Leer cine

"La eliminación"

No mucha gente sabe el nexo terrible que une a Camboya con España, las desapariciones en periodo de guerra. Ambos países ocupan el podio de semejante barbaridad. Es fácil identificarse con el documental recién estrenado y con este libro de un franco-camboyano que ha dedicado su vida a las imágenes perdidas de padres y abuelos de los supervivientes de un exterminio, de los muchos vividos en el siglo pasado. La película S-21: La máquina de muerte de los Jemeres Rojos” se vio en España en 2003 en la Seminci de Valladolid y se estrenaría en 2009 con el título “S-21: La máquina roja de matar”, omitiendo la referencia a los Jemeres Rojos del original.

Título: “La eliminación”

Autor: Rithy Panh y Christophe Bataille

Editorial: Anagrama

"En picado"

Tras el estreno de "Mejor otro día" vuelve a estar la mano de Nick Hornby, el escritor británico en la cúspide de adaptaciones al cine. Hornby en 1997 ya hizo el guión y un cameo en “Fuera de juego”; una pequeña aparición como aficionado, por supuesto del Arsenal. Remataría como nominado al Oscar en mejor guión adaptado por "An education". Su novela “En picado” ha esperado nueve años para transformarse en cine con Pierce Brosnan en cabeza de un grupo de suicidas urbanos dirigidos por el francés Pascal Chaumeil, el de “Los seductores” y “Llévame a la Luna”.

Título: “En picado”

Autor: Nick Hornby

Editorial: Anagrama

"Amor contra Roma"

La búsqueda de referencias del poeta romano más popular y el cine evidencian una falta de interés chocante. Ovidio carece de imagen cinematográfica memorable. Sin embargo, su exilio y su presencia en la Roma de Augusto sí interesa a la literatura en la que el cine se basa tan a menudo. Este es un buen ejemplo.

Título: "Amor contra Roma"

Autor: Víctor Amela

Editorial: Ediciones B

"El proceso a Jesús"

2.000 años después de su existencia, el cine mantiene consagrado a Jesús como su personaje más popular. Sin embargo, la opción más habitual es la de Ford, difundir la leyenda por delante de la realidad. Es complejo seguir al personaje histórico porque es un punto perdido en el radar de la Historia de Roma, pero no es del todo imposible. Uno de los personajes más atractivos haciéndolo es el autor de este libro de 1995, editado en medio mundo con mucho éxito, que hoy resulta complejo encontrar en español (urge una nueva edición), aunque tampoco imposible.

Título: "El proceso a Jesús"

Autor: Paul Winter

Editorial: El Aleph

"La lista"

Frederick Forsyth es un fijo en las mesas de los buscadores de argumentos de las productoras y un vistazo en internet resuelve en un instante el resultado. Desde el atentado a las Torres Gemelas, se estableció una reunión semanal en el Despacho Oval entre el presidente y varios miembros de inteligencia y seguridad. En los documentos que manejan están los nombres de personas consideradas terroristas. Forman una lista de "asesinables" sin intentos de detención ni juicio previo. Esta reunión es un hecho publicado por la prensa y a partir de aquí el autor comienza su historia.

Título: "La lista"

Autor: Frederick Forsyth

Editorial: Plaza & Janés

"Hanshichi. Un detective en el Japón de los samuráis"

Sherlock Holmes encabeza el listado de personajes más representados en el cine, camino de las 300 películas y los 80 actores metidos en la piel del detective de Conan Doyle. Vivimos una erupción del personaje en los últimos años, gracias a la sucesiva aparición de Holmes en pantalla y a dos series de televisión. La influencia del personaje abarca todo el planeta y, desde hace algo más de un año, podemos incluso disfrutar de la variante más exótica, un investigador llamado Hanshichi.

Título: "Hanshichi. Un detective en el Japón de los samuráis"

Autor: Kidô Okamoto

Editorial: Quaterni

"Deuda de sangre"

El autor es un ex periodista de sucesos cuyas obras han sido alabadas por la crítica en muchas ocasiones. Aquí mismo ya he escrito sobre él por "El inocente". En 2002 Clint Eastwood llevó esta historia al cine por recomendación del equipo de su productora. Realizó algunos cambios, particularmente el final, que desvirtuaron la coherencia del personaje creado por el autor de la novela. Han tenido que pasar 15 años para que la historia original llegue al castellano. Posee la habilidad habitual para los personajes de Connelly.

Título: "Deuda de sangre"

Autor: Michael Connelly

Editorial: RBA

"Matar a Carrero: La conspiración"

Cuando Gillo Pontecorvo anunció su decisión de hacer una película sobre el magnicidio del presidente del gobierno español Carrero Blanco tan sólo habían pasado seis años desde el atentado. Pontecorvo optó por hacer una interpretación libre de "Operación Ogro", libro de Julien Aguirre, pero apenas apuntó los huecos que tiene la historia del magnicidio, más compleja y oculta. Pasados 40 años desde entonces, ni historiadores ni periodistas han sido capaces de iluminar las zonas oscuras. Esta historia acaba de ser recuperada.

Título: "Matar a Carrero: La conspiración"

Autor: Manuel Cerdán

Editorial: Plaza & Janés

"La mejor oferta"

Estamos ante una ocasión rara. El híbrido perfecto entre cine y literatura. El propio Tornatore lo expresa en la primera página: “Una génesis ciertamente inusual. Desde mediados de los años ochenta guardaba yo en mis archivos, entre otras notas, apuntes e ideas, la figura de una muchacha muy introvertida que, debido a una serie de graves problemas psicológicos, vivía recluida en su casa por miedo a salir a la calle y mezclarse con la gente”.

Título: “La mejor oferta”

Autor: Giuseppe Tornatore

Editorial: Anagrama

"Orange is the new black"

El cine y la televisión reflejan con frecuencia la vida en el interior de las prisiones estadounidenses… pero siempre de hombres. La serie "Orange is the new black" muestra por primera vez la versión femenina del interior de una prisión federal actual. Es una adaptación de una historia real que resultó un superventas editorial.

Título: “Orange is the new black”

Autor: Piper Kerman

Editorial: Ariel