado su 71ª edición combatiendo siempre con los avatares del destino. Si se vino de ediciones marcadas por la crisis económica y otras por la pandemia en esta ocasión es la huelga de Hollywood la que ha afectado a un festival que, si bien no tiene dependencia de las grandes estrellas, sí que es verdad que pierde factor mediático sin ellas. Es el cine el que tendrá que hablar por sí mismo en una programación que, sobre el papel, arroja grandes expectativas sirviendo de preámbulo a una temporada que ya se vislumbra llena de gran cine.

Espresso: Claire Denis presidirá el Jurado del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Claire Denis presidirá el Jurado del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

La 71ª edición del Festival de San Sebastián presenta, a priori, un plantel de películas en competición más que apetecible y sobre ellas tendrá que decidir el Jurado que presidirá Claire Denis. La directora y guionista francesa de 77 años compitió por la Concha de Oro en 2018 cuando presentó la distopía espacial “High life”, cinta que se alzó con el FIPRESCI de ese año.

Espresso: Hayao Miyazaki recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Hayao Miyazaki recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián ha tenido la oportunidad de redondear los premios Donostia de este año con el anuncio de que Hayao Miyazaki recibirá el reconocimiento honorífico del certamen donostiarra aprovechando que esta edición se abre con su película "El chico y la garza".