Podcast

Podcast LoQueYoTeDiga nº 38 (4x01): Festivales 2012, Woody Allen europeo, resaca Emmys 2012 y

Podcast LoQueYoTeDiga nº 38 (4x01): Festivales 2012, Woody Allen europeo, resaca Emmys 2012 y "Black mirror"

Permitidnos que comencemos este repaso de contenidos dando la enhorabuena a nuestro responsable técnico Spooky por su candidatura en la categoría de mejor edición y montaje en los III premios de la Asociación Podcast. Su mérito, esfuerzo y trabajo a lo largo de 38 podcast y casi tres años de emisión es incalculable y esta es la categoría en la que más merecimiento merece estar el podcast. El podcast suena como suena gracias a él, y esta candidatura refuerza y reconoce su trabajo además de valorar la calidad técnica del podcast que siempre ha sido una de nuestras mayores preocupaciones. Sin él, nada de esta aventura sería posible. Gracias a todos por vuestro apoyo. Repasamos los estrenos con Matt e Imogen y lo más destacado de los Festivales de cine del mes de Septiembre con Mary Carmen Rodríguez, recorremos el tour europeo que se ha marcado Woody Allen a través de su cine gracias al reportaje de Julián Juan Lacasa, comentamos los ganadores de los Emmy 2012 con Marina Such (El diario de Mr. MacGuffin), además de seguir con la actualidad de las series y con el reportaje de Petro dedicado a "Black mirror", la actualidad del Cinema Espresso con Ananula y Rodasons, las BSOs de "Desafío total" y "A Roma con amor" y nuestro consultorio de búsquedas que nos trae Spooky. También tendremos un recuerdo al reciéntemente fallecido Michael Clarke Duncan, el gigantón de “La milla verde”, y a Hal David, letrista de canciones inmortales de los 60 y 70 que irán sonando a lo largo de todo el podcast. Contenidos variados y siempre con el cine y las series por bandera a lo largo de dos horas para dar gusto a la oreja. ¡Gracias por escucharnos!.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 37 (3x13): Debate Emmys 2012 y Tony Scott

Podcast LoQueYoTeDiga nº 37 (3x13): Debate Emmys 2012 y Tony Scott

Como viene siendo habitual en nuestro podcast, y por tercer año consecutivo, dedicamos una entrega a hacer balance de todo un año de series utilizando la excusa de las nominaciones a los Emmy que este año se entregan el 23 de Septiembre. ¿Conseguirá “Mad Men” su quinto Emmy entrando en la leyenda?. ¿El fervor que ha desatado “Downton Abbey” en USA es algo más que una anécdota?. ¿Premiarán a “Homeland” por ser el mejor estreno del año?. ¿Bryan Cranston ganará un cuarto Emmy por “Breaking bad”?. ¿Le saldrá bien a “American horror story” la táctica de competir como miniserie?. Muchas preguntas que respondemos en un interesante y encendido debate con Marina Such (El diario de Mr. MacGuffin), Alberto Rey (Asesino en serie), Watanabe (Hablemos en serie) y Sergio Armas (Petro). Las claves de estos Emmy nos las trae Javier Zurro. También recordaremos a Tony Scott y tendremos nuestra habitual ración de actualidad en el Cinema Espresso con Ananula y Rodasons. Un podcast, más que nunca, lleno de series y más durante dos horas y media dirigidas técnicamente por Spooky. ¡Gracias por escucharnos!.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 36 (3x12): Juegos Olímpicos, cabaret,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 36 (3x12): Juegos Olímpicos, cabaret, "Daños y perjuicios", Marvin Hamlisch y Sancho Gracia

En pleno mes de Agosto presentamos una nueva entrega de nuestro podcast. Repasamos lo más granado de la cartelera con Matt e Imogen. Todavía no recuperados del fervor olímpico que hemos vivido estas semanas, presentamos un reportaje sobre la relación entre el cine y los Juegos Olímpicos que, por supuesto, va mucho más allá de la sobadísima banda sonora de “Carros de fuego” como nos demostrará Marta Rodríguez. Seguimos paseando por los cabarets berlineses de los años 30 en El túnel del tiempo y después repasamos la actualidad del mundo de las series y el reportaje de Javier Zurro dedicado a "Daños y perjuicios", la serie judicial con Glenn Close y Rose Byrne que, tras una azarosa existencia, se despide en su quinta temporada. Ananula y Rodasons traen la actualidad del Cinema Espresso y escuchamos las bandas sonoras de tres grandes estrenos del verano como “El caballero oscuro: La leyenda renace”, "Prometheus" y “Brave (Indomable)”. Terminamos con el Busco… Quiero saber... de Spooky, no sin recordar a pérdidas como Sancho Gracia, el creador de efectos Carlo Rambaldi y el compositor Marvin Hamlisch.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 35 (3x11): Christopher Nolan, cabaret,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 35 (3x11): Christopher Nolan, cabaret, "Downton Abbey", Nora Ephron, Ernest Borgnine y FIMUCITÉ

Con los calores del verano y los estragos de la crisis encaramos un nuevo podcast necesario para relajarse con dos horas de cine. Repasamos los estrenos con Matt e Imogen destacando cintas puramente veraniegas como "El caballero oscuro: La leyenda renace", "The amazing Spider-Man" o "El dictador" junto a otras apuestas como "Carmina o revienta", "La delicadeza" , "Red state" o los documentales "Marley" y "La cueva de los sueños olvidados". Christopher Nolan está al borde de la canonización con el fin de su ciclo Batman y por eso es buen momento para repasar sus cinco mejores secuencias. Visitamos en El túnel del tiempo los cabarets berlineses aprovechando el 40º aniversario de la película de Bob Fosse. Actualidad en Cine en serie y en el reportaje de Javier Zurro hablamos de la segunda temporada de "Downton Abbey". Cinema Espresso con Ananula y Rodasons. En nuestra sección de bandas sonoras visitamos el FIMUCITÉ que se está celebrando en Tenerife de la mano de Miguel Ordóñez de la web Scoremagacine que también se encarga de entregar allí los Premios de la Crítica y escuchamos los trabajos de James Newton Howard para "Blancanieves y la leyenda del cazador" y James Horner para "The amazing Spider-Man". Spooky pone el cierre al podcast con vuestras preguntas y cuestiones sobre el mundo del cine en el Busco… Quiero saber… además del recuerdo de los fallecidos Nora Ephron, Juan Luis Galiardo y Ernest Borgnine. Un podcast que esperamos que suponga un buen rato de ocio en este verano.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 34 (3x10): Cannes 2012,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 34 (3x10): Cannes 2012, "Buffy cazavampiros", Donna Summer, Robin Gibb y "Once upon a time"

La Eurocopa de fútbol condiciona el estado de la cartelera pero eso no impide que repasemos lo más destacado de los últimos estrenos con Matt y Auster. "Los niños salvajes", "Blancanieves y la leyenda del cazador", "Las chicas de la 6ª planta" o "Moonrise kingdom" son algunas de las películas más destacadas. Hablamos con Mary Carmen RodríguezEmilio Doménech (Cinéfagos) de todo lo que ocurrió en el Festival de Cannes 2012, una edición con un nivel por debajo de lo esperado que consagró a Michael Haneke con su segunda Palma de Oro. Joss Whedon se ha marcado un gran pelotazo con “Los vengadores” y Vampiros de cine Imogen nos trae “Buffy cazavampiros”, serie de la que es creador y que contribuyó a que surgiera un grupo de fieles fans. Esto sirve para que pasemos al terreno de las series y que en el reportaje de Petro nos adentremos en la fantasía de "Once upon a time (Érase una vez)", uno de los mejores estrenos de la temporada revisitando los clásicos personajes de cuento dándoles un particular toque. Ananula y Rodasons de la actualidad en Cinema Espresso y escuchamos la banda sonora de "Sombras tenebrosas", nueva colaboración de Danny Elfman con Tim Burton, y el delicado y siempre eficiente trabajo de Dario Marianelli en “La pesca del salmón en Yemen”. El apartado de búsquedas con Spooky pone fin a dos horas de cine, música (dedicada a la música disco para recordar a los fallecidos Donna Summer y Robin Gibb) y actualidad para pasar un buen rato de ocio que nos haga olvidar tanto el fútbol como el rescate europeo.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 33 (3x09): 50 años de

Podcast LoQueYoTeDiga nº 33 (3x09): 50 años de "El hombre que mató a Liberty Valance", Tod Browning y "Homeland"

El podcast nº 33 de LoQueYoTeDiga llega marcado por dos efemérides además de los estrenos más destacados y la actualidad del cine y las series. Repasamos la galería sonora de estrenos con Matt e Imogen destacando cintas como “Adiós a la reina”, “American Pie: El reencuentro”, “Miss Bala”, “Sombras tenebrosas”, “Un lugar donde quedarse”, “Seis puntos sobre Emma”, “Infiltrados en clase” o “Profesor Lazhar”. Celebramos los 50 años de “El hombre que mató a Liberty Valance”, el clásico de John Ford con John Wayne y James Stewart que sería el que comenzaría a adoptar el término de crepuscular a la hora de volver a acercarse al género western. En El túnel del tiempo nos sumergimos en el universo de Tod Browning para celebrar el 80º aniversario de “La parada de los monstruos”. La renovación de “Fringe” por una quinta y última temporada, y los últimos movimientos de la HBO, marcan la actualidad de las series, apartado en el que también ofrecemos un reportaje sobre “Homeland” a cargo de Emilio Luna, posiblemente, el mejor estreno de la temporada. Ananula y Rodasons traen la actualidad del cine en Cinema Espresso y suena la música de cuatro películas como “John Carter”, “Los juegos del hambre”, “Ira de Titanes” y “Sour surfer”. Terminamos con el apartado de búsquedas que trae Spooky con vuestras preguntas y cuestiones sobre el mundo del cine.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 32 (3x08): 60 años de

Podcast LoQueYoTeDiga nº 32 (3x08): 60 años de "Cantando bajo la lluvia", "Dark city", zombis y "American horror story"

Nueva edición del podcast que llega como siempre cargada de cine, series y actualidad. Echamos un vistazo a la galería sonora de estrenos con Matt e Imogen que nos ayuda a elegir la mejor opción para ir al cine. Desde taquillazos como "Los juegos del hambre", "Los vengadores" o "Battleship" hasta otras cintas de autor como "Take shelter", "De Nicolas a Sarkozy", "Martha Marcy May Marlene" o “Las nieves del Kilimanjaro”. También "Grupo 7", “La pesca del salmón en Yemen”, “Los diarios del ron” o “La maldición de Rockford”. Celebramos los 60 años del estreno de "Cantando bajo la lluvia" recordando su historia y bailando al ritmo de una canción y un musical que supone un necesario chute de optimismo para los tiempos que vivimos. Del musical pasamos a la ciencia ficción de Yuri González con “Dark city”, película que puso en el mapa al inclasificable Alex Proyas. En Cine en serie actualidad y el reportaje de Petro dedicado a "American horror story", una propuesta de terror distinta que es una de las series de estreno que mejor ha funcionado esta temporada destacando sus guiños al género y el gran trabajo de Jessica Lange. El túnel del tiempo nos lleva al mundo de los zombis, la actualidad del Cinema Espresso con Ananula y Rodasons, las bandas sonoras de "Intocable" y “El gran milagro”, y el apartado de búsquedas con Spooky en el que respondemos las preguntas y cuestiones sobre el mundo del cine. Dos horas de relax y entretenimiento con el mejor cine. Sírvetelo y que lo disfrutes.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 31 (3x07): Gosling vs Fassbender,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 31 (3x07): Gosling vs Fassbender, "La condesa Drácula", "Californication" y Robert Sherman

El podcast nº 31 se abre con la galería de estrenos de Matt e Imogen en la que se repasan películas como "Luces rojas", "Los idus de Marzo", "Intocable", "John Carter", "Tan fuerte, tan cerca", "Tenemos que hablar de Kevin", "Extraterrestre", "Redención" o "Cumbres borrascosas". Ponemos cara a cara a los dos actores de la temporada, Ryan Gosling y Michael Fassbender. Este es su momento y este año ya se han convertido en estrellas gracias a su carisma, talento e inteligencia como repasamos en el reportaje con guión de Mary Carmen Rodríguez. Imogen en Vampiros de cine nos trae “La condesa Drácula”, producción de la Hammer de 1971 sobre la enigmática figura de Elizabeth Báthory, la llamada “condesa sangrienta”. Series con actualidad llena de renovaciones, cancelaciones, vueltas, records de audiencia y el reportaje de Emilio Luna dedicado a "Californication". Las noticias del mundo del cine en Cinema Espresso con Ananula y Rodasons, las estupendas bandas sonoras de "Los idus de Marzo" de Alexandre Desplat y de “W.E.” de Abel Korzeniowski y el apartado de búsquedas con Spooky completan un programa que también tiene un recuerdo a Robert B. Sherman, clásico compositor de Disney creador de inmortales canciones en los 60 y 70. Dos horas de puro cine para los ratos de ocio con el fin de tener entretenida a la oreja.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 30 (3x06): Especial Oscar 2012,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 30 (3x06): Especial Oscar 2012, "Cube" y "Raising Hope"

La edición número 30 del podcast se centra en los Oscar de este año analizando lo que ha dejado la gran noche del cine. Triunfo de “The artist”, como estaba previsto, y la sensación de que hemos vivido una de las ceremonias más intrascendentes y sin brillo de los últimos años. Hablamos de todo eso con Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando), Imma Pilar (Rodasons) y Daniel Martínez Mantilla (Premios Oscar). Imogen nos acerca a la alfombra roja. Después llegarán los estrenos con Matt e Imogen que hacen especial atención a lanzamientos potentes como "Moneyball", "Caballo de batalla", "Declaración de guerra", "Shame", "Young adult", "La invención de Hugo" o "Mi semana con Marilyn". En nuestro apartado de ciencia ficción Yuri González habla de “Cube”, película de los 90 que puso en el mapa a Vincenzo Natali. Cine en serie con actualidad de las mismas (destacando la no renovación de “House”) y en reportaje de Petro "Hope", comedia de FOX que fue uno de los estrenos que mejor funcionó el pasado año. Cinema Espresso es sinónimo de actualidad con Ananula y Rodasons y en el apartado de BSO escuchamos la música de "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres”, a cargo de Trent Reznor y Atticus Ross en su segunda colaboración con Fincher, y la delicada “Tan fuerte, tan cerca” con Alexandre Desplat como compositor. El apartado de búsquedas con Spooky y los mejores diálogos, canciones y recuerdos de cine completan el programa.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 29 (3x05): Nominados Oscar 2012 y Goyas 2012 y Rogelio Hernández

Podcast LoQueYoTeDiga nº 29 (3x05): Nominados Oscar 2012 y Goyas 2012 y Rogelio Hernández

Febrero es el mes de los premios y eso se nota en nuestra web y, por supuesto, también en el podcast. Los Oscar y los Goya toman el protagonismo y junto a Mary Carmen RodríguezRaúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando) comentamos todo sobre los nominados, los detalles y curiosidades y señalamos a los posibles ganadores. La cartelera de estrenos que nos trae Matt y Auster sube de nivel con los estrenos de películas como "Los descendientes", "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres", "J. Edgar", "Albert Nobbs" o "Arrugas". Repasamos las 5 BSOs nominadas al Oscar, así como las canciones, y con Spooky respondemos a las preguntas del Busco… Quiero saber... Mientras y, durante todo el podcast, escucharemos la voz del gran Rogelio Hernández, el doblador español que nos dejó hace unas semanas y al que debemos poder oír en nuestro idioma a mitos como Marlon Brando, Jack Lemmon, Jack Nicholson y Michael Caine. Le rendimos tributo de la mejor manera, escuchando su voz y su gran trabajo a lo largo de cinco décadas y dos horas de podcast. ¡Buen cine!.