In Memoriam

In Memoriam: Richard Roundtree, el primer héroe de acción negro

In Memoriam: Richard Roundtree, el primer héroe de acción negro

Querido Teo:

* Ha muerto a los 81 años el actor Richard Roundtree, todo un símbolo que abrió el camino como el primer héroe de acción negro y como firme emblema del subgénero del blaxpoitation. A ello contribuyó su personaje del detective John Shaft en “Las noches rojas de Harlem” (1971) y en sus posteriores secuelas. Fue su primer trabajo en el cine y ya con él creó un icono que daría para cuatro películas más (1972, 1973, 2000 y 2019) además de la serie de televisión entre 1973 y 1974. Un personaje rudo, carismático y con sus inseparables chaquetas de cuero moviéndose al ritmo del tema de Isaac Hayes que ganó el Oscar a la mejor canción. El primer héroe de acción afroamericano ha fallecido a causa de un cáncer de páncreas tras superar en la década de los 90 un cáncer de mama.

In Memoriam: Jesús Guzmán, la presencia entrañable y empática

In Memoriam: Jesús Guzmán, la presencia entrañable y empática

Querido Teo:

* A los 97 años ha fallecido uno de los actores más queridos del cine y la televisión en España. Ese no es otro que Jesús Guzmán que brilló con sencillez y empatía en esos diminutos papeles que hacían que la película ya fuera mejor por el hecho de tenerle allí siendo sus apariciones casi como un guiño para ávidos cinéfilos. Todo ello desde que interpretara a Braulio, el cartero de la serie “Crónicas de un pueblo” (1971-1974), la cúspide de una carrera compuesta por 155 películas y más de 300 comedias teatrales, aparte de en varias decenas de revistas y series de televisión, conformando una popularidad que le llevó a conformar su propia compañía teatral.

In Memoriam: Piper Laurie, una carrera intermitente con capacidad de crear personajes icónicos

In Memoriam: Piper Laurie, una carrera intermitente con capacidad de crear personajes icónicos

Querido Teo:

A los 91 años ha fallecido Piper Laurie, una de esas actrices que no necesitó estar en el estrellato para pasar a la cultura popular con más de un papel icónico. En su haber 3 nominaciones al Oscar, como protagonista por “El buscavidas” en 1962 y como actriz de reparto por "Carrie" en 1977 e “Hijos de un Dios menor” en 1987. Para rematar su trascendencia el papel de la malvada y enigmática Catherine Martell en "Twin Peaks" que le valió dos candidaturas al Emmy (de las 9 que consiguió en su carrera) y un Globo de Oro en 1991. Una actriz que era capaz de mostrar fuerza y vulnerabilidad pasando de personajes avasalladores a otros desvalidos con suma facilidad.

In Memoriam: Terence Davies, reivindicación del clasicismo

In Memoriam: Terence Davies, reivindicación del clasicismo

Querido primo Teo:

A la edad de 77 años ha fallecido el director británico Terence Davies, tal y como ha anunciado su cuenta oficial de Instagram. En el 2021 estrenó "Benediction" y su firme defensa del clasicismo le convirtió en una "rara avis" dentro del cine rodado en las últimas décadas. Su negativa a someterse a los intereses empresariales le hicieron tener una filmografía muy corta que ha sido reivindicada por el circuito festivalero, especialmente en el Festival de San Sebastián que aparte de dedicarle una retrospectiva en el año 2008 le convirtió en uno de los indispensables en su programación. Un cineasta que se abrazaba a la nostalgia del pasado para conectar con el presente a través de un humanismo característico en el que la memoria, los sentimientos y la evocación se daban la mano fluyendo en imágenes de marcado carácter melancólico y pictórico.

In Memoriam: Michael Gambon, dignidad y excelencia

In Memoriam: Michael Gambon, dignidad y excelencia

Querido primo Teo:

A la edad de 82 años ha fallecido el actor Michael Gambon, intérprete que gozó del prestigio y dignificó el oficio desde los escenarios. Fue pupilo de Laurence Olivier, formó parte del inicial Royal National Theatre y fue el actor fetiche del dramaturgo Harold Pinter. A lo largo de más seis décadas de trabajo sobre los escenarios la fama internacional le llegó cuando sustituyó a Richard Harris encarnando a Albus Dumbledore en las películas de Harry Potter a partir de la tercera entrega. En televisión también gozó del éxito gracias a las series “El detective cantante” (1986), con la que ganó el primero de sus cuatro Baftas televisivos, y “Maigret” (1992-1993). Los otros premios otorgados por la Academia británica televisiva fueron por "Esposas e hijas" (1999), "Longitude" (2000) y "Perfect strangers" (2001).

In Memoriam: Ron Cephas Jones, la segunda muerte de William Hill

In Memoriam: Ron Cephas Jones, la segunda muerte de William Hill

Querido Teo:

Hay veces que el arte y la vida se dan la mano y sus analogías se erigen como caprichos del destino. Ron Cephas Jones fue un actor que encontró la gloria con uno de sus últimos personajes, tras una larga trayectoria especialmente en el teatro de Nueva York convirtiéndose en un nombre de referencia en la comunidad artística siendo uno de esos intérpretes de impecable oficio y esforzado tesón que trascienden por lo que evocan a los demás con su labor y no por la caprichosa fama. A los 66 años, y a causa de problemas pulmonares arrastrados a lo largo de los años que contribuirían a asentar la humanidad que imprimía a cada trabajo, ha fallecido ese intérprete nacido en Paterson (Nueva Jersey) que se convirtió en emblema del poso más emocional de la impagable serie "This is us" (2016-2022).

In Memoriam: Carl Davis, dando esplendor a través de la música

In Memoriam: Carl Davis, dando esplendor a través de la música

Querido Teo:

* Ha muerto a los 86 años el compositor Carl Davis, el cual ganó el Bafta por "La mujer del teniente francés" en 1982, uno de sus trabajos más destacados para cine. Su labor más alabada no obstante fue la de su música para películas mudas míticas desde que a finales de la década de 1970 los documentalistas David Gill y Kevin Brownlow le encargaron la creación de la música para "Hollywood: A celebration of the american silent film" (1980) de Thames Television. La serie Hollywood fue seguida por "Chaplin desconocido" (1983), "Buster Keaton: A hard act to follow" (1987) y "Harold Lloyd: The third genius" (1989). En la década de 1980 y de 1990 Davis compuso y condujo la música para numerosos lanzamientos y transmisiones de Thames Silents. Desempeñó también esta función para "Intolerancia" (1916), "Avaricia" (1924), "Ben-Hur" (1925), "El fantasma de la ópera" (1925), "Napoleón" (1927) o "Luces de la ciudad" (1931) ejerciendo en la mayoría de las ocasiones tanto de compositor como de conductor.

In Memoriam: Sixto Rodríguez, del ostracismo a la gloria fortuita

In Memoriam: Sixto Rodríguez, del ostracismo a la gloria fortuita

Querido Teo:

* Pocos documentales han logrado trascender y despertar una corriente de fenómeno tal como la cosechada por "Searching for sugar man" (2012) a través de dos ingredientes. Por un lado con la intriga generada tras los pasos de ese músico fantasmagórico y desconocido que tocaba a la vez el ostracismo y la gloria, en un momento en el que lo viral era más caprichoso y genuino que ahora y no tenía nada que ver con las redes sociales, y por otro gracias a un buen número de canciones descubiertas que estaban llenas de mensaje, melodía y calidad. Sixto Rodríguez ha muerto a los 81 años y se cierra el círculo de una de esas historias reales que gracias a la pantalla fueron desempolvadas y que superan el giro de cualquier avezado guionista.

In Memoriam: William Friedkin, contribuyendo a la modernidad de Hollywood

In Memoriam: William Friedkin, contribuyendo a la modernidad de Hollywood

Querido primo Teo:

A la edad de 87 años ha fallecido el cineasta William Friedkin. Perteneció a la generación de directores que alcanzaron la cima de Hollywood a inicios de la década de los 70 y dieron aires de modernidad a la industria gracias a un estilo vibrante y un carácter revolucionario y enérgico convirtiéndose en referente para muchos. Fue reconocido con el Oscar por el thriller “The French Connection. Contra el imperio de la droga” (1971) y consiguió un éxito estratosférico con la cinta de terror “El exorcista” (1973) que, indudablemente, marcó el género y se convirtió en una obra canónica. La muerte le ha llegado cuando ya tenía preparada su nueva película “The Caine Mutiny Court-Martial”, protagonizada por Kiefer Sutherland y cuyo estreno está previsto para el Festival de Venecia 2023.

In Memoriam: Mark Margolis, enigma y expresividad

In Memoriam: Mark Margolis, enigma y expresividad

Querido Teo:

* Ha fallecido el actor Mark Margolis a los 83 años, imponente y rotunda figura que siempre será recordado por formar parte del universo de la obra capital seriéfila de Vince Gilligan en su rol de Hector Salamanca en “Breaking bad” (2009-2011) y “Better call Saul” (2016-2022) consiguiendo por la primera nominación al Emmy 2012 como actor invitado en serie de drama. Uno de los mejores villanos recientes en la pantalla sólo a través de su mirada, un timbre y algunas balbuceantes palabras. Su último trabajo fue también en otra serie donde destilaba clase y oficio como el patriarca Carmine Conti en la segunda temporada de “Your honor” (2023). Y es que lo suyo era dar vida con fiereza y rotundidad a personajes oscuros, tan expresivos como enigmáticos, que valían más por lo que callaban que por lo que decían y relacionados con las altas jerarquías del mundo de la mafia.