Oscar 2017

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "20th century women”, la enésima intentona de Annette Bening

Querido primo Teo:

Annette Bening no olvidará la fecha del 26 de Marzo del año 2000. Estaba a punto de dar a luz a su cuarto hijo y había acudido a la ceremonia de los Oscar en donde se disputaba el premio a la mejor actriz por su soberbia interpretación de la neurótica Carolyn Burnham en “American beauty” de Sam Mendes, y en las proximidades del Shrine Auditorium se habilitó una ambulancia medicalizada por si se ponía de parto durante la gala y, sobre todo, para evitar la escena de ver a Kevin Spacey actuando como comadrón. No era la gran favorita al galardón, siempre lo fue Hilary Swank por “Boys don’t cry”, pero fue la vez en la que estuvo más cerca de la estatuilla, podemos intuir que la Bening se quedó a muy pocos votos de Swank, tengo que confesarte que muchas veces he estado tentada a interrogar a alguien de la consultora Pricewaterhouse Coopers pero ellos firman un contrato de confidencialidad con la Academia y es más probable que dé con alguien que no ha participado en el recuento de votos. Desde esa noche se tiene la sensación de que Hollywood le debe un Oscar a Annette Bening y cada vez que la señora, que además tiene el mérito de haber retirado de la circulación a Warren Beatty, hace una película pensamos que “ya ha llegado su momento”.

Conexión Oscar 2017: Ang Lee patina en el Festival de Nueva York con su ambiciosa “Billy Lynn”

Conexión Oscar 2017: Ang Lee patina en el Festival de Nueva York con su ambiciosa “Billy Lynn”

Querido Teo:

Hay pocas películas que a estas alturas (a pesar de estar todavía en una fase temprana de la carrera) puedan tener garantías de disputarle el Oscar de tú a tú al fenómeno chazellista "La la land". De las que ya se han visto en los circuitos festivaleros sólo "Manchester by the sea" (aunque parece demasiado autoral e introspectiva) y "Lion" (críticas desiguales pero una fórmula que es puro Weinstein) pueden aspirar a ello a día de hoy. Al margen de estas las únicas no vistas con perfil para tener cartel de potencial favorita eran hasta el momento "Silencio" de Martin Scorsese, “Billy Lynn´s long halftime walk” de Ang Lee y (en menor medida) "Fences" de Denzel Washington. Hoy se descuelga de ello la cinta de Ang Lee ante su fría acogida en el Festival de Nueva York, lugar en el que ha tenido lugar la premiere mundial de la cinta.

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "Moonlight" y la buena senda de Plan B

Querido primo Teo:

“Moonlight” de Barry Jenkins se ha convertido en una de las revelaciones de esta temporada desde que se presentase en el Festival de Telluride a inicios del mes de Septiembre. Se trata de la primera producción de A24, considerada la gran esperanza del cine independiente, y es una nueva prueba del excelente criterio que está teniendo Plan B a la hora de desarrollar proyectos. En los últimos años la compañía de Brad Pitt se ha convertido en una de las productoras más interesantes de Hollywood, ya que ha sabido apostar por la combinación de los grandes blockbusters ("Guerra Mundial Z") con otras propuestas más autorales ("El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford") y ha estado muy presente en las ediciones más recientes de los Oscar.

Conexión Oscar 2017: Directores nominados por dos países diferentes en la categoría de mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2017: Directores nominados por dos países diferentes en la categoría de mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Paul Verhoeven está en la cartelera con "Elle" y su esperado regreso al cine podría traducirse con una nominación en la categoría de mejor película de habla no inglesa representando a Francia. No sería la primera vez que participaría en este apartado (“Delicias turcas” fue nominada en 1974 bajo el manto de Países Bajos) pero sí la primera para el país galo lo que le convertiría en el décimo director en ser nominado en la categoría de mejor película de habla no inglesa representando a dos países diferentes. Estos fueron sus precedentes, algo que es interesante recordar precisamente el año en que se cumplen 60 años desde que se instauró este premio en los Oscar .

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "The birth of a nation", auge y caída de la primera aspirante de esta carrera

Querido primo Teo:

Hace 100 años D.W. Griffith estrenaba “Intolerancia” como respuesta a las críticas recibidas por “El nacimiento de una nación” que le acusaban de justificar la existencia del Ku Klux Klan como solución para frenar las aberraciones cometidas por la población negra en el sur de los Estados Unidos una vez abolida la esclavitud. Lo que no sabía Griffith, considerado el padre del cine moderno, es que se había iniciado su declive. “Intolerancia” fue un gran fracaso comercial que le arruinó de por vida, su carrera como director terminó definitivamente en el año 1931 tras el poco éxito cosechado con sus últimas películas, y prácticamente se habían olvidado de él cuando falleció en el año 1948. En el año 2016 otro film con el mismo título, que se centra en la figura de Nat Turner, el líder de una importantísima rebelión en el Estado de Virginia décadas antes del inicio de la guerra de Secesión, se ha convertido en el film más polémico de esta temporada y ha pasado de ser la primera “frontrunner” de esta carrera a ser una seria duda cuando se den a conocer las nominaciones el próximo 24 de Enero.

Conexión Oscar 2017: 85 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2017: 85 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Tras las pertinentes actualizaciones a las que ha sido sometido este post (tal y como se conocían los anuncios de cada país) ya podemos recopilar las 85 películas (cifra record superando las 83 de 2015 y las 81 de 2016) que pelearán por el Oscar 2017 a la mejor película de habla no inglesa. Un apartado en el que, a pesar de tener la medalla de bronce en victorias (4) y nominaciones (19), sólo por detrás de Italia (14 y 28) y Francia (12 y 40), España desde 2005 sigue sin conseguir candidatura. Todas ellas buscan suceder a “El hijo de Saúl”, que le reportó el año pasado el segundo Oscar de su Historia a Hungría. Un año en el que se cumplen 60 años desde que se instauró la categoría lo que ha servido para que la Academia recopile a todas las ganadoras a través de sus carteles.

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 06

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 06

Querido Teo:

La carrera continua en ese momento en el que las distribuidoras todavía no tienen claras algunas de sus opciones. ¿Huirán Viola Davis y Annette Bening de la categoría de actriz protagonista para intentar asegurarse su Oscar? ¿Ocurrirá lo mismo con Dev Patel en la categoría masculina? ¿Es "La la land" la incontestable favorita con inercia de ganadora o todavía tienen algo que decir cuando se vean las apuestas de Ang Lee, Martin Scorsese y Denzel Washington?

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "Jackie", el "Hollywood me debe el segundo" de Natalie Portman

Querido primo Teo:

“¡No puede ser! ¡Haz algo para detener esto o te despido!” Esto sucedió en la oficina del publicista de una actriz que ya estaba ensayando su discurso para el próximo 26 de Febrero después de que saliesen las primeras y entusiastas críticas de “Jackie” de Pablo Larraín que calificaban al trabajo de Natalie Portman como un verdadero milagro. No te voy a decir quién era esa mujer desesperada, te sugiero que pienses en una eterna nominada a la estatuilla, en una gran portadora de pelucas o en una adorable pelirroja que no sea yo. Más de una aspirante a ocupar una plaza se ha puesto a temblar y ha amenazado a su publicista con hacerle trabajar a marchas forzadas a cambio de un sueldo miserable ante la irrupción de Natalie Portman que con "Jackie" ha puesto patas arriba la reñidísima categoría del Oscar a la mejor actriz.

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Mientras nos preguntamos si Isabelle Huppert pasará en esta carrera de ser una sensación para la crítica, o la categoría en la que Viola Davis intentará el asalto al Oscar, ponemos el foco en diez directores a tener en cuenta mientras seguimos dándole una vuelta a las predicciones.

Conexión Oscar 2017: Viola Davis y la categoría desde la que ganar el Oscar por

Conexión Oscar 2017: Viola Davis y la categoría desde la que ganar el Oscar por "Fences"

Querido Teo:

Cada vez parece más cerca el momento en que veamos a Viola Davis alzarse con el Oscar. La actriz ha demostrado no ser flor de un día como tantas otras y no ha hecho más que crecer en prestigio desde que el público la viera por primera vez sollozando y moqueando (de una manera magistral) en su breve pero impactante escena de "La duda" por la que consiguió su primera nominación al Oscar en la categoría de mejor actriz de reparto. A pesar de que terminó erigiéndose como la mayor alternativa a Penélope Cruz (que ganó por “Vicky Cristina Barcelona” en 2009 aprovechándose de que Kate Winslet saltara a protagonista por “The reader") se quedó sin Oscar al igual que con "Criadas y señoras", en ese caso compitiendo como protagonista y, a pesar de ganar el SAG, perdió ante el deseado tercer Oscar de Meryl Streep por “La dama de hierro”. Con “Fences” todo parece indicar que es el momento aunque cada vez haya más dudas sobre el hecho de en qué categoría competirá finalmente; una cuestión que sin duda marcará la carrera.