Podcast

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 261 (11x37): El recuerdo a Ennio Morricone

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 261 (11x37): El recuerdo a Ennio Morricone

Es muy complicado abarcar toda una figura como la de Ennio Morricone. Un genio que ha trascendido de la esfera de la música de cine para convertirse en uno de los grandes baluartes culturales de nuestro tiempo. Sus bandas sonoras elevaban cualquier película creando un sello propio de sensibilidad, emoción y calidad que derivaba en auténticos himnos que se han convertido en imperecederos. Formó dos tándems icónicos con Sergio Leone primero y Giuseppe Tornatore después y deja un legado de más de 500 composiciones sólo en cine y televisión a lo largo de seis décadas. De sus mejores trabajos, las joyas que conviene reivindicar, su complicada relación con los Oscar y un apellido que siempre garantizaba calidad hablamos en este programa especial dedicado por completo a un Ennio Morricone que ha fallecido a los 91 años pocas semanas después de conocer que era uno de los receptores del premio Princesa de Asturias 2020 y siendo consciente de su destino. Nos acompañan Alejandro G. Villalibre, Juan Carlos Jiménez (IFMCA), Julián Juan Lacasa y Mary Carmen Rodríguez en la edición. Morricone per sempre. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 260 (11x36): "Hamilton", "Tiburón" y la censura a "Lo que el viento se llevó"

La cartelera intenta que algunas de sus apuestas sean apetecibles para combatir a la pérdida del hábito, el terraceo y las playas y el cine en plataformas, sobre todo teniendo en cuenta que los grandes títulos reclamo previstos para este verano siguen retrasándose. "Hamilton", el fenómeno de Broadway, salta a Disney+ y es buen momento para hablar del musical de Lin-Manuel Miranda que desde su estreno en 2015 ha trascendido la esfera social. Siempre que se vuelve a las playas se recuerda la amenaza con la que Steven Spielberg lleva aterrorizando 45 años por lo que "Tiburón" tiene su reportaje en este programa. En Dos viejos gruñones Daniel Lorenzo y Sr. Finch hablan sobre toda la polémica relacionada con la censura sufrida por "Lo que el viento se llevó" en HBO Max en estos tiempos de banalidades e infantilismos. La actualidad en Cinema Espresso con novedades de los premios Goya y el Festival de Toronto y la crítica de la favorita "Matthias & Maxime" de Xavier Dolan. Mary Carmen Rodríguez en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 259 (11x35):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 259 (11x35): "Apolo 13", Xavier Dolan, Ian Holm, Joel Schumacher y Vietnam

Este es el fin de semana del disparadero de salida de la “nueva normalidad” en términos cinematográficos con la mayoría de salas reabiertas y un buen número de estrenos que vamos a repasar en el inicio del podcast. Se cumplen 25 años de "Apolo 13" y dedicamos un reportaje a una de las cintas que mejor ha sabido retratar la épica y el homenaje a sus héroes por parte de ese cine de Hollywood que sacaba músculo a mediados de los 90 y que empezó a poner de moda el cine ambientado en el espacio. El estreno de "Matthias & Maxime" nos lleva a repasar la carrera de Xavier Dolan y recordamos al actor Ian Holm, inolvidable en “Alien, el octavo pasajero” y “El señor de los anillos” y nominado al Oscar por “Carros de fuego”, y también a Joel Schumacher, un director que tocó el cielo pero que tuvo un descenso a los infiernos quizás más cruel de lo que se merecía. El reciente estreno de "Da 5 bloods: Hermanos de armas" también nos lleva a un viaje por la Guerra de Vietnam vista a ojos del cine de la mano de Julián Juan Lacasa. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 258 (11x34): Spike Lee en Vietnam, 90 años de Gena Rowlands y especial "Psicosis"

Seguimos avanzando en el mes de Junio, el mes de las aperturas, el mes en el que, con algunos riesgos, se está volviendo a activar todo. También los cines que tienen la semana que viene como fecha oficial para que las salas vuelvan a recibir a los espectadores aunque ya haya varias abiertas a lo largo y ancho de España. En el programa de hoy nos vamos a la Guerra de Vietnam y a las consecuencias que este hecho provocó de la mano Spike Lee y su última película, "Da 5 bloods: Hermanos de armas". Celebramos los 90 años de la actriz Gena Rowlands con Mary Carmen Rodríguez (editora junior del podcast) y tenemos un especial "Psicosis" de Alfred Hitchcock con reportaje por los 60 años de su estreno y también siendo protagonista de la conversación entre Daniel Lorenzo y Sr. Finch, los Dos viejos gruñones, analizando su influencia y legado así como sus secuelas y remakes. Terminaremos repasando la candente actualidad del cine en Cinema Espresso con el retraso de la fecha de los Oscar 2021, algo que sólo ha pasado otras tres veces en la Historia de los premios. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 257 (11x33):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 257 (11x33): "La estafa (Bad education)", "Broadchurch", Rosa Mª Sardá y tímidos

Los cines comienzan a emerger y ya hay algunas salas funcionando aunque será el 26 de Junio el día de la reapertura oficial a lo grande con nuevas remesas de estrenos. Mientras tanto seguimos con nuestro repaso semanal con cine, series y actualidad. Recomendamos "La estafa (Bad education)", cinta que ha llegado directamente a HBO y que tiene a Hugh Jackman dando vida al protagonista del mayor escándalo de corrupción en el sistema educativo en la Historia de los Estados Unidos. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, abrimos las páginas de "M. El hijo del siglo" de Antonio Scurati sobre el ascenso de Benito Mussolini en la Italia de los años 20. En Cine en serie reportaje sobre "Broadchurch", serie británica cuyas tres temporadas se pueden encontrar en Netflix y que fue dónde descubrimos a una de las actrices del momento, Olivia Colman. In Memoriam para Lennie Niehaus, el compositor de referencia de Clint Eastwood, la actriz Irm Hermann, musa de Fassbinder, y la fantástica Rosa María Sardá, una artista total. Y por los estragos que hace la distancia social de estos nuevos tiempos Julián Juan Lacasa nos trae un reportaje sobre tímidos en el cine. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 256 (11x32):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 256 (11x32): "El odio que das", las memorias de Woody Allen, "Brexit" y Nolan

El mundo está muy revuelto, no sólo por las consecuencias de la pandemia, y en cierta manera ese reflejo social salta al podcast ya que vamos a hablar de "El odio que das", una de las mejores películas de 2018, inédita en cines, pero que se puede ver en Movistar+ y que es un grito de indignación en la que es una perfecta muestra de la situación actual en Estados Unidos, con el racismo más presente de lo que muchos creían y con el drama del abuso policial frente a la población negra que se ha rebelado en un Estados Unidos que ha prendido estos días como un polvorín con las violentas revueltas que se están viviendo allí a raíz de la muerte de George Floyd. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, disfrutaremos del ingenio y anécdotas con las que Woody Allen tilda sus más de 400 páginas de biografía, "A propósito de nada". En Cine en serie hablamos del telefilm "Brexit", que se puede encontrar en HBO, y que tiene a Benedict Cumberbatch como arquitecto de la nueva política británica dando vida a Dominic Cummings, el asesor del Primer Ministro Boris Johnson que también ha estado de polémica recientemente en su país por saltarse el confinamiento. Christopher Nolan es el protagonista de Dos viejos gruñones de la mano de Daniel Lorenzo y Sr. Finch y hay actualidad en Cinema Espresso destacando el premio Princesa de Asturias para Ennio Morricone y John Williams y la selección de las películas que reciben el sello Cannes 2020 en una edición que nunca se celebrará. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 255 (11x31): 90 años de Clint Eastwood,

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 255 (11x31): 90 años de Clint Eastwood, "The night of" y escritores de cine

Mucho más cine, series y actualidad para sobrellevar tiempos inciertos en una nueva edición de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Eso sí, hoy tenemos contenidos muy apetecibles que nos harán olvidar por un rato los problemas ya que el cine siempre es el mejor refugio. Clint Eastwood, el último gran clásico, cumple 90 años y por ello recordamos toda su carrera destacando sus 10 mejores secuencias. En Cine en serie "The night of", uno de los emblemas del catálogo reciente de HBO y que ofrecía uno de los mejores pilotos que hemos visto en la televisión. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, pasamos por las páginas de “La chica invisible”, la trilogía de Blue Jeans que prepara su adaptación en serie a cargo de la productora Morena Films. Y, además, un reportaje sobre escritores de cine con Julián Juan Lacasa. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 254 (11x30):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 254 (11x30): "Deseando amar", "The Eddy", Michel Piccoli y la estrella Tom Cruise

Ya hemos perdido la cuenta de las semanas de confinamiento que llevamos pero, estés en la fase de desescalada que estés, llega una nueva edición de “El Cine de LoQueYoTeDiga” para entretenerte con cine, series y actualidad. Se cumplen 20 años del estreno de "Deseando amar" de Wong Kar Wai, todo un ejemplo de pasión y elegancia con la contención y el lirismo oriental por bandera, y en Cine en serie reportaje sobre "The Eddy", la fascinante serie producida por Damien Chazelle para Netflix que nos lleva a un club nocturno de la periferia de París en el que la música de jazz es el idioma común y también el salvavidas para todos los que lo pueblan. In Memoriam dedicado a Michel Piccoli, Jerry Stiller, Fred Willard y Lynn Shelton que nos han dejado en las últimas fechas. Los Dos viejos gruñones, Daniel Lorenzo y Sr. Finch, hablan de Tom Cruise que ahora quiere irse al espacio siendo una buena excusa para repasar una carrera de aciertos y errores pero en la que su estrella siempre ha brillado. Terminaremos con la actualidad en Cinema Espresso. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 253 (11x29):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 253 (11x29): "Chicago", "Das boot (El submarino)" y Hedy Lamarr

Llega una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” en este mes de Mayo entre fases de desescalada hacia “la nueva normalidad”. Todavía queda tiempo para que los cines vuelvan a abrir en España, en principio previsto para finales de Junio, pero mientras aquí estamos acompañándoos con más propuestas de cine, series y actualidad. En Musical forever con Sr. Finch hablamos de "Chicago" de Rob Marshall, el último musical que hasta el momento se ha hecho con el Oscar, en Cine en serie reportaje dedicado a "Das boot (El submarino)", serie de producción alemana que se puede encontrar en Amazon y que es todo un chute de intriga, espionaje y supervivencia en un juego de lealtades que parte del mismo libro en el que se inspiró la película de Wolfgang Petersen. Además, y con la llegada a Filmin del documental “Bombshell”, nos adentramos en la fascinante vida de Hedy Lamarr, actriz que fue considerada el rostro más bello de la década de los 40 pero que el tiempo también ha colocado como una revolucionaria inventora en la sombra. Y terminamos con Mary Carmen Rodríguez y un buen puñado de recomendaciones para ver en casa gracias a las plataformas. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 252 (11x28):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 252 (11x28): "Gladiator", la última gran noche de Hitchcock y la caída de Hitler

Bienvenidos a una nueva edición de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Un esfuerzo semanal con buen contenido de cine, series y actualidad para llegar a vuestros reproductores en estas ya 8 semanas de confinamiento. Comenzamos con los 20 años del estreno de "Gladiator" de Ridley Scott, la película que recuperó momentáneamente al esplendor del péplum, y recordamos los 40 años ya sin el mago del suspense, el gran y eterno Alfred Hitchcock, analizando la que fue su última gran noche, aquella en la que recibió el homenaje del American Film Institute (AFI) en Marzo de 1979. En reportaje de Julián Juan Lacasa cómo ha visto el cine los 75 años que se han cumplido de la caída de Hitler y la Alemania nazi poniendo fin a la II Guerra Mundial y en Dos viejos gruñones Daniel Lorenzo y Sr. Finch reivindican cada uno de ellos a un par de directores que conviene tener en mayor consideración. Y para terminar la actualidad en Cinema Espresso. Mary Carmen Rodríguez en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!