Leer cine

"Tres plumas blancas"

La pluma blanca como símbolo de cobardía, supuestamente procede de la creencia de que si un gallo tiene una pluma blanca en la cola será un mal peleador. Los gallos de pelea de pura raza no tienen plumas blancas, por lo que su presencia indica que el gallo es un mestizo inferior. Con este significado utilizó este símbolo A.E.W. Mason en su novela más popular, ambientada en la era Victoriana, "Las cuatro plumas", una fuente de inspiración para Hollywood, donde la han adaptado por lo menos en siete películas.

Título: "Tres plumas blancas"

Autor: Jaqueline Winspear

Editorial: Maeva

"La mujer que escribió Frankenstein"

El precio de un cadáver, en buen estado, en la Inglaterra de Mary Shelley era de unas diez libras, equivalente al salario de un peón agrícola durante seis meses de entonces, hoy equivaldría a unos 1.500 euros. El robo de cadáveres, de los pobres y desfavorecidos por lo general, junto a la inquietud y curiosidad por la ciencia, ha sido objeto de decenas de historias y novelas. Desde estas páginas os hemos recordado una en concreto por tratarse de una historia a cuatro manos que mezcla realidad y ficción, pero podéis encontrar otras que tienen de trasfondo ese medio siglo entre el XVIII y el XIX en que la ciencia del cuerpo humano avanzó como jamás antes lo había hecho, a toda velocidad y en todas las direcciones. La ficción también produce a uno de los personajes más inspiradores desde entonces: un monstruo romántico, transformado por el cine de Hollywood en lo que no era en realidad, cuando nació en la mente de una mujer de 18 años.

Título: "La mujer que escribió Frankenstein"

Autor: Esther Cross

Editorial: Minúscula

"El simpatizante" // "El idealista"

Esta es la historia que ha sacado de casa a Robert Downey Jr., que llevaba tres años tumbado a la "bartola cinematográfica".

Títulos: "El simpatizante" // "El idealista"

Autor: Viet Thanh Nguyen

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor

"Tokyo vice"

Hay buenos ejemplos de occidentales crecidos en Japón, como la estupenda y prolífica Amélie Nothomb; curiosos gastrónomos como Matt Goulding, o películas como "Lost in translation" de Sofia Coppola, pero ninguna de sus experiencias ha llegado tan dentro de las costumbres y psicología japonesa como lo ha hecho Jake Adelstein, donde vive desde hace más de 30 años. Su libro acaba de inspirar la serie de televisión del mismo título.

Título: "Tokyo vice"

Autor: Jake Adelstein

Editorial: Península

"Un verdor terrible"

¿Somos como los monos de "2001: Una odisea del espacio" (1968) ante los complejos horizontes que propone la ciencia más avanzada? La imagen forma parte de la conclusión de un libro excelente.

Título: "Un verdor terrible"

Autor: Benjamín Labatut

Editorial: Anagrama

"La señora March"

Elisabeth Moss encarnará a la señora March, habitante del distrito más rico de Manhattan, el Upper East Side. Su esposo, escritor de éxito, ha publicado su último libro, que la señora March todavía no ha leído, porque ya queda lejos el tiempo en que, ella joven estudiante y él profesor interesante, los leía incluso antes de ser publicados. Nadie hubiera imaginado que el contenido del nuevo libro pudiera desencadenar una trama que ha convertido, para los críticos norteamericanos, a Virginia Feito, en un superventas de las más valoradas de lo que llevamos de año. 

Título: "La señora March"

Autor: Virginia Feito

Editorial: Lumen

"Roma desordenada"

Pasolini, Fellini, De Sica, Moretti, la Loren y Paparazzo, están todos en la memoria de los que viven, visitan, pasan o mueren en esta ciudad.

Título: "Roma desordenada"

Autor: Juan Claudio de Ramón

Editorial: Siruela

"El precio de la paz. Dinero, democracia y la vida de John Maynard Keynes"

Esta es la historia de un economista, del más influyente de los últimos dos siglos, así que nos encontraremos en la Bolsa de Nueva York en el momento del gran desplome, pero también practicando "amor libre" medio siglo antes de que los hippies lo llamaran así.

Título: "El precio de la paz"

Autor: Zachary D. Carter

Editorial: Paidós

"Tren bala"

Este es un libro donde su autor ha querido divertirnos, intrigarnos y superar el desafío de que todo ocurra en un tren, sin desmerecer otros relatos similares, donde las cosas no ocurren a 300 km/h. Kotaro Isaka es una estrella galardonado con todos los premios del género, entre otros el Premio Shincho de Misterio, el Premio de Escritores de Misterio de Japón y el Premio de los Libreros de Japón, y doce de sus libros han sido adaptados para cine o televisión. "Tren bala" es su vía de alta velocidad a Occidente, al vender los derechos para que Brad Pitt y Sandra Bullock acaben de estrenar y protagonizar una adaptación a la pantalla, "Bullet train".

Título: "Tren bala"

Autor: Kotaro Isaka

Editorial: Destino

"Antes de que lleguen las nubes"

Pocos visitantes renuncian a tomar el ferry para pasar unas horas en la pequeña Farö, al norte de Gotland, lugar de peregrinaje para encontrarse con el espíritu de Bergman, el célebre director sueco que la convirtió en su musa, su hogar y su tumba; su legado es la principal excusa, pero se está poniendo de moda entre los surfistas. El aeropuerto de Gotland está sólo a tres kilómetros de la ciudad principal, rodeada por una muralla construida en el siglo XIII con más de tres kilómetros y medio de longitud, una de las murallas mejor conservadas de Europa, erizada de torres, con la catedral de Santa María, también del siglo XIII, con sus tres altas torres bien conservadas. Es el lugar favorito de muchos suecos, los que pueden permitírselo, para pasar el verano. Para el invierno es la Costa del Sol. Jungstedt acaba de iniciar una nueva serie y ha elegido precisamente Málaga para situarla.

Título: "Antes de que lleguen las nubes"

Autor: Mari Jungstedt

Editorial: Maeva