Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Betrayal", juegos malvados del karma

Querido Teo:

No sé si te lo has preguntado alguna vez, pero ¿qué pasa cuando se cruza en tu vida tu media naranja? Automáticamente sientes ese flechazo, ese "feeling" que nunca habías sentido y, de repente, te das cuenta que estáis hechos el uno para el otro. Bonito, ¿verdad? Y entonces, ¿qué dicen tu marido/mujer y tus hijos? Y si a esto le añades que tu marido y tu amante son rivales profesionales sin tu saberlo, ¿te queda algo más que escribir el guion para una serie?

Cine en serie:

Cine en serie: "Lost girl", placer culpable canadiense

Querido Teo:

Cuando uno piensa en Canadá lo primero que se le viene a la cabeza es el jarabe de arce, la policía montada y Wayne Gretzky. Pero en Canadá también hay una industria televisiva que, de vez en cuando, exporta productos interesantes al extranjero y “Lost girl” es una de esas series. Embarcada en su cuarta temporada, esta serie de aventuras sobrenaturales no va a ganar ningún premio por originalidad pero ha sabido ganarse un hueco en la parrilla ofreciendo un producto entretenido y con un atractivo visual bastante evidente.

Cine en serie:

Cine en serie: "Graceland" supera las expectativas

Querido Teo:

Acabo de ver la season finale de una de las mejores series de este verano, la subestimada "Graceland". Subestimada no sólo por nosotros, en cierto modo se nos vendió como un producto juvenil de consumo veraniego y estamos más cerca de un drama policiaco que de "Dos policías rebeldes". Como sé que muchos no la han visto, intentaré no "spoilear" demasiado con el fin de que al menos se le dé una oportunidad a esta pequeña joya.

Cine en serie: “Dads”, porque sin series así no apreciaríamos el resto

Cine en serie: “Dads”, porque sin series así no apreciaríamos el resto

Querido Teo:

Ya te he comentado en alguna ocasión que los motivos de las decisiones de los directivos de televisión muchas veces se nos escapan, ya sea cuando hablamos de series que se cancelan a pesar del apoyo de sus fans, o en el caso que nos ocupa, series que sobreviven una temporada entera muy a pesar de las malas críticas y de no aportar nada en general. Y es que no nos engañemos, “Dads” es una serie de las malas, y lo que es aún peor, una comedia sin ninguna gracia.

Cine en serie: El 50º aniversario de

Cine en serie: El 50º aniversario de "Doctor Who"

Querido Teo:

Este fin de semana se celebra el 50º aniversario de “Doctor Who” con la emisión del capítulo especial aniversario de esta serie que ya ha logrado, al menos en Reino Unido, ser toda una institución y en el resto del mundo conseguir a unos pocos (pero muy fieles) fans. En Twitter a través de la etiqueta #SemanaWhovian se pude seguir la cobertura que varios blogs españoles especializados en series han llevado a cabo con reportajes y contenidos especiales con el fin de celebrar la efemérides de una serie emitida entre 1963 y 1989 y reinventada desde 2005 hasta ahora.

Cine en serie:

Cine en serie: "Almost human", collage de clásicos sci-fi

Querido Teo:

Es cierto que mi intención hoy era narrarte el final de temporada de "Graceland", una de las series que mejor se ha comportado este verano en pantalla, yendo de menos a más, pero me ha sido imposible evitar al bueno de J.J. Con toda la intención, sobre todo sí has visto ya algún review o crónica de la serie (no muy generosos en su mayoría), digo "collage" y no batiburrillo cuando me refiero a lo que por el momento hemos podido ver, ya que se la tacha en muchos foros de ser un "corta-pega" de lo mejor del cine de ciencia ficción.

Cine en serie: “Vigilados: Person of interest”, la serie del otro Nolan

Cine en serie: “Vigilados: Person of interest”, la serie del otro Nolan

Querido Teo:

Sin hacer mucho ruido, pero convenciendo a su público, "Vigilados: Person of interest" ha conseguido llegar a su tercera temporada variando muy poco su premisa inicial; un sistema informático del gobierno estadounidense capaz de detectar crímenes antes de que sucedan, y una extraña pareja que se imponen a sí mismos la tarea salvar a las víctimas que el gobierno considera irrelevantes. Y todo esto con guiones de J.J. Abrams, que no requiere presentación, y Jonathan Nolan, que resulta ser el hermano y habitual colaborador de Christopher Nolan.

Cine en serie:

Cine en serie: "Downton Abbey" tendrá quinta temporada y AMC sigue confiando en "Infierno sobre ruedas" al darle cuarta temporada

Querido Teo:

* Aunque todavía quedar por emitirse el tradicional capítulo de Navidad (que contará con la aparición de Shirley MacLaine y Paul Giamatti y cuyo avance puedes ver aquí), “Downton Abbey” ha cerrado su cuarta temporada regular con el anuncio de que habrá quinta el año que viene, algo lógico y normal teniendo en cuenta las grandes cifras que anda registrando. La serie sigue reuniendo a diez millones de espectadores de media todas las semanas en el Reino Unido, éxito que repite al otro lado del charco sumándole a eso prestigio y premios. Esta temporada (que partía del tan comentado desenlace de la anterior que amenazaba el devenir de la serie) se ha mantenido con sus habituales dosis de drama, humor, culebrón y calidad visual, introduciendo nuevos temas como las relaciones interraciales, junto a otros habituales como las pullas entre los personajes de Violet e Isobel, el baile de pretendientes y el futuro de la hacienda familiar, mientras la palma del sufrimiento se la han vuelto a llevar los personajes de Anna (con centenares de quejas de espectadores al canal ITV por la dureza de una de las escenas que más han impresionado de toda la serie) y Edith (“el patito feo” de los Grantham). La quinta temporada seguirá contando los avances de esos años para los protagonistas mientras en el horizonte se divisa la llegada de la Segunda Guerra Mundial.

Cine en serie:

Cine en serie: "Masters of sex" no es lo que piensas

Querido Teo:

Hay que ver lo difícil que ha sido encontrar información veraz sobre esta serie y no andarme por otros ramales. Y es que el sólo hecho de "googlear" el título de la serie con el filtro desactivado puede llevarte a las más bizarras formas de placer que te podías imaginar. Mejor no entro en detalles describiendo actividades e imágenes que poca cabida tendrían en este texto aunque si es verdad que enlazan perfectamente con esta nueva serie de Showtime.

Cine en serie: “The Michael J. Fox show”, esta vez sin robocordones

Cine en serie: “The Michael J. Fox show”, esta vez sin robocordones

Querido Teo:

Como cualquier buen friki que haya vivido su juventud durante los años 80, Michael J. Fox es uno de esos actores que junto a Ralph Macchio, Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger protagonizaron algunas de las sagas que más nos marcaron. Y mientras que algunos se han reciclado temporalmente en la política (aunque amenazan con volver) y otros han seguido haciendo cine hasta hoy, otros han acabado por tener una discreta carrera y, en el caso que nos ocupa, una enfermedad le ha apartado de las pantallas durante muchos años.