In Memoriam

In Memoriam: Philip Seymour Hoffman, el mejor de su generación

In Memoriam: Philip Seymour Hoffman, el mejor de su generación

Querido Teo:

Una de esas noticias que dejan dañado al cine de manera irreparable por todo lo que hemos perdido. Philip Seymour Hoffman ha sido encontrado muerto a los 46 años de edad en su apartamento de Manhattan. El sucesor más aventajado de los De Niro y Hoffman nos deja con una carrera intachable y varias décadas por delante de trabajo que, lamentablemente, ya no veremos. Ganó el Oscar por “Capote” en 2006 tras una carrera llena de secundarios indies pero el reconocimiento no le llegó hasta ese momento, en el que fue uno de sus pocos protagonistas. Su amanerado escritor ganó a Heath Ledger por “Brokeback Mountain” y en 2009 se invertía la tendencia con Ledger (ya fallecido) ganándole por “El caballero oscuro” frente al sospechoso sacerdote de “La duda”. Lamentablemente el cine ha perdido a dos grandes talentos demasiado pronto. Los Oscar parece que se dieron cuenta de su existencia cuando dio vida al escritor de “A sangre fría” ya que, a partir de ahí, se convirtió en asiduo sumando también nominaciones en la categoría de reparto por “La guerra de Charlie Wilson” en 2008 y “The master” en 2013.

In Memoriam: Maximiliam Schell, convencimiento austriaco

In Memoriam: Maximiliam Schell, convencimiento austriaco

Querido Teo:

Ha fallecido el actor austriaco Maximilian Schell a los 83 años, un actor que ganó el Oscar por “Vencedores o vencidos” en 1962 destacando en una película de esas que se antojan como necesarias para reflejar ese juicio de Nuremberg contra los nazis y en el que destacaba en un reparto en el que también estaban Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich y Montgomery Clift. Precisamente, compitió con Tracy en la misma categoría de los Oscar de ese año. También recibió nominación “The man in the glass booth” en 1976 como protagonista y en 1978 como actor de reparto por “Julia”.

In Memoriam: Saul Zaentz, el productor más oscarizado

In Memoriam: Saul Zaentz, el productor más oscarizado

Querido Teo:

Ha muerto a los 92 años Saul Zaentz, productor ganador de 3 Oscar por “Alguien voló sobre el nido del cuco” en 1976, “Amadeus” en 1985 y “El paciente inglés” en 1997, año en el que también recibió el Irving G. Thalberg. Algo especialmente meritorio teniendo en cuenta que estuvo detrás sólo de 8 películas a lo largo de su carrera. Sólo Sam Spiegel consiguió también 3 Oscar como productor antes que él.

In Memoriam: James Avery y Juanita Moore, risas y llantos

In Memoriam: James Avery y Juanita Moore, risas y llantos

Querido Teo:

* Queríamos despedir un 2013 muy funesto y el primer día del nuevo año dos nuevas pérdidas en el mundo del espectáculo. La primera la de James Avery a los 65 años. De nombre no te sonará, pero este grandón se hizo muy popular en los 90 como el tío Phil de “El príncipe de Bel-Air” o, lo que es lo mismo, el que tenía que soportar todas las barrabasadas de Will Smith en la serie y que también vio como el papel de su mujer cambiaba de actriz de la noche a la mañana y nadie se inmutaba. Un padre de familia cascarrabias, pero de noble corazón, que contribuyó al éxito de una serie a lo largo de seis temporadas, ficción que trataba en el fondo sobre el sueño americano y sobre la realización de uno mismo viniera de la clase social de la que viniera, y que se popularizó con sus continuas reposiciones en la pequeña pantalla. Sirvió en la Marina estadounidense durante la Guerra de Vietnam y, antes de triunfar con esta sitcom, puso su voz a series animadas como “Las tortugas ninja”, en el papel del villano Shredder, o como James Rhodes en “Iron Man”, además de en "El príncipe valiente" o "Aladdin". Tuvo breves intervenciones posteriormente en series como “Aquellos maravillosos 70”, “The closer” o “Anatomía de Grey”. Fallece tras una larga enfermedad, llevaba desde 1999 en tratamiento del virus VIH, y estas son las palabras que le ha dedicado Alfonso Ribeiro, que interpretaba a su hijo Carlton Banks en la serie: "El mundo ha perdido a un hombre muy especial. Me entristece decir que James Avery ha fallecido. A pesar de que fue mi padre ficticio en la televisión, era una figura paterna maravillosa para mí en la vida. Lo extrañaremos profundamente”.

In Memoriam: Wojciech Kilar, la sensibilidad polaca

In Memoriam: Wojciech Kilar, la sensibilidad polaca

Querido primo Teo:

Wojciech Kilar (nacido en Leópolis, ciudad perteneciente en aquel tiempo a Polonia y actualmente a Ucrania) ha fallecido a los 81 años de edad. Compositor de bandas sonoras y de música clásica, formó junto con Krzysztof Penderecki y Henryk Górecki la vanguardia polaca de la década de 1960.

In Memoriam: Joan Fontaine, una actriz de carácter

In Memoriam: Joan Fontaine, una actriz de carácter

Querido primo Teo:

Día de malas noticias, ya que despedimos también a Joan Fontaine a los 96 años, una de esas mujeres que, a pesar de no ser excepcionalmente altas (medía 1´60 m), lograba llenar la pantalla, desprendiendo ese aura atemporal que solo las grandes estrellas poseen. Su muerte, no sólo confirma la pérdida de una gran actriz, sino que cierra un poco más la puerta que separa el Hollywood contemporáneo de esa etapa clásica y dorada.

In Memoriam: Peter O´Toole, clase y versatilidad

In Memoriam: Peter O´Toole, clase y versatilidad

Querido Teo:

A los 81 años nos deja toda una leyenda del cine. Peter O´Toole, siempre elegante, versátil, vividor y genuino. Su espigada figura, acento y ojos azules penetrantes e intensos estuvieron al servicio de un gran número de personajes. A uno lo convirtió en icono del cine cuando casi era un debutante (Lawrence de Arabia) y con los demás siempre lograba estar excelente y que nadie se planteara que otro actor lo pudiera haber hecho mejor que él. El resultado un expediente con 8 nominaciones al Oscar y ninguna victoria (el intérprete más derrotado) aunque en 2003 recibió un premio honorífico que él tuvo intención de rechazar porque quería ganarlo competitivamente. Tendría una oportunidad más cuatro años después, pero nada pudo hacer frente al Forest Whitaker de “El último rey de Escocia”. Siempre candidato como protagonista, fue nominado por “Lawrence de Arabia” en 1963, “Becket” en 1965, “El león en invierno” en 1969, “Adiós, Mr. Chips” (1970), “La clase dirigente” (1973), “Profesión: El especialista” (1981), “Mi año favorito” (1983) y “Venus” (2007). Manejándose con inteligencia en el drama, también estaba brillante en la comedia mostrando un perfil seductor, intelectual y carismático al alcance de muy pocos logrando entrar de lleno en la psicología de los personajes a los que se enfrentaba.

In Memoriam: Eleanor Parker, belleza y elegancia en el Hollywood dorado

In Memoriam: Eleanor Parker, belleza y elegancia en el Hollywood dorado

Querido Teo:

Ha muerto Eleanor Parker a los 91 años, mucho más que la mítica Baronesa de “Sonrisas y lágrimas”. Precisamente fue hace unos días cuando Yuna le dedicó a su figura uno de sus brillantes artículos de “Recordando clásicos” así que poco más podemos ampliar sobre ese contenido y remitimos a él nuestro homenaje y la posibilidad de conocer un poco más la vida y carrera de una actriz algo olvidada. Nunca ganó el Oscar (tuvo 3 nominaciones en su década brillante de los 50) pero demostró una gran versatilidad que no le impidió quedar algo infravalorada entre todo el oropel hollywoodiense fruto de la irregularidad de su carrera y, quizás, no quedar etiquetada en un tipo de papeles concretos que la hicieran reconocible al espectador desde el primer momento. Una pelirroja de armas tomar y de indudable belleza y elegancia con aroma clásico propio de ese Hollywood dorado que ha hecho grande el arte del cine.

In Memoriam: Paul Walker, triste paradoja del destino

In Memoriam: Paul Walker, triste paradoja del destino

Querido Teo:

Triste paradoja la que le ha reservado el destino al actor Paul Walker, conocido por la saga “Fast & furious” y fallecido de manera trágica a los 40 años por un accidente de tráfico. En esta franquicia era Brian O'Conner, un ex policía envuelto en carreras clandestinas de coches. El suceso ha tenido lugar en Valencia (California) siendo el copiloto del coche que conducía un amigo durante un evento benéfico para su organización Reach Out Worldwide. Las causas del suceso se desconocen ya que la policía sólo pudo ver el coche envuelto en llamas con las dos víctimas en su interior.

In Memoriam: Amparo Rivelles, la gran dama

In Memoriam: Amparo Rivelles, la gran dama

Querido primo Teo:

"La actuación ha sido mi vida", afirmaba Amparo Rivelles, cuando el Instituto Cervantes le rindió un merecido homenaje en Septiembre de 2011. Y lo ha sido hasta hoy, cuando su familia ha confirmado su muerte a los 88 años.