In Memoriam

In Memoriam: Kirk Douglas, el eterno, rebelde, combativo y legendario hijo del trapero

In Memoriam: Kirk Douglas, el eterno, rebelde, combativo y legendario hijo del trapero

Querido Teo:

Mucho hemos hablado en esta página de Kirk Douglas y nunca pensábamos que llegaría este día pero hasta Espartaco ha demostrado ser mortal. El que siempre fue el hijo del trapero, como así tituló sus memorias en homenaje a su padre inmigrante ruso de origen judío alcohólico y analfabeto, ha muerto a los 103 años rodeado de su familia como una de las últimas leyendas del Hollywood clásico, patriarca de una dinastía de actores y superviviente de mil y un avatares que van desde una herida en la II Guerra Mundial, un accidente de helicoptero, la muerte de un hijo, o una apoplejía que era, según el diálogo de una de sus últimas películas, la manera que tenía Dios (sin conseguirlo) de hacerlo callar. Fue nominado a 3 Oscar (“El ídolo de barro” en 1950, “Cautivos del mal” en 1953 y “El loco del pelo rojo” en 1957) pero sólo recibió uno honorífico en 1996 como colofón de una carrera que comenzó con "El extraño amor de Martha Ivers" (1946) y en la que destacan otros trabajos memorables como la jazzistica "El trompetista" (1950), la sátira periodística "El gran carnaval" (1951), la antibelicista "Senderos de gloria" (1957), "Los vikingos" (1958) o "El compromiso" (1969).

In Memoriam: José Luis Cuerda, albaceteño y amanecista que no es poco

In Memoriam: José Luis Cuerda, albaceteño y amanecista que no es poco

Querido primo Teo:

Hoy Tánatos nos ha querido gastar una broma pesada porque se ha llevado al director José Luis Cuerda. El responsable de una de las obras más emblemáticas del cine español de las últimas décadas como es “Amanece que no es poco” y también el descubridor del director Alejandro Amenábar ha fallecido en Madrid este 4 de Febrero a la edad 72 años. Su huella queda patente con 2 Goya como productor ("Tesis" y "Los otros") y 2 como guionista ("La lengua de las mariposas" y "Los girasoles ciegos"). La frase más paradigmática de su universo amanecista por repetida no deja de ser certera en el día de su homenaje: "Todos somos contingentes, pero tú eres necesario". 

In Memoriam: Kobe Bryant, el único jugador de la NBA ganador del Oscar

In Memoriam: Kobe Bryant, el único jugador de la NBA ganador del Oscar

Querido Teo:

* Sobrecogidos dejó a todos ayer la noticia de la muerte de Kobe Bryant en un accidente de helicóptero a los 41 años. Una leyenda del baloncesto de la NBA, magnificada en la madrugada de los irredentos fans que también tenía en Europa, un icono universal del mundo del deporte y de la cultura popular usamericana. Y es que, además de todas sus loas deportivas (20 temporadas en Los Angeles Lakers siendo el cuarto máximo anotador histórico superado precisamente hace escasas horas por LeBron James), se ha recordado que además de todo ello es el único jugador de baloncesto profesional con un Oscar, premio que ganó en 2018 por el corto de animación “Dear Basketball”, que parte de la carta que el jugador envió a The Players’ Tribune anunciando su retirada el 29 de Noviembre de 2015. Un hecho que inspiró a Glen Keane, animador clave del Disney de los 90, a llevar a cabo su primer trabajo detrás de las cámaras, un corto de escasos cinco minutos y con un trazo sencillo a lápiz en el que un niño pequeño sueña con algún día convertirse en jugador profesional y campeón de la NBA aupado todavía más en emoción y épica por la música de John Williams.

In Memoriam: Terry Jones, el padre de los Monty Python

In Memoriam: Terry Jones, el padre de los Monty Python

Querido primo Teo:

Como excelente sibarita y amante de la buena comedia recibirás cono honores en tu despensa a Terry Jones. El padre del emblemático grupo británico Monty Python ha fallecido en la pasada noche del martes 21 de Enero a la edad de 77 años tras una dura batalla contra la demencia frontotemporal, enfermedad que le fue diagnosticada en el 2016. El que fuera director de la icónica “La vida de Brian” (1979) abandonó el mundo de los vivos rodeado de su esposa Anna Söderström y de sus tres hijos tal y como ha informado su agente en un comunicado.

In Memoriam: Buck Henry, el creador de

In Memoriam: Buck Henry, el creador de "Superagente 86" y el guionista de "El graduado"

Querido Teo:

* En cierta manera se va una época de la cultura estadounidense con la muerte de Buck Henry a los 89 años, afamado guionista que comenzó en el humor para después conformar una carrera llena de prestigio y reconocimiento como atestiguan sus 2 nominaciones al Oscar por “El graduado” como guionista en 1968 y “El cielo puede esperar” como director en 1979, candidatura compartida con Warren Beatty. El premio que no se le resistió fue el Emmy en 1967 por su mejor creación, la de “Superagente 86” en la popular serie televisiva. Su carrera como guionista empezó con “The troublemaker” en 1964 y terminó con "La sombra del actor" en 2014.

In Memoriam: Sue Lyon, la

In Memoriam: Sue Lyon, la "Lolita" que convenció a Kubrick y Nabokov

Querido Teo:

Ha fallecido a los 73 años la actriz Sue Lyon, una de las “Lolitas” más reconocibles ya que protagonizó la adaptación que hizo Stanley Kubrick en 1962 sobre el clásico literario de Vladimir Nabokov. Nacida en Iowa se trasladó con su madre a Los Angeles al tener claro que era allí donde tenía que encontrar su oportunidad empezando a trabajar como modelo infantil. Y así fue, la madre tiñó el pelo de rubio a la niña y la presentó a una infinidad de castings. Realizó una serie de anuncios y debutó como actriz en el show de la actriz Loretta Young, “Letter to Loretta”, donde llamó la atención del propio Kubrick que le abrió el camino para un personaje que le hizo icono pero que también condenó su carrera.

In Memoriam: Allee Willis, la autora de la canción de

In Memoriam: Allee Willis, la autora de la canción de "Friends"

Querido Teo:

* A los 72 años ha fallecido la compositora Allee Willis a la que siempre se recordará por el tema de cabecera de “Friends” que le valió una candidatura al Emmy. Considerada autodidacta, viniéndole el gusanillo musical al vivir cerca de los Estudios Motown de Detroit, escribió canciones para grupos y artistas míticos como Earth, Wind & Fire, Pet Shop Boys, Jennifer Holliday, Gladys Knight and the Pips, Patti LaBelle, Cyndi Lauper, Crystal Waters y Taylor Dayne. En su haber dos premios Grammy, uno por “Superdetective en Hollywood” en 1986 y otro como coautora del musical de Broadway “El color púrpura” en 2016.

In Memoriam: Anna Karina, la musa de la Nouvelle Vague

In Memoriam: Anna Karina, la musa de la Nouvelle Vague

Querido Teo:

El nombre de Anna Karina estuvo envuelto de misticismo tanto por lo exótico del mismo como su aura de icono de todo un movimiento como el de la Nouvelle Vague gracias a sus trabajos con Jean-Luc Godard, el que fuera su primer marido entre 1961 y 1967. Una de sus mejores decisiones fue abandonar su Dinamarca natal para probar suerte en París, comenzando como modelo para revistas y marcas. No es extraño que tardara poco en ser descubierta ante su mirada fascinante y presencia hipnótica. La vida de Anna Karina se ha apagado a los 79 años.

In Memoriam: Danny Aiello, el italoamericano entrañable

In Memoriam: Danny Aiello, el italoamericano entrañable

Querido Teo:

Qué olvidado teníamos a Danny Aiello y qué entrañable resulta recordar su presencia. Uno de esos secundarios robaescenas que siempre estaba perfecto. Es verdad que fue candidato al Oscar por “Haz lo que debas” de Spike Lee en 1990 pero también brilló en comedias románticas y familiares como la deliciosa "Querido intruso" (1991), una de esas joyas a reivindicar de la mejor época de Lasse Hallström en la que le veíamos como padre de familia cantando el Fly me to the moon de Frank Sinatra, o en esa joya llamada "Hechizo de luna" (1987), uno de los hitos de la comedia romántica de las últimas décadas donde se demostraba que la combinación de buenos trabajos actorales, un ingenioso y eficaz guión y una estupenda banda sonora podían hacer llegar al cielo cualquier película. Igual que una carrera en la que hay mucho que agradecerle por los buenos ratos vividos en el cine.

In Memoriam: René Auberjonois, capellán, juez y artesano

In Memoriam: René Auberjonois, capellán, juez y artesano

Querido Teo:

A los 79 años ha fallecido el actor René Auberjonois que sobre todo fue conocido por dar vida al capellán del ejército, el padre John Mulcahy, en la reverenciada “M*A*S*H*” (1970). Eso sí, la televisión le dio grandes alegrías siendo 2 veces candidato al Emmy, una en 1984 por ser el jefe de gabinete Clayton Endicott II en “Benson” y otra en 2001 por su papel invitado del juez Mantz en “El abogado”, para posteriormente tener un papel regular en su spin-off, "Boston Legal" entre 2004 y 2008, que le valdría tres nominaciones consecutivas como mejor reparto en serie de drama.