Leer cine

"Cervantes visto por un historiador"

Estamos refrescando o aprendiendo sobre Cervantes gracias a que hace cuatro siglos que murió. Salvo la curiosa "Miguel y William", la conmemoración en las pantallas que anuncian muchos programas culturales, exhibirá documentales, sus historias y sus personajes, pero Cervantes no estará entre los personajes protagonistas. El cine no ha arriesgado dinero en hacer una gran película con su biografía, lo que sí hizo el dinero público de la televisión en los años ochenta, con una de las series más caras y ambiciosas de entonces. Pero sobre, todo, han sido los historiadores quienes mantienen una regularidad admirable en busca de Miguel de Cervantes. Entre todos ellos, destaco aquí una de las mejores y más amenas mezclas de tiempo y biografía.

Título: "Cervantes visto por un historiador"

Autor: Manuel Fernández Álvarez

Editorial: S.L.U. Espasa

"De la crisis económica a la crisis política. Una mirada crítica"

La versión de capitalismo que arrasa a la clase media desde hace una década ha cosechado muchos éxitos en el cine; desde la propuesta agridulce de "El capital humano", a la reciente "La gran apuesta", sin olvidar antecedentes como "Wall Street: El dinero nunca duerme". Es cine que conecta. Durante el mismo periodo uno de nuestros sociólogos más valorados ha ido dejando huella de lo sucedido. El camino queda reflejado ahora en forma de libro.

Título: "De la crisis económica a la crisis política. Una mirada crítica"

Autor: Manuel Castells

Editorial: Libros de Vanguardia

"El golpe"

Un periodista norteamericano abandonó el oficio para crear un personaje muy cinematográfico que no ha llegado al cine. Consiguió desde el primer momento el número de lectores suficientes para sostenerse, y luego convertirse en el autor que miles de lectores esperan que cumpla con la continuación de su historia. Sus seguidores abundan sobre todo en Estados Unidos y Alemania.

Título: "El golpe"

Autor: Daniel Silva

Editorial: La esfera de los libros

"Palabras sabias a oídos sordos. Conversaciones con Ana Pastor, Jordi Évole, Antonio García Ferreras, El Gran Wyoming e Iñaki Gabilondo"

Desde "Primera plana" a la reciente "Spotlight", pasando por "Todos los hombres del presidente", periodismo y periodistas ocupan un lugar importante en tramas y protagonistas del cine. El que cinco de los más influyentes en nuestro país se expongan para un libro escrito por un estudiante es poco habitual. Varios elementos aconsejan su lectura.

Título: "Palabras sabias a oídos sordos. Conversaciones con Ana Pastor, Jordi Évole, Antonio García Ferreras, El Gran Wyoming e Iñaki Gabilondo"

Autor: Antonio Contreras

Editorial: Roca Editorial

"Consumidos"

El que David Cronenberg escriba una novela garantiza sin necesidad de abrir el libro algunas cosas. Radicalidad, sorpresa y perturbación. El canadiense ha sido coherente con algo que declaró ya hace años: «Me interesa meterme bajo la superficie para ver qué está ocurriendo en realidad y cómo funcionan realmente las cosas. Eso molesta a mucha gente, y para mí es una consecuencia inevitable de ser un artista serio». En esta historia lo hace literalmente. Adentrarse en el mundo que propone no siempre produce placer pero, como es habitual en su trabajo, sí que resulta una experiencia inolvidable.

Título: "Consumidos"

Autor: David Cronenberg

Editorial: Anagrama

"Bernardo de Gálvez. De la apachería a la épica intervención en la independencia de los Estados Unidos"

Una productora malagueña intenta interesar a Antonio Banderas por llevar al cine al personaje y la historia que cuenta este libro. Forma parte de un esfuerzo de recuperación histórica que ha llevado varios años en Málaga, Washington y Madrid.

Título: "Bernardo de Gálvez. De la guerra en la Apachería a la épica intervención en la independencia de los Estados Unidos"

Autor: Miguel del Rey Vicente y Carlos Canales Torres

Editorial: EDAF

"El corazón de todo lo existente. La Historia jamás contada de Nube Roja"

El Pentágono asignó el nombre clave de Gerónimo al operativo que terminó con la vida de Osama Bin Laden. Junto a éste, otros pocos nombres encarnan la Historia de los nativos norteamericanos, maltratada por el cine clásico, reflejo de la imagen ofrecida por medios de comunicación e historiadores convencionales. Su verdadera Historia comenzó a contarse hace una generación, pero pocos libros traducidos al español lo hacen
con el atractivo de este.

Título: "El corazón de todo lo existente. La Historia jamás contada de Nube Roja"

Autor: Tom Clavin y Bob Drury

Editorial: Capitán Swing

"Dalton Trumbo"

Nos llega un trabajo hecho hace casi 40 años que ocupa un lugar insustituible en las librerías de los aficionados al cine clásico. La adaptación de este libro a la pantalla con Bryan Cranston, conocido por su papel en "Breaking bad", como Dalton Trumbo, es la excusa aprovechada por la editorial. Una buena excusa, historia y personaje; una de sus películas sería suficiente para ocupar un gran lugar en la Historia del cine, pero esta es la historia del hombre que ha escrito más historias notables del cine.

Título: "Dalton Trumbo"

Autor: Bruce Cook

Editorial: Navona

"La Historia silenciada de Estados Unidos"

Siempre se ha reconocido a la industria de la información de Estados Unidos la capacidad para la autocrítica social y política. El director Oliver Stone es un buen representante de esa capacidad. Sabemos que Kennedy era un acosador y que a Truman le cayó el cargo sin haberse enterado siquiera de que su país construía una bomba atómica, pero la acumulación de incompetencias, desatinos, y comportamientos tiránicos de la Administración Norteamericana en el trabajo de Stone resulta demoledor.

Título: "La Historia silenciada de Estados Unidos"

Autor: Oliver Stone y Peter Kuznick

Editorial: La esfera de los libros

"Aventuras matemáticas en el cine"

No me siento tan atraído por el mundo matemático como por los personajes que lo representan, es toda una experiencia el recorrido que nos ofrece este libro. Hace mucho que los divulgadores nos convencieron de que las matemáticas pueden ser divertidas y su conocimiento superficial un caballo de Troya para que nos cuelen todo tipo de cosas en nuestras pantallas.

Título: "Aventuras matemáticas en el cine"

Autor: José María Sorando Muzás

Editorial: Guadalmazán