Podcast

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 338 (13x21): Cary Grant y Randolph Scott, BSO de “La tragedia de Macbeth” y Will Smith

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 338 (13x21): Cary Grant y Randolph Scott, BSO de “La tragedia de Macbeth” y Will Smith

En el nuevo programa de “El Cine de LoQueYoTeDiga” mucho y variado cine por escuchar partiendo primero del paso obligado por los estrenos de la cartelera. En Hollywood canalla, un nuevo capítulo de las historias de la pacífica comunidad de Tinseltown, Mary Carmen Rodríguez pone el foco en la relación entre Cary Grant y Randolph Scott ocultada por la moral del Hollywood de la época. En La Música Clásica De Nuestro tiempo Iker González Urresti nos hace escuchar el trabajo de Carter Burwell para “La tragedia de Macbeth” de Joel Coen y comentamos lo mejor del streaming en Colgados de la plataforma. Will Smith es protagonista de Los viejos gruñones, ante el estreno de “El método Williams”, cinta que le pone en el camino hacia el Oscar y que viene bien para que Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir pongan en valor su figura. Terminaremos con la actualidad del Cinema Espresso y con la favorita “La tragedia de Macbeth”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 337 (13x20): "The tender bar", Sidney Poitier y Shakespeare en los Oscar

En el programa de hoy comentamos los estrenos más destacados de la cartelera y dedicamos reportaje a “The tender bar”, el octavo largometraje de George Clooney como director contando con Ben Affleck como tío molón en una apuesta que ha llegado directamente a Amazon Prime. Despedimos a Peter Bogdanovich y Sidney Poitier, dos símbolos sin los que no se entiende buena parte del cine del siglo XX como así han coincidido todos los que les han recordado estos días. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, uno de los mejores libros de los últimos meses, “El imperio del dolor” de Patrick Radden Keefe. Reportaje sobre la relación de las películas sobre obras de William Shakespeare con los Oscar y recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 336 (13x19): "No mires arriba", Sean Penn y cine español de terror

En el programa de hoy vamos a hablar de “No mires arriba”, el fenómeno en plataforma del pasado final de año con un conjunto de estrellas de cine en esta sátira desoladora sobre el desdén a los científicos, el populismo político, el negacionismo y el papel interesado de las corporaciones y los medios de comunicación. Eso es lo que ha montado Adam McKay con una película que no deja indiferente y que ha funcionado muy bien en Netflix. Recordamos con Mary Carmen Rodríguez a la actriz Betty White, emblema de la cultura popular USA, mítica en “La chica de la tele” y “Las chicas de oro”, que fue la última peineta al aire del año 2021 muriendo a sólo dos semanas de cumplir 100 años. Repasamos la carrera de Sean Penn como director ahora que se estrena su nueva película en esta faceta, “El día de la bandera”. Recomendaciones en Colgados de la plataforma, propuestas de cine de terror español en Los viejos gruñones con Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir, actualidad en Cinema Espresso y la crítica de la favorita “El contador de cartas”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 335 (13x18): Repaso al cine y a las BSO de 2021

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 335 (13x18): Repaso al cine y a las BSO de 2021

Bienvenidos al último programa del año o quizá el primero, dependiendo de cuando lo escuchéis, en todo caso en esta edición queremos acompañaros en el trasiego y la resaca que siempre lleva el cambio de un 2021, que prometía más y que ha terminado haciéndonos una peineta en el aire después de que en su momento fuera la gran esperanza blanca tras todo lo vivido en el 2020, a un 2022 que se antoja un año trascendental en la distribución para ver si los cines remontan, tras los malos datos de asistencia de los dos últimos años, o si bien las plataformas dan el sorpasso definitivo en el inevitable cambio de modelo. Como lo que vaya a ocurrir son páginas por escribir vamos a centrarnos en algunas de las películas que han marcado este 2021 en un repaso sonoro por ellas. También repasaremos los últimos estrenos que han llegado a la cartelera este año, recordamos al director Jean-Marc Vallée con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast), escuchamos las bandas sonoras del 2021 en La Música Clásica De Nuestro Tiempo con Iker González Urresti, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “West Side Story”, “Silent night”, “Cerca de ti”, “Apples” y “Spider-Man: No way home”. ¡Muchas gracias por escucharnos y feliz año!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 334 (13x17): Una lumbre de música y cine para Navidad

En esta entrega del podcast encendemos una lumbre llena de cine, música y recuerdos como felicitación sonora navideña. Una manera de desear a todos los oyentes los mejores deseos en unas fechas que, por muy complicadas que se presenten, tienen siempre un encanto especial. Un recorrido por momentos de cine, canciones y anécdotas que evocan a Navidad para hacernos compañía en estos días como hilo sonoro. Además de ello en nuestro recorrido celebramos los 75 años de "¡Qué bello es vivir!" y no nos olvidamos de las recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). ¡Muchas gracias por escucharnos y felices fiestas!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 333 (13x16):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 333 (13x16): "West Side Story", BSO de "El caballero verde" y coming of age

En el programa de hoy repasamos la cartelera como siempre y también las claves de la nueva "West Side Story" junto a Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) que se estrena este próximo miércoles culminando el año del regreso de los musicales a la gran pantalla y demostrando que el instinto y la maestría de Steven Spielberg siguen intactos. Reportaje sobre los 40 años de "En el estanque dorado" y en La Música Clásica De Nuestro Tiempo Iker González Urresti propone la escucha de la banda sonora de Daniel Hart para la inclasificable “El caballero verde” de David Lowery. In Memoriam dedicado a Verónica Forqué y Lina Wertmüller, recomendaciones en Colgados de la plataforma, los viejos gruñones Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir hablan de las películas coming of age, aquellas que muestran un viaje de iniciación personal, a colación del estreno de "Fue la mano de Dios" de Paolo Sorrentino y la actualidad en Cinema Espresso. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 332 (13x15): "Querido Evan Hansen", BSO de "El poder del perro" y Sondheim

En el programa de hoy mucha música y recomendaciones en plataformas. Pondremos orden a la cartelera y dedicamos reportaje a “Querido Evan Hansen”, el último fenómeno musical que ha llegado a salas sobre el que rompe una lanza a su favor Josué (@starnine27), campeón del Torneo Movie League. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo Iker González Urresti analiza la composición de Jonny Greenwood para “El poder del perro”, uno de los trabajos más meticulosos e inmersivos del año. También recordamos a Stephen Sondheim, el rey de Broadway, el cual deja una huella indeleble como uno de los tótems de la cultura del musical estando muy presente esta temporada con el estreno de “Tick, tick… Boom!” y “West Side Story”. Doble ración de Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de las favoritas "Fue la mano de Dios", "El amor en su lugar", "Seis días corrientes", "La hija" y "Encanto". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 331 (13x14): 30 años de “La bella y la bestia”

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 331 (13x14): 30 años de “La bella y la bestia”

Los viejos gruñones toman el mando del podcast para dedicar un programa monográfico a “La bella y la bestia”, uno de los grandes clásicos de la cultura popular que cumple ahora 30 años y que llevó a que Disney consiguiera el hito de que esta cinta se convirtiera en la primera película de animación nominada al Oscar principal siendo la única que lo ha logrado con una categoría de cinco nominadas. A través de su análisis, anécdotas y la participación de otros compañeros, Daniel Lorenzo, Sr. Finch y Mrs. Muir nos proponen un viaje por una cinta imprescindible, inolvidable y llena de recuerdos asociados por parte de un público devoto que todavía la destaca más cuando se deja llevar por la nostalgia de lo que vivió con ella y las sensaciones que le evoca. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 330 (13x13):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 330 (13x13): "Tick, tick... Boom!", Benedict Cumberbatch y "The nest"

Sigue la decena de estrenos semanales pero si hay una película que ha desperezado un poco al ente cinematográfico no es otra que “Tick, tick… Boom!”, el musical dirigido por Lin-Manuel Miranda que ya está en Netflix y que es todo un tributo a la figura de Jonathan Larson, el creador de “Rent”, en particular y al espíritu creativo en general. Una excusa para rendir tributo indirectamente también a Stephen Sondheim, cuya huella e influencia queda patente en la película. Benedict Cumberbatch protagoniza "El poder del perro" y aspira a poder optar este año al Oscar culminando una década prodigiosa para el actor que le ha consolidado como uno de los intérpretes más respetados de la actualidad. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, volvemos a las páginas de "Los caballos de Hitler" de Arthur Brand y dedicamos reportaje a "The nest", la cual ha llegado directamente a Amazon Prime, ilustrando un desmoronamiento por la ambición desmedida y la fachada de apariencia del matrimonio formado por Jude Law y Carrie Coon. Novedades en el streaming con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas "Spencer", "El poder del perro" y “Tick, tick… Boom!”. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 329 (13x12): Kristen Stewart, BSO de “Spencer” y “Claroscuro”

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 329 (13x12): Kristen Stewart, BSO de “Spencer” y “Claroscuro”

En el programa de hoy repasamos una cartelera en la que no se estrenan películas sino que se lanzan a decenas cada semana para que sobrevivan como puedan en las procelosas aguas de la cartelera. Entre ellas "Spencer", el retrato psicológico que ha hecho Pablo Larraín sobre la figura de Diana de Gales en uno de los fines de semana más reveladores de su vida. Una portentosa Kristen Stewart le da vida y por ello repasamos con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) las cinco secuencias de una actriz que sigue creciendo y reivindicándose película tras película. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo Iker González Urresti propone una escucha a la portentosa banda sonora de Jonny Greenwood para “Spencer”, sin duda uno de los trabajos del año creando una textura sonora tan fantasmal como fascinante. A Netflix ha llegado "Claroscuro", el debut en la dirección de Rebecca Hall que (además de ser una de las favoritas) se ha ganado reportaje por cómo refleja con sutilidad los miedos, obsesiones y aspiraciones de dos mujeres negras en un mundo marcado por el racismo mientras el espectador disfruta con el clasicismo visual y con los trabajos de Tessa Thompson y Ruth Negga. Anya Taylor-Joy es uno de los nombres del año y ahora la tenemos en cartelera con "Última noche en el Soho" lo que nos sirve para escucharla en Actores que dan la nota antes de repasar también las novedades de Colgados de la plataforma. ¡Muchas gracias por escucharnos!