Cine en serie

Cine en serie: Queridos reyes magos

Cine en serie: Queridos reyes magos

Querido Teo:

Aprovechando que se acerca el día de Reyes, y que pedir es gratis, me voy a permitir el lujo de exponer mi lista de deseos televisivos para el año que viene, a ver si alguien con contactos se los hace llegar a alguno de los directivos con eso del For Your Consideration que queda muy fino.

Cine en serie: Series para el Apocalipsis

Cine en serie: Series para el Apocalipsis

Querido Teo:

Vaya por delante que no comparto la paranoia de moda, que es la de los mayas y el final de su dichoso calendario. Pero si fuese cuestión de ponerse en plan agorero, y realmente el día 21 toca Armagedón (¿qué se pone uno para una ocasión así, formal o sport?), al menos nos podemos ir preparando para cuando llegue el momento y veamos caer los rascacielos, mientras nos cogemos de la mano y nos decimos eso de “me has conocido en un momento extraño de mi vida”.

Cine en serie: “Tron: La resistencia”, una para ver con los niños

Cine en serie: “Tron: La resistencia”, una para ver con los niños

Querido Teo:

Se acercan unas fechas entrañables, dedicadas a pasar algo más de tiempo con la familia, decirnos lo mucho que nos queremos, comer y beber más de la cuenta y hacer mil y un propósitos que iremos descartando poco a poco a medida que avance Enero, para beneficio de gimnasios y academias de inglés a lo largo y ancho de la geografía, ya que habrán cobrado sus matrículas pero saben bien que más de la mitad de sus clientes no llegará a Semana Santa.

Cine en serie: “Pioneer one”, porque hay otra manera

Cine en serie: “Pioneer one”, porque hay otra manera

Querido Teo:

Con la llegada de Internet el panorama televisivo ha ido cambiando poco a poco, en algunos casos muy a pesar de las productoras de toda la vida. Por un lado, los amantes de la tecla tenemos un medio que nos permite opinar libremente y llegar a un público mucho más amplio que antes, cuando comentábamos en el recreo lo que habíamos visto el día anterior (y sí, yo sé lo que es vivir en un mundo en el que casi nadie tenía Internet). Esto hace que sea mucho más fácil descubrir joyas ocultas en la maraña de cadenas gratuitas y plataformas de pago, y que las productoras deban preocuparse por lo que se dice de sus retoños en los foros y blogs, por eso de mantener al público contento. El feedback es más directo y, en algunos casos, lo suficientemente potente como para revivir una serie muerta, o para matar otra aunque haya costado un pastizal.

Cine en serie: Más american horror, las bajas de ABC, madre e hijo en el motel, Kelsey Grammer y Chevy Chase en el paro, cancelado el spin-off de

Cine en serie: Más american horror, las bajas de ABC, madre e hijo en el motel, Kelsey Grammer y Chevy Chase en el paro, cancelado el spin-off de "The office", sigue el western de la AMC y Jon Hamm y Daniel Radcliffe frente a frente

Querido Teo:

* A pesar de que las críticas de la segunda temporada no están siendo muy buenas, para muchos la serie ha desbarrado bastante, "American horror story" tendrá tercera temporada en la FX. En esta ocasión, la serie se renueva temporada tras temporada, la serie tiene lugar en 1964 en el Instituto Mental Briarcliff y sigue las historias de los pacientes, médicos y monjas que lo ocupan. Está protagonizada por Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Chloe Sevigny, James Cromwell y Joseph Fiennes. La nueva temporada se estrenó en USA el pasado 17 de Octubre con 3´85 millones de espectadores, suponiendo la audiencia más alta del canal en su Historia.

Cine en serie: Siempre se van los mejores

Cine en serie: Siempre se van los mejores

Querido Teo:

Con la noticia de la cancelación de “Last resort”, por la que apostaba que al menos duraría un par de temporadas, me ha parecido oportuno hacer un homenaje a esas series que nos abandonaron antes de tiempo a pesar de su buen comienzo. En el caso de mi submarino favorito la cosa es especialmente dolorosa, porque la cancelación quiere decir que no llegaremos a saber cómo salen del entuerto nuestros pobres marines.

Cine en serie: “Jekyll”, dos por el precio de uno

Cine en serie: “Jekyll”, dos por el precio de uno

Querido Teo:

Dado el éxito de público y crítica de Sherlock Holmes (la versión de la BBC, alguna otra mejor hacer como si no existiera) merece la pena recordar que no es casualidad que un guión de Steven Moffat acabe llamando la atención, y que no es su primera incursión en las adaptaciones de los clásicos de la literatura.

Cine en serie: “Revenge”,  me ponga cuarto y mitad de culebrón, por favor

Cine en serie: “Revenge”, me ponga cuarto y mitad de culebrón, por favor

Querido Teo:

Puede sorprender que en mi calendario semanal de series aparezca “Revenge”, ya que a simple vista no soy lo que se dice el “target” ideal de público al que va dirigida. Podría decir que lo veo como medio para ampliar mis horizontes televisivos y bla, bla, bla... la cuestión es que me gusta. Pero bueno, también los episodios de “Mi pequeño Pony” están pensados para un público más bien femenino y ahí tenemos el reciente fenómeno “Brony” (del que no formo parte pero que respeto profundamente) como prueba de que el público es soberano y no se le puede encasillar fácilmente.

Cine en serie: “Misfits (Inadaptados)”, vuelve la serie más gamberra de superhéroes

Cine en serie: “Misfits (Inadaptados)”, vuelve la serie más gamberra de superhéroes

Querido Teo:

Después del final de la tercera temporada, en la que parecía que las tramas principales quedaban más o menos cerradas, daba la impresión de que podíamos marcar "Misfits" como serie finalizada. Pero esto es un negocio, y si un formato funciona es difícil tomar la decisión de aparcarlo y mirar hacia adelante, especialmente si alguna cadena norteamericana se ha fijado en tu serie y la ha empezado a emitir desde la primera temporada. Para los que no la conozcan, “Misfits” es una serie de adolescentes con superpoderes, pero que se aleja mucho de los cánones que Marvel y DC emplean habitualmente. Para empezar, los protagonistas no tienen precisamente unos altos estándares de ética y moral como los que encontramos en Spider-Man, Superman, etc…, sino que trata de un grupo de chavales condenados a realizar trabajo social por diversos motivos: robo, menudeo de drogas, agresión… Que no son hermanitas de la caridad, vamos.

Cine en serie:

Cine en serie: "The hollow crown" - "Enrique V"

Querido primo Teo:

Llegamos al final de la andadura shakespeariana que te hemos venido trayendo estas semanas, codo a codo con la BBC. El capítulo que pone fin a esta tetralogía, conocida entre los shakespearólogos como “Tetralogía de Lancaster” o “Henriada” es la adaptación del drama que Shakespeare (ca. 1599), dedicó a Enrique V (1413-1422) uno de los monarcas ingleses más populares del bajo medievo por sus éxitos militares en territorio francés durante la Guerra de los 100 años.