Cine en serie

Cine en serie: “Revolution”, llega lo nuevo del autor de “Perdidos”

Cine en serie: “Revolution”, llega lo nuevo del autor de “Perdidos”

Querido Teo:

Bueno, por fin llegó el esperado piloto de la nueva serie de J.J. Abrams. Cierto, el episodio lleva rondando por la web desde hace un tiempo y se emitió en el Comic-Con, pero fue el pasado martes cuando por fin la NBC compartió con todo el mundo este proyecto. Pero vayamos por partes, como diría Jack el destripador.

Cine en serie: Emmys 2012, los ganadores

Cine en serie: Emmys 2012, los ganadores

Querido Teo:

Olía a record o a cambio y ha sido lo segundo. "Homeland" ha sido la encargada de dar por terminado el reinado de "Mad Men" en los últimos cuatro años. La serie de Showtime, primer triunfo importante para la cadena en estos premios, se ha llevado los premios de mejor serie, mejor actor para Damian Lewis (batiendo al gran favorito Bryan Cranston), mejor actriz para Claire Danes (su segundo Emmy tras el de "Temple Grandin" en 2010), mejor guión y mejor reparto en las categorías de drama. En las categorías de reparto Aaron Paul y Maggie Smith han salvado el honor de "Breaking bad" y "Downton Abbey" consiguiendo el segundo premio que logran por sus respectivas series. La serie de AMC no pasa de ser premiada en las categorías actorales y el entusiasmo despertado por la serie británica se ha quedado en las portadas de las revistas de tendencias. Dura derrota para los publicistas de Matthew Weiner que no han ganado ninguno de los 17 premios a los que optaban, además de que continúa la maldición de que ninguno de sus actores haya ganado nunca el premio en cinco años de serie. No deja de ser curioso que los dos mejores capítulos que se considera que ha tenido la serie ("The suitcase" en la cuarta temporada y "The other woman" en la quinta) hayan pasado por los Emmy sin ningún mísero premio en ningún apartado. "Boardwalk Empire" ha repetido el premio a la mejor dirección que ganó el año pasado. En la rama de comedia ha arrasado por tercer año consecutivo "Modern family" ganando en serie, actor de reparto para Eric Stonestreet y actriz de reparto para Julie Bowen. Los dos repiten premio. La serie también ha sido reconocida en mejor guión. En las categorías protagonistas han sido premiados, contra todo pronóstico, Jon Cryer por "Dos hombres y medio" (ya ganó en 2009 como actor de reparto) y Julia Louis-Dreyfus que consigue su tercer Emmy, el primero por "Veep", y que demuestra que estos premios la adoran. "Louie" se ha llevado la pedrea en mejor guión y "Girls" se contenta con el mejor reparto. El telefilm sobre la candidatura republicana para las elecciones USA de 2008, "Game change", ha triunfado en las categorías de miniserie o telefilm consiguiendo el máximo galardón, además de los de actriz para Julianne Moore por encarnar a Sarah Palin, papel que ya le valió hace unos años un Emmy a Tina Fey por su imitación en "Saturday Night Live", dirección, guión y reparto. La miniserie "Hatfields & McCoys" sobre la Guerra de Secesión ha reconocido el trabajo de Kevin Costner y Tom Berenger, mientras que Jessica Lange ha cumplido todos los pronósticos con el premio a la mejor actriz de reparto por "American horror story", su segundo Emmy tras el de "Grey gardens" en 2009. Tras el triunfo incontestable el año pasado de "Downton Abbey", este año no han dejado concesión a las apuestas británicas como "Sherlock" y "Luther".

Cine en serie:

Cine en serie: "The hollow crown" - "Enrique IV. Parte I"

Querido primo Teo:

Tras un notable, pero farragoso, primer episodio dedicado al reinado de Ricardo II, la BBC presentaba la adaptación en dos capítulos de las dos partes que componen el drama de Shakespeare “Enrique IV” (ca. 1597-1598), doble capítulo que comentaremos en dos partes respetando su formato original. Este drama en dos partes narra buena parte del reinado de este monarca (1399-1413), hasta su muerte, y nos presenta a su heredero, con el que culminará la tetralogía: Enrique V (1413-1422).

Cine en serie: “Spaced”, reivindicando una comedia británica de culto

Cine en serie: “Spaced”, reivindicando una comedia británica de culto

Querido Teo:

No sólo de series de estreno y de franquicias de éxito vive el amante de las series. Al igual que el cinéfilo, echar la vista atrás nos puede dar más de una alegría, y nos ayuda a ocupar esos tiempos muertos entre temporadas, o los abominables parones que nos dejan sin episodios durante interminables semanas. Se rumorea que ante la escasez de series alguno incluso se ha aventurado a salir a la calle, insensatos... En esta ocasión hablaremos de “Spaced”, una comedia británica escrita y protagonizada por Simon Pegg y Jessica Hynes (por aquel entonces apellidada Stevenson). A él el gran público le reconocerá por ser el protagonista de “Zombies party” y por aparecer en las últimas dos entregas de “Misión imposible”, entre otras. Ella probablemente suene menos, ya que su carrera se ha centrado más en la televisión británica y el teatro, pero podemos verla por ejemplo en “Bridget Jones: Sobreviviré”.

Cine en serie:

Cine en serie: "The hollow crown" - "Ricardo II"

Querido primo Teo:

Como te contamos hace unas semanas, la BBC ha emitido este verano una ambiciosa producción para televisión adaptando la conocida como “Henriada” o segunda tetralogía de William Shakespeare sobre algunos de los monarcas más conocidos de la historia medieval inglesa. En este caso, aborda los primeros momentos de los enfrentamientos entre las casas de York y Lancaster por el trono. “Ricardo II” (ca. 1595) es la primera de las cuatro obras (“Enrique IV. Parte 1”, “Enrique IV. Parte 2” y “Enrique V”) que forman la tetralogía. Este drama histórico, compuesto por cinco actos en verso, narra parte del último año de vida del rey Ricardo II (1377-1399).

Cine en serie: “Terriers”, sabuesos perdedores

Cine en serie: “Terriers”, sabuesos perdedores

Querido primo Teo:

Realizar una buena serie, y que obtenga buenas críticas, no garantiza que esta se mantenga en antena si las audiencias no la acompañan, ni siquiera cuando la serie se emite en canales de pago donde este factor no es tan importante. Ya en su día hablamos de la dolorosa cancelación de “Rubicon” por la AMC, y ahora hablaremos de dos series de FX que se cancelaron pese a una buena primera temporada por los bajos índices de audiencia, “Terriers” y “Lights out”. En este artículo nos centraremos en la primera de las dos.

Cine en serie:

Cine en serie: "The office" termina en 2013, los científicos del Curiosity visitan "The Big Bang Theory" y Robert Sean Leonard de "House" a "Falling skies"

Querido Teo:

* “The office” terminará en su novena temporada que comenzará este otoño. Algo necesario para una serie que ha ido languideciendo tras ser el remake de la más condensada y regular serie británica de Ricky Gervais, llevar a la televisión USA la tan imitada estética de falso documental, y la dolorosa marcha de Steve Carell al final de la séptima temporada que también se ha reflejado en una caída de la audiencia. El productor ejecutivo Greg Daniels lo ha confirmado y dice que todas las preguntas serán respondidas, algo curioso cuando no parece que sea una serie que deje muchas, ¿verdad?. Ken Kwapis se encargará de dirigir el episodio final de la serie (también se encargó del piloto), veremos a los responsables del documental que ha servido de base para el formato de la misma, y la trama principal pivotará en la relación entre Jim y Pam (John Krasinski y Jenna Fischer).

Cine en serie: Michael J. Fox protagonizará una serie sobre su vida, Jodie Foster dirige sobre la mafia femenina, avance de “Parade´s End” y trailer de las nuevas temporadas de “Downton Abbey” y “Homeland”

Cine en serie: Michael J. Fox protagonizará una serie sobre su vida, Jodie Foster dirige sobre la mafia femenina, avance de “Parade´s End” y trailer de las nuevas temporadas de “Downton Abbey” y “Homeland”

Querido Teo:

* Michael J. Fox es un símbolo de la televisión USA. Así lo demuestran sus 5 premios Emmy y la doble nominación de este año en drama por “The good wife” y en comedia por “El show de Larry David” como actor invitado por sus intervenciones episódicas en las citadas series. El actor tuvo que dejar la serie “Spin city” hace algo más de 10 años cuando le fue diagnosticado el Parkinson que ha marcado estos años su carrera. El actor se centró en la familia y en actividades benéficas que luchan contra la enfermedad y ahora parece que quiere volver a protagonizar una serie que sería una comedia sobre su propia vida. El proyecto cuenta con la participación de Sam Laybourne, guionista de “Arrested development”, según informa The Hollywood reporter y el director Will Gluck (Rumores y mentiras). Las cadenas ABC, NBC y CBS ya han mostrado su interés por esta nueva serie protagonizada por el actor y que podría estrenarse en 2013. Finalmente, es la segunda la que sacará adelante el proyecto.

Cine en serie: Luz verde para “The americans”, avance de la tercera temporada de “Treme” y Dexter al descubierto

Cine en serie: Luz verde para “The americans”, avance de la tercera temporada de “Treme” y Dexter al descubierto

Querido Teo:

* FX ha dado luz verde a “The americans”, uno de los platos fuertes del canal para la próxima temporada que tendrá 13 episodios y que se centrará en una trama de espionaje combinada con el drama familiar en los años de la Guerra Fría en la década de los 80. La serie está protagonizada por Keri Russell y Matthew Rhys que interpretarán a unos espías del KGB que se hacen pasar por un modélico matrimonio americano en el típico barrio residencial de Washington. Un matrimonio ficticio en el que van surgiendo sentimientos como el amor y el acomodamiento fruto de la vida capitalista. Unos ideales que se verán cuestionados y un clima familiar que amenaza con explotar sobre todo teniendo en cuenta que la pareja tiene dos hijos. El episodio piloto está dirigido por Gavin O’Connor (“Warrior”) y el guión corre a cargo de Joe Weisberg, antiguo miembro de la CIA que ya ha participado en otras series como “Daños y perjuicios” y “Falling skies”.

Cine en serie: Temporada corta final para

Cine en serie: Temporada corta final para "The big C", madre e hija en "Raising Hope", los actores de "Mad Men" renuevan y avances de "Doctor Who" y "Boardwalk Empire"

Querido Teo:

* Showtime ha decidido no estirar más el chicle de "The big C", serie hecha desde sus orígenes para satisfacer el ego de Laura Linney como una mujer que decide dar un giro a su vida cuando le diagnostican un cáncer. Una serie que tratando este tema no ha terminado de funcionar como esa comedia amarga que pretendía ser. La audiencia, el interés y su presencia en los premios ha ido cayendo en picado y ni siquiera contar con actores como Susan Sarandon en la tercera temporada ha contribuido a levantar el vuelo. Tras un final de temporada que podría haber sido un digno desenlace de toda la serie, “The big C” tendrá una cuarta temporada compuesta sólo por cuatro capítulos de una hora de duración. Más que suficiente para decir adiós a una serie que no da más de si.