
"Siempre tuvimos héroes"
No hay más que ver cualquier superproducción de Hollywood para advertir, por ejemplo, cómo a los pies de la Sagrada Familia o en cualquier calle de Barcelona se oye el rasgueo de una guitarra flamenca. En la mítica "Los Simpson", Homer va a Cataluña con un tal Eduardo Barcelona (sic), que, por supuesto, quiso ser torero. En una serie como "The unit" será en Valencia donde se oiga música flamenca. Más divertido es ver cómo se sueltan toros sin recorrido vallado alguno en unos San Fermines... ¡por las calles de Sevilla! Aunque la cota homérica la podemos encontrar cuando Anthony Hopkins le suelta a Tom Cruise en Sevilla, ¡dónde si no!: «Estas fiestas son un fastidio, honrar a los santos quemando cosas. Curiosa manera de venerarlos, ¿no cree?»; mientras unas falleras valencianas junto con pamplonicas de traje blanco y pañuelo rojo queman a saber qué, al tiempo que pasa una efigie de Semana Santa entre amenazadoras antorchas llevadas por danzantes al son de una música indescriptible. Impagable. Pero lo peor es cuando salen a colación referencias a aspectos de nuestra Historia. Una Historia que parece reducirse a la inquisición española y al presunto genocidio que perpetramos en América. No hay más. Estas son palabras del autor de esta recopilación de historias, muchas desconocidas, que valoran la Historia común de España.
Título: "Siempre tuvimos héroes"
Autor: Javier Santamarta del Pozo
Editorial: EDAF