Colgados de la plataforma

Colgados de la plataforma: Semana del 29/03/2021 al 04/04/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 29/03/2021 al 04/04/2021

Querido primo Teo:

Como diría una famosa presentadora de informativos “ahora mismo no sé por dónde me da el aire”. Vemos venir una cuarta ola y ni cogemos una tabla de surf para cabalgarla. En lugar de ser más restrictivos con las medidas, tal y como se ha hecho en otros lugares en donde la incidencia se está disparando, somos lo suficientemente laxos para que nuestros pilares económicos no se erosionen más confiando en el civismo de quien está harto de las limitaciones (ya llevamos más de un año con esta historia) y que entiende lo de quitarse la mascarilla como un símbolo de rebeldía y mientras tanto vemos que en las funerarias están tan colapsados como en los hospitales y lo peor de todo es que nos da igual.

Colgados de la plataforma: Semana del 22/03/2021 al 28/03/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 22/03/2021 al 28/03/2021

Querido primo Teo:

Te envidio. Eso de vivir desconectado del mundanal ruido para dedicarte a la conservación cárnica lo admiro. Pero no porque quisiera unirme a tu causa, sabes muy bien que me quedé en el primer curso de veganismo impartido por una gurú a la que pillaron poniéndose hasta arriba de pescaíto frito, sino porque cada vez más me siento como esa presentadora de televisión que dijo “hasta aquí hemos llegao” y se convirtió en ermitaña pero con la manicura francesa perfecta, al igual que la de Olivia Pope cuando “Scandal” quiso ser “Homeland”. Los sucesos se van aconteciendo no como en cualquier serie de moda, avalada por los críticos a cambio de una bolsa de golosinas, sino como en las telenovelas que glorificaron a la Usamérica de la era Reagan llenas de lujuria, abundancia, golpes de Estado y abducciones. Solamente que en nuestra realidad la gente va peor peinada y seguramente que son de higiene muchísimo más distraída que la siempre impecable Joan Collins. Nuestra vida convertida en un sainete mientras eso de vivir con dignidad ha pasado a ser una quimera incluido para quienes han hecho de eso de la exhibición y del postureo un oficio. El ser humano no es que dé vergüenza es que definitivamente se ha extinguido. 

Colgados de la plataforma: Semana del 15/03/2021 al 21/03/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 15/03/2021 al 21/03/2021

Querido primo Teo:

Hace justo un año que se declaró en España el Estado de Alarma. En un primer momento pensamos que esta iba a ser una situación transitoria, qué ilusos éramos, pero no lo ha sido. El colapso sanitario por culpa del  coronavirus (COVID-19) ha desembocado en una crisis económica, social y humanitaria en todo el mundo, ha evidenciado todavía más los problemas que ya teníamos y nos han estallado en la cara todas nuestras carencias como sociedad. Se ha salido a aplaudir a los balcones a los sanitarios a los que se ha acosado para que abandonen sus casas, se ha señalado con el dedo a familiares de las víctimas, se ha abandonado a su suerte a los ancianos gravemente enfermos de las residencias y tantas otras cosas que con muy poco esfuerzo exponen lo peor de la condición humana. De esta crisis desde luego que ni saldremos mejores ni más unidos porque bastante tenemos con tratar de sobrevivir en un lugar en el que es cada vez más difícil hacerlo. Nuestro mundo cambió hace un año y en todo este tiempo estamos en ese proceso de tratar de adaptarnos. 

Colgados de la plataforma: Semana del 08/03/2021 al 14/03/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 08/03/2021 al 14/03/2021

Querido primo Teo:

Hace justo un año que el mundo tal y como lo teníamos concebido explotó en mil pedazos debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) y a estas alturas y con todo lo que hemos perdido no sé si hemos aprendido alguna lección. De ser así evitaríamos la mayoría de los brotes que tienen que ver con los encuentros sociales y las reuniones familiares, daríamos por hecho que cualquier evento que implique una gran concentración de personas es una irresponsabilidad y no permitiríamos las aperturas perimetrales coincidiendo con los momentos estivales porque hay que salvar el verano, la Navidad o la Semana Santa. Es difícil gestionar y mucho menos con la responsabilidad que implica esto de contener a un virus para poder salvar vidas eso de aunar nuestra seguridad y por extensión la de los demás, evitar que nuestros pilares económicos se derrumben y alimentar al animal social que llevamos dentro porque estamos a punto de convertirnos en autómatas. Conforme han ido avanzando los meses ese sentimiento de que podíamos con una situación excepcional (y transitoria) ha ido pasando al hartazgo porque esta pesadilla no parece tener fin. 

Colgados de la plataforma: Semana del 01/03/2021 al 07/03/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 01/03/2021 al 07/03/2021

Querido primo Teo:

Aunque en estos días la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes haya bajado considerablemente (ahora mismo no estamos en esa zona peligrosa) y se vaya avanzando a paso de tortuga en el proceso de vacunación las cifras siguen siendo escalofriantes. Por culpa del coronavirus (COVID-19) en este mes de Febrero que acabamos de cerrar hemos tenido una media diaria de 200 fallecidos. No alcanzamos el primer trimestre y por esta causa han muerto 20.000 personas, que se suman a las decenas de miles de vidas cegadas por esta enfermedad desde que en nuestro país conocimos al puñetero bicho. Es evidente que hemos cogido tres olas (y las que nos quedan) porque somos incapaces de asumir nuestros errores y el principal de ellos es no comprender que en plena crisis sanitaria la salud pública está por encima de las libertades individuales. Por ese motivo no se pueden tolerar ni mucho menos aplaudir actitudes que atentan contra eso que todos estamos preservando: la vida. Podemos ser políticos, magistrados, empresarios, deportistas y artistas de reconocido talento o tener cualquier tipo de influencia sobre los demás que eso no nos sitúa por encima del bien, del mal y de una pandemia. Sin que nos demos cuenta, permitiendo ese tipo de gestos, por no enfrentarnos a quien vemos en una situación de poder o porque son de los nuestros, nos convierte en cómplices de lo que está sucediendo. No dejo de preguntarme.... ¿cuánto hay que seguir perdiendo para que seamos conscientes de las magnitudes de esta tragedia?. 

Colgados de la plataforma: Semana del 22/02/2021 al 28/02/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 22/02/2021 al 28/02/2021

Querido primo Teo:

A Spencer Tracy le chiflaba contar una anécdota relacionada con la familia de Katharine Hepburn y que era bastante definitoria de ese carácter acomplejado que todos tenemos dentro y que sacamos a relucir para no quedar mal ante la masa que nos rodea. Los Hepburn era una familia perteneciente a la clase alta, progresista y que estaba implicada en las causas benéficas. En una de sus habituales cenas organizadas en su lujosa casa de Connecticut los Hepburn tuvieron una animada conversación sobre lo que podían hacer para convertir el mundo en un lugar muchísimo mejor, en ese momento escucharon unos ruidos, el padre de Katharine Hepburn, Thomas un afamado urólogo, salió y vio a un hombre que estaba desesperado buscando ayuda para su familia, al patriarca de los Hepburn no le tembló el pulso para echar al intruso de su casa y volvió a la cena y a su conversación preferida sobre su aportación para el premio Nobel de la Paz. Russell Crowe nunca se ganó las simpatías de Hollywood porque rechazó firmar con un grupo de asesores en causas tal y como le aconsejaba su agencia, atreviéndose a saltarse una práctica habitual para ganarse la presencia en los medios de comunicación dando buena imagen. Los representantes de Lindsay Lohan estaban tan desesperados por la deriva de la protagonista de “Chicas malas” que se la llevaron a una de las zonas más deprimidas de la India para lavar su imagen y ella se lo tomó como el rodaje de una película más. En alguna ocasión habremos visto una entrega de premios en la que uno de los galardonados decide pronunciarse a favor de una causa, sabiendo que nadie va a ser como Paddy Chayefsky que en los Oscar de 1978 le afeó el discurso incendiario a Vanessa Redgrave definiéndolo como un ejercicio de promoción personal, y muchos terminan abrazando dicha causa para quedar bien y al final termina siendo una coletilla porque en realidad no había mayor buena labor que protegerse. No hay diferencias entre el padre de Katharine Hepburn que estuvo a punto de llamar a la policía cuando se vio asaltado por un pobre al que presumía proteger, la adinerada Cayetana que acoge a un desfavorecido para la cena de Nochebuena tal y como vimos en “Plácido” de Luis García Berlanga, la aspirante a luminaria que se implica en una mediática fundación para asegurarse la promoción y quienes abrazan causas y destrozan cosas sin mayor propósito que seguir a la masa. Tan ridículo como cuando alguien deja de ver una película en una plataforma y baja a la calle para cortarle el paso a un trabajador al grito de moda y si le preguntan por qué lo hace no sabe ni qué contestar o cuando se luce una camiseta con un mensaje reivindicativo pero no por conexión sino por estética. La causa como una más de la feria de las vanidades en la que vivimos. 

Colgados de la plataforma: Semana del 15/02/2021 al 21/02/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 15/02/2021 al 21/02/2021

Querido primo Teo:

La Unión Europea ha fijado la fecha del próximo 21 de Septiembre para vacunar al 70% de la población adulta de los Estados miembros, previamente los cálculos tiraban hacia la llegada del verano. Hay que ser demasiado optimistas para pensar que con la llegada del otoño centenares de millones de personas se habrán vacunado contra el coronavirus (COVID-19) por diversos factores: los problemas de producción y distribución con los que hay que seguir contado y por supuesto la escasez de mano de obra para administrarla. Qué pena que mi tía Celedonia haya fallecido, ella siempre estaba dispuesta a ponerle una inyección a un familiar o un vecino, a cambio de la voluntad, y lo hacía tan bien que uno ni se enteraba, la última vez que un sanitario me puso una inyección sí que lo noté. Eran otros tiempos, muchísimo más difíciles que los de ahora en los que no había derechos sino deberes, los que vivió mi tía Celedonia a quien el médico de cabecera que atendía en su pueblo le enseñó a inyectar usando una manzana para que se encargase de velar por el cuidado de los suyos después de la inevitable visita al doctor. No había recursos y eso de tener algo parecido a un centro de atención primaria era una quimera, así que mi tía Celedonia era una de tantas pero yo no habría salido de muchas enfermedades infantiles si no hubiera sido por ella. Probablemente con más Celedonias en el mundo, con gente sin mayor pretensión que ayudar y proteger a los demás, nos iría a todos muchísimo mejor. 

Colgados de la plataforma: Semana del 08/02/2021 al 14/02/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 08/02/2021 al 14/02/2021

Querido primo Teo:

En lo poco que llevamos de año en España ya nos acercamos a las 15.000 víctimas de coronavirus (COVID-19), en once meses de pandemia ya hemos alcanzado los 100.000 fallecidos aunque dicha cifra costará ser dada por oficial. Otro número también escalofriante tiene que ver con los fallecidos por otras circunstancias y que no han podido ser atendidos en condiciones al faltar recursos. Nos olvidamos de todas aquellas enfermedades como por ejemplo el cáncer que no han podido tener un diagnóstico precoz y que no son controladas debidamente. Cada dos segundos (menos de lo que estoy tardando en escribir este párrafo) una persona es diagnosticada, cada menos tiempo es contagiada y expande el virus sin ser consciente de ello. Eso está teniendo efectos sanitarios, económicos, sociales y humanitarios, sumergiéndonos en una crisis devastadora. Hace menos de un año cuando comenzábamos a ser devorados por la primera ola y antes de que se declarara el Estado de Alarma se suspendieron los eventos de masas como las Fallas y los carnavales hubo quien se indignó y decidió montarse su fiesta de carnavales de manera clandestina, que un año después siga protestando porque no hay fallas, ni carnavales, ni ninguna jarana significa que no ha aprendido nada a lo largo de estos meses, o que le da igual, lamentablemente no es un caso aislado. Podemos decir que la clase política no ha estado a la altura, con una pugna continua entre el gobierno central y las autonomías (especialmente la de la capital del reino) en torno a unas restricciones que han sido insuficientes, y también debemos admitir que nosotros tampoco lo hemos estado. No estoy hablando de quienes se creen que están por encima de la pandemia al grito de "Fuck Coronavirus" y que confunden el “toque de queda” con el “toque de quedar” sino de quienes hemos utilizado las diferentes plataformas y redes sociales para crearnos una burbuja que nos aísle de la dolorosa realidad. Desde el principio hemos querido demostrar nuestro ingenio a base de chistes y memes, sin mayor motivación que nuestra propia vanidad, hemos tomado como propios algunos dramas en torno a la farándula mientras que la crisis ha sido un tema que ha pasado de largo. No es necesario ser un marcador de tendencias oficial ni tener la cuenta verificada para ser una influencia en los demás. Mantenernos al margen y utilizar las redes sociales para crear historias que nos hagan evadir de la realidad está haciendo empequeñecer la tragedia, que no empaticemos con el dolor, que sigamos pensando que no pasa nada por reunirnos con los demás y que son unos exagerados por cancelar fallas y carnavales o por celebrar los Goya de manera telemática. 

Colgados de la plataforma: Semana del 25/01/2021 al 31/01/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 25/01/2021 al 31/01/2021

Querido primo Teo:

Hace un año que las autoridades chinas cerraron Wuhan, que fue el primer foco del coronavirus (COVID-19) para frenar la expansión del virus. 11 millones de personas quedaron aisladas hasta que comenzó la desescalada en el mes de Junio. Una medida que fue efectiva dentro de China porque la incidencia del virus comenzó a bajar y ha sido mínima hasta hace unas semanas, pero en un mundo globalizado se actuó tarde porque ya había llegado a Europa. En un plazo de 12 meses nos acercamos a la cifra oficial de 100 millones de contagiados en todo el mundo y nos olvidamos de esos grandes porcentajes de asintomáticos y de quienes no pueden acceder a una PCR así que la cifra real será muchísimo mayor. Hemos depositado todas nuestras esperanzas en la vacuna y, a pesar de que la ciencia ha hecho un esfuerzo titánico para hacerlo posible y en menos de un año, los planes de vacunación han comenzado en un momento en el que la situación no puede ser más caótica. Debemos asumir de una vez que se debe a nuestra irresponsabilidad por creernos que estamos por encima de cualquier restricción e incluso de las sanciones. Eso de que "de esta saldremos mejores" no deja de ser una falacia y desde luego que nuestra clase política no puede ser un buen referente a seguir. El verdadero lema de esta crisis es "sálvese quien pueda" así que no nos debería extrañar todo lo que está sucediendo: que se haga tráfico de influencias para asegurarse la vacunación antes de que corresponda, que el proceso de inmunización vaya a paso de tortuga (dosis que no llegan, escasez de recursos para conservar y administrar) y que algunos lugares como Florida hayan sido explotados como un destino "vacunacional" en detrimento de la población local al solamente exigirse ser mayor de 65 años o personal sanitario. Pero nadie nos podrá librar del placer de ver a Arnold Schwazenegger vacunándose y probablemente la enfermera ha agradecido no encontrarse con el brazo tonificado del "Mr. Olympia" que sostuvo en brazos a una Marujita Díaz en Marbella tras una exhibición de poderío porque le habría doblado la aguja. 

Colgados de la plataforma: Semana del 18/01/2021 al 24/01/2021

Colgados de la plataforma: Semana del 18/01/2021 al 24/01/2021

Querido primo Teo:

¿Cuántas olas tendremos que coger hasta que tomemos conciencia de lo que está pasando? Nos acordamos del personal sanitario y de la comunidad científica porque nuestra salud está en sus manos y pagamos el esfuerzo sobrehumano que han estado haciendo durante los últimos diez meses haciendo todo aquello que nos han repetido hasta la saciedad que no hagamos. Los datos están siendo demoledores y cada semana supera a la anterior y lo peor de todo es que nos estamos inmunizando ante la desgracia que hay detrás de los números y no ante el virus, porque ante una incidencia disparada y un proceso de vacunación que está siendo exasperadamente lento no se puede ser optimista. Durante estos meses hemos tratado de salvar el verano, las Navidades y ahora pensamos en la Semana Santa. Todo ello con el fin de no seguir estrangulando a la economía. Pero las cosas no se están haciendo bien, ni nos estamos protegiendo ni estamos salvando a nuestros cada vez más inestables pilares económicos porque con cada una de nuestras imprudencias las restricciones serán más duras. Nadie quiere un confinamiento como que el que vivimos la pasada primavera pero tampoco estamos actuando con conciencia para evitarlo.