Colgados de la plataforma

Colgados de la plataforma: Semana del 18/05/2020 al 24/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 18/05/2020 al 24/05/2020

Querido primo Teo:

Seguimos en nuestro camino hacia una "nueva normalidad", un concepto que parece sacado de cualquier relato distópico algo que en este momento debe ser lo más parecido a una comedia romántica noventera protagonizada por Julia Roberts, un "happy place" al que recurrir cuando queramos disfrutar de algo inofensivo que nos haga desconectar. Desde la distancia innisfreeniana está siendo muy triste ver que el paso de fases se está viviendo con la frivolidad de quien sigue un espectáculo televisivo en el que los territorios que no avanzan (especialmente si están gobernados por el partido que lidera la oposición) se han convertido en aquella concursante de "Operación Triunfo" con la que se cebaban semanalmente el jurado y los diferentes programas de la cadena que lo emitía. Lamentablemente el ser humano no ha evolucionado nada a lo largo de la Historia y la expresión "al pueblo, pan y circo" tiene tanta vigencia en la actualidad como en la Antigua Roma. En un país absolutamente colapsado debido a que su actividad se ha frenado en seco, y en el que en millones de hogares no saben si podrán llenar la despensa durante los próximos días, lo del "pan" lamentablemente no está garantizado pero lo del "circo" está más que amortizado; solamente hay que hacer un rodeo por los diferentes medios de comunicación y redes sociales para ver el ridículo que se está haciendo entre todos y que poco invita a la confianza de que salgamos fortalecidos de esta crisis. En este proceso de desescalada nos vamos acercando a la Fase 2 que es cuando se permite la apertura de las salas de cine con la limitación del aforo aunque eso no quiere decir que la maquinaria comience a funcionar debido al miedo que tienen las principales majors a estrenar sus platos fuertes de la temporada y perder la inversión ante la falta de espectadores. Los rebrotes en países como China, Corea del Sur o Alemania deberían hacernos pensar en que es imposible bajar la guardia y a que nos tomemos este asunto en serio de una vez por todas y que no nos parezca un drama que cancelen festejos, la Liga o nuestras propias vacaciones porque ojalá todas las tragedias sean esas.

Colgados de la plataforma: Semana del 11/05/2020 al 17/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 11/05/2020 al 17/05/2020

Querido primo Teo:

España, o buena parte de ella, ya se encuentra inmersa en la primera fase hacia un nuevo concepto de normalidad que todavía nos parece una quimera ya que aunque cueste admitirlo conlleva un proceso de reinvención para que podamos amoldarnos a una nueva realidad que nos ha impuesto un enemigo invisible que no hemos vencido que aún no tenemos la certeza de que derrotaremos y que probablemente ni siquiera nos haya concedido una tregua. Duele que en un momento tan escalofriante como el que estamos viviendo en el que el número de víctimas va en su camino hacia las 30.000 (ya vemos como una victoria que el recuento diario haya disminuido de los 200 cuando sigue siendo una tragedia de unas magnitudes terribles) que sigamos sin asumir que la principales preocupaciones son garantizar nuestra seguridad, ayudar a un sistema sanitario colapsado y tratar de sobrevivir a la peor crisis económica de los últimos 100 años y no darnos un chapuzón en la playa o cuestiones tan banales como esa, como por ejemplo temer la paralización del mercado cinematográfico y la pérdida de patrocinadores si no se garantiza la celebración de un festival cinematográfico de clase A en un territorio devastado. Resulta hasta inmoral. Nos va a costar adaptarnos a otra manera de vivir (no está de más decir que algunas de las medidas puestas en práctica especialmente relacionadas con la higiene por muy engorrosas que nos puedan parecer siempre han sido necesarias por una cuestión de sentido común así que bienvenidas sean) y si seguimos con la actitud de que esto no va con nosotros porque estamos por encima de todo esto (muy a lo Escarlata O'Hara pero en mal) el camino será todavía más complicado. Por mucho que nos duela estar confinados entre cuatro paredes, alejados del calor de los seres queridos y los buenos momentos con los amigos, sin poder disfrutar de las horas de sol, los largos paseos por el parque o por la playa, un helado en una terraza, una película en el cine o los viajes, el refugio lo seguimos encontrando en nuestro hogar.

Colgados de la plataforma: Semana del 04/05/2020 al 10/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 04/05/2020 al 10/05/2020

Querido primo Teo:

Ya estamos inmersos en el proceso de desescalada cuyo objetivo es adaptarnos a un nuevo concepto de normalidad, es decir, acostumbrarnos a convivir con un virus que es evidente que no está de paso sino que ya se ha instalado con todo tipo de comodidades en nuestras vidas puesto que su propagación por todo el planeta está siendo imparable. Este proceso va a ser complicado y largo porque implica un cambio profundo en nuestra manera de pensar y de hacer las cosas. Tenemos que ser conscientes de que eso tan cotidiano que es salir a la calle como si no hubiera pasado nada es una irresponsabilidad cuyos efectos pueden ser devastadores: más de 25.000 fallecidos, un sistema sanitario colapsado, estar inmersos en la peor crisis socioeconómica de nuestra historia democrática deberían ser suficientes para no bajar la guardia y hacernos dar un paso en falso que nos haga volver a la casilla de inicio y en peores condiciones. Que los datos que invitan a la esperanza, el buen tiempo o el hecho de estar mucho tiempo encerrados en casa no nos cieguen y que los botellones en Malasaña o las aglomeraciones en paseos y playas sean meras anécdotas y no una cotidianidad. En este camino hacia esa nueva normalidad cuyo aire está todavía más enrarecido tendremos que esperar a la segunda fase para la reapertura de cines y teatros con un aforo reducido a un tercio de su capacidad y prácticamente la totalidad de los empresarios, no solamente del sector que nos ocupa, hace cálculos para saber si volver a la actividad en estas condiciones compensa o no. Es evidente que aún no hemos llegado al desenlace de esta pesadilla sino que puede que estemos terminando su primer acto. Después de los paseos, salidas para hacer deporte o para participar en una romería clandestina (estamos ya en la época) y te queda tiempo puedes refugiarte una vez más en la variada oferta de las diferentes plataformas de streaming que tenemos a nuestro alcance.

Colgados de la plataforma: Semana del 20/04/2020 al 26/04/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 20/04/2020 al 26/04/2020

Querido primo Teo:

Ya tenemos que dar por hecho que cualquier actividad presencial relacionada con el mundo del ocio, y en esto entra también la cultura, no podrá ser una realidad en un futuro cercano. Salir de casa para irnos a la playa, a comer a un restaurante, hospedarnos en un hotel, disfrutar de una tarde de museos, asistir a un concierto, ver una obra de teatro o meternos en una sala de cine formará parte de nuestros recuerdos porque durante una buena temporada no podrá ser más que eso. Realmente no somos conscientes de las magnitudes de esta tragedia, no solamente estamos perdiendo miles de vidas en cuestión de días. También se están destruyendo millones de trabajos en mucho menos tiempo y lo que se avecina cuando despertemos de esta pesadilla, a saber cuándo, puede ser incluso peor. Al mundo de la cultura le queda la ventana del streaming siendo consciente de que ese salvavidas no es demasiado resistente.

Colgados de la plataforma: Semana del 13/04/2020 al 19/04/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 13/04/2020 al 19/04/2020

Querido primo Teo:

Llevamos cuatro semanas confinados en nuestras casas y hemos encontrado un refugio en las múltiples ofertas culturales. A las que ya teníamos gracias a las diferentes plataformas en streaming hay que sumar las iniciativas tomadas por distribuidoras como Avalon y A Contracorriente Films e instituciones como el Museo del Prado o la Filmoteca de acercar sus contenidos al público de manera virtual, entre ellos algunos de los estrenos que estaban previstos para esta temporada, una práctica a la que se están atreviendo incluso los festivales, también los internacionales, porque es bastante improbable que se pueda hacer de una manera presencial de aquí a un futuro inmediato. El sector cultural también ha quedado seriamente dañado debido al cese de la actividad y ante la ausencia de medidas por parte del ministerio correspondiente para paliar los efectos de la crisis sanitaria en la que estamos inmersos. Este pasado fin de semana se ha impulsado un apagón cultural en las redes desconvocado poco después a la espera de futuras reuniones de los representantes culturales con el Gobierno. Algo que no ha estado exento de polémica, incluso dentro del propio mundo cultural, porque por muy oscuro que esté el horizonte entre los profesionales resulta improcedente e incluso frívolo reclamar un “¿qué hay de lo mío?” en un momento en el que nos encontramos con centenares de muertos diarios.

Colgados de la plataforma: Semana del 06/04/2020 al 12/04/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 06/04/2020 al 12/04/2020

Querido primo Teo:

Vivimos una Semana Santa atípica: de viajes a la playa en el cuarto de baño, de misas televisivas (con unos datos de audiencia que se han triplicado), de procesiones y saetas entre los balcones, de torrijas congeladas y de recordar las croquetas y tajadas de bacalao que una vez se tomaron en la mítica  y madrileña “Casa Labra" después de estar una hora esperando para entrar en el angosto lugar bajo la lluvia. Un período que más que nunca es de absoluto recogimiento aunque no precisamente espiritual puesto que la tensión y la indignación por la sucesión de acontecimientos no nos hace encomendarnos a un ser superior para que le dé un sentido a nuestra existencia. A lo que sí nos hemos entregado en cuerpo y alma es al consumo de contenidos vía online que nos proporciona las diferentes plataformas en streaming que tenemos a nuestro alcance.

Colgados de la plataforma: Semana del 30/03/2020 al 05/04/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 30/03/2020 al 05/04/2020

Querido primo Teo:

Llegamos tarde en este resumen para recomendar “Matthias & Maxime" de Xavier Dolan que gracias a Filmin se ha podido ver este pasado fin de semana en alquiler y a modo de preestreno antes de que el film distribuido en España por Avalon pueda llegar a las salas. El film de Dolan, que estuvo presente en Cannes 2019, es el primero con un estreno comercial previsto en los cines que se aprovecha de las plataformas online desde que se decretara el Estado de Alarma. Ante esta situación excepcional algunas compañías, entre ellas la Filmoteca, y festivales de cine como el de Mujeres de cine han optado por la difusión online de sus contenidos previstos para estas fechas. A Contracorriente Films ha creado una "sala virtual de cine" y hará que los usuarios de  Movistar+, Vodafone y Rakuten TV puedan disfrutar de sus títulos bajo demanda. Una semana más, y debemos estar preparados para asumir que serán bastantes más de las que podamos aventurar, seguimos confinados y luchando contra una pandemia cuyos efectos están siendo demoledores a todos los niveles. Para evadirnos de lo que nos cuentan a través de los mecanismos oficiales y del sensacionalismo y ausencia de ética de los programas de televisión podemos refugiarnos en la extensa oferta de las vías en streaming.

Colgados de la plataforma: Semana del 23/03/2020 al 29/03/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 23/03/2020 al 29/03/2020

Querido primo Teo:

Vivimos tiempos inciertos en los que nos hemos convertido en los protagonistas de cualquier relato distópico. En este momento en los que estamos luchando contra un enemigo invisible cualquier atisbo de esperanza es una quimera. Estamos inmersos en un Estado de Alarma, en una cuarentena que nos tiene confinados y apartados de nuestros seres queridos, en donde comprobamos eso de que el presente es infinito porque el tiempo se ha congelado y en el que no sabemos si nosotros y los más próximos saldremos adelante y en qué condiciones. La ilusión de recuperar todo aquello que forma parte de nuestras vidas más que un estímulo nos sumerge aún más en la melancolía porque cuándo veremos la luz al final del túnel. Solamente nos queda armarnos de paciencia y de fuerza de voluntad para poder afrontar esta situación con la mayor entereza posible. Una buena manera de escapar de la desolación la tenemos en las numerosas propuestas culturales que están a nuestro alcance en las cuatro paredes que nos rodean gracias a las múltiples plataformas de streaming.