In Memoriam

In Memoriam: Norman Jewison, seguridad y eficacia

In Memoriam: Norman Jewison, seguridad y eficacia

Querido Teo:

Norman Jewison es uno de esos nombres que atesora una carrera intachable a pesar de que pocas veces se le incluya dentro de la nómina de los grandes. Quizá no le hiciera falta ya que su mayor premio fue tener una filmografía variada y siempre interesante que supo conectar con el público sin renunciar a un sello de eficacia y calidad bien fuera en un musical, un thriller, un drama racial o una comedia romántica. Jewison fue capaz de todo siendo nominado tres veces al Oscar de mejor dirección (“En el calor de la noche” en 1968, “El violinista en el tejado” en 1972 y “Hechizo de luna” en 1988) de un total de 7 nominaciones. Nunca ganó la estatuilla pero en 1999 le fue concedido el premio honorífico Irving G. Thalberg. Ha muerto a los 97 años dejando un oficio y una clase poco habitual en el cine reciente.

In Memoriam: Glynis Johns, mucho más que la madre sufragista de

In Memoriam: Glynis Johns, mucho más que la madre sufragista de "Mary Poppins"

Querido Teo:

A los 100 años ha fallecido la actriz británica Glynis Johns, retirada desde hace tiempo pero uno de los iconos del feminismo cinematográfico gracias a su papel de Winifred Banks en "Mary Poppins" (1964). Además de ello fue nominada al Oscar como mejor actriz de reparto por “Tres vidas errantes” en 1961 en la que era fascinada por Peter Ustinov. En su haber 60 películas y 30 obras de teatro sumado al cariño del público que siempre recordará un número musical para la historia aunando denuncia, energía y encanto.

In Memoriam: Tom Wilkinson, la dignidad y carisma llena de oficio y autenticidad

In Memoriam: Tom Wilkinson, la dignidad y carisma llena de oficio y autenticidad

Querido Teo:

Tom Wilkinson es uno de esos actores que, aunque empezó a trabajar en el cine y ser conocido relativamente tarde, no necesitó mucho tiempo para convertirse en un imprescindible. A los 75 años ha fallecido uno de esos actores británicos que dan brillo y esplendor a cualquier reparto con una forma de actuar tan orgánica como reverencial, tan auténtica como carismática. Es algo simbólico que la serie "Full Monty" (estrenada este mismo año en Disney+) haya cerrado una trayectoria que va indisociablemente ligada ese grupo de desempleados de Sheffield que deciden montar un espectáculo de striptease. El éxito de la película, el icónico baile en la cola del paro y la autenticidad y humanidad de su Gerald le hizo ganar el Bafta en 1998 pero también le dio una carrera llena de prestigio en la que hay que destacar sus nominaciones al Oscar como actor protagonista por “En la habitación” (2001) y como actor de reparto por "Michael Clayton" (2007).

In Memoriam: Patricia Ferreira, lucidez y activismo

In Memoriam: Patricia Ferreira, lucidez y activismo

Querido Teo:

* A los 65 años ha fallecido víctima de un tumor cerebral la directora Patricia Ferreira, una de esas realizadoras de la que echamos de menos que hubiera tenido una filmografía más extensa pero que sí que supo alternar su carrera con un espíritu combativo que le llevó a luchar por la igualdad dentro de la industria del cine español a través de CIMA, asociación que agrupa a las mujeres que se dedican al terreno audiovisual. Periodista cinematográfica en RTVE primero y guionista de programas culturales después debutó en el cine con “Sé quien eres” (2000), la cual la reportó la nominación al Goya a la mejor dirección novel.

In Memoriam: Andre Braugher, un robaescenas tan excéntrico como entrañable e íntegro

In Memoriam: Andre Braugher, un robaescenas tan excéntrico como entrañable e íntegro

Querido Teo:

A los 61 años ha muerto uno de esos actores que sin ser muy conocidos por nombre siempre era muy agradable verlo en pantalla. Andre Braugher hizo carrera sobre todo en televisión destacando su personaje del capitán Raymond Holt en “Brooklyn nine-nine” (2013-2021), todo un robaescenas durante ocho temporadas en esta sitcom ambientada en una comisaria de Brooklyn. Fue nominado cuatro veces por ella en los Emmy de un total de 11 candidaturas en su expediente ganándolo por “Homicidio” en 1998 y la miniserie “Ladrón” en 2006. En su haber también 2 nominaciones al Globo de Oro ("Gideon's crossing" y "Ladrón") y un par más en los Critics'Choice ("Brooklyn nine-nine" y "The good fight").

In Memoriam: Ryan O'Neal, un éxito tan fulgurante como el declive

In Memoriam: Ryan O'Neal, un éxito tan fulgurante como el declive

Querido Teo:

* Ha muerto a los 82 años tras más de una década luchando contra el cáncer de próstata (diagnosticado en 2012 tras superar previamente una leucemia) el actor Ryan O’Neal, el cual ya tenía lejana una etapa de gloria en la que dejó algunos personajes icónicos como los de "Love Story" (1970), “¿Qué me pasa, doctor?” (1972), “Luna de papel” (1973), “Barry Lyndon” (1975) y “Así empezó Hollywood” (1976) sacando partido a una esplendorosa juventud y a esos golpes de suerte del destino. Un éxito fulgurante tan rápido como un declive que hizo que su carrera encontrara la fama y el prestigio en esos años en concreto.

In Memoriam: Concha Velasco, la reina del espectáculo

In Memoriam: Concha Velasco, la reina del espectáculo

Querido primo Teo:

Recibes con honores en tu despensa a Concha Velasco, la gran dama del espectáculo en nuestra piel de toro que ha dejado el mundo terrenal a los 84 años pero no ese campo tan intangible como reparador que es el del cariño y el prestigio en un país tan dividido en el que conseguir ello de manera unánime es una verdadera proeza. La reina de la modernidad en la España que vivía en un régimen dictatorial y que gracias a su coraje no se vio devorada por el olvido cuando el país transicionó a la democracia y dejó a un lado a las estrellas que representaban al espectáculo del pasado. Concha Velasco lo fue todo pero quizá la clave de su éxito fue no dejar de ser esa chica de Valladolid en busca de una oportunidad y con ganas de comerse el mundo mientras dignificaba en cada una de sus actuaciones lo que se conoce como cultura del entretenimiento.

In Memoriam: Joss Ackland, décadas de oficio

In Memoriam: Joss Ackland, décadas de oficio

Querido Teo:

* Ha fallecido el actor Joss Ackland a los 95 años al cual pudimos ver en "Arma letal 2" (1989), "La caza del Octubre Rojo" (1990) o "Somos los mejores" (1992). Uno de esos actores británicos de vasta trayectoria que se mantuvo activo entre 1947 y 2014 contabilizándose más de 130 títulos en su haber. Fue nominado al Bafta en dos ocasiones como mejor actor de reparto por "Pasiones en Kenia" en 1989 y como mejor actor en serie de televisión por "First and last" en 1990. 

In Memoriam: John Bailey, un gran director de fotografía con espíritu timorato en la Academia

In Memoriam: John Bailey, un gran director de fotografía con espíritu timorato en la Academia

Querido Teo:

* A los 81 años ha fallecido el director de fotografía John Bailey, el cual fue el 34º presidente de la Academia de Hollywood entre 2017 y 2019 en unos años en los que la institución acució un perfil timorato y a la desesperada en pro de encontrar nueva audiencia para la ceremonia de los Oscar. Es por ello que tenemos que quedarnos con su perfil creativo más que de gestión, siendo un habitual del cine de Lawrence Kasdan o Paul Schrader, destacando en su filmografía “Amerigan gigolo” (1980), “Gente corriente” (1980), "Reencuentro" (1983), “Mishima” (1985), “Silverado” (1985), “El turista accidental” (1988), "Atrapado en el tiempo" (1993), “En la línea de fuego” (1993), "Ni un pelo de tonto" (1994) y "Mejor... imposible" (1997). En 2015 recibió el homenaje del Gremio de Directores de Fotografía (ASC).

In Memoriam: Matthew Perry, el drama que engulló a la fama

In Memoriam: Matthew Perry, el drama que engulló a la fama

Querido Teo:

Hay perdidas audiovisuales que unen colectivamente en el dolor y una de ellas es la de Matthew Perry, uno de los actores más famosos y queridos en la década de los 90 gracias a la serie "Friends" (1994-2004) pero que nunca pudo saborear felizmente la fama tanto por una carrera posterior que no estuvo a la altura de un personaje televisivo icónico como por un torbellino de adicciones, malas decisiones y problemas que ajusticiaron una carrera ya de por sí errática. El actor ha sido encontrado por su asistente ahogado en el jacuzzi de su casa de Los Angeles, presumiblemente por un fallo cardiaco, falleciendo a los 54 años.