San Sebastián 2022

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

La sección Perlas del Festival de San Sebastián, que celebrará su 70ª edición del 16 al 24 de septiembre, estará compuesta por películas inéditas en España que han sido aclamadas por la crítica y/o premiadas en otros festivales internacionales y que este año tendrán las últimas películas de algunas de las y los cineastas más relevantes de la cinematografía contemporánea como los hermanos Dardenne, Mia Hansen-Løve, Alejandro González Iñárritu, Hirokazu Kore-eda, Cristian Mungiu, Ruben Östlund o François Ozon. "Peter Von Kant", el homenaje a Fassbinder de François Ozon, y "Moonage daydream", la inmersión en el universo de David Bowie de Brett Morgen, inaugurará y clausurará la sección, respectivamente.

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

La selección de Horizontes Latinos de 2022 reunirá en el Festival de San Sebastián 12 historias que transcurren en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México conformando la sección Horizontes Latinos, la selección de largometrajes del año, inéditos en España, de entre todos los producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo. En la selección cuatro películas de la última edición de Work In Progress Latam: "Dos estaciones" de Juan Pablo González, "La piel pulpo" de Ana Cristina Barragán, "Un varón" de Fabián Hernández y "Vicenta B." de Carlos Lechuga. 

Espresso: Las películas de la sección oficial del Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Las películas de la sección oficial del Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

Los nuevos trabajos de Manuel Abramovich, Christophe Honoré, Sebastián Lelio, Diego Lerman, Marco Martins, Laura Mora, Frelle Petersen, Hong Sang-soo, Ulrich Seidl y Petr Václav competirán en la sección oficial de la 70ª edición del Festival de San Sebastián que tendrá lugar del 16 al 24 de septiembre de 2022. Además, la competición también mostrará los debuts de Genki Kawamura y Marian Mathias.

Espresso: El Festival de San Sebastián 2022 presenta la sección New Directors

Espresso: El Festival de San Sebastián 2022 presenta la sección New Directors

Querido Teo:

13 producciones de quince países se disputarán el Premio Kutxabank-New Directors del Festival de San Sebastián, que celebrará su 70ª edición del 16 al 24 de septiembre. Del total de trabajos elegidos, doce son óperas primas y una es la segunda película de su autora, según han desvelado hoy en rueda de prensa el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la directora de la Red Gipuzkoa de Kutxabank, Ainhoa Arruabarrena.

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2022

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

Teniendo en cuenta que es a partir del Festival de San Sebastián cuando se concentran las grandes apuestas del cine español del año desde luego podemos estar ante un 2022 que marque un hito al haberse alumbrado ya dos de los títulos con más cosas que decir en la próxima temporada de premios, "Alcarràs" de Carla Simón y "Cinco lobitos" de Alauda Ruiz de Azúa. En la 70ª edición del Festival de San Sebastián serán Fernando Franco, Mikel Gurrea, Pilar Palomero y Jaime Rosales los que encabecen la representación española compitiendo por la Concha de Oro pero ellos sólo serán algunos de los nombres patrios (se han anunciado 18 títulos) que pasarán por el certamen que se celebrará entre el 16 y el 24 de septiembre de 2022. 

Espresso: Alberto Rodríguez inaugurará el Festival de San Sebastián 2022 con

Espresso: Alberto Rodríguez inaugurará el Festival de San Sebastián 2022 con "Modelo 77"

Querido Teo:

El cine español será el encargado de inaugurar la 70ª edición del Festival de San Sebastián a celebrar entre el 16 y el 24 de Septiembre de 2022. Lo hará con “Modelo 77”, el nuevo largometraje de Alberto Rodríguez que participará en la sección oficial fuera de concurso habiendo competido hasta el momento en el certamen donostiarra con "7 vírgenes" (2005), "La isla mínima" (2014) y "El hombre de las mil caras" (2016).

Espresso: David Cronenberg recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Espresso: David Cronenberg recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

David Cronenberg es el segundo premio Donostia confirmado de la 70ª edición del Festival de San Sebastián que se celebrará entre el 16 y el 24 de septiembre de 2022 y que ya anunció hace unas semanas a Juliette Binoche como receptora de este mismo galardón. Será el 21 de septiembre coincidiendo con la proyección de "Crímenes del futuro", cinta que compitió en el pasado Festival de Cannes.

Espresso: Juliette Binoche recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Juliette Binoche recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

La 70ª edición del Festival de San Sebastián promete ser de las que se recuerdan por todo lo que supone no sólo recuperar una normalidad esperemos que total, tras el largo episodio pandémico, sino por lo redondo de la cifra. Comienza el goteo de anuncios e informaciones que irán llegando las próximas semanas de cara a un certamen que tendrá lugar del 16 al 24 de septiembre de 2022. En la habitual presentación de carteles se ha desvelado el primer premio Donostia de este año que no será otro que el de la actriz francesa Juliette Binoche, la cual también es protagonista del cartel oficial de esta edición a partir de un retrato de la fotógrafa Brigitte Lacombe.

Espresso:

Espresso: "The Batman" confirma el éxito, "Drive my car" triunfa en Japón, Penélope Cruz alabada en campaña, San Sebastián frente al conflicto en Ucrania y nombres para la continuación de "Dune"

Querido Teo:

"The Batman" ha confirmado expectativas evidenciando que es lo que mueve ahora a la gente para ir a las salas a pesar de la incesante oferta. Producciones concebidas como evento palomitero y que superan la larga duración y el hecho de un tono sombrío que inunda a la cinta y que a veces nos hace pensar si realmente es Robert Pattinson el que está detrás del traje ante lo poco que se le ve. Más de 250 millones de dólares a nivel mundial en su primera semana y 134 sólo en USA en su primer fin de semana siendo el quinto mejor estreno del mes de Marzo que, aunque queda por debajo de los 260 millones de "Spider-Man: No way home" en su momento, da un oxígeno revitalizador a la industria. Por supuesto es el mejor estreno de 2022, el tercer mejor debut de una película de Batman y la primera película de Warner Bros. en superar los 100 millones de dólares en su fin de semana de estreno desde "It" en 2017.