Oscar 2016

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 17

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 17

Querido Teo:

Entre anuncios de preselecciones en algunas categorías como la de mejor película de habla no inglesa y avalancha de premios de la crítica sigue transcurriendo una carrera que se encuentra en calma chicha a la espera de reactivarse de manera definitiva en el mes de Enero.

Conexión Oscar 2016: Chicago, Las Vegas, San Luis, Kansas y Nevada eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2016: Chicago, Las Vegas, San Luis, Kansas y Nevada eligen a sus ganadores

Querido Teo:

Prosiguen los veredictos de las Asociaciones de Críticos y la tendencia es clara. “Spotlight” y “Mad Max: Furia en la carretera” siguen dominando no dejando más posibilidades a otras opciones. Es el turno de saber lo decidido por Chicago, Las Vegas, San Luis, Kansas y Nevada.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "El hijo de Saúl" y "Mustang" claras favoritas en el corte de película de habla no inglesa

Querido Teo:

Uno de los anuncios más esperados de la carrera es cuando se conocen las cintas que pasan el corte de mejor película de habla no inglesa ya que, además de que todo el globo está interesado en poder tener su noche de gloria en Hollywood, siempre hay sorpresas interesantes. Este año han quedado fuera dos de las favoritas por mucho para entrar; una "El club" de Pablo Larraín que, tras consagrarse en los circuitos festivaleros, ha visto como el espinoso tema que trata contado de esa manera tan asfixiante no ha terminado de convencer y la otra "The assassin" cuya enfrentada división de opiniones (desatada desde su proyección en Cannes) le hacía difícil entrar al ser mucho más plomo y mucho menos vistosa que el concepto que tienen en USA de cine oriental. Finalmente, todo parece ponerse en bandeja para "El hijo de Saúl" aunque no hay que olvidar que la francesa "Mustang" (sigue la maldición para el país de no conseguir la estatuilla en esta categoría desde "Indochina" en 1993) se sitúa como la más fuerte alternativa.

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 114 (7x08): 100 años de Frank Sinatra, carrera Oscar 2016 y la política en el cine

En el podcast de “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 114 hacemos la mezcla perfecta con un icono musical y cinematográfico, la apasionante carrera de premios y el vistazo antes de las elecciones en España de como la política ha tenido protagonismo en cine y TV. Con Matt e Imogen repasamos los estrenos de cartelera de aquí a fin de año, recordamos a Frank Sinatra (“La voz”) en su centenario con sus cinco mejores secuencias, Mary Carmen Rodríguez y Sr. Finch nos ayudan a desentrañar una carrera de premios que está llegando a un punto álgido y bastante definitorio y con Julián Juan Lacasa la política toma protagonismo en este ambiente electoral que nos invade viendo como ha sido tratada en cine y televisión. A los mandos técnicos Spooky y David Volcano. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2016: 112 partituras pelearán por el Oscar

Conexión Oscar 2016: 112 partituras pelearán por el Oscar

Querido Teo:

Tras conocer hace sólo unos días las 74 canciones que pelearán por el Oscar hoy es el turno de las 112 partituras que compiten por suceder a “El Gran Hotel Budapest” que por fin le valió el Oscar en la pasada edición a Alexandre Desplat. Una carrera marcada por la presencia de dos veteranísimos como John Williams (que busca su 50º nominación con “Star Wars: El despertar de la fuerza”) y Ennio Morricone (“Los odiosos ocho” podría valerle un Oscar a nivel competitivo tras el honorífico de 2007 tras su reconciliación con Tarantino y a pesar de que la música compuesta para la película no logra brillar frente a la reutilización de otros temas previos del compositor de 87 años).

Conexión Oscar 2016: El American Film Institute (AFI) elige sus 10 películas del año

Conexión Oscar 2016: El American Film Institute (AFI) elige sus 10 películas del año

Querido Teo:

Coincidiendo con el fervor que han desatado las primeras críticas de “Star Wars: El despertar de la fuerza”, la AFI ha dado a conocer su listado de 10 películas favoritas del año y entre ellas está la cinta de J.J. Abrams. También las habituales en esta carrera “Spotlight”, “Mad Max: Furia en la carretera”, “Marte”, “Carol” o “La habitación”, así como las cada vez menos sorpresas “La gran apuesta” (también nominada al Globo de Oro y al SAG) y “Straight Outta Compton” (nominada al SAG). Las otras nominadas son “El puente de los espías” y “Del revés (Inside out)”. Coincide en 7 películas con el listado de la NBR de hace unos días.

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 16

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 16

Querido Teo:

Las nominaciones al SAG, al Globo de Oro y a los Critics´Choice han revolucionado el panorama y, aunque la estadística muestra que no hay que creerlas a pies juntillas, todo este movimiento provoca más emoción e incertidumbre si cabe en el oscarómetro.

Conexión Oscar 2016: 7 películas pelearán por el Oscar al mejor maquillaje y peluquería

Conexión Oscar 2016: 7 películas pelearán por el Oscar al mejor maquillaje y peluquería

Querido Teo:

Son 7 los trabajos que han pasado el corte de cara al Oscar 2016 en la categoría de mejor peluquería y maquillaje. En este caso ausencias destacables como la labor de caracterización de Eddie Redmayne para “La chica danesa” o el poderío que se presupone en este campo a “Star Wars: El despertar de la fuerza”. También quedan fuera “Cenicienta”, “Los odiosos ocho”, “Carol” o “Trumbo”. En cambio, sí que pasan el corte trabajos notables como “Mad Max: Furia en la carretera” o “El renacido”, así como las transformaciones sufridas por Johnny Depp para ser un criminal vampírico en “Black mass” y por Ian McKellen para dar vida a un detective nonagenario en “Mr. Holmes”. En todo caso la que nadie esperaba que entrara era la coproducción “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”.

Conexión Oscar 2016: ¿Estará “Loreak (Flores)” entre las nueve semifinalistas al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa?

Conexión Oscar 2016: ¿Estará “Loreak (Flores)” entre las nueve semifinalistas al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa?

Querido primo Teo:

Ayer finalizaron las proyecciones a los académicos de las aspirantes a la candidatura al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. En unos días se darán a conocer a las nueve semifinalistas. Entre las apuestas figuran la húngara “El hijo de Saúl”, la taiwanesa “The assassin”, la chilena “El club”, la alemana “La conspiración del silencio” o la francesa “Mustang”. Y también está la representante española “Loreak (Flores)” que ha sido calificada por los principales medios especializados como una de las sorpresas de esta edición.

Conexión Oscar 2016: San Francisco, Indiana, Detroit, Sudeste, Dallas, San Diego, Toronto y los críticos online eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2016: San Francisco, Indiana, Detroit, Sudeste, Dallas, San Diego, Toronto y los críticos online eligen a sus ganadores

Querido Teo:

Tras las nominaciones a los Critics´Choice, el triunfo de “Mad Max: Furia en la carretera” ante la NBR y en Boston Online, “Carol” en Nueva York, así como “Spotlight” en Boston, Los Angeles y Nueva York Online y Washington prosigue el recorrido por las Asociaciones de los Críticos USA y sus premios. 5 más para "Spotlight" (San Francisco, Indiana, Detroit, Sudeste y Dallas), 2 para "Mad Max: Furia en la carretera" (Críticos Online y San Diego) y 1 para "Carol" (Toronto).