"El director de cine Oliver Stone había aparecido en las noticias en aquella época explicando que quería realizar un film sobre la invasión de Panamá y yo le pasé la información de que disponía a Esther Newberg, mi irrefrenable agente, cuyos consejos siempre seguía. El siguiente paso fue una visita a Stone (yo insistí en pagarme el desplazamiento) a sus oficinas de Venice, California. Yo no lo conocía, pero era un gran admirador de Platoon, su película de 1986 que tan bien captaba la intensidad de la Guerra de Vietnam (había llevado a Daniel Ellsberg a ver la película, y Dan, que había puesto en peligro su vida reiteradamente en Vietnam, lloró durante las escenas de combates). Empecé contándole a Stone lo que sabía sobre la invasión de Panamá y sus incongruencias. Al cabo de unos momentos, Stone agitó la mano en un gesto de rechazo y dijo que desde que había hecho público su interés por realizar una película sobre Panamá se habían puesto en contacto con él muchos agentes. «No me interesa hablar con usted de eso —me dijo—. Lo que quiero que me diga es si en su opinión estoy siendo vigilado por la CIA.» Yo conocía Hollywood lo suficiente como para saber que Oliver tenía fama de raro, pero aquello ya era demencial. Así se lo dije y salí de su oficina. Me esperaba un partido de tenis con mi hermano. Cuando ya estaba junto a la puerta, Oliver dijo: «Dígale a su agente que me llame y llegaremos a un acuerdo». Y, en efecto, así fue".
Título: "Reportero"
Autor: Seymour M. Hersh
Editorial: Península