In Memoriam

In Memoriam: Johnny Hallyday, el Elvis galo

In Memoriam: Johnny Hallyday, el Elvis galo

Querido Teo:

* Johnny Hallyday, icono del rock francés, ha muerto a los 74 años a causa de un cáncer de pulmón. Uno de esos mitos que combinaban la autoría europea con el estilo musical más exitoso influido por Estados Unidos. Llamado el “Elvis galo”, y de nombre real pero más mundano Jean-Philippe Smet (su apellido artístico vino del marido de su tía que tenía origen usamericano viviendo con ellos después de que sus padres se separaran), fue de esos nombres que se bebió la vida y que estuvo siempre presente a pesar de sus altibajos en la cultura de un país que le tenía como uno de sus mitos.

In Memoriam: Anthony Harvey, oficio teatral hecho cine

In Memoriam: Anthony Harvey, oficio teatral hecho cine

Querido Teo:

* A los 87 años ha fallecido el director Anthony Harvey, que dirigió a Katharine Hepburn en cintas como “El león en invierno” (1968), el telefilm “El zoo de cristal” (1973), o “La última solución de Grace Quigley” (1984). Por la primera fue candidato al Oscar como mejor director, así como al Globo de Oro ganando el premio del Gremio de Directores (DGA). Otro trabajos suyos son “El detective y la doctora” (1971), y también es destacable su labor como montador en “Lolita” (1962), “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú” (1964), o “El espía que surgió del frío” (1965).

In Memoriam: Kim Joo-hyuk, el pintor de

In Memoriam: Kim Joo-hyuk, el pintor de "Lo tuyo y tú"

Querido Teo:

* El actor Kim Joo-hyuk ha fallecido a los 45 años tras un fatídico accidente de tráfico. Conocido sobre todo por la televisión y el cine de su país, su trabajo más recordado internacionalmente es “Lo tuyo y tú” de Hong Sang-soo, cinta que ganó el premio a la mejor dirección en el Festival de San Sebastián 2016 donde daba viva a un joven pintor que se peleaba con su novia desapareciendo ésta e iniciándose un juego de identidades que vertebraba la cinta. En Corea del Sur triunfó con la serie “Lovers in Prague” y en 2008 estrenó en cine “My wife got married”.

In Memoriam: Danielle Darrieux, la gran dama del cine francés

In Memoriam: Danielle Darrieux, la gran dama del cine francés

Querido Teo:

* A los 100 años ha fallecido una de las grandes damas del cine francés, Danielle Darrieux. Una joven pizpireta y sensual que con el paso del tiempo se convirtió en leyenda de una cinematografía aportando clase y talento en 140 títulos. Su primer trabajo fue en “El baile” en 1931, pero fue Max Ophüls el que sacó lo mejor de ella en “La ronda” (1950), “El placer” (1952) y “Madame de…” (1953), como una aristócrata arruinada en el París de fiestas, boatos y apariencias. Emprendió la aventura americana con un contrato de siete años con Universal y participó en películas como “Operación Cicerón” (1952) o “Alejandro Magno” (1956), siendo también Lady Chatterley en la versión de 1955 que se hizo en Francia. Algo arrinconada por los nuevos aires de la Nouvelle Vague, al representar en su figura y modo de actuar cierto clasismo que iba en contra de la rebeldía y el desparpajo de la mujer liberada del pre Mayo del 68, fue reivindicada por directores como Claude Chabrol (“Landru”), Jacques Demy (“Las señoritas de Rochefort”), André Téchiné (“El lugar del crimen”), François Ozon (“8 mujeres”), Anne Fontaine (“Nouvelle chance”) o Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi (“Persépolis”). Uno de sus últimos trabajos fue en la comedia "El pastel de boda" en 2010. Ganó premios compartidos al reparto femenino de la película de Ozon en el Festival de Berlín y en los premios del cine europeo siendo candidata a los premios César por “Una habitación en la ciudad” en 1983, “El lugar del crimen” en 1987 y “8 mujeres” en 2003. En 1985 había recibido el honorífico de estos premios.

In Memoriam: Federico Luppi nos ha dicho adiós

In Memoriam: Federico Luppi nos ha dicho adiós

Querido Teo:

Es triste cuando alguien se va pero que lo haga toda una leyenda duele un poco más. Federico Luppi, el actor de origen argentino, nos ha dicho adiós hoy a los 81 años, tras complicarse una hemorragia interna que tenía en la cabeza tras sufrir una caída el pasado mes de Abril.

In Memoriam: Anne Wiazemsky, musa de Godard y del espíritu del Mayo del 68

In Memoriam: Anne Wiazemsky, musa de Godard y del espíritu del Mayo del 68

Querido Teo:

* Anne Wiazemsky, una de las musas de Jean-Luc Godard, y que se convirtió en su segunda esposa entre 1967 y 1979 tras separarse de Anna Karina y rodar con ella “La chinoise”, film que se considera que asentaba las ideas que explotarían el año siguiente en la revuelta juvenil del Mayo del 68. No tuvo una carrera cinematográfica muy extensa (se retiró en 1988) pero su figura es clave para entender esos ideales de liberación y nuevas ideas en los 60 y 70. Escribió varios libros y en 1998 incluso obtuvo el Gran Premio de Novela de la Academia francesa. Rodó con directores como Marco Ferreri, Alain Tanner, Carmelo Bene, Michel Deville, Delphine Seyrig, Pier Paolo Pasolini (“Teorema”), André Téchiné (“La cita”) o Robert Bresson (“Al azar de Baltasar”), que sería su debut en el cine en 1966. Su autobiografía ha servido para la película "Mal genio (Le redoutable)" sobre su relación con Godard que estrena esta semana en España Michel Hazanavicius estando en la película interpretada por la actriz Stacy Martin.

In Memoriam: Jean Rochefort, mucho más que el marido de la peluquera

In Memoriam: Jean Rochefort, mucho más que el marido de la peluquera

Querido Teo:

* A los 87 años ha fallecido el icónico y venerable actor francés Jean Rochefort, uno de los maestros de la actuación de la cinematografía gala y conocido por el público internacional tanto por haber participado en un buen número de títulos populares como su inconfundible figura y mostacho, algo que provocó que fuera el Quijote inicial pensado por Terry Gilliam para su acariciado proyecto sobre el hidalgo de Cervantes y cuyo rodaje caótico y frustrado fue reflejado en el documental “Lost in La Mancha” (2002).

In Memoriam: Tobe Hooper nos ha dicho adiós

In Memoriam: Tobe Hooper nos ha dicho adiós

Querido Teo:

Tobe Hooper, la persona que revolucionó el género de terror con el clásico “La matanza de Texas” y uno de los directores más influyentes del género, ha fallecido esta madrugada en California a los 74 años de edad. Se desconocen las causas de la muerte.

In Memoriam: El actor Jay Thomas y el director Alain Berbérian

In Memoriam: El actor Jay Thomas y el director Alain Berbérian

Querido Teo:

* Han fallecido el actor Jay Thomas a los 68 años, ganador de 2 Emmys como actor invitado por “Murphy Brown” y también visto en “Mork y Mindy”, "Married people", Love and war" y, sobre todo, “Cheers”, donde era Eddie, el marido del personaje de Carla.  También se introdujo en el mundo radiofónico desde 2005 y era habitual del show de David Letterman. Uno de sus últimos trabajos fue en la serie "Ray Donovan". También ha fallecido Alain Berbérian a los 64 años, el director de comedias como "Cannes, ciudad del miedo", "Paparazzi”, “El embolao” y “El archivo corso”.

In Memoriam: Jerry Lewis nos ha dicho adiós

In Memoriam: Jerry Lewis nos ha dicho adiós

Querido Teo:

El rey de la comedia, el profesor chiflado, el gran Jerry Lewis nos ha dicho adiós hoy a la edad de 91 años en Las Vegas, rodeado de su familia.