Podcast

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 291 (12x25): Christopher Plummer, "The crown" y "Malcolm & Marie"

Una semana más mucho cine por ver, vivir y comentar. Vuelven los estrenos a la cartelera, tras el parón de la semana pasada, y recordamos, cómo no, a Christopher Plummer, toda una leyenda interpretativa que nos ha dejado a los 91 años, activo hasta el final y siendo uno de esos gran reserva cuya calidad y presencia fue a más con el paso del tiempo. En Cine en serie reportaje sobre la cuarta temporada de "The crown", uno de los acontecimientos de Netflix en los últimos meses teniendo aquí la plataforma su serie de prestigio que, de momento, ya le hace ser favorita en la próxima edición de los Globos de Oro habiendo conseguido 6 nominaciones. También merece nuestra atención "Malcolm & Marie", la compleja deconstrucción con sabor teatral y estético de una pareja que discute sobre su relación, el poder de la crítica y la sombra del racismo siendo un proyecto que han cubierto con gran nota Sam Levinson y Zendaya y que ya se puede ver en Netflix. Terminaremos con la crítica de la favorita "La pintora y el ladrón", documental sobre los límites del arte y la vampirización del alma. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 290 (12x24): "El chico", "Tigre blanco", Cloris Leachman, Hal Holbrook y cine mudo

En el programa de hoy celebramos el centenario de "El chico", el primer largometraje de Charles Chaplin con el que ya mostró que no sólo sabía entretener, tras la popularidad de unos cortos físicos y divertidos, sino que detrás de todo ello había un genio capaz de emocionar a todos los espectadores generación tras generación. "Tigre blanco" es una de las apuestas que ha llegado a Netflix recientemente hablando de una India marcada por la lucha de clases a través de un personaje amoral que se va embruteciendo con el tiempo con el fin de conseguir su trozo de pastel en la tarta de los poderosos. Recordamos a tres leyendas de la interpretación en Estados Unidos que nos han dejado en los últimos días, Cloris Leachman, Cicely Tyson y Hal Holbrook. Además los viejos gruñones, Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir nos recomiendan tres películas pertenecientes al cine mudo, la actualidad en Cinema Espresso con las nominaciones a los Globos de Oro y al Gremio de Actores (SAG) y la crítica de la favorita "Noticias del gran mundo", el western de Paul Greengrass con Tom Hanks como contador de historias. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 289 (12x23): Patricia Highsmith, "Gambito de dama" y el ajedrez en el cine

En el programa de hoy repasamos los estrenos de la cartelera que resisten como pueden ante una situación nada halagüeña con muchas salas cerradas debido a las restricciones y a los pocos lanzamientos que sirvan de reclamo frente a unas plataformas cada vez más boyantes. Celebramos el centenario de Patricia Highsmith, una de las escritoras que más ha nutrido al cine en los últimos años gracias a sus historias llenas de amoralidad, intriga y sugerente elegancia. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Un policía del sur”, novela negra de altura a cargo de John McMahon. Hablamos de una de las series más exitosas de la temporada, "Gambito de dama", que ha triunfado en Netflix siendo la miniserie más vista de este servicio de streaming y que ha contribuido a poner de moda las tácticas y valores del ajedrez, algo que aprovechará Julián Juan Lacasa con un reportaje sobre cómo el cine ha movido también las piezas que conforman ese tablero de 64 casillas. Terminamos con la crítica del drama noruego "Hope" en la sección de favoritas. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 288 (12x22): "Una noche en Miami...", "In fabric", Jean-Pierre Bacri y terror gótico

Aunque la cartelera está como está, entre la pandemia, restricciones y el frío invierno, hay que seguir fomentando ir a las salas por lo que no falta nuestra habitual galería sonora de estrenos con lo mejor de la semana. Si preferís quedaros en casa, algo también perfectamente comprensible y respetable con la que está cayendo, echamos un vistazo a las plataformas con "Una noche en Miami...", ópera prima como directora de Regina King que se puede ver en Amazon Prime y que narra un encuentro ficticio pero mítico entre cuatro grandes figuras de la cultura popular negra, el activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke, el boxeador Cassius Clay y el jugador de fútbol Jim Brown, en una noche de 1964 que sirvió como punto de inflexión para que todos ellos tomaran conciencia de la importancia de que la voz de la raza negra fuera escuchada, y el papel que estaban destinados a jugar, para seguir luchando frente el Estados Unidos del racismo congénito que todavía colea actualmente. A Movistar+ ha llegado directamente "In fabric", lo nuevo del inclasificable Peter Strickland por lo que nos metemos en sus mundos, perturbadores y fetichistas, en este caso con un vestido rojo maldito como parábola del consumismo más voraz. Recordamos con Julián Juan Lacasa al actor y guionista francés Jean-Pierre Bacri que ha fallecido esta semana después de dejarnos grandes momentos de cine en sus colaboraciones con Agnès Jaoui. Los viejos gruñones Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir hablan del terror gótico a raíz del estreno en cines de "La maldición de Lake Manor", las nominaciones a los Goya 2021 y la actualidad en Cinema Espresso. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 287 (12x21): “Fragmentos de una mujer”, “Casa ajena” y “Wolfwalkers”

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 287 (12x21): “Fragmentos de una mujer”, “Casa ajena” y “Wolfwalkers”

Seguimos tomando el pulso a la cartelera de estrenos en salas y también en plataformas. En "Fragmentos de una mujer" (Netflix) tenemos a una impecable Vanessa Kirby en su papel de lanzamiento como actriz dramática en el cine dando vida a una mujer que sufre el duelo de la pérdida de su bebé tras dar a luz. "Casa ajena" (Netflix) nos lleva al drama de los refugiados en esta propuesta británica de género que habla sobre la falta de oportunidades en un entorno hostil para unos personajes que arrastran sus fantasmas del pasado. Por su parte "Wolfwalkers" (Apple TV+) es una joya de la animación que va directa a los Oscar 2021 y que mezcla la tradición irlandesa con una épica aventura que defiende la amistad, el respeto y la naturaleza. Además tenemos Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, con “Un mapa para un crimen”, una intriga por las calles de Nueva York que propone Colin Harrison. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 286 (12x20): 90 años de Robert Duvall, "Déjales hablar" y lo más esperado de 2021

Ya ha pasado la Navidad y vuelve el ritmo habitual de temporada, si podemos considerar habitual lo que estamos viviendo el último año. Nosotros vamos con el cine como apuesta de refugio para este frío invierno. Repasamos la cartelera y celebramos los 90 años del actor Robert Duvall, uno de los veteranos ilustres todavía vivos del cine de Estados Unidos. También hablamos de "Déjales hablar", el improvisado crucero organizado por Steven Soderbergh en el que Meryl Streep emprende un viaje con sus amigas y su sobrino mientras van fluyendo los temas importantes de la vida entre conversaciones y enredos zarpando desde la plataforma HBO. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, el bestseller de J.D. Vance en el que se basa "Hillbilly, una elegía rural", los viejos gruñones Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir comentan las que son sus películas más esperadas para el 2021, actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas "El padre", "Saint Maud", "I am woman" y "Martin Eden". Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 285 (12x19): Repaso al cine (y al cambio de modelo) de 2020

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 285 (12x19): Repaso al cine (y al cambio de modelo) de 2020

Toca hacer balance del 2020 ahora que ya hemos dejado atrás un año que estará siempre marcado por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y por cómo ha puesto la vida de todos patas arriba. Tanto en lo más concreto como en lo más universal, lo cotidiano y los grandes eventos. Aun así el cine ha resistido y ha sido el mejor refugio para estos tiempos aciagos aunque, en contraposición, el sector se ha visto muy diezmado por la situación con salas cerradas, restricciones de aforo y las nuevas estrategias de los grandes Estudios adelantando el imparable cambio de modelo y también el nuevo hábito que ya está imperando a la hora de consumir la mayor oferta posible desde el streaming. La situación de la industria del cine de cara a 2021, además de los grandes titulares y películas del año, cobran el protagonismo en una edición especial de principios de año de “El Cine de LoQueYoTeDiga” con el propósito de dar carpetazo al año en blanco de nuestras vidas y, por otro lado, vislumbrar lo que nos puede venir en el horizonte con la llegada del 2021. Lo comentamos con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y Borja García Tejero. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 284 (12x18): Cuento de Navidad: “El día de la bestia”

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 284 (12x18): Cuento de Navidad: “El día de la bestia”

El 2020 no ha sido para nada lo que pensábamos que sería cuando empezó y ya que hemos tenido que renunciar a tantas cosas, al menos este año, y más que nunca, teníamos que tener Cuento de Navidad. Nos hemos atrevido con una adaptación de "El día de la bestia", la película de Álex de la Iglesia coescrita por Jorge Guerricaechevarría, por dos motivos. Primero porque la película cumple 25 años y es una buena ocasión para recordarla y segundo porque ante el caótico año que hemos vivido, casi propio de una distopía, nos parece que este año el cuento no podía ser otro. Por supuesto, es una versión sonora con el simple propósito de homenajear a una película clave en el cine español de las últimas décadas invitándoos a que antes o después del cuento la recuperéis. Una excusa con la que queremos felicitaros las fiestas y desearos todo lo bueno que pueda venir porque pensamos que lo mejor que podemos hacer para los que nos siguen escuchando fielmente es acompañarlos y que nos sientan cerca ya que las ondas no entienden de distancia social. Esperamos que os guste esta perpetración sacrílega hecha con humildad y cariño por parte del equipo de "El Cine de LoQueYoTeDiga". ¡Muchas gracias por escucharnos y felices fiestas!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 283 (12x17): "Solo en casa", "La madre del blues", Kim Ki-duk y cine navideño

Vamos a ver el estado de la cartelera a pocos días de una Navidad tan atípica como la que nos espera y después nos iremos al gran éxito que había en el cine hace 30 años, los mismos que cumple "Solo en casa", todo un clásico navideño generacional que recuperamos en el programa de hoy. Se estrena en Netflix "La madre del blues", otra de las apuestas de la plataforma para la temporada de premios de este año con unos estupendos Chadwick Boseman y Viola Davis en la adaptación de la obra de teatro de August Wilson. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, "El segundo jinete" de Alex Beer en una intriga que nos lleva a la Viena que se recupera de las heridas de la I Guerra Mundial. In Memoriam dedicado al director Kim Ki-duk que ha fallecido a los 59 años dejando, al menos, dos joyas como “Primavera, verano, otoño, invierno y… primavera” e “Hierro 3”. También, como no, recuerdo a John Le Carré, cuya obra permitió que las historias de espionaje lucieran con brío e interés en la pantalla. Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir, los viejos gruñones, hablan de cine navideño, actualidad en Cinema Espresso y las favoritas "Nuestros mejores años" y "My mexican bretzel". Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 282 (12x16): “Breve encuentro”, “Sound of metal” y 250 años de Beethoven

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 282 (12x16): “Breve encuentro”, “Sound of metal” y 250 años de Beethoven

En una nueva entrega del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” ponemos algo de orden en la cartelera que sigue presentando decenas de estrenos cada semana pero como también nos gusta echar la vista atrás y recordar grandes películas hoy toca disfrutar del reparador y doloroso drama romántico "Breve encuentro" de David Lean que cumple 75 años. A Amazon Prime ha llegado "Sound of metal", una interesante propuesta sobre la necesidad de adaptación ante circunstancias imprevisibles, las que sufre un Riz Ahmed que presenta su candidatura para poder estar en los próximos Oscar en uno de los mejores trabajos interpretativos del año. “The Prom” ha llegado a Netflix y Meryl Streep vuelve a lucirse en un musical por lo que la escuchamos en uno de los números de la película en Actores que dan la nota. También más música celebrando los 250 años del nacimiento del compositor Ludwig Van Beethoven y cómo ha visto el cine al genio de Bonn y sus obras en un reportaje de Julián Juan Lacasa. Terminamos con las favoritas "Volver a empezar (Herself)" y "Josep". Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!