Cine en serie

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Querido Teo:

* La serie “Spartacus” terminará en su tercera temporada tras una azarosa existencia (marcada por el cáncer y la posterior muerte del actor inicial Andy Whitfield. La serie ha ayudado a poner en el mapa a la cadena Starz gracias a este ejercicio de estilo visual de violencia vistosa y sangre viscosa. "Ha sido una decisión difícil para todos. Pero hemos optado por idear una última temporada que despida a la serie como se merece, por todo lo alto", según ha declarado Steven S. DeKnight, creador de “Spartacus”. La serie nació en 2010 siendo la primera producción propia de la cadena pero, ante la enfermedad de su protagonista, tuvo que llevar a cabo una precuela “Spartacus: Gods of the arena”. Después vendría “Spartacus: Vengeance” con Liam McIntyre y con más de seis millones de espectadores. La tercera y última temporada llevará el título de “Spartacus: War of the damned” y serán 10 capítulos que se podrán ver a partir de Enero de 2013.

Cine en serie: Avances de

Cine en serie: Avances de "Revolution", "The following" y "Elementary" y despidiendo a la vecina metomentodo de "Mujeres desesperadas"

Querido Teo:

* Ya se van calentando las parillas televisivas de cara a la próxima temporada de estrenos. “Revolution” es uno de los más esperados suponiendo una apuesta de ciencia ficción para la NBC. Uno de los productores es J.J. Abrams así que ya nos podemos imaginar con que series surgirán las comparaciones. ¿Qué pasaría al mundo civilizado si, de un día para otro, se agotasen las fuentes energéticas?. Imaginad vuestra vida sin luz. Ese es el detonante de la serie, pero tras ponernos en situación nos llevará al mundo 15 años después de este evento. Las cosas han cambiado, ciudades enteras abandonadas, gobiernos caídos, guerrillas y milicias… La sociedad de la información ha caído y con ella la globalización y el orden jerárquico en el mundo. Pero queda una esperanza. ¿Y si alguien tuviese una fuente de energía?. ¿Hasta dónde estarían los hombres dispuestos a llegar por controlarla?. Un drama post-apocalíptico, que parece tener buena pinta, pero que habrá que ver si se une al debe o al haber de la carrera de Abrams. Ya se habla de una combinación de "Jericho", "FlashForward", "Terra Nova" y "Falling skies".

Cine en serie: Los Bafta premian a

Cine en serie: Los Bafta premian a "The fades" y "Appropriate adult" y avances de "Breaking bad", "The walking dead", "True blood" y "The newsroom"

Querido Teo:

* Los Bafta entregaron sus premios televisivos este fin de semana. Triunfo de la sobrenatural “The fades” como mejor serie de drama (a pesar de que ha sido cancelada y sólo tiene una temporada de seis capítulos). En España se está emitiendo por Syfy. En la categoría de mejor miniserie la ganadora fue “This is England ‘88”, que se impuso a “Appropriate adult”, “Pétalo carmesí, flor blanca” y “Top boy”. A pesar de ese triunfo, “Appropriate adult” fue la ganadora moral de la noche con tres premios: mejor actor para Dominic West, mejor actriz para Emily Watson y mejor actriz de reparto para Monica Dolan. Esta miniserie trata sobre el asesino en serie Frederick West, que mató en 1994 a una serie de mujeres que fueron enterradas en su jardín provocando un gran estupor en la opinión pública. Más conocida por estos lares es “Sherlock” de la BBC que se llevó el premio al mejor actor de reparto para Andrew Scott por su genial y alocado Moriarty. Steven Moffat, creador de esta serie al igual que “Doctor Who”, recibió un premio especial. En las categorías de comedia, el premio de mejor serie fue para “Comedy vehicle”, el de mejor actriz fue a parar a manos de Jennifer Saunders por “Absolutely fabulous” y el de mejor actor fue para Darren Boyd por “Spy”. El drama policiaco “Borgen”, procedente de Dinamarca y con evidentes paralelismos con “Forbrydelsen”, se llevó el Bafta a la mejor producción extranjera. Consulta el listado completo de nominados y ganadores.

Cine en serie: Los milagros de “Torchwood”

Cine en serie: Los milagros de “Torchwood”

Querido Teo:

Qué mal le ha sentado a "Torchwood" americanizarse. A más presupuesto, menos agudeza narrativa. A más episodios, menos intensidad emocional. A más alcance publicitario, menos calado. Pero no nos pasemos de listos y de pesimistas, que entretenida ha sido un rato. Para empezar no es que “Torchwood” haya sido siempre la quinta esencia de las series en su género.

Cine en serie: Semana de renovaciones y cancelaciones

Cine en serie: Semana de renovaciones y cancelaciones

Querido Teo:

La primera quincena de Mayo siempre es en la que las cadenas se ponen sus mejores galas para el año que viene. Presentan su programación y, para ello, renuevan a sus éxitos, sueltan el lastre de lo fallido y presentan las nuevas apuestas para la próxima temporada. En los próximos días se terminará de dibujar el panorama, pero vamos a hacer un repaso por cadenas para ver un poco como está la situación.

Cine en serie: Los últimos movimientos de la HBO

Cine en serie: Los últimos movimientos de la HBO

Querido Teo:

* La cosa comienza con el sorprendente anuncio de que HBO ha decidido no dar luz verde a “The corrections”, adaptación de la novela de Jonathan Franzen que era uno de los platos fuertes de la cadena para el próximo año. Un proyecto con muy buena pinta en el que Ewan McGregor iba a encarnar a Chip, un profesor universitario que ha perdido su trabajo después de un idilio con una de sus estudiantes y que, involucrado en unos asuntos nada limpios, se dispone a pasar las Navidades junto a sus hermanos y sus padres (a los que iban a interpretar Chris Cooper y Dianne Wiest) en un pueblo del Medio Oeste de los Estados Unidos. El proyecto llegaba bajo la producción de Scott Rudin, y con el guión de Jonathan Franzen y Noah Baumbach. Éste último iba a encargarse de dirigir el episodio piloto. Los saltos en el tiempo y la difícil estructura narrativa para una serie parecen ser los detonantes de esta decisión que ha disgustado a los que esperaban la versión en serie de una de las mejores novelas que se han escrito en lo que llevamos de siglo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Fringe" consigue su quinta temporada, los Bafta, avance de la segunda temporada de "Homeland" y las dudas del final de "House"

Querido Teo:

* El público minoritario, pero muy fiel, que sigue a "Fringe" estaba con el desfibrilador preparado a la espera de saber si la serie conseguiría la renovación por una quinta y última temporada. Finalmente, así ha sido y la serie cerrará su ciclo como pretendía, con cinco temporadas. Las dudas llegaron al propio equipo ya que se rodaron dos finales distintos, uno que significaría el cierre de la mejor serie de ciencia ficción de la actualidad, y de los últimos años, y una escena de suspense adicional que podría abrir nuevos interrogantes y que se añadiría en el caso de que se confirmara su continuidad. Este será el capítulo que se verá finalmente. El pasado lunes Joel Wyman, productor de “Fringe”, anunció en su cuenta oficial de Twitter que la renovación pintaba bien al 99%, y que pronto se sabría algo. El anuncio tuvo lugar apenas unos días después de que “Fringe” emitiera el capítulo más espectacular de la temporada.

Cine en serie: “Life´s too short”, descojonémonos del enano

Cine en serie: “Life´s too short”, descojonémonos del enano

Querido Teo:

La vida es demasiado corta como para dejar pasar la ocasión de reírse de todos y de todo, hasta de uno mismo. Esa sería la máxima de un Ricky Gervais y un Stephen Merchant que parecen empeñados en hacernos pasar muy buenos ratos a costa de personajes patéticos, y grandes personalidades del mundo del cine y la televisión (en forma de desternillantes cameos), que no dudan en colaborar con él, cada vez que éste les propone llevar al límite sus propias idiosincrasias. Pero centrémonos en “Life´s too short”.

Cine en serie: Las comedias de Fox y “Juego de tronos” renuevan, Uma Thurman en “Smash”, Ashley Judd busca a su hijo, el avance de la nueva serie de Charlie Sheen y buen marketing viral

Cine en serie: Las comedias de Fox y “Juego de tronos” renuevan, Uma Thurman en “Smash”, Ashley Judd busca a su hijo, el avance de la nueva serie de Charlie Sheen y buen marketing viral

Querido Teo:

* "Glee", "New girl" y "Raising Hope" se han asegurado su vuelta tras el verano con su cuarta, segunda y tercera temporada, respectivamente. La cadena estadounidense Fox tiene previsto potenciar su bloque de comedias la próxima temporada y, debido a ello, esta renovación era necesaria. Queda por saber todavía que pasará con “Alcatraz”, “Touch” y “Fringe”, aunque los últimos rumores apuntan a que esta última tendrá una quinta y definitiva temporada.

Cine en serie: Aaron Sorkin vuelve a la televisión con “The newsroom” y la relación de Alfred Hitchcock y Tippi Hedren

Cine en serie: Aaron Sorkin vuelve a la televisión con “The newsroom” y la relación de Alfred Hitchcock y Tippi Hedren

Querido Teo:

* La vuelta de Aaron Sorkin es siempre una buena noticia y, por eso, el trailer de “The newsroom” ha despertado una gran expectación. Tras ganar el Oscar por “La red social”, y contribuir a un capítulo de oro de la historia televisiva con “El ala oeste de la Casa Blanca”, vuelve a este medio con “The newsroom”, introduciéndose nuevamente en sus entretelas como ya ocurrió en “Sports night” y "Studio 60". “The newsroom” se centra en el trabajo diario en una cadena de cable de noticias (USB) y está protagonizada por Jeff Daniels, Sam Waterston, Olivia Munn y Emily Mortimer.