Cine en serie

Cine en serie: Lo que viene en el 2014

Cine en serie: Lo que viene en el 2014

Querido Teo:

El inicio del año siempre viene con una buena noticia para los seriéfilos, que es el final del parón navideño. Poco a poco el calendario se va llenando otra vez de citas televisivas, y con ellas llegan también los primeros episodios de las nuevas temporadas. Detectives geniales, actores de Hollywood venidos a menos y espías animados vuelven durante el primer mes del año, pero a lo largo del 2014 podemos ir apuntando unas cuantas fechas para estar al tanto de las series que vuelven a nuestras pantallas.

Cine en serie: Así contamos el año seriéfilo 2013

Cine en serie: Así contamos el año seriéfilo 2013

Querido Teo:

Este año que nos deja me ha visto nacer como "redactor en serie" y desde aquí quería enviar mi más sincero agradecimiento a todo aquel que lee semana tras semana los artículos de nuestra sección así como todos aquellos que visitan LoQueYoTeDiga. Como no, aprovecharé para hacer balance del año que en breve nos deja y de todo lo que ha pasado por las páginas que he firmado durante estas semanas. Es la pura autocrítica que todos hacemos antes de decir "el año que viene sí, me apunto al gimnasio... ¡y voy!" y que puede sirva para que algún despistado con el parón vacacional pueda recuperar algo que le guste y regalárselo estos días.

Cine en serie: “Rick and Morty”, mantener fuera del alcance de los niños

Cine en serie: “Rick and Morty”, mantener fuera del alcance de los niños

Querido Teo:

Hemos tenido ocasión de ver en las últimas semanas una muestra de lo que nos ofrecen actualmente las series de animación orientadas a los más pequeños de la casa, un género que siempre tiene tirón porque cada año nacen millones de potenciales televidentes infantiles. Pero esos niños crecen y, por lo general, abandonan las series animadas ya que, salvo excepciones como “Padre de familia” o la eterna “Los Simpson”, las series de animación para adultos no suelen vender bien entre los ejecutivos de la tele. Así ha sido hasta hace poco, aunque cadenas como Adult Swim están cambiando poco a poco ese panorama con series como “Rick and Morty”.

Cine en serie: HBO homenajea a Gandolfini, Darabont demanda a AMC y Judy Davis se une a

Cine en serie: HBO homenajea a Gandolfini, Darabont demanda a AMC y Judy Davis se une a "24: Live another day"

Querido Teo:

* Esta noche la HBO homenajea a James Gandolfini, el actor que dio vida a uno de los grandes iconos de la cadena que no es otro que el de Tony Soprano. Gandolfini, ahora en cartelera con "Sobran las palabras", falleció en Junio de 2013 y sin duda es una de las perdidas más sentidas que deja el año. El programa “James Gandolfini: Tribute to a friend” contendrá fragmentos de sus películas, así como escenas de detrás de las cámaras y testimonios de amigos y compañeros de profesión del actor.

Cine en serie: Las series de mis herederos (II)

Cine en serie: Las series de mis herederos (II)

Querido Teo:

Aquí voy con la segunda parte de mis series animadas “favoritas”. Intentando hallar mensajes ocultos en los intrincados diálogos de las series infantiles, me sumerjo en el meollo de la cuestión y antes de presentarte los nuevos “sujetos” allá voy con un par de teorías…

Cine en serie: Episodios navideños, el regalo de la tele

Cine en serie: Episodios navideños, el regalo de la tele

Querido Teo:

Ya estamos otra vez en esas fechas del año en las que los señores gordos vestidos de rojo se multiplican por las calles y centros comerciales de nuestras ciudades, recordándonos que aún no hemos comprado todos los regalos y que en unos días las colas de las cajas de las tiendas parecerán más propias de una secuela de Mad Max que de una película de Frank Capra. Para nosotros, los adictos a las series, la llegada de estas fechas significa también que durante un par de semanas nos quedamos sin episodios y que, de lo poco que se emita, un alto porcentaje será de episodios especiales de Navidad.

Cine en serie:

Cine en serie: "Treme", "Low winter sun" y "Californication" se despiden, "The blacklist" renueva, avance de la segunda temporada de "House of cards", "The Vatican" no verá la luz, Mae West, la quinta temporada de "Community" y la mujer e hija de Brody abandonan "Homeland"

Querido Teo:

* Este mes de Diciembre se está despidiendo en HBO "Treme". La serie de David Simon ha llevado al máximo el término de serie de culto debido a su baja audiencia y su nula presencia en premios, pero una corriente fiel de seguidores que se han dejado llevar por esta experiencia musical y coral ambientada en el Nueva Orleans asolado por el Katrina y la lucha de sus personajes por salir adelante. Los últimos cinco capítulos parten de la victoria electoral de Obama mientras vemos como trata la vida a los personajes que han paseado por la serie, levantándose y tropezando durante todo este tiempo, siempre con el espíritu festivo del Mardi Grass de por medio. Quizás el tiempo ponga a esta serie en su sitio, cosa que ocurrió con “The Wire” que encontró un gran aumento de popularidad con su lanzamiento en DVD.

Cine en serie: Las series de mis herederos (I)

Cine en serie: Las series de mis herederos (I)

Querido Teo:

Como bien sabes, durante estos últimos años me he dedicado a ampliar mi familia con un egoísta interés en que mis más preciados bienes (mis guitarras y mis GI Joe's) pasasen de generación en generación sin parar en manos del estado. Dos años después, y dos espectadores más en mi salón, paso largas horas delante del televisor aunque ya no para ver una y otra vez "Red wedding" de "Juego de tronos". No supe cómo enfrentarme a este nuevo mundo y al final acabó por engullirme. Acostumbrado al suave y gentil carácter de "Fraggle Rock" y la inocencia de "David el gnomo", me he sentido "abuela" al ver las nuevas producciones. Y es que existe todo un mundo de (nuevas) series infantiles que despiertan en mí una mezcla de estupor, indignación, sorpresa y atracción por toda una serie de motivos que paso a relatarte.

Cine en serie: In Memoriam para las series de coches

Cine en serie: In Memoriam para las series de coches

Querido Teo:

Con el trágico fallecimiento de Paul Walker, uno de los grandes exponentes del cine palomitero de los últimos años, me ha dado por recordar esas series en la que los vehículos formaban parte integral de su planteamiento. Entre ellas “El coche fantástico” (of course), pero también otras que nos han dado coches míticos y otros medios de transporte que, en un momento u otro, formaron parte de nuestra infancia. En parte a ellas les debemos la fascinación por el mundo del motor que se nos inculcó de niños y que ha hecho de “Fast & furious” todo un éxito. Aquí van unos cuantos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Betrayal", juegos malvados del karma

Querido Teo:

No sé si te lo has preguntado alguna vez, pero ¿qué pasa cuando se cruza en tu vida tu media naranja? Automáticamente sientes ese flechazo, ese "feeling" que nunca habías sentido y, de repente, te das cuenta que estáis hechos el uno para el otro. Bonito, ¿verdad? Y entonces, ¿qué dicen tu marido/mujer y tus hijos? Y si a esto le añades que tu marido y tu amante son rivales profesionales sin tu saberlo, ¿te queda algo más que escribir el guion para una serie?