Podcast

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 278 (12x12): Sophia Loren, 40 años sin Steve McQueen y más Sean Connery

Llega una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” con galería sonora de estrenos entre los que está "La vida por delante", el regreso de Sophia Loren al cine más de una década después en esta cinta dirigida por su hijo y que ya se puede ver en salas y en Netflix. Una excusa como cualquier otra para hablar de la diva italiana con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). Recordamos al rebelde más outsider de Hollywood, Steve McQueen, ahora que se han cumplido 40 años de su muerte. Seguimos recordando a Sean Connery, ahora en Los viejos gruñones con Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir, tomamos el pulso de la actualidad en Cinema Espresso y tenemos la crítica de una de nuestras favoritas, "Adam". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 277 (12x11): "Eva al desnudo", Sean Connery y presidentes USA en el cine

Tras nuestro programa especial oscarómetro con “La Sexta Nominada” volvemos con más contenidos de cine una semana más. En el programa de hoy estrenos y los 70 años de "Eva al desnudo", un clásico gran reserva que se metía en el mundo de egos, rivalidades y arribismos del mundo del espectáculo. Tenemos que dedicarle In Memoriam a Sean Connery, el escocés indómito de estrella perenne que nos dejó el pasado fin de semana a los 90 años siendo el Bond genuino, ganando el Oscar por “Los intocables de Eliot Ness” y dejando una carrera envidiable a sus espaldas que ha trascendido más allá del público cinéfilo. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, "La corrupción de la carne", un thriller histórico escrito por Ambrose Parry sobre el origen de la anestesia, y reportaje de Julián Juan Lacasa con cómo ha visto el cine la figura del presidente de Estados Unidos ahora que todavía estamos en la intensa resaca de las elecciones celebradas en el país esta semana. Terminaremos con la crítica de las favoritas "Emma" y "Lúa vermella". Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 276 (12x10): El primer oscarómetro de los Oscar 2021 con #LaSextaNominada

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 276 (12x10): El primer oscarómetro de los Oscar 2021 con #LaSextaNominada

Hoy comienza una nueva temporada de premios en “El Cine de LoQueYoTeDiga” que nos llevará a los Oscar 2021. Para animar una carrera tan atípica y con tantas dudas nos unimos en un crossover con los compañeros de “La Sexta Nominada” de Premios Oscar, Dani Mantilla y Javier Navío (Janaji), para lanzar a la vez nuestras primeras predicciones en un podcast muy especial dirigido a los más fans de todo lo relacionado con el largo camino que nos lleva anualmente a la gran noche del cine. ¿Coincidiremos en las apuestas de ambos termómetros o habrá gozosas y comentables divergencias? ¿Mandará el abundante cine que ha llegado a plataformas o los Oscar preferirán fijarse en las películas que se estrenen en salas como resistencia en un año tan extraño? Todas las respuestas en un podcast especial de hermanamiento y de asentar, con la mayor claridad posible, las bases de lo que nos pueden deparar los Oscar 2021. Mary Carmen Rodríguez en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 275 (12x09): “Más allá de la Luna”, brujas y versiones de Roald Dahl y Jane Austen

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 275 (12x09): “Más allá de la Luna”, brujas y versiones de Roald Dahl y Jane Austen

Las plataformas parece que van ganando terreno a las apuestas en salas aunque sólo sea por el efecto reclamo, y siempre por la amenaza de la evolución del virus, pero nosotros vamos a destacar ambos campos que, esperemos, que sepan convivir de manera complementaria cuando todo pase. Repasamos estrenos de la cartelera y en Netflix nos fijamos en "Más allá de la Luna", una irregular pero deliciosamente emotiva propuesta que supone el debut en el largometraje de Glen Keane, mítico animador del Disney de los 90 y que insufla ese espíritu a esta película. El estreno de "Las brujas (de Roald Dahl)", lo nuevo de Robert Zemeckis, nos lleva a tener un reportaje de brujas de cine con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y que Los viejos gruñones Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir hablen de las adaptaciones del escritor Roald Dahl en el cine, así como las de Jane Austen ya que también se estrena "Emma", una nueva versión de una de las historias más conocidas de la escritora. Actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas "La voz humana" y "Regreso a Hope Gap". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 274 (12x08): "Uno de los nuestros", John Williams, "Quiz" y Sitges 2020

Aquí llegamos los de “El Cine de LoQueYoTeDiga” a la lumbre del cine, el faro a seguir en tiempos oscuros y difíciles en los que, de momento, consumir y disfrutar de cultura es lo mejor que se nos ocurre para capear el temporal. Como todas las semanas tomamos el pulso a la cartelera de cine y después recuperamos un clásico moderno como es "Uno de los nuestros", la cinta de Martin Scorsese sobre el mundo de la mafia que ya cumple 30 años. La reciente entrega de los premios Princesa de Asturias nos lleva a que Mary Carmen Rodríguez dedique un reportaje a uno de los homenajeados, John Williams, y en Cine en serie toca hablar de "Quiz", una de las series más ágiles y entretenidas del momento que ha llegado ya a Movistar+ y que trata sobre el escándalo que rodeó al concurso “¿Quién quiere ser millonario?” en su versión británica. El álbum de fotos sonoro del Festival de Sitges 2020 con Imogen, que también entrevista al diseñador de sonido Oriol Tarragó, y la crítica de las favoritas "Corpus Christi", "Ane" y "Cunningham". Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 273 (12x07): Montgomery Clift, el futuro de salas de cine y jueces y tribunales

Cada semana llegan infinidad de estrenos a las salas pero la situación es crítica con una oferta desbordante que no está teniendo el calado ni el recorrido que se merece ante la situación pandémica que vivimos y que atenaza a todos los sectores de miedo e inseguridad. Debido a ello uno de los temas del programa vendrá en Los viejos gruñones, sección en la que Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir se plantean cómo queda la situación en 2020 con tantos estrenos retrasados, los grandes Estudios abandonando las salas y con una situación muy incierta para los cines de cara a 2021. Eso sí, de momento repasamos lo que ha llegado a los cines y en Hollywood canalla celebramos el centenario de Montgomery Clift en un homenaje de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) sobre la figura de este actor con alma atormentada. En Ópera Cinema con Alejandro G. Villalibre el Adagietto de la “Sinfonía nº 5” de Gustav Mahler que sonaba en las melancólicas aguas y cielos color sepia de "Muerte en Venecia". Debido al estreno de "El juicio de los 7 de Chicago" pasamos junto a Julián Juan Lacasa por el estrado de los jueces y tribunales que hemos visto en la pantalla y terminamos con la actualidad en Cinema Espresso y la crítica de la favorita "Verano del 85". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 272 (12x06): “La red social”, Julie Andrews y el primer amor en el cine

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 272 (12x06): “La red social”, Julie Andrews y el primer amor en el cine

Es ya otoño y entre los barullos partidistas que oímos en los medios a colación de las medidas para combatir la pandemia conviene quedarse en casa por muchos motivos, pero mientras a nosotros nos puedes escuchar en cualquier momento si quieres encontrar algo de oxígeno en forma de cine sonoro. Damos un vistazo a la cartelera de la semana y recordamos los 10 años del estreno de "La red social" de David Fincher, una de esas películas a las que el tiempo no ha podido sentar mejor. Con Mary Carmen Rodríguez celebramos los 85 años de toda una leyenda como Julie Andrews, mucho más que la niñera de "Mary Poppins" o la hermana María de “Sonrisas y lágrimas”. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Música acuática”, una apasionante historia entre la aventura y la fantasía escrita por T.C. Boyle, y debido al estreno de "Verano del 85" de François Ozon qué mejor que un reportaje de Julián Juan Lacasa sobre el primer amor en el cine. Terminamos con la crítica de las favoritas "El juicio de los 7 de Chicago" y "Eso que tú me das". Spooky en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 271 (12x05): Aaron Sorkin, debuts de actores directores y Álex de la Iglesia

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 271 (12x05): Aaron Sorkin, debuts de actores directores y Álex de la Iglesia

La cartelera está desbordante de grandes nombres, entre ellos el de Aaron Sorkin con su segunda película como director, "El juicio de los 7 de Chicago", que pasa por salas antes de que se estrene en Netflix el 16 de Octubre lo que nos lleva a comentar la trayectoria del reputado guionista y ahora también director, siendo considerado para algunos el Shakespeare de nuestra época. Viggo Mortensen estrena "Falling" y ello nos sirve de percha para hablar de las mejores óperas primas de actores metidos a directores en un reportaje de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). Recordamos al fallecido actor Michael Lonsdale y en Dos viejos gruñones con Daniel Lorenzo y Sr. Finch repaso a la filmografía de Álex de la Iglesia, ahora que se acaban de cumplir 20 años del estreno de “La comunidad”. Terminamos con la actualidad del Cinema Espresso y la crítica de la favorita "Nunca, casi nunca, a veces, siempre". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 270 (12x04):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 270 (12x04): "El diablo a todas horas", Ruth Bader Ginsburg y San Sebastián 2020

En una nueva edición de “El Cine de LoQueYoTeDiga” comenzamos repasando estrenos para después tener reportaje sobre uno que ha llegado directamente a Netflix, "El diablo a todas horas", un viaje por el destino, la fatalidad y la perversión de la fe en un entorno sureño y contando con Tom Holland y Robert Pattinson como protagonistas. Recordamos a Ruth Bader Ginsburg, la jueza que ha representado el ala progresista de la justicia en Estados Unidos y que ha muerto a los 87 años tras reflejarse sus logros en pantalla con el documental "RBG" y la película "Una cuestión de género". La ganadora del Premio del Público del Festival de Toronto 2020 y el balance del Festival de San Sebastián 2020 en una charla festivalera con Mary Carmen Rodríguez y en Cine en serie reportaje de "Viaje a los confines de la tierra", producción británica protagonizada por un joven Benedict Cumberbatch que adapta la trilogía aventurera de William Golding y que ha recuperado Amazon Prime 15 años después de su estreno en la BBC. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 269 (12x03): “La conjura contra América”, Toronto 2020 y monstruos en los 90

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 269 (12x03): “La conjura contra América”, Toronto 2020 y monstruos en los 90

En el programa de hoy repasamos estrenos y vamos con una de las series que no estará en los Emmys 2020 de este domingo a pesar de merecerlo. Hablamos de "La conjura contra América", lo nuevo de David Simon para HBO que es un certero retrato sobre el auge de los populismos en una sociedad que estigmatiza y encumbra a golpe de rabia e indignación. Recordamos a los ganadores del Festival de Venecia 2020 y hacemos balance del Festival de Toronto 2020 en su edición más anómala pasando a un formato virtual. Despedimos al escritor y guionista Ronald Harwood y a la actriz Diana Rigg y en Dos viejos gruñones con Daniel Lorenzo y Sr. Finch toman el protagonismo los monstruos clásicos y las versiones que se hicieron de ellos en los 90. Terminaremos con la actualidad del Cinema Espresso. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!