Cine en serie

Cine en serie: “Utopía”, conspiración a la inglesa

Cine en serie: “Utopía”, conspiración a la inglesa

Querido Teo:

Ya he comentado en alguna ocasión mi debilidad por las producciones británicas, porque ofrecen un aire nuevo, una perspectiva diferente respecto a la avalancha de series americanas que pueblan la parrilla. En esta ocasión le toca el turno a “Utopía”, una miniserie de Channel 4 acerca de cómics, conspiraciones y de unos inocentes espectadores que se ven envueltos en una trama que les supera en todos los niveles.

Cine en serie:

Cine en serie: "Black mirror", futuro imperfecto

Querido Teo:

A finales de 2011 se estrenó la miniserie "Black mirror" en el Channel 4 británico y no dejó a nadie indiferente. Ofreciéndonos una visión inquietante, y algo pesimista, nos situaba en un futuro cercano en el que las tecnologías sociales que conocemos hoy han dado un paso más, y no precisamente uno muy bueno. Pues bien, Charlie Brooker ha vuelto a hacer de las suyas con tres nuevas historias que nos harán replantearnos una vez más nuestra relación con esa tecnología que nos rodea y forma parte de nuestro día a día.

Cine en serie:

Cine en serie: "House of cards", que se mueran los buenos

Querido Teo:

Acabo de ver los tres primeros episodios de "House of cards", y decir que me he quedado con ganas de más es poco. Puede parecer que el género de intriga política tiene que ser necesariamente un coñazo, pero tengo dos palabras para los descreídos: Kevin Spacey. Protagonista indiscutible y que nos regala uno de esos malos de la tele que no sólo no nos caen mal, sino que les animamos abiertamente a que no cambien nunca.

Cine en serie: “The following”, hay una nueva secta en la ciudad

Cine en serie: “The following”, hay una nueva secta en la ciudad

Querido Teo:

Llevamos dos semanas de despedidas y, para variar, hoy toca hablar de una serie nueva protagonizada ni más ni menos que por Kevin “Footloose” Bacon. En esta ocasión, le toca el papel de Ryan Hardy, ex agente del FBI al que piden ayuda para volver a capturar al asesino en serie que él ayudo a poner entre rejas (costándole el trabajo en el proceso, entre otras cosas), y que acaba de escapar de la cárcel. La diferencia en este caso es que el asesino cuenta con ayuda, y parece que muy numerosa.

Cine en serie:

Cine en serie: "Last resort" se retira del servicio activo

Querido Teo:

Parece mentira que sólo hace unos meses todos estuviésemos emocionados con esta nueva serie de intriga bélica, y que ahora le estemos dando el último adiós. Dicen que las desgracias nunca vienen solas, y aunque la despedida de "Fringe" la semana pasada era esperada, no por ello se sintió menos su pérdida. Pero decir adiós a "Last resort" no sólo parece prematuro, sino además injusto si volvemos a ver sus primeros episodios.

Cine en serie: Las fotos glamurosas para promocionar

Cine en serie: Las fotos glamurosas para promocionar "Mad Men", vuelve "Black mirror", espionaje y familia en "The americans", "The killing" resucita y avances de la tercera temporada de "Juego de tronos"

Querido Teo:

* “Mad Men” vuelve el próximo 7 de Abril con su sexta temporada, la que será la penultima para la serie de los publicistas de Matthew Weiner. Tras haber perdido el cetro en los premios en favor de “Homeland”, la serie encara su recta final intentando mantener ese nivel de calidad que la ha convertido en uno de los grandes exponentes de la ficción televisiva estadounidense. Para abrir boca se han lanzado varias fotografías promocionales en blanco y negro que puedes ver aquí.

Cine en serie:

Cine en serie: "Fringe" se despide

Querido Teo:

El pasado día 18 se emitieron los dos últimos episodios de "Fringe", cerrando la historia que se inició en Septiembre de 2008 y dejándonos sin una de las pocas buenas series de ciencia ficción que quedan en la parrilla. En estos cuatro años y medio hemos visto evolucionar la serie desde un planteamiento puramente procedimental, en el que cada semana veíamos a los protagonistas descifrar el “misterio de la semana”, a otro más hilvanado y con una conspiración detrás de la que no se nos dejaba ver la intención pero que hacía un todo de esas pequeñas partes. No contentos con esto, los guionistas decidieron dar un paso más allá y embarcarse en la ciencia ficción, para terminar con un futuro casi post-apocalíptico y la misión de salvar el mundo.

Cine en serie: “Californication”, vuelve el hombre

Cine en serie: “Californication”, vuelve el hombre

Querido Teo:

Esta semana ha arrancado la sexta temporada de "Californication", una de mis series favoritas y que cuenta con uno de los personajes a los que más cariño le tengo de todo el panorama televisivo actual, el encantador antihéroe Hank Moody. Mujeriego compulsivo, bebedor en exceso, consumidor ocasional de “sustancias controladas” como les gusta llamarlas a los americanos... Parece el caldo de cultivo perfecto para un malo o, como mínimo, para uno de esos secundarios que nos dan entre pena y asco, y que en el fondo sólo deseamos que pase alguien y se los cargue.

Cine en serie: Cómics y televisión, una relación productiva

Cine en serie: Cómics y televisión, una relación productiva

Querido Teo:

Si se me permite (y si no, también) me pondré ahora en modo pedante: las distintas facetas del arte no forman departamentos estancos, sino que cuales vasos comunicantes beben de las experiencias del resto y, no en pocas ocasiones, nos deleitan con colaboraciones multidisciplinares que nos permiten disfrutar de maridajes entre pintura y escultura, música y cine…

Cine en serie: Propósitos de año nuevo

Cine en serie: Propósitos de año nuevo

Querido Teo:

Otra vez el champán, y las uvas y el alquitrán… Parece que fue ayer cuando la resaca de año nuevo nos impedía comer nada en la comida familiar del día 1, y ya estamos otra vez con la corbata al cuello para la fiesta de esta noche (luego acabará en la frente, pero de momento mantengamos la compostura). El vino de la cena, la copita de las uvas, los cuatro gintonics de la barra libre… siembran el terreno para hacer y/o decir alguna que otra tontería, y también para las clásicas promesas de “este año sí”. Por mi parte, no voy a caer en ninguno de los dos topicazos clásicos porque mi inglés es suficientemente bueno, cenkiuverimach, y el gimnasio me produce una mezcla de aburrimiento e indiferencia difícil de superar.