In Memoriam

In Memoriam: Monica Vitti, musa italiana

In Memoriam: Monica Vitti, musa italiana

Querido Teo:

* El 2022 sigue arrojando pérdidas ilustres y hoy ha sido el turno de la mítica Monica Vitti, una musa del cine italiano que también fue una de esas bellezas que traspasó la pantalla aunando tanto elegancia como carnalidad mediterránea. Ha sido a los 90 años y después de ser una de las presencias más características del cine italiano de la década de los 60, destacando su participación en la llamada “trilogía de la incomunicación” de Michelangelo Antonioni formada por “La aventura” (1960), “La noche” (1961) y “El eclipse” (1962). Con el director mantuvo una intensa relación personal y profesional que también tendría entre sus títulos a “El desierto rojo” (1964), ganadora del León de Oro del Festival de Venecia.

In Memoriam: Louie Anderson, pura comicidad

In Memoriam: Louie Anderson, pura comicidad

Querido Teo:

* A los 68 años ha fallecido el actor Louie Anderson, conocido por su papel de Maurice en las comedias de “El príncipe de Zamunda” (1988) y su secuela “El rey de Zamunda” (2021). Habitual de los escenarios y de espectáculos de "stand up comedy", protagonizó las series “The Louie show” (1996) y la animada y autobiográfica “Life with Louie” (1994-1998). Además se le pudo ver en varias series, siendo reciente la que le permitió alcanzar mayor popularidad. En "Baskets" (2016-2019) se reinventaba el mito del payaso triste y Anderson se travestía dando vida a la madre del protagonista, Christine Baskets, al que encarnaba Zach Galifianakis. Por este trabajó ganó el Emmy 2016 como mejor actor de reparto en serie de comedia volviendo a ser candidato los dos años siguientes.

In Memoriam: Gaspard Ulliel, juventud eterna

In Memoriam: Gaspard Ulliel, juventud eterna

Querido Teo:

Gaspard Ulliel era uno de los nombres que representaba a toda una generación de actores franceses jóvenes que irrumpieron con fuerza y que pronto ocuparon el sitio de intérpretes anteriores, algo que parodiaba de manera más que elogiable Guillaume Canet en "Cosas de la edad" (2017), una comedia siempre a reivindicar. A los 37 años, y tras un fatal accidente de esquí, ha fallecido un actor que todavía tenía mucho que ofrecer después de una carrera irregular pero fulgurante que le había convertido en presencia constante en las dos últimas décadas y que con este suceso queda inmortalizado como un rostro eternamente joven al que la cámara adoraba.

In Memoriam. Bob Saget, el padre forzoso más noble

In Memoriam. Bob Saget, el padre forzoso más noble

Querido Teo:

* Ha impactado sobremanera la noticia de la muerte repentina de Bob Saget, el mítico protagonista de la serie “Padres forzosos” (1987-1995) en la que dio vida a Danny Tanner junto a John Stamos, Dave Coulier y las gemelas Olsen. El suceso ha ocurrido a los 65 años en el hotel de Orlando en el que descansaba tras una actuación perteneciente a la gira de monólogos con la que cruzaba Estados Unidos. En la serie daba vida a un viudo que intentaba algo poner algo de estabilidad en el cuidado de sus tres hijas pequeñas a pesar de estar ayudado por su descerebrado cuñado. Aunque toda su fama se debe a este papel, centrándose más en la televisión que en el cine, también hay que destacar su trabajo como narrador (el Ted Mosby del futuro) en “Cómo conocí a vuestra madre” (2005-2014).

In Memoriam: Sidney Poitier, un símbolo de inspiración

In Memoriam: Sidney Poitier, un símbolo de inspiración

Querido Teo:

Sidney Poitier ha fallecido a los 94 años después de ser mucho más que un actor. No sólo porque también fuera director, escritor y diplomático sino porque en realidad, más que por sus méritos artísticos, su figura destaca por ser toda una inspiración para una raza negra que en su momento jamás hubiera imaginado tener a una estrella como él siendo referencia en pantalla. Sidney Poitier, aunque fuera ese negro cómodo para los blancos por ser más afable y universal que activista furioso de nicho, asumió el rol de ser "el James Stewart afroamericano" representado por la dignidad, honestidad, nobleza y humanidad de lo que intenta desprender el "american dream" y que quedaba acuñado en todos sus personajes.

In Memoriam: Peter Bogdanovich, el cronista cinematográfico

In Memoriam: Peter Bogdanovich, el cronista cinematográfico

Querido Teo:

A los 82 años ha fallecido Peter Bogdanovich, una “rara avis” inquieta pero profundamente influyente que destaca no sólo por su carrera cinematográfica, formando parte de esa generación de directores que reinventaron el cine usamericano en los 70, sino también por su faceta de historiador y crítico. En su haber 2 nominaciones al Oscar, las conseguidas como director y coguionista (junto a Larry McMurtry) de “La última película” en 1972, y un sinfín de entrevistas con algunos de los mejores directores de todos los tiempos (John Ford, John Huston, Howard Hawks, Orson Welles, Alfred Hitchcock, etc...). Una figura que respiraba cine, sin la grandeza que el se presuponía, y que probó todos los sinsabores de la industria a través de una vida marcada también por escándalos en sus relaciones, problemas financieros y una personalidad de erudito divulgador en lo profesional y egocéntrica y manipuladora en lo personal.

In Memoriam: Betty White, la primera dama de la televisión

In Memoriam: Betty White, la primera dama de la televisión

Querido primo Teo

Betty White iba a cumplir los 100 años este próximo 17 de Enero y la ilusión de llegar al centenario le hizo estar inmersa en los preparativos para conmemorar su siglo. Protagonizó la última portada de la revista People, en donde agradecía el hecho de estar en tan buena forma y sin haber tenido serias complicaciones en su salud, y también era habitual que en su red de Instagram se promoviera a quien iba a patrocinar dicho evento. La muerte le sorprendió en la noche del jueves 30 de Diciembre en su casa de Brentwood (Los Angeles). Ha sido su agente, Jeff Witjas, quien ha confirmado su fallecimiento a Variety y ha expresado que aunque la legendaria actriz estuviera a punto de cumplir los 100 años pensaba que viviría para siempre, algo que ha quedado patente en las reacciones tras una noticia que a más de uno le ha amargado el final de año.

In Memoriam: Dean Stockwell y los últimos recuerdos de 2021

In Memoriam: Dean Stockwell y los últimos recuerdos de 2021

Querido Teo:

* Ha fallecido el actor Dean Stockwell a los 85 años que construyó una sólida y larga carrera desde que fuera niño prodigio en cintas como “Levando anclas” (1945) o “El muchacho de los cabellos verdes” (1948). Después vendría “Impulso criminal” (1959) y sus apariciones para David Lynch en “Dune” (1984) y “Terciopelo azul” (1986). Otros títulos fueron “Paris, Texas” (1984) o “Casada con todos” (1988), cinta que le valió su única nominación al Oscar. Después vendrían 4 nominaciones al Emmy, entre 1990 y 1993, por la serie “A través del tiempo” que sí que le valió el Globo de Oro.

In Memoriam: Jean-Marc Vallée, extraordinario narrador de historias y director de actores

In Memoriam: Jean-Marc Vallée, extraordinario narrador de historias y director de actores

Querido primo Teo:

En los últimos coletazos de este 2021 nos ha sorprendido el fallecimiento del director canadiense Jean-Marc Vallée a la edad de 58 años. La muerte ocurrió de manera repentina en una cabaña situada a las afueras de Quebec (Canadá) en donde se encontraba celebrando las fiestas navideñas. Ha sido su socio como productor, Nathan Ross, el encargado de enviar un comunicado a Variety en donde ha destacado al cineasta por su gran capacidad creativa y también por su valor humano: “Jean-Marc representaba la creatividad, la autenticidad y probar las cosas de manera diferente. Era un verdadero artista y un tipo generoso y cariñoso. Todos los que trabajaron con él no pudieron evitar ver el talento y la visión que poseía. Extrañaremos profundamente al maestro, pero es un consuelo saber que su hermoso estilo y su impactante trabajo que compartió con todo el mundo perdurarán”.

In Memoriam: Verónica Forqué, rostro emblemático de la sociedad española de los últimos 40 años

In Memoriam: Verónica Forqué, rostro emblemático de la sociedad española de los últimos 40 años

Querido primo Teo:

El mundo de la cultura española lamenta la pérdida de la actriz de 66 años Verónica Forqué. Su rostro apareció en un momento en el que España se abría a la modernidad durante la década de los 80. La Forqué con una imagen sumamente fresca, un carisma arrollador y un talento incuestionable, especialmente en el género de la comedia, se convirtió en uno de los símbolos del cine español de finales del siglo XX. Trabajó con Luis García Berlanga, Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Fernando Colomo y fue galardonada con 4 premios Goya, dos de ellos en la misma edición. Triunfó en la pequeña pantalla gracias a “Pepa y Pepe” (1995) y también en el teatro en donde obtuvo sus últimos grandes éxitos.