Oscar 2017

Conexión Oscar 2017: Los críticos de Nueva York (NYFCC) siguen la tendencia musical de Damien Chazelle

Conexión Oscar 2017: Los críticos de Nueva York (NYFCC) siguen la tendencia musical de Damien Chazelle

Querido Teo:

No parece que vaya a haber muchas sorpresas en este comienzo de carrera. Si "Manchester by the sea" se hizo con el premio de la NBR, la prestigiosa Asociación de Críticos de Nueva York (NYFCC) ha optado por el chazellismo de "La la land" aunque sea el único premio que se lleva la cinta después de que el año pasado se rindieran a "Carol" con 4 premios. Eso sí, Manchester by the sea" y "Moonlight" siguen en la brecha con 3 premios para cada una. En la última década sólo hubo dos ganadoras de mejor película en Nueva York que después no consiguieron la candidatura al Oscar ("United 93" y "Carol").

Conexión Oscar 2017: Nominaciones Critics´Choice (BFCA)

Conexión Oscar 2017: Nominaciones Critics´Choice (BFCA)

Querido Teo:

Los Critics´Choice han dado a conocer a sus nominados de este año con dominio claro en las nominaciones de "La la land" con 13 nominaciones y "La llegada" y "Moonlight" con 10 nominaciones seguidas de "Manchester by the sea" con 8 y "Hasta el último hombre" con 7. Entre las ausencias la más destacada es la de "Jackie" (también omitida en la NBR) o "Silencio" que por tema de plazos no ha podido entrar en el listado. A destacar que desde que se amplió a más de 5 el número de candidatas a mejor película las únicas cintas que fueron nominadas al Oscar sin estar en estos premios fueron "District 9" y "The blind side" en 2010, "Winter´s bone" en 2011, "Amor" en 2013, "Philomena" en 2014 y "El francotirador" en 2015. Este año conoceremos a los ganadores el 11 de Diciembre tanto en categoría de cine como en televisión.

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "Manchester by the sea" zarpa en la carrera con el premio de la Junta Nacional de Críticos (NBR)

Querido Teo:

La NBR (siglas de la Junta Nacional de Críticos de Estados Unidos) llega puntual a la cinta de la temporada de premios como una de las citas ineludibles para los aficionados a la carrera de premios siendo habitualmente la encargada de inaugurar este apasionante recorrido hacia el Oscar. Un organismo que tiene más de un siglo de existencia (se fundó en 1909) y que, si bien en más de una década sólo en dos ocasiones ha coincidido su película ganadora con la de los Oscar (“No es país para viejos” y “Slumdog millionaire”), lo que demuestra que su relevancia en la carrera es nula, radicar su interés en colocar a algunos de los candidatos sobre el tapete y reunir a una selección de críticos de todo el país. La ganadora ha sido "Manchester by the sea" de Kenneth Lonergan, una de las que parece que será la alternativa de la crítica a la teórica favorita de la carrera, "La la land", lanzada tras sus pasos por Venecia y Toronto. Triunfo destacado con los premios a película, actor, guión original e intérprete revelación. La otra cinta ganadora de más de un premio es "Moonlight" con los reconocimientos a director y actriz de reparto. El año pasado fue el primero desde la carrera de 2010 en que todos los actores ganadores del NBR también fueron nominados al Oscar.

Conexión Oscar 2017:

Conexión Oscar 2017: "Moonlight" gana en los premios Gotham

Querido Teo:

Semana de arranque oficial en la carrera y se agolpan las nominaciones como la de los premios Annie (con “Zootrópolis” con 11 nominaciones y “Kubo y las dos cuerdas mágicas” con 10 nominaciones como dominadoras) o la de los Satellite Awards (“La la land” con 13 nominaciones y “Hasta el último hombre” con 9) pero también algunos premios como los Gotham que se han decantado por “Moonlight” frente a “Manchester by the sea”.

Conexión Oscar 2017: ¿Quién eclipsará a Viola Davis? Las aspirantes a mejor actriz de reparto

Conexión Oscar 2017: ¿Quién eclipsará a Viola Davis? Las aspirantes a mejor actriz de reparto

Querido primo Teo:

Hace unas semanas te hablé de la categoría de mejor actriz protagonista y viste que es la más apasionante de esta edición por el gran número de proyectos con protagonismo femenino. Solamente seleccioné a 10 actrices y me dejé fuera a Taraji P. Henson por "Figuras ocultas” o a Rebecca Hall por “Christine”, que podrían haber estado en esa lista sin alcanzar la condición de "convidado de piedra". Pero en la categoría de mejor actriz de reparto no sucede lo mismo, no porque la cosecha del 2016 no haya proporcionado buenas interpretaciones, sino porque son muy pocos los nombres que están presentes en la conversación y solamente uno el que ha acabado acaparando la atención; Viola Davis, que con su trabajo en “Fences” ha dado el salto a este apartado.

Conexión Oscar 2017: 10 nombres y alguno más en la incierta y apasionante carrera de mejor actor de reparto

Conexión Oscar 2017: 10 nombres y alguno más en la incierta y apasionante carrera de mejor actor de reparto

Querido Teo:

Hace sólo unos días Variety publicaba un interesante artículo sobre lo emocionante que está este año la carrera al Oscar de mejor actor de reparto que se presume incierta hasta el final, no sólo para predecir al ganador sino también para pronosticar al quinteto de nominados. Y es que sin nombres de relumbrón en la categoría, y con alguna vieja gloria postulada como protagonista, hay una amalgama interesante de nombres que conviene analizar y que parecen las opciones más reales más allá de las quiméricas como la de Alan Rickman por “Espías desde el cielo” o las eclipsadas injustamente por el paso del tiempo como la de John Goodman por “Calle Cloverfield 10” o Ralph Fiennes por “Cegados por el sol”.

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 12

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 12

Querido Teo:

A la espera de que se desate la carrera la semana que viene con el veredicto de las primeras Asociaciones de Críticos (y con las nominaciones de los Independent Spirit) vamos allá con una anómala edición sabatina del oscarómetro para actualizar la situación en la incierta carrera al Oscar.

Conexión Oscar 2017: Los cortometrajes preseleccionados para el Oscar

Conexión Oscar 2017: Los cortometrajes preseleccionados para el Oscar

Querido Teo:

Esta semana conocíamos la preselección de cortometrajes que optarán al Oscar el próximo 26 de Febrero. A destacar que en el listado de 10 títulos preseleccionados para el Oscar al mejor corto de ficción destacan dos títulos españoles como “Timecode” de Juanjo Giménez, ya ganador en Cannes, y “Graffiti” de Lluis Quílez. Ambos podrían seguir el camino de otros siete cortos nominados al Oscar como “Esposados” (1996), “7:35 de la mañana” (2005), “Éramos pocos” (2007), “Binta y la gran idea” (2007), “La dama y la muerte” (2010) y “Aquel no era yo” (2014).

Conexión Oscar 2017: Nominaciones Independent Spirit Awards

Conexión Oscar 2017: Nominaciones Independent Spirit Awards

Querido Teo:

Los Independent Spirit Awards han dado a conocer un año más sus nominaciones después de que los premios Gotham se adelantarán hace unas semanas. Unos premios que nunca se sabe muy bien que películas reconocen ya que el espectro de "bajo presupuesto" es muy relativo teniendo en cuenta que las tres últimas ganadoras del Oscar ("12 años de esclavitud", "Birdman" y "Spotlight") consiguieron este premio antes de iniciar su triunfal recorrido hacia el Oscar. Este año son "Moonlight" y "American honey" las más nominadas con 6 candidaturas compartiendo la lucha por el premio a mejor película con "Manchester by the sea" (5 nominaciones), "Jackie" (4 nominaciones) y "Chronic" (2 nominaciones). Los premios se entregarán el 25 de Febrero de 2017.

Conexión Oscar 2017: Bleecker Street quiere conseguir la candidatura póstuma de Alan Rickman por “Espías desde el cielo”

Conexión Oscar 2017: Bleecker Street quiere conseguir la candidatura póstuma de Alan Rickman por “Espías desde el cielo”

Querido primo Teo:

El pasado 14 de Enero antes de que saliesen las nominaciones a los Oscars recibimos un mazazo al conocer el fallecimiento del actor británico Alan Rickman a la edad de 69 años. Su último trabajo ha sido “Espías desde el cielo” de Gavin Hood con la que la distribuidora Bleecker Street está haciendo campaña para conseguir la nominación póstuma en el apartado de mejor actor secundario y Helen Mirren, su compañera de reparto en el film, y digna canapera de honor, está dándolo todo para promover esta iniciativa.