Cine en serie

Cine en serie: “Enlisted”, el pelotón no tan chiflado

Cine en serie: “Enlisted”, el pelotón no tan chiflado

Querido Teo:

En todas las temporadas tenemos estrenos muy esperados, como el de "Helix", otros sorprendentes como el de "True detective", y muchos que no aspiran a grandes cosas sino simplemente a llenar un hueco en la parrilla, y este es el caso de “Enlisted”. A ver, entiendo que no todas las series nos pueden apasionar y que cada vez es más difícil sorprendernos, pero el problema de estos soldados es que pecan de ir a asegurar el tiro y al final se quedan cortos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Looking", en busca del “homo sensible”

Querido Teo:

Acabo de ver el piloto de "Looking", una serie muy próxima al concepto que nos presentaba "Girls" y que tanto éxito cosechó, esta vez con protagonistas masculinos y centrada en un grupo de amigos gays. Jugando hábilmente con la comedia más cruda y el drama más realista, estos jóvenes afincados en San Francisco (dónde si no) narran sus aventuras y desventuras dentro y fuera de su "ambiente".

Cine en serie: “True detective”, McConaughey sigue en racha

Cine en serie: “True detective”, McConaughey sigue en racha

Querido Teo:

Seré sincero, esta no era una de las series que esperaba con más ganas, en particular por su elección de protagonistas. Pero desde que Matthew McConaughey ha decidido que sabe actuar y que no hace falta que nos enseñe sus abdominales cada treinta minutos, "True detective" se ha convertido en uno de los estrenos de esta mitad de temporada que no te debes perder. Recuerda, en el cada vez más probable escenario de que Matthew gane el Oscar este año, hay que poder decir eso de “sus actuaciones en televisión son más personales”, además del clásico “yo ya le seguía antes de que fuese aclamado por la crítica”.

Cine en serie:

Cine en serie: "Hannibal", devórame otra vez

Querido Teo:

En breve volverán las oscuras golondrinas y con ellas nuestro caníbal favorito. Como el que nota la nueva afición en España por "MasterChef", los protagonistas de, para un humilde servidor, el mejor estreno de 2013 llegarán a nuestras pantallas (o al menos a las americanas) el próximo 28 de Febrero. Con un póster bastante espectacular con el pobre de Will Graham (Hugh Dancy) al más puro estilo Anthony Hopkins en "El silencio de los corderos", pero versión 2.0, y un trailer recién estrenado, parece ser que el comienzo de la nueva temporada vendrá en forma de menú de dos platos (un especial de dos episodios) para seguir una semana después con lo que posiblemente será el juicio a Will por asesinato.

Cine en serie: “Sherlock”, el amigo que vuelve y que siempre echamos de menos

Cine en serie: “Sherlock”, el amigo que vuelve y que siempre echamos de menos

Querido Teo:

"Sherlock" es como ese amigo de toda la vida que vive fuera pero que te visita por Navidad. Viene unos días, quedáis para cenar un par de veces para poneros al día, recordar los buenos tiempos y contaros lo que hay de nuevo, disfrutáis cada minuto, pero eventualmente llega el momento de la despedida y de volver al día a día. Con la estructura de temporadas a las que esta serie nos tiene acostumbrados, tras su tercer episodio se cierra la tercera temporada, aunque esta vez con la buena noticia de que ya hay una cuarta firmada para nuestro regocijo.

Cine en serie: “Intelligence”, tu cara me suena

Cine en serie: “Intelligence”, tu cara me suena

Querido Teo:

Con el final del parón navideño empiezan a llegar los estrenos de mitad de temporada, y entre ellos el retorno de una cara conocida para todos los fans de “Perdidos”. La cadena CBS nos ofrece esta serie de espías con un toque de tecnología punta, una apuesta de poco riesgo pero que tiene potencial para ofrecer algo interesante, todo ello con Josh Holloway de protagonista.

Cine en serie:

Cine en serie: "Helix", la serie que estábamos esperando

Querido Teo:

Soy un friki, que le vamos a hacer. Sé que es una espada +2, sueño con una reproducción de Han Solo en "crionita" decorando mi salón y, lo que es peor, alguna vez me he sentado con lápiz y papel a intentar hacer una línea temporal de la saga "Regreso al futuro". Ni que decir tiene que al presentar a mis amigos lo hago con la fórmula "Álvaro, hijo de Aragorn, heredero de Isildur" y que programo el GPS a la respuesta de "Kit, te necesito".

Cine en serie: “Boardwalk Empire” se despedirá en 2014, el reencuentro de Michael J. Fox y Christopher Lloyd y el “Thicky trick” de “The good wife”

Cine en serie: “Boardwalk Empire” se despedirá en 2014, el reencuentro de Michael J. Fox y Christopher Lloyd y el “Thicky trick” de “The good wife”

Querido Teo:

* HBO ha anunciado algunas novedades interesantes en las últimas horas. Quizás la menos esperada era la confirmación de que la quinta temporada de "Boardwalk Empire", que debería de llegar en el último trimestre de 2014, será la última para la serie de los gangster en los años de la Ley Seca. Aunque la serie no ha ido mal en audiencia a lo largo de sus temporadas, y logró reinventarse tras el impactante final de la segunda, nunca ha estado en la conversación ni en las redes sociales ni levantando un entusiasmo evidente de los críticos. La serie que nació para destronar a “Mad Men” en los premios y en el favor de la crítica ha visto como otras series de la cadena como “Juego de tronos” o “Girls” han generado mucho más titulares que la serie protagonizada por Steve Buscemi, aunque al menos ha contribuido a dar esa imagen de marca que HBO se tiene tan a gala a pesar de tampoco haber podido aspirar a ser la sucesora de “Los Soprano”. La decisión ha sido un acuerdo del creador de la misma, Terence Winter, su equipo creativo y la propia cadena, considerando que ese es el momento para darle el punto final. Otras novedades son que "Girls" renueva por una cuarta temporada (la tercera se estrena este domingo en HBO) y que "Juego de tronos" volverá con su cuarta temporada el próximo 6 de Abril.

Cine en serie:

Cine en serie: "Two doors down", bajando los polvorones a base de carcajada

Querido Teo:

He querido huir de lo filosófico, lo trascendente y lo metafísico en estas fechas tan prestadas a ello para abrir este 2014 con una serie de humor centrada en la fiesta de fin de año de una familia de clase media escocesa. Si bien por el momento es sólo un piloto, la buena acogida del mismo (con tres millones de espectadores en el Reino Unido) hace que posiblemente se encarguen más episodios de esta serie (como el que pide un roscón a su pastelería de confianza) que, en muchos casos, va de lo particular a lo global. Con esto me refiero a que, si bien los tópicos ingleses/escoceses se reparten gran parte del guión y trama de la historia, será fácil que nos veamos reflejados en una celebración en la que se mezclan peligrosamente alcohol, desesperación, invitados por compromiso y "steak pie".

Cine en serie: “Mad dogs”, si parece demasiado bueno...

Cine en serie: “Mad dogs”, si parece demasiado bueno...

Querido Teo:

Hace unos años me llamó la atención el piloto de una serie británica por el hecho de que estaba rodado en Mallorca, mi lugar de residencia. Tenía curiosidad por ver cómo reflejarían el lugar y la gente en una historia que incluía elementos de intriga, crimen organizado y amigos de toda la vida que, después de muchos años, resultan no ser lo que parecían. Luego le perdí la pista, y hace unas semanas me enteré de que no sólo había continuado la historia, sino que se acababa de emitir la cuarta y última temporada, cerrando la trama. Así que decidí volver a empezar y ver la serie del tirón.