In Memoriam

In Memoriam: Lauren Bacall, la mirada y voz más penetrante del cine negro

In Memoriam: Lauren Bacall, la mirada y voz más penetrante del cine negro

Querido Teo:

A los 89 años nos deja la gran mirada y presencia del cine negro. Una femme fatale de bandera de voz poderosa y figura potente. Lauren Bacall debutó en el cine en 1944, tras demostrar su carisma como modelo desde los 18 años en una portada de Harper´s Bazaar, de la mano de Howard Hawks y con el que se convertiría en su marido, Humphrey Bogart, en "Tener y no tener". La bestial química que los dos destilaban seguiría en "El sueño eterno" (1946) de Howard Hawks, “La senda tenebrosa” (1947) de Delmer Daves y “Cayo Largo” (1948) de John Huston, pero ya en 1945 llenaban los papeles de Hollywood casándose como uno de los matrimonios y parejas más populares de la Historia del cine a pesar de los 25 años de diferencia que les separaba teniendo dos hijos en común. Mujer decidida, con un caustico sentido del humor, inconformista y con carácter, siempre fue una rara avis en una industria deseosa de tener actrices a las que etiquetar y moldear, lo que quizás afectó a buena parte de su carrera. Lauren siempre fue ella misma y sólo un derrame cerebral en su casa ha puesto fin a una larga vida de clase y gran personalidad en la que pronto fue más respetada como icono de una época y un género que como actriz propiamente dicha.

In Memoriam: Robin Williams, gracias capitán

In Memoriam: Robin Williams, gracias capitán

Querido Teo:

Otra de esas noticias que hiela la sangre. Robin Williams, el cómico que tanto nos dio en los 80 y 90, ha sido encontrado muerto en su residencia de Tiburon, una de las islas de la Bahía de San Francisco, a los 63 años hablándose de un aparente suicidio por asfixia. El cadáver ha sido encontrado por la que era su tercera mujer, Susan Schneider, con la que se casó en 2011. Otro juguete roto de Hollywood que, aunque desde hace años era una sombra de lo que fue profesionalmente, y a pesar de que ya había padecido problemas con las adicciones y la depresión en tiempos pasados, además de una operación de corazón en 2009, nada podía hacer sospechar tan triste desenlace para un actor icónico en comedia y resolutivo en el drama y que deja muchos recuerdos para un par de generaciones cinéfilas gracias a su indudable carisma, esos ojos risueños a la par que tristes y la capacidad para llevar la magia de sus personajes al espectador.

In Memoriam: Dick Smith, maestro del maquillaje cinematográfico

In Memoriam: Dick Smith, maestro del maquillaje cinematográfico

Querido Teo:

A los 92 años ha fallecido Dick Smith, uno de los grandes maestros en el campo del maquillaje cinematográfico. Comenzó su carrera en 1945 en el mundo de la televisión. En este medio fue pionero a la hora de aplicar prótesis de látex en trozos pequeños, ya que hasta ese momento sólo se aplicaba en todo el rostro como si fuese una máscara. De esta manera el resultado era más realista y el actor podía trabajar mejor con su rostro. En su haber se cuentan títulos como “Sombras en la oscuridad” (1970), “Pequeño gran hombre” (1970), “El padrino” (1972), “El exorcista” (1973), “El padrino II” (1974), “Marathon man” (1976), “Taxi driver” (1976) y “El cazador” (1978), siendo especialista en avejentar con gran verosimilitud a sus actores.

In Memoriam: Álex Angulo, prestigio actoral

In Memoriam: Álex Angulo, prestigio actoral

Querido primo Teo:

Te despiertas un domingo por la mañana y te enteras de que ha fallecido James Garner. Pésima forma de empezar una jornada, sí... Pero cuando un actor se va con 86 años y una larga carrera a su espalda, aunque tristes, no nos queda más que celebrar su carrera y sus momentos. Cuando horas más tarde, circula por las redes sociales que Álex Angulo ha tenido un accidente de tráfico fatal y que ha perdido la vida se te encoge el corazón. Cuando se va alguien como Angulo, tan antes de tiempo, es muy duro plantarse ante el ordenador y recordar sus mejores películas, sus momentos personales más importantes. Es justo homenaje, sin duda, pero uno que debería haber tardado mucho en darse.

In Memoriam: James Garner, socarronería y galanura

In Memoriam: James Garner, socarronería y galanura

Querido Teo:

A los 86 años ha fallecido James Garner, uno de los actores que mejor combinó su carrera en cine y televisión. Participó en la Guerra de Corea, donde fue condecorado, y se especializaría en papeles bélicos y cine western desde su debut en 1956 en “Al borde del infierno”. “Sayonara” al año siguiente fue uno de sus primeros títulos destacados en cine, comenzando ese año su salto a la popularidad protagonizando la serie “Maverick” (1957-1962). Ese personaje sería recurrente en su carrera ya que volvería a él en el telefilm “The new Maverick” en 1978, al año siguiente en “Young Maverick” y en la serie “Bret Maverick” ya en los 80, y como secundario en la película de 1994 en la que Mel Gibson se hacía con el personaje.

In Memoriam: Elaine Stritch, figura imprescindible del teatro y la televisión USA

In Memoriam: Elaine Stritch, figura imprescindible del teatro y la televisión USA

Querido Teo:

A los 89 años ha fallecido Elaine Stritch conocida sobre todo como habitual de Broadway y en los últimos tiempos por ser la divertida madre de Alec Baldwin en “Rockefeller Plaza”. Fue candidata 4 veces al Tony por “Bus stop” en 1956 (como actriz de reparto en una obra de teatro), por “Sail away” en 1962 (como mejor actriz de musical), por “Company” en 1971 (como mejor actriz de musical) y por “A delicate balance” en 1996 (como mejor actriz de teatro). Por su maquiavélico y divertido papel de Colleen Donaghy en “Rockefeller Plaza” fue nominada al Emmy como mejor actriz invitada en una serie de comedia en 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013 ganando el premio la primera de esas ocasiones. También obtuvo 2 Emmy previamente como actriz invitada en “Ley y orden” en 1993 y por su trabajo en clave de homenaje a su carrera en el show “Elaine Stritch at Liberty” en 2004.

In Memoriam: Paul Mazursky, chispa ligera

In Memoriam: Paul Mazursky, chispa ligera

Querido Teo:

Ha muerto a los 84 años el satírico y chispeante Paul Mazursky, actor, director y guionista que recibió 5 nominaciones al Oscar. Fue candidato en las categorías de mejor guión original por “Bob, Carol, Ted y Alice” en 1970, “Harry y Tonto” en 1975 y “Una mujer descasada” en 1979, consiguiendo también por este trabajo candidatura como productor. Su última mención fue en 1990 en la categoría de guión adaptado por “Enemigos, a love story”. Todos estos trabajos fueron dirigidos por él y, además, recibió el premio honorífico del Gremio de Guionistas en 2014 y se recorrió el panorama festivalero compitiendo por la Palma de Oro de Cannes en 1976 y 1978, por el León de Oro de Venecia en 1982 ganando el premio del público en Toronto ese año, y por el Oso de Oro de Berlín en 1996.

In Memoriam: Eli Wallach, del spaghetti western al veterano entrañable

In Memoriam: Eli Wallach, del spaghetti western al veterano entrañable

Querido Teo:

Eli Wallach no ha podido llegar a centenario y uno de los rostros más reconocibles del spaghetti western nos deja a los 98 años de edad. Eli se ha chupado todo el siglo XX desde que nació en Brooklyn el 7 de Diciembre de 1915 e incluso pudo volver a recuperar popularidad en la primera década del siglo XXI culminando con un Oscar honorífico en 2011. Cuando volvió de la II Guerra Mundial, ya tenía 29 años e hizo varios trabajos, pero le tiró enseguida el mundo de la interpretación y entró en el Actor’s Studio para empezar a trabajar luego en el teatro. Debutó en el cine con 40 años, cuando ya tenía nombre en Broadway, y le llamó para “Baby Doll” (1956) su profesor de interpretación que era Elia Kazan. El papel de comerciante basto que pretende a la protagonista virginal bordeando el histrionismo en este particular triángulo amoroso le permitió demostrar que podía coger un papel secundario y darle un montón de matices hasta hacerlo importante, consiguiendo su única nominación al Globo de Oro.

In Memoriam: Carla Laemmle, testigo del cine mudo

In Memoriam: Carla Laemmle, testigo del cine mudo

Querido Teo:

Carla Laemmle era una actriz del cine mudo que era una de las supervivientes más veteranas del cine actual. Ha fallecido a los 104 años y era sobrina del fundador de los estudios Universal Carl Laemmle. Participó en “El fantasma de la ópera” (1925) y tuvo su primera línea de diálogo en “Drácula” (1931). Fue extra, y en la mayor parte de las ocasiones aparecía no acreditada, como bailarina o integrante de coro retirándose de las pantallas en 1939, a las que volvería fugazmente para recibir honores en productos menores ya como centenaria.

In Memoriam: Ruby Dee, la

In Memoriam: Ruby Dee, la "mamma" afroamericana

Querido Teo:

A los 91 años de edad ha fallecido Ruby Dee, nombre que salió de las fronteras USA hace pocos años cuando se convirtió en una de las más veteranas en conseguir una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto. Era el colofón a toda una carrera de marcada por su polivalencia, su amor al teatro y su activismo político en defensa de la raza negra que la convirtió en una figura reconocible dentro del ecosistema de Hollywood y muy querida por sus compañeros por su empuje a la hora de hacerse a sí misma rompiendo barreras cuando eso del "black power" no era más que una ilusión. No hay más que comprobar el hecho de que en 2001 recibiera el SAG honorífico, premio que ganaría en competición siete años después gracias a “American gangster”, un breve papel como Mama Lucas, la madre del ambicioso criminal encarnado por Denzel Washington (bofetada incluida) que le valió una candidatura al Oscar y ser la segunda actriz más veterana en conseguir la nominación al Oscar en la categoría de actriz de reparto sólo por detrás de Gloria Stuart por “Titanic”.