Leer cine

"Gary Cooper. El héroe americano"

En las históricas elecciones polacas de 1989, el sindicato Solidaridad usó a Gary Cooper para reforzar la actitud de mantenerse unidos frente al gobierno comunista. Al final de su campaña, exhibió un cartel con la imagen de Cooper, en su papel de sheriff inexorable y resuelto, caminando hacia el espectador. El logotipo rojo del sindicato colocado llamativamente detrás de él en el horizonte, llevaba el encabezamiento: ¡Solo ante el peligro!. Habían pasado 28 años desde la muerte del actor que también había sido empleado como símbolo de honradez durante el escándalo del Watergate. Ahora cae en nuestras manos una buena biografía para conocer a uno de los pocos actores que ha sobrevivido al paso del tiempo y es reconocido por los jóvenes de todo el mundo.

Título: “Gary Cooper. El héroe americano”

Autor: Jeffrey Meyers

Editorial: T&B Editores

"Manifiesto"

El título original de este libro es “Teatro”, pero su autor es uno de los creadores más inteligentes del mundo del espectáculo y además de contar con algunos de los guiones de cine más atractivos, resulta ser un divulgador divertido, desprejuiciado y con la edad y la vida tan resuelta como para obviar la corrección política a la hora de decir que buena parte de lo que se valora en el mundo de la interpretación y los guiones es poco más que una tontería vanidosa. Un texto tan refrescante como este no podía dejarse de lado en Leer cine.

Título: “Manifiesto”

Autor: David Mamet

Editorial: Seix Barral

"Grace Kelly"

Esta biografía ha dormido durante 25 años para cumplir la promesa hecha a la protagonista por Donald Spoto. La relación entre el escritor y la actriz-princesa la aleja de la imparcialidad y la distancia que se valora en el género, a cambio, ofrece la imagen más próxima que se puede encontrar en las biografías sobre una de las personalidades más atractivas del cine.

"La vida en titulares"

Frank es presentador de un informativo local de televisión en la ciudad inglesa de Birmingham. A su alrededor se mueven personajes como el presentador de éxito que envejece; el escritor fracasado que intenta vender chistes por unas pocas libras; una madre demasiado independiente para la residencia de ancianos donde vive; el recuerdo de un padre arquitecto de éxito que nunca le ofreció su cariño; una esposa y una hija pequeña; algunos compañeros de trabajo; y sobre todo un oficio en crisis, tan presente como la de este periodista de 43 años que llevarán al cine los productores de Harry Potter y “El niño con el pijama de rayas”.

Título: “La vida en titulares”

Autor: Catherine O'Flynn

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor

"Éric Rohmer"

Éric Rohmer, más francés que un croissant, tan representante intelectual de la Nouvelle Vague como el que más, avaro al máximo de cualquier detalle de su vida privada, maduro desde joven, creador de un cine lento y peligroso, ya fue “desatornillado” por los autores hace dos décadas. Su muerte reciente ha motivado esta nueva edición completada con sus ocho últimas películas.

Título: “Éric Rohmer”

Autor: Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina

Editorial: Cátedra. Colección Signo e Imagen / Cineastas

"Caperucita Roja"

En estos años de conversión de los lobos en hombres le tenía que llegar su turno al lobo por excelencia de la infancia occidental, el de Caperucita. Este libro nació mientras se rodaba la película sobre una Caperucita roja distinta a la tradicional. Más elaborada, más acorde con tiempos donde se mezclan todos los estilos. No es para ocho o nueve años, ya que aspira a un preadolescente, que ya disfruta con toques oscuros, su poco de sexo y acción más sofisticada. Habíamos hablado de ella, de su directora, su protagonista e incluso de su lobo. “The girl with the red riding hood”, está basada en una idea de Leonardo DiCaprio, cuya oscuridad y matices gustaron inmediatamente a Catherine Hardwicke, que implicó a Sarah Blakley, escritora joven que se trasladó al lugar del rodaje y se sumergió en la película. Su trabajo fue ampliar personajes y situaciones, dando la textura literaria.

Título: “Caperucita Roja”

Autor: Sarah Blakley-Cartwright

Editorial: Alfaguara Juvenil

"Calor"

Título: "Calor" Autor: William Goldman Editorial: Seix Barral Nota de la Redacción: Goldman es todo un maestro por su capacidad para montar historias curiosas y tiene en casa dos oscar por los guiones de “Dos hombres y un destino” y …

"Cineclub"

Título: "Cineclub" Autor: David Gilmour Editorial: Mondadori PVP: 17 Euros Nota de la Redacción: ¿Cómo solucionarías la vida de tu hijo si éste empieza a faltar a las clases y no quiere ir más al instituto y tampoco quiere trabajar?. …

"Calor", en los mismísimos testículos

Querido diario: Estaba con “El Venas” considerando la posibilidad de que estemos en “Matrix”, cuando ha pasado ante mi celda Jorge Fernandez León, uno de los mandarines de la cultura en Asturias. He dejado a mi amigo convencido de que …

"Cineclub"

Querido primo Teo: ¿Cómo solucionarías la vida de tu hijo si éste empieza a faltar a las clases y no quiere ir más al instituto y tampoco quiere trabajar?. Muy fácil, aceptarlo siempre y cuando vea tres películas a la …