Podcast

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 208 (10x16): Bradley Cooper, "El método Kominsky" y el jazz en el cine

Con todavía la emoción por los Goya (y los momentazos que nos brindaron Jesús Vidal con su discurso y Rosalía en su actuación) encaramos una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Comenzamos con los estrenos más destacados de la cartelera y, aunque no ha conseguido la nominación al Oscar como mejor director, es buen momento para repasar las cinco secuencias de Bradley Cooper que con “Ha nacido una estrella” atesora ya 7 nominaciones a los Oscar como actor (4), productor (2) y guionista (1). En Cine en serie tenemos reportaje de "El método Kominsky", una sitcom tan geriátrica como transgresoramente divertida con una gran pareja de baile compuesta por Michael Douglas y Alan Arkin y que ha conseguido 2 Globos de Oro por su primera temporada. Escuchamos las cinco canciones nominadas al Oscar 2019 y seguimos con música porque el estreno de “Green book” nos ha parecido buena excusa para dedicarle un reportaje a las apariciones de la música de jazz, siempre libre y sugerente, en el cine a través de un reportaje enciclopédico de Julián Juan Lacasa. Con Sr. Finch la actualidad en Cinema Espresso que comenzamos con la cancelación de la secuela de “Guerra Mundial Z”, que nos deja sin película de David Fincher en el último lustro, y la crítica de "Green book", una de las favoritas de la cartelera. Con Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 207 (10x15): Robert Redford, Michel Legrand,

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 207 (10x15): Robert Redford, Michel Legrand, "Black mirror: Bandersnatch" y Goyas

Seguimos dándole al podcast en una nueva entrega con cine, series y actualidad. Comenzamos repasando los estrenos y recordamos los últimos años de una estrella siempre vigente como es un Robert Redford que se despide del cine asaltando bancos como un octogenario adicto a los atracos y a escabullirse de la ley enarbolando su bandera de libertad en "The old man & the gun". Nos ha dejado uno de los grandes de la música de cine, Michel Legrand, con 3 Oscar y un sinfín de melodías inolvidables entre las que están las de “Los paraguas de Cherburgo”, “El caso de Thomas Crown”, “Verano del 42” o “Yentl” y en Cine en serie tenemos reportaje sobre el fenómeno que ha despertado el capítulo interactivo en Netflix de "Black mirror: Bandersnatch" en el que el espectador asume el mando de sus propias decisiones. Con Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando) hacemos quiniela de los Goya 2019 que llegan igualados entre “El reino” y “Campeones” y la actualidad con Sr. Finch en Cinema Espresso. Terminamos con la crítica de las favoritas "El blues de Beale Street", "La favorita", "El vicio del poder" y "Border". Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 206 (10x14): Nominados Oscar 2019

Imprevisible el resultado que nos vamos a encontrar en los Oscar 2019 del próximo 24 de Febrero. Las nominaciones han aupado a opciones como "Roma" y "La favorita" pero allí siguen opciones como "Green book" al acecho como un lobo con piel de cordero a pesar de haberse dejado en el camino la candidatura a mejor director. Por lo demás, unas candidaturas que han abrazado el cine popular ("Black Panther", "Bohemian Rhapsody") pero que también han dado un mensaje cálido a los cinéfilos con la presencia de directores como Yorgos Lanthimos o Pawel Pawlikowski. Además de las consabidas sorpresas y ausencias, algo que por muy aburrida y previsible que sea una carrera es afortunamente recurrente todos los años, analizamos las candidaturas de esta 91ª edición de los Oscar con mucho sabor internacional y con una recta final diversa y todavía imprevisible con la ayuda de Mary Carmen Rodríguez, Borja García Tejero y Josep Coll Muñoz (Cámara y acción). En los mandos técnicos Spooky. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 205 (10x13): La carrera por el Oscar 2019 y "A ciegas"

Tenemos un 2019 de cine por estrenar así que vamos con ello y comenzamos repasando los estrenos más destacados de la cartelera. Toca poner las cosas en orden de cara a una carrera al Oscar 2019, tan incierta como algo desapasionada este año, que vive la resaca de los Globos de Oro y se prepara para las nominaciones del próximo 22 de Enero. Lo hacemos con Mary Carmen Rodríguez y Dani Mantilla (Premios Oscar). En Ópera Cinema Alejandro G. Villalibre nos trae el aria más popular y celebrada de “El barbero de Sevilla” de Gioacchino Rossini, Largo al factotum, o la demostración de que en el género lírico también existen las secuelas y precuelas, reportaje de “A ciegas”, el éxito de Netflix protagonizado por Sandra Bullock, la actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y un vistazo al mercado doméstico en Desde el sofá con Butaca y Butacón de la mano de Borja García Tejero con novedades en DVD/Blu-Ray. Terminamos con las recomendaciones de las favoritas “Lo que esconde Silver Lake” y “Silvio (y los otros)”. A los mandos técnicos Spooky. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 204 (10x12): Repaso al cine de 2018

En las últimas horas del 2018 nos reunimos para poner en orden lo que ha sido este año de mucho cine con grandes películas, historias y momentos. Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) y Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando) son nuestros guías por la siempre difícil empresa de no dejarnos cosas en el tintero de unos meses en los que el cine, sea en la plataforma que sea, ha brillado sin duda con grandes títulos que dejarán en muy buen lugar este 2018. Ahora sólo queda brindar también por un 2019 lleno de grandes historias de cine. También cerramos este año con la crítica de las favoritas "El regreso de Mary Poppins", "Spider-Man: Un nuevo universo", "Yuli", "Roma" y "Apuntes para una película de atracos". ¡Feliz 2019!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 203 (10x11): Cuento de Navidad:

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 203 (10x11): Cuento de Navidad: "El ángel y el diablo"

Este año os queremos desear lo mejor para estas fechas de Navidad y por ello os ofrecemos un regalo sonoro en forma de ficción radiofónica. “El ángel y el diablo” es un relato corto de Marie-Hélène Delval que enarbola valores como la solidaridad y la dignidad a través de una apuesta que un ángel y un diablo hacen unas horas antes de Nochebuena cuando ven a una niña que no sabe qué hacer para que su madre enferma se cure. Un cuento con referencias dickensianas que se adapta muy bien a esos sentimientos que afloran por estas fechas y con el que hemos querido jugar en ese terreno tan apasionante como es el de la dramatización sonora. Esperamos que os guste, os emocionéis y lo disfrutéis, a solas o acompañados, para ambientar estos días con nuestra humilde felicitación sonora con la que agradecemos todo vuestro año de fidelidad al otro lado. ¡Felices fiestas!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 202 (10x10): El regreso y el recuerdo de Mary Poppins

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 202 (10x10): El regreso y el recuerdo de Mary Poppins

Muy buenas y bienvenidos al podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” en la mejor entrada posible, la del pórtico de la Navidad esperando que lleguen los días con mejores deseos de todo el año. Para ello no os podéis perder el primer Cuento de Navidad que podréis escuchar en la siguiente entrega pero hoy tenemos mucho que contar y entre ello tenemos, por así decirlo, casi un especial de Mary Poppins. Y es que con "El regreso de Mary Poppins", la niñera voladora con la que se han criado ya varias generaciones, no podemos evitar rendirle homenaje con varios contenidos. Entre ellos, uno de los mejores reportajes que hemos emitido en más de 200 programas, un reportaje sobre qué fue de los actores que interpretaron a los hermanos Banks a cargo de Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast), y un Actores que dan la nota dedicado a Emily Blunt que ha sabido coger el testigo de Julie Andrews. Estrenos, guía de cine navideño de Julián Juan Lacasa, la actualidad en Cinema Espresso con recuerdo a Sondra Locke y Penny Marshall y la crítica de las favoritas "Entre dos aguas", "Museo", "La noche de 12 años" y "Tres caras". Este es el podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 202. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 201 (10×09):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 201 (10×09): "La balada de Buster Scruggs", "La lista de Schindler" y "Broken"

Tras la resaca del programa 200 volvemos a la normalidad con muchos contenidos de cine, series, música y actualidad. Comentamos los estrenos más destacados de la cartelera y recalamos en Netflix donde podemos ver “La balada de Buster Scruggs”, una de las mejores cintas de los Coen formando una antología western de seis relatos en forma de película con temas como la soledad y la fatalidad. Conmemoramos los 25 años de "La lista de Schindler", la cinta en la que Steven Spielberg pasó de la popularidad al prestigio con Oscar de por medio. En Cine en serie tenemos reportaje de la serie británica "Broken" con Sean Bean como sacerdote obrero y traumatizado que le ha valido a Sean Bean el Bafta televisivo. La actualidad en Cinema Espresso con las recientes nominaciones a los Globos de Oro, la crítica de las favoritas "El silencio de otros", "Lazzaro feliz" y "Maquia, una historia de amor" y la banda sonora de “Bohemian Rhapsody”, el auténtico éxito de la cartelera otoñal. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 200 (10×08): Especial 200 programas

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 200 (10×08): Especial 200 programas

Llegó el momento de celebrar y festejar. Hemos llegado y estamos vivos para contarlo. 200 programas de “El Cine de LoQueYoTeDiga”, o avivar la llama del placer de hablar de las historias de cine que merecen ser contadas. Con Mary Carmen Rodríguez (eterna editora junior), Sr. Finch y Spooky hablamos de lo que ha sido casi una década de cine a través de nuestro podcast rememorando grandes momentos que hemos compartido. Se unen a la fiesta grandes compañeros sin los que este programa no habría sido lo que es como Alejandro G. Villalibre, Harry Callahan, Rubén Murillo, ImogenJulián Juan Lacasa y Howlett que nos cuentan sus mejores recuerdos cinematográficos. Además los estrenos, el recuerdo a Bernardo Bertolucci, Nicolas Roeg y William Goldman y la crítica de las favoritas “Infiltrado en el KKKlan”, “El ángel”, “Quién te cantará”, "Un día más con vida” y “La sociedad literaria y el pastel de piel de patata”. Gracias a ti, oyente, por ser fiel y tenernos como opción ante el apabullante mar de podcast que nos inunda, gracias a ti, cine, por estar ahí. Tres horas de celebración y de felicidad por haber llegado hasta aquí con todos vosotros. ¡Muchas gracias por escucharnos y feliz 200!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 199 (10x07): 90 años de Ennio Morricone, Stan Lee y

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 199 (10x07): 90 años de Ennio Morricone, Stan Lee y "La noche de Halloween"

A una edición de llegar al programa 200 ofrecemos una nueva entrega del podcast. Toca destacar el grano de la paja entre la abundancia de estrenos y ponemos música al podcast igual que Ennio Morricone ha puesto emoción al cine a lo largo de la larga carrera de un genio que cumple 90 años y que homenajeamos como merece con uno de esos reportajes enciclopédicos de Julián Juan Lacasa. El referente reverenciado del imperio Marvel, Stan Lee, deja huérfanos a un sinfín de superhéroes con su muerte a los 95 años y le recordamos gracias a Howlett, el responsable de ComiCine. La actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y con opinión de "La noche de Halloween" a cargo de Borja García Tejero. La crítica de las favoritas "Burning", "Petra" y "Desenterrando Sad Hill" y la banda sonora de "Ha nacido una estrella". Mary Carmen Rodríguez, editora junior del podcast, a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!