In Memoriam

In Memoriam: Hugh Hudson, el director de

In Memoriam: Hugh Hudson, el director de "Carros de fuego"

Querido Teo:

A los 86 años ha fallecido el director Hugh Hudson, el cual siempre vivió de las rentas del éxito de "Carros de fuego" (1981) como ejemplo de épica de superación personal y del oficio del cine británico más clasicista. La cinta se llevó 4 Oscar (película, guión original, música y vestuario) siendo él también candidato a la mejor dirección.

In Memoriam: Carlos Saura, el radiógrafo de la sociedad española

In Memoriam: Carlos Saura, el radiógrafo de la sociedad española

Querido primo Teo:

Con honores recibes en tu despensa a Carlos Saura. Aprovéchalo bien, de otra forma no se puede degustar a uno de los grandes ejemplares de pata negra de la cinematografía de nuestra piel de toro. A finales de la década de los 60 desafío a la censura franquista y logró posicionar a España en los certámenes cinematográficos más importantes, ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes con “Cría cuervos” (1976) y el Oso de Oro en el Festival de Berlín con “Deprisa, deprisa” (1981), certamen en el que previamente fue nombrado la mejor dirección con "La caza" (1966) y “Peppermint Frappé” (1967). La muerte le ha pillado a la edad de 91 años y a la víspera de recibir el Goya de Honor de la Academia de cine español con el que se pretendía rendir tributo a un artista total que exploró con lucidez y contundencia la época del tardofranquismo que tuvo que vivir como persona y como cineasta.

In Memoriam: Burt Bacharach, melodía, ligereza, festividad y perdurabilidad

In Memoriam: Burt Bacharach, melodía, ligereza, festividad y perdurabilidad

Querido Teo:

Ha fallecido Burt Bacharach a los 94 años, uno de esos nombres que llenaron de clase, elegancia y melodismo buena parte del cine de la década de los 60, 70 y 80 logrando un estilo reconocible y permeable. Trabajos ligeros y llenos de chispa, que siempre evocaban a un guateque festivo o a un momento de evasión y optimismo inocente, dando clase a la llamada, muchas veces peyorativamente, música popular. Todo en un momento en el que lo críptico y lo atonal ha terminado desterrando a un estilo de música que basaba su éxito en conectar con el público de manera fácil y pegadiza convirtiéndose en temas emblema de un tiempo. Uno de los nombres clave de los orígenes de la música pop en un momento en el que ni siquiera se sabía que nacía todo un género. Su recuerdo en The New York Times y The Washington Post.

In Memoriam: Agustí Villaronga, transgresor y personal

In Memoriam: Agustí Villaronga, transgresor y personal

Querido Teo:

A los 69 años ha fallecido víctima de un cáncer el director mallorquín Agustí Villaronga, uno de los realizadores más importantes del cine español de autor que salió de los circuitos independientes en los que se movió y también encontró el reconocimiento unánime de la crítica y de la industria con "Pa negre" (2010), cinta que se hizo con 9 Goyas, entre ellos los de dirección y guión adaptado. Previamente Villaronga ya ganó un Goya al mejor guión original por “El niño de la luna” (1989), cinta con la que compitió en Cannes, y también fue receptor del Premio Nacional de Cinematografía 2011 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2022.

In Memoriam: Gina Lollobrigida, belleza emblemática

In Memoriam: Gina Lollobrigida, belleza emblemática

Querido Teo:

Gina Lollobrigida fue una de las estrellas del cine italiano del siglo XX y, sin duda, una de sus figuras más paradigmáticas explotando la belleza mediterránea al máximo junto a otras coetáneas como Sophia Loren, Claudia Cardinale o Silvana Mangano. 95 años tenía una figura que desde hace tiempo vivía en las rentas del icono que representó, entre cardados, abrigos de pieles y jóvenes amantes.

In Memoriam: Owen Roizman, el juego de sombras del cine de los 70

In Memoriam: Owen Roizman, el juego de sombras del cine de los 70

Querido Teo:

* En los primeros latidos del año se ha conocido el fallecimiento del reputado director de fotografía Owen Roizman a los 86 años, uno de los camarógrafos más prestigiosos de la década de los 70 cosechando 5 nominaciones al Oscar por “The French Connection (Contra el imperio de la droga)” en 1972, “El exorcista” en 1974, “Network, un mundo implacable” en 1977, “Tootsie” en 1983 y “Wyatt Earp” en 1995. En 2018 fue merecedor del Oscar honorífico como guinda a una carrera en la que fue colaborador de cabecera de realizadores como habitual William Friedkin, Sidney Lumet, Lawrence Kasdan y Sydney Pollack.

In Memoriam: Angelo Badalamenti, creador de atmósferas y sentimientos

In Memoriam: Angelo Badalamenti, creador de atmósferas y sentimientos

Querido Teo:

A los 85 años ha fallecido el compositor Angelo Badalamenti, uno de los más influyentes del audiovisual en las últimas décadas y sin duda nombre de referencia que, a pesar de que se le reconozca especialmente por ello, fue mucho más que el compositor indisociable al universo de David Lynch. Su llegada al cine fue tardía pero lo hizo para dejar huella en un destacado catálogo en el que los teclados eran su baza para crear atmósferas tan fascinantes e intrigantes como enfermizas e inexplicables.

In Memoriam: Kirstie Alley, presencia y vis cómica

In Memoriam: Kirstie Alley, presencia y vis cómica

Querido Teo:

A los 71 años y víctima de un cáncer ha fallecido Kirstie Alley, la cual fue uno de las actrices más populares en el cine y la televisión de los 80 y los 90 antes de que pasara de moda y se introdujera en una espiral de adicciones y problemas personales que le hicieron desaparecer del mapa volviendo sólo a estar de actualidad por problemas de peso o sus opiniones a favor de Donald Trump y de la Iglesia de la Cienciología de la que formaba parte. Su imponente figura y su vis cómica la convirtieron en imprescindible en su momento de esplendor ganando 2 Emmy (“Cheers” en 1991 y “Un cariño muy especial” en 1994) y 1 Globo de Oro (“Cheers” en 1991).

In Memoriam: Claudio Biern Boyd, el Walt Disney español

In Memoriam: Claudio Biern Boyd, el Walt Disney español

Querido Teo:

Con la muerte de Claudio Biern Boyd a los 82 años no han tardado las voces que le han tildado de ser “el Walt Disney español”. La descripción podría ser exagerada y superficial pero la verdad es que no es nada desacertada teniendo en cuenta el vasto catálogo del que es responsable este productor, creador, guionista y director que estuvo detrás de esas series animadas que han sido eternas a lo largo del tiempo y que han pasado de generación en generación de niños y niñas (especialmente los nacidos en la década de los 70 y 80) gracias a la empatía de sus personajes, sus buenos valores y unas canciones pegadizas que han entrado de lleno en la cultura popular.

In Memoriam: Robbie Coltrane, alma y cuerpo de un personaje que trasciende

In Memoriam: Robbie Coltrane, alma y cuerpo de un personaje que trasciende

Querido Teo:

Se le pudo ver por última vez en el homenaje 20º aniversario de Harry Potter en HBO Max y la emoción y la nostalgia se dieron la mano. Robbie Coltrane ha muerto a los 72 años siendo uno de esos actores que permanecerán por siempre ligados al culto cinematográfico de la saga creada por J.K. Rowling. Posiblemente no se le merezca pero en su caso es justificable ese recurrente titular de “ha muerto el actor de Harry Potter” ya que su participación en las 8 películas domina una carrera en la que, además de ello, también hubo más.