In Memoriam

In Memoriam: José Sazatornil

In Memoriam: José Sazatornil "Saza", el último gran exponente de la generación dorada de cómicos

Querido Teo:

Ha muerto el que hasta ahora era el último representante vivo de la generación de oro de los actores clásicos del cine español. Secundario incansable de figura inconfundible, ha fallecido a los 89 años por causas naturales tras dejar un sinfín de títulos característicos de nuestro cine que van desde buena parte de la filmografía de Berlanga (especialmente “El verdugo”, la trilogía de “La escopeta nacional” o “Todos a la cárcel”) hasta títulos como “Amanece que no es poco” de José Luis Cuerda donde era ese guardia civil que no quería enmendar a los de la capital a la hora de condenar un crimen o no y que sentía devoción por Faulkner.

In Memoriam: Omar Sharif, arenas de inmortalidad

In Memoriam: Omar Sharif, arenas de inmortalidad

Querido Teo:

Arenas de inmortalidad para un Omar Sharif que ya es leyenda, no viva pero si eterna para el cine, fallecido a los 83 años en El Cairo por un infarto tras un deterioro de salud provocado por un incipiente mal de Alzheimer y la pérdida general de apetito. Una estrella del cine más exótico que saltó a la fama cuando Hollywood vio en él lo que buscaba; presencia y la posibilidad de ser un galán distinto venido de otros mundos alejados de los cánones de las estrellas de Hollywood.

In Memoriam: Christopher Lee, vampírico, heavy e icónica referencia

In Memoriam: Christopher Lee, vampírico, heavy e icónica referencia

Querido Teo:

Parecía un vampiro nonagenario, heavy e inmortal pero la estaca de la muerte ha caído sobre Christopher Lee, símbolo de todo un género, de toda una marca como la Hammer, y para las nuevas generaciones un imprescindible a la hora de contar en alguna producción con una presencia venerable a la par que inquietante. Y es que la sombra de este británico ha sido más larga y más allá del personaje de Drácula gracias a su aparición en sagas taquilleras como “Star Wars” como el Conde Dooku o “El señor de los anillos” como el maligno Saruman. Mientras, también cogió el testigo de mentor y referencia ineludible para Tim Burton tras el fallecimiento de Vincent Price, exactamente 11 años mayor que él.

In Memoriam: Ron Moody, el líder de los pillastres callejeros

In Memoriam: Ron Moody, el líder de los pillastres callejeros

Querido Teo:

Hemos conocido el fallecimiento a los 91 años de Ron Moody, actor británico que entró en el imaginario cinematográfico gracias a su papel del rufián Fagin en la versión musical que se hizo del clásico de Dickens en 1968 y que se alzó con 5 Oscar incluyendo mejor película y director. Por “Oliver” ganó el Globo de Oro a mejor actor de comedia o musical y fue candidato al Oscar y al Bafta, perdiendo respectivamente por Cliff Robertson por “Charly” y Spencer Tracy por “Adivina quién viene esta noche”.

In Memoriam: Vicente Aranda, maestro del erotismo más explícito

In Memoriam: Vicente Aranda, maestro del erotismo más explícito

Querido Teo:

Vicente Aranda, uno de los directores más personales y transgresores del cine español, ha fallecido este martes a los 88 años de edad dejando una carrera llena de títulos claves de nuestro cine marcados por el erotismo, la sensualidad, la carnalidad y el drama social. Y es que, a pesar de su carácter difícil y bastante outsider para una industria deseosa de malear a sus gentes, Aranda siempre fue fiel a su estilo (aunque en la última época viviera mucho de las rentas pasadas) y, como en el caso de Bigas Luna, Pedro Almodóvar o Julio Medem, ser una figura genuina con el que todo el mundo quería trabajar, tanto por el reto que suponía acometer algunos de sus personajes (fueran de época o no siempre tenían en sus pasiones el elemento dinamizador que les robustecía y les condenaban) como por dar alas a algunos de los actores más importantes de nuestro cine.

In Memoriam: Andrew Lesnie, fotografía del espectáculo

In Memoriam: Andrew Lesnie, fotografía del espectáculo

Querido Teo:

A los 59 años y debido a un ataque al corazón ha fallecido el director de fotografía australiano Andrew Lesnie, oscarizado por “El señor de los anillos: La comunidad del anillo” en 2002. A pesar de encargarse de este aspecto en el resto de la trilogía, a lo que sumamos las películas de “El hobbit”, nunca más fue candidato a la estatuilla.

In Memoriam: Manoel de Oliveira, el portugués longevo y cadencioso

In Memoriam: Manoel de Oliveira, el portugués longevo y cadencioso

Querido Teo:

La muerte prorrogaba su cita con el portugués Manoel de Oliveira de manera constante pero ha decidido llevárselo el mismo día de la pasión de Jesucristo casi con la misma edad que Matusalén. 106 años son clara muestra de lo que ha sido la evolución del cine desde la época del cine mudo en la que Oliveira, el único superviviente hasta la fecha de esa época, realizó sus primeros trabajos. El interés por su figura radica más en su inexplicable longevidad y la anécdota de haber sido testigo de toda la Historia del cine, más que por la calidad de unos trabajos marcados por los planos fijos, cerrados y teatrales con una alta carga plomiza.

Voces del alma: Matilde Conesa

Voces del alma: Matilde Conesa

Querido Teo:

Se fue la gran maestra. El atril de la voz que transmitía la rabia, la pena, la lucha o el miedo más tierno a los más pequeños cuando daba vida a la Bruja Avería se queda vacío. Matile Conesa, ganadora de tres premios Ondas y una de las voces más carismáticas del doblaje español, fallecía el pasado 30 de Marzo dejándonos un inmenso catálogo de personajes que nos harán recordar su gran trabajo.

In Memoriam: Gene Saks y Miroslav Ondrícek, el Neil Simon cinéfilo y el director de fotografía de Milos Forman

In Memoriam: Gene Saks y Miroslav Ondrícek, el Neil Simon cinéfilo y el director de fotografía de Milos Forman

Querido Teo:

* Gene Saks es un dramaturgo, director y actor sin el que se entiende buena parte de la cultura USA a lo largo del siglo XX y que ha fallecido de una neumonia a los 93 años. Conocido personal y gran interesado en la obra de Neil Simon, dirigió en Broadway con éxito 8 de sus obras llevando al cine “Descalzos por el parque” y “La extraña pareja”, dos de sus piezas más reconocibles y que encontraron un gran éxito en su trasvase cinematográfico aunque rompieron relaciones cuando Simon se negó a que Saks dirigiera la versión en el cine de “La chica del adiós”. Mientras seguía en el teatro, su hábitat natural, dirigió “Flor de cactus”, “Ante todo, mujer (Mame)” y “Cin cin”. Ganó 3 Tonys a la mejor dirección teatral, siendo candidato a otros cuatro, siendo el último trabajo de Saks en Broadway “Barrymore”, en 1997, protagonizada por Christopher Plummer. Casado con la actriz de “Las chicas de oro”, Bea Arthur, prosiguió en los 90 sus inicios actorales en los 50 con apariciones en “El buen policía”, “Ni un pelo de tonto”, “El genio del amor” y “Desmontando a Harry”.

In Memoriam: Patricia Norris, maestra del diseño de vestuario

In Memoriam: Patricia Norris, maestra del diseño de vestuario

Querido Teo:

A los 83 años ha fallecido Patricia Norris, esta veterana diseñadora de vestuario candidata en 6 ocasiones al Oscar por “Días del cielo” en 1979, “El hombre elefante” en 1981, “Víctor o Victoria” en 1983, “2010” en 1985, “Asesinato en Beverly Hills” en 1989 y “12 años de esclavitud” en 2014, ganando el premio del Gremio de Diseñadores de Vestuario.