Cine en serie

Cine en serie: Algunos momentos favoritos

Cine en serie: Algunos momentos favoritos

Querido Teo:

Es costumbre entre fans ponerse a “comparar cromos” cuando se habla de una serie, o de las series en general. Que si cuál es nuestra serie favorita, cuál nuestro actor más odiado, quién ganaría en un combate cuerpo a cuerpo… lo normal, vamos. Y uno de mis temas preferidos cuando se habla de estas cosas es el de nuestros momentos favoritos de las series que hemos visto, esos que nos han arrancado una lágrima (y a veces incluso al volverlos a ver), los que siempre nos hacen reír o esos diálogos que nos sabemos de memoria.

Cine en serie: Más Ken Follett, HBO quiere más guerra,

Cine en serie: Más Ken Follett, HBO quiere más guerra, "Homeland" renueva, "Sin cita previa" dice adiós y psiquiátrico tétrico

Querido Teo:

* Ha llegado esta pasada noche a Cuatro la miniserie “Un mundo sin fin” basada en la obra de Ken Follett, un intento tanto literario como televisivo de estirar el chicle iniciado por el que quizás sea el libro más leído de las últimas décadas, "Los pilares de la Tierra". La historia sucede también en la misma ciudad ficticia que su novela precedente, Kingsbridge, y los personajes son descendientes de aquellos que conocimos en el primer relato situando la acción 200 años después. El punto de partida es la forzada abdicación del rey de Inglaterra Eduardo II en favor de su hijo Eduardo III. Un buen escenario para luchas, venganzas y pasiones. Los hermanos Ridley y Tony Scott no dudaron en hacerse también con los derechos de la obra, aunque esta vez no es Starz el canal que ha emitido la serie en USA sino ReelzChannel. Con 46 millones de presupuesto, esta secuela se encuentra protagonizada por Cynthia Nixon, Miranda Richardson, Ben Chaplin, Peter Firth, Charlotte Riley, Nora von Waldstatten, Oliver Jackson-Cohen, Tom Weston-Jones y Aure Atika entre otros. Lo malo es que las críticas no han acompañado y es que ya de por si el material literario es muy inferior al de “Los pilares de la Tierra”. Casualidad o no, este lanzamiento ha coincidido con la presencia en España del escritor para presentar su nueva obra llamada "El invierno del mundo", la segunda parte de su trilogía sobre los hechos más importantes del siglo XX.

Cine en serie: Tomándose un respiro con series light

Cine en serie: Tomándose un respiro con series light

Querido Teo:

Siempre he dicho que no me fío de un cinéfilo que se pasa la vida viendo únicamente películas independientes de arte y ensayo iraní, y es que de vez en cuando hay que ver cine palomitero para dejar descansar al cerebro y disfrutar con algo un poco más simple, a modo de vasito de agua después de un buen café. Lo mismo opino de los seriéfilos, no puede ser eso de estar todo el día con “Homeland”, “Boardwalk Empire”, “Sons of anarchy”… que son series muy buenas pero, en ocasiones, extenuantes por el nivel de tensión y drama de algunos episodios. Afortunadamente, también en televisión tenemos el equivalente palomitero, y hay muchas series capaces de hacernos pasar un buen rato sin más pretensiones que llenar 20 minutos de nuestra agenda semanal. Algunos ejemplos:

Cine en serie: “Community” y “Louie” retrasan sus nuevas temporadas, el remake de “House of cards” llega a Netflix en Febrero y “The walking dead” sigue superando records

Cine en serie: “Community” y “Louie” retrasan sus nuevas temporadas, el remake de “House of cards” llega a Netflix en Febrero y “The walking dead” sigue superando records

Querido Teo:

* Dos comedias de culto que harán esperar a sus fans. "Community" y “Whitney”, ambas de la NBC, quedan guardadas en el cajón y no se estrenarán el 19 de Octubre como estaba previsto. Seguramente, sean un buen comodín para el caso de que algún estreno de este año sea cancelado prematuramente. Los chicos de "Community" han decidido tomárselo con humor como vemos en el siguiente vídeo. Ya es algo a lo que están acostumbrados. De momento, las últimas noticias apuntan a que volverá el 7 de Febrero con su cuarta temporada. Por su parte, el presidente de FX, John Landgraff, ha concedido a Louis C.K. el deseo de tomarse un año sabático para que la serie “Louie” vuelva con fuerzas renovadas, y como un producto mejorado, tras tres temporadas, las cuales son definidas por el autor como una oleada de diversión e historias geniales. “Louie” ya se rueda de un modo muy particular, con un equipo bastante pequeño y un presupuesto muy reducido, en comparación con otras comedias de 20 minutos, y FX deja a Louis C.K. vía libre para hacerla como desee. No es para menos, ya que es una de las series más queridas por la crítica y acaba de reportarle al cómico un premio al mejor guión en la última entrega de los Emmy. La cuarta temporada de “Louie” llegará en Mayo de 2014.

Cine en serie: “Urgencias”, el ejemplo de cómo hacer una buena serie de médicos

Cine en serie: “Urgencias”, el ejemplo de cómo hacer una buena serie de médicos

Querido Teo:

Vuelve el abuelo cebolleta para hablar de sus series favoritas del baúl de los recuerdos, en este caso la que en mi opinión es la mejor serie de médicos jamás producida. Y punto. Que sí, que hay otras series con médicos que se desarrollan en hospitales, clínicas de pueblo, el salvaje oeste, e incluso tiendas de campaña en la guerra de Corea, pero “Urgencias” es una serie sobre médicos y medicina, y no sobre adolescentes en cuerpos de treintañeros que aprovechan cualquier ocasión para acostarse unos con otros, que puede ser muy entretenido pero no muy fiel al entorno que se quiere retratar (y si lo de Grey es habitual casi prefiero no saberlo, llevadme a un hospital normal cuando me dé algo, por favor).

Cine en serie: “Last resort”, un estreno que empieza fuerte

Cine en serie: “Last resort”, un estreno que empieza fuerte

Querido Teo:

Debo agradecerle a la forera Terry McKay el que me haya fijado en esta nueva serie de intriga bélica, que hasta el momento nos ha dado dos episodios. Con la cantidad de estrenos que hay cada temporada, y mi lista de series en constante crecimiento, no es difícil que acabe pasando por alto muchas buenas producciones, ya sea por despiste o directamente por falta de tiempo.

Cine en serie:

Cine en serie: "The hollow crown" - "Enrique IV. Parte II"

Querido primo Teo:

Te comentamos hace unos días la magnífica impresión que nos había causado la adaptación de la primera parte de “Enrique IV” en el ciclo shakespeariano que la BBC nos ha ofrecido este verano. A cargo del mismo director (Richard Eyre) y, prácticamente con el mismo equipo, cuenta su continuación, el tercer episodio de la tetralogía. La segunda parte de “Enrique IV”, arranca inmediatamente después de donde dejamos la acción en la primera parte. Tras la batalla de Shrewsbury, cuando las noticias de la derrota rebelde llegan al conde de Northumberland, y abarca los variados avatares del final del reinado de Enrique IV y la coronación de su hijo Enrique V.

Cine en serie:

Cine en serie: "Boardwalk Empire" renueva, Showtime alcanza su record, los Monster no vuelven, más fichajes para "The good wife", la precuela de "Psicosis", avances de "Girls" y "The hour", padres para "New girl" y "Community", Gandolfini vuelve a la HBO y "Fargo" carne de televisión

Querido Teo:

* Michael Lombardo, presidente de HBO, ha confirmado que “Boardwalk Empire” tendrá cuarta temporada. Un anuncio habitual y que la cadena se ha acostumbrado a hacer nada más comenzar la temporada vigente. La tercera temporada de la serie ya ha llegado a las pantallas USA con algún refuerzo como el de Bobby Cannavale para cubrir las sensibles bajas que ha experimentado la serie en la finalización de su segunda temporada. La trama de la temporada actual arranca 15 meses después. Esta renovación llega tras los grandes datos de audiencia que ha registrado la serie en este principio de temporada, consiguiendo más de 7 millones de espectadores, un gran dato para una cadena como la HBO. Terence Winter y Martin Scorsese, entre otros, continúan con la producción de una serie que ya les ha reportado varios Emmy, incluyendo los dos últimos premios a la mejor dirección en serie dramática, además de 2 Globos de Oro en 2011 en la rama de drama a la mejor serie y al mejor actor para Steve Buscemi por su papel de Nucky Thompson, el controvertido mafioso que impone su ley en la Atlantic City de los años 20.

Cine en serie: “El declive de Patrick Leary (Lights out)”, el crepúsculo de un boxeador

Cine en serie: “El declive de Patrick Leary (Lights out)”, el crepúsculo de un boxeador

Querido primo Teo:

Hace unas semanas hablábamos de series buenas, pero canceladas, tras su primera temporada por su baja audiencia, y nos centrábamos en "Terriers". Hoy vamos a comentar una serie del mismo año y del mismo canal que corrió la misma suerte, pero que puede que sea uno de los mejores estrenos de los últimos años. Estamos hablando de “Lights out” (titulada en España “El declive de Patrick Leary” perdiendo así el doble sentido del título).

Cine en serie: “Sherlock” vs “Elementary”, dos versiones muy distintas de un mismo clásico

Cine en serie: “Sherlock” vs “Elementary”, dos versiones muy distintas de un mismo clásico

Querido Teo:

Reconozco que había pasado por alto "Elementary" hasta hace un par de semanas cuando leí acerca del estreno de su piloto, y lo primero que pensé fue “a ver cómo se las arreglan para al menos igualar el nivel de la versión inglesa". Luego se me ocurrió que una comparativa no estaría mal, y la decisión final la tomé el otro día, cuando leyendo un artículo en IMDB el redactor afirmó que tratar de compararlas era perder el tiempo. Y como me toca las narices que alguien me diga lo que no puedo hacer, aquí va mi oda a la pérdida de tiempo.