Podcast

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 198 (10×06): Spike Lee,

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 198 (10×06): Spike Lee, "La soga" y cantantes y grupos musicales en el cine

Una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”, un programa lleno de reportajes y contenidos sobre esa pasión común que tan buenos momentos nos brinda. Repasamos los estrenos entre los que están “Infiltrado en el KKKlan”, la película con la que Spike Lee resurge de sus cenizas con una cinta vibrante y enérgica con denuncia y mucho humor caustico así que es un buen momento para hablar de una figura tan irregular como provocadora pero que ha sido uno de los grandes narradores de la desigualdad y agujeros de la sociedad USA centrándose en especial en los problemas vividos a lo largo de las décadas por la raza negra. Con Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) celebramos los 70 años de todo un clásico de Hitchcock y de la planificación cinematográfica como es "La soga" y Ópera Cinema con Alejandro G. Villalibre con el Casta diva de “Norma” de Vincenzo Bellini con el que homenajeamos a la fallecida Montserrat Caballé y que suena, entre otras muchas películas, en “La dama de hierro". Además, la actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch, reportaje de Julián Juan Lacasa con cantantes y grupos musicales en el cine a colación del estreno de “Bohemian Rhapsody” y la crítica de las favoritas "First man", "Climax", "22 de Julio" y "Un héroe singular". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 197 (10x05): Glenn Close, centenario de Rita Hayworth y astronautas en el cine

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 197 (10x05): Glenn Close, centenario de Rita Hayworth y astronautas en el cine

Nueva entrega del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” en el que celebramos la potente cartelera de este mes repasando los últimos estrenos más destacados. Glenn Close tiene una gran baza para llevarse el Oscar con “La buena esposa”, una de sus interpretaciones más intensas a la par que sutiles y matizadas como la mujer a la sombra de un afamado escritor, siendo un buen argumento para que Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) proyecte sus cinco mejores secuencias. Recordamos a Rita Hayworth por su centenario a través de “Gilda”, su personaje más icónico, para después escuchar en Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre la vigorosa aria Questa o quella de la ópera “Rigoletto” de Giuseppe Verdi que se escucha en “Wall Street: El dinero nunca duerme”. Julián Juan Lacasa nos lleva al espacio y nos recuerda los astronautas que hemos visto en el cine a colación del estreno de "First man", la actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y el Princesa de Asturias de Martin Scorsese, el álbum de fotos del Festival de Sitges 2018 con Imogen y la crítica de las favoritas "Ha nacido una estrella", "Cold war" y "Viaje al cuarto de una madre". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 196 (10x04):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 196 (10x04): "Ha nacido una estrella", Ryan Gosling y Charles Aznavour

"Ha nacido una estrella" acapara la actualidad en la pantalla y de los estrenos y por ello repasamos con Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) las versiones que ya hemos visto de esta historia en el cine, la última la dirigida por Bradley Cooper y protagonizada junto a Lady Gaga. "First man" devuelve a la pantalla a Ryan Gosling dando vida a Neil Armstrong en su histórica misión espacial y nos sirve para proyectar las cinco mejores secuencias de uno de los actores del momento. In Memoriam dedicado a Charles Aznavour, el embajador de la chanson francesa, que nos ha dejado a los 94 años y más música con Alejandro G. Villalibre en Ópera Cinema sonando Vesti la giubba de la ópera “Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo que se escucha en “Los intocables de Eliot Ness”. La actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y en las favoritas la crítica de "Girl" y "El reino". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 195 (10x03): Festival de San Sebastián 2018

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 195 (10x03): Festival de San Sebastián 2018

En una gran edición para la cosecha de cine español el Festival de San Sebastián ha coronado por segunda vez a Isaki Lacuesta dándole la Concha de Oro por “Entre dos aguas” encabezando una sección oficial que ha dejado títulos muy interesantes (la mayoría hablados en nuestro idioma), propuestas inclasificables y también, como no, cine que se mueve entre las apuestas de culto y los fiascos delirantes. Todo lo vivido en esta 66ª edición del Zinemaldia, así como las películas, interpretaciones, estrellas y decepciones más destacadas, las comentamos con Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) y Rubén Murillo. No nos olvidamos de los estrenos y de las recomendaciones de "El capitán", "The rider", "Searching" y "Un pequeño favor". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 194 (10x02): Viviendo Toronto 2018 y el recuerdo a Burt Reynolds

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 194 (10x02): Viviendo Toronto 2018 y el recuerdo a Burt Reynolds

El Festival de Toronto ha vuelto a ser la mejor lanzadera en la carrera al Oscar 2019 con “Green book” como un Premio del Público que permite a la cinta poder tener piernas de cara a los premios y meter en la ecuación a una “feel good movie” tan de manual como enormemente efectiva. Un Festival que también ha reforzado a “Roma” de Alfonso Cuarón, “El blues de Beale Street” de Barry Jenkins, “Ha nacido una estrella” de Bradley Cooper y, en menor medida, “First man” de Damien Chazelle e “Identidad borrada” de Joel Edgerton. Lo comentamos todo con Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) y también los estrenos, el In Memoriam de Burt Reynolds y Kirin Kiki y la crítica de tres favoritas habladas en castellano como son “Todos lo saben”, “Las distancias” y “La novia del desierto”. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 193 (10x01): Festivales de otoño,

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 193 (10x01): Festivales de otoño, "The americans" y novelas gráficas en el cine

Abrimos la décima temporada del podcast en un momento en el que echamos la vista atrás y todo lo vivido en este tiempo para mirar y coger impulso hacia el futuro. Una temporada con el compromiso de seguir contando grandes historias de cine con nuevas secciones, caretas y sintonías. Tras repasar los estrenos nos encontramos con Mary Carmen Rodríguez para hablar de lo que esperamos de los festivales de otoño que llenan de cine el mes de Septiembre (Venecia, Telluride, Toronto y San Sebastián). Rubén Murillo (¡con spoilers!) hace reportaje en Cine en serie sobre el final de "The americans" que echa el cierre en su sexta temporada a una de las series más alabadas por la crítica en los últimos años. Un bel di vedremo de “Madama Butterfly” de Giacomo Puccini suena en el Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre pudiendo escucharla en "Los puentes de Madison" de Clint Eastwood. En la nueva sección de favoritas recomendamos "El rehén", "Buenos vecinos", "El viaje de Nisha" y "Hotel Salvación" y Julián Juan Lacasa dedica reportaje a las novelas gráficas llevadas al cine, ahora que "Watchmen" ha encontrado cobijo en una futura nueva serie de televisión de HBO a cargo de Damon Lindelof. Con Sr. Finch la actualidad en Cinema Espresso con recuerdo al guionista Neil Simon fallecido a los 91 años. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 192 (9x31): Debate Emmys 2018

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 192 (9x31): Debate Emmys 2018

Un año más cerramos temporada del podcast poniendo el foco en los premios más importantes de la televisión, los Emmy. Será el 17 de Septiembre cuando sabremos si la Academia está más a favor de "Juego de tronos" o de “The handmaid´s tale” en su primer enfrentamiento directo en estos galardones a la hora de hacerse con la corona de mejor serie de drama. También será interesante ver si "Atlanta" o “The marvelous Mrs. Maisel” cogen el testigo en comedia y si Antonio Banderas o Penélope Cruz recogen el Emmy siendo los primeros intérpretes españoles en llevarse el premio. Las ausencias, la quiniela de ganadores, las curiosidades y un balance del año seriéfilo en un podcast en el que nos acompañan Marina Such (El diario de Mr. MacGuffinFuera de Series), Valentina Morillo (Del Sofá a la CocinaFuera de Series), Rubén Murillo y el cameo especial de Sr. Finch. A los mandos técnicos Mary Carmen Rodríguez. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 191 (9x30): 50 años de

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 191 (9x30): 50 años de "Yellow submarine", "The tale" y la creación literaria

En plena ola de calor no hay nada que nos parezca más refrescante que una sesión de podcast de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Empezamos con los estrenos de la cartelera y echamos la vista atrás para celebrar los 50 años de la psicodelia musical que propusieron The Beatles en "Yellow submarine". Mary Carmen Rodríguez dedica espacio en Cine en serie a "The tale", una serie sobre cómo asumir un abuso infantil sufrido en el pasado que puede valerle a Laura Dern su segundo Emmy. En Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre suena el Amami Alfredo de “La traviata” de Giuseppe Verdi que tanto embriaga a Julia Roberts en "Pretty woman". Recomendamos el libro “Un mundo aparte. 50 visiones cinematográficas sobre la creación literaria” de nuestro compañero Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando), la actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y la BSO de “Mamma Mia! Una y otra vez”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 190 (9x29): La música de ABBA, "Trust" y espionaje en el cine

Seguimos a tope con el podcast en pleno mes de Julio con los calores veraniegos que necesitan estímulos refrescantes en la cartelera en forma de estrenos de cine. Uno de ellos es “Mamma Mia! Una y otra vez” que reúne a los personajes (y sus versiones del pasado) de ese éxito de Broadway que saltó al cine hace una década y que no ha hecho más que crecer ante la imposibilidad de no tararear y mover los pies al ritmo de las canciones del grupo sueco ABBA. Debido a ello hemos convencido a Mary Carmen Rodríguez para que se ponga las plataformas y dedique reportaje a la música de ABBA en el cine. En Cine en serie reportaje de "Trust", la serie sobre el secuestro de John Paul Getty III y los intereses de la mafia, que ha sido una de las olvidadas en las nominaciones de los Emmy. Suena en Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre el aria La mamma morta de “Andrea Chenier” de Umberto Giordano en la mítica versión de Maria Callas que podemos escuchar en una de las escenas más recordadas de “Philadelphia” con un Tom Hanks con la emoción a flor de piel. Llega la sexta película de “Misión imposible” y con ello Julián Juan Lacasa dedica reportaje al cine de espionaje y terminamos con la actualidad de Cinema Espresso con Sr. Finch y la banda sonora de “Jurassic world: El reino caído”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 189 (9x28): Ingmar Bergman, el abuso infantil en Hollywood y Nueva York en el cine

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 189 (9x28): Ingmar Bergman, el abuso infantil en Hollywood y Nueva York en el cine

Con vocación de servicio público para el espectador (y más ahora con la bajada del IVA) recomendamos algunas de las mejores películas que tenemos en cartelera en la primera quincena del mes de Julio. Celebramos el centenario de Ingmar Bergman, el gran maestro sueco, y que se conmemora el 14 de Julio. Mary Carmen Rodríguez se adentra de manera rigurosa y documental en Hollywood canalla en uno de los escándalos más presentes y ocultos por la industria en la meca del cine, el tema del abuso infantil. Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre nos lleva a una de las melodías más melancólicas y bellas de la historia de la ópera que no sólo suena en una película sino en dos, “Toro salvaje” y “El padrino III”, el Intermezzo de “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni. Julián Juan Lacasa nos lleva de viaje por Nueva York, esa ciudad tan cinematográfica y escenario de sueños cumplidos y frustrados y con Sr. Finch toca repasar la actualidad del Cinema Espresso en la que también recordamos al director Claude Lanzmann y al director de fotografía Robby Müller, fallecidos esta semana. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!