Leer cine

"Normas de cortesía"

Un museo expone una serie de fotografías tomadas en vagones de metro. Los viajeros, frente a la cámara oculta, permanecen ajenos, ofreciendo en sus rostros, vestidos y posturas todo un universo. Algo señala a uno que se repite en dos fotos y la cámara hace un travelling al cuadro, a su interior, al vagón de metro. En realidad no hay cámara, sino un escritor dispuesto a llevarnos al cine.

Título: "Normas de cortesía"

Autor: Amor Towles

Editorial: Salamandra

"El avispón negro"

Robert Lewis Griffin, aunque nunca usa su nombre de pila, es el personaje más interesante del escritor del libro que llegó a la pantalla el año pasado con bastante éxito, “Drive”, un conductor experto en secuencias de cine por el día y huídas de atracadores por las noches. Robert Lewis, conocido por sus amigos como Lew, vive en Nueva Orleans, aunque sería más exacto decir que Nueva Orleans vive en él. Su historia se desarrolla en tres libros y, por razones comerciales, es el primero de la serie, el último en ser publicado en español. Solo los que no le conocieran, podrán disfrutar de una lectura coherente, y es novela negra de la que se disfruta con facilidad. Los que le conocen no necesitan esta recomendación, ya lo habrán leído.

Título: “El avispón negro”

Autor: James Sallis

Editorial: RBA

"El cine español. Una historia cultural"

Si la decisión de cómo comenzar un libro es correcta lo definirá en cierta medida. El autor comienza este con acierto, un toque de humor y una evidencia imprecisa: “Frente al detective, un hombre con una metralleta a punto de apretar el gatillo. Parece difícil que pueda escapar de una muerte segura…”

Título: “El cine español. Una historia cultural”

Autor: Vicente J. Benet

Editorial: Paidós Comunicación

"Criminales con clase"

Drew Barrymorre ha detectado en este libro los ingredientes necesarios para producir y protagonizar película. Si en el mundo literario ha triunfado una familia de jóvenes magos, ¿por qué no ha de poder hacerlo una de ladrones de guante blanco?. Los ingredientes habituales están diseminados en torno al mundo de las grandes estafas, los robos de museo o los timos orquestados con pericia.

Título: “Criminales con clase”

Autor: Ally Carter

Editorial: Molino

"El giro"

Para cualquier aficionado al cine hay un libro más peligroso que cualquier otro, el segundo libro de la Poética de Aristóteles que envenena monjes en “El nombre de la rosa”. Para la Historia en cambio, el libro más peligroso para la cultura cristiana es otro. La aventura de su hallazgo y su influencia es toda una película.

Título: “El giro”

Autor: Stephen Greenblatt

Editorial: Crítica

“Sombras de un sueño. Diario de rodaje de Las damas del Bois de Boulogne de Robert Bresson”

“Sombras de un sueño. Diario de rodaje de Las damas del Bois de Boulogne de Robert Bresson”

Propuesta de viaje al París bajo las bombas nazis, para introducirnos en el rodaje de una película y el mundo azaroso y en tensión que lo rodea. Un libro recuperado, una sorpresa y una cápsula del tiempo.

Título: “Sombras de un sueño. Diario de rodaje de Las damas del Bois de Boulogne de Robert Bresson”

Autor: Paul Guth

Editorial: Contra Ediciones

"Headhunters"

La construcción de un barco dentro de una botella se decide en una última acción, tirar del fino hilo que sale por el cuello. Si el trabajo ha sido exacto, el suave tirón produce un milagro aparente. La maqueta, que no era más que un conjunto de elementos descolocados, agolpados unos sobre otros, se estira y eleva hasta convertirse en una goleta de varios palos o en cualquier otro modelo. Esta es la habilidad que ofrece Jo Nesbø en sus obras. Cada pieza, se sitúa al final en su lugar con exactitud de maquetista genial, para convencernos sin la más leve duda de que todo lo anterior ha sido posible. Además está la historia.

Título: "Headhunters"

Autor: Jo Nesbø

Editorial: RBA

"Russ Meyer. El indiscutible rey del cine erótico"

En la primavera de 1985 los cinéfilos que acudieron a un festival de cine en Madrid, que también vivía una primavera política, descubrieron a un director erótico que filmaba con dosis de humor y gusto poco habituales en el cine del género. Su firma estaba en mujeres de pechos muy grandes, inteligentes y fuertes, junto a hombres con penes enormes (de plástico), estúpidos o simples maquinas sexuales, pero que servían para evitar problemas con los grupos feministas. Para muchos de los espectadores que apreciaron su cine en aquel festival madrileño, pasó desapercibido que fuera el mismo hombre que ha dejado para la Historia muchas de las imágenes del París liberado de los nazis en la II Guerra Mundial. Su cine resulta entrañablemente “camp”, material para amantes del cine erótico dotados de sentido del humor.

Título: “Russ Meyer. El indiscutible rey del cine erótico”

Autor: Jorge Fonte

Editorial: Ediciones JC Clementine

"En la carretera"

El joven escogió ocho pliegos de papel de calcar, del tipo utilizado por los arquitectos; los recortó longitudinalmente para que se ajustaran al carro de su máquina de escribir y los fue pegando uno a otro hasta formar un rollo de papel continuo de 36 metros. Durante tres semanas de la primavera de 1951, aporreó la máquina sin poner un solo punto y aparte ni hacer más paradas que las imprescindibles. Al levantarse había construido una de las historias que mejor reflejan la América de la década de los cincuenta, y que el director de “Estación Central de Brasil” y “Diarios de motocicleta” ha convertido en cine.

Título: “En la carretera”

Autor: Jack Kerouac

Editorial: Anagrama

"Te elige"

Cualquiera que viva en Los Ángeles una temporada incorporará un boletín que se distribuye con el correo en todas las casas como algo cotidiano. El Pennysavers publica gratuitamente anuncios por palabras. Preguntarse sobre quienes están detrás de dichos anuncios es muy posible, ante el tipo de cosas que se ofrecen. En manos de una de las artistas jóvenes más apreciadas de Estados Unidos, la respuesta a esa pregunta adquiere la dimensión de película y libro original.

Título: “Te elige”

Autor: Miranda July

Editorial: Seix Barral