Cine en serie

Cine en serie: Las cadenas definen la parrilla para la temporada 2014/2015

Cine en serie: Las cadenas definen la parrilla para la temporada 2014/2015

Querido Teo:

Mayo es un mes clave en el panorama seriéfilo a la hora de marcar lo que veremos en materia de series de televisión la próxima temporada. Las cadenas ya están tirando de guillotina en unos casos y de sentimiento cristiano en otros definiendo sus parrillas para la 2014/2015 y este es el repaso por cadenas como ya hicimos en 2012 y 2013.

Cine en serie: La NBC renueva a “Hannibal” y guillotina a “Community”

Cine en serie: La NBC renueva a “Hannibal” y guillotina a “Community”

Querido Teo:

Son semanas en las que las cadenas televisivas ponen en orden sus parrillas para la próxima temporada con renovaciones, cancelaciones y nuevos proyectos. Ya habrá tiempo de actualizar por cadena cual es la situación pero, hasta ahora, lo más relevante, es la noticia que nos tenía reservada NBC para esta tarde/noche con dos de sus series que (si no tienen precisamente una gran audiencia) sí que han conseguido a lo largo de su existencia conseguir una fiel y ruidosa legión de fans. Finalmente alegría para el bando de "Hannibal" (la serie de Bryan Fuller tendrá tercera temporada) y amenaza de suicidios masivos para los de "Community" que, tras tantos años en la cuerda floja, ven como la guillotina cae finalmente sobre sus cabezas y no tendrán su tan cacareada y deseada #sixseasonandamovie.

Cine en serie: Psicoanalizándose a través de las BSO (II)

Cine en serie: Psicoanalizándose a través de las BSO (II)

Querido Teo:

Si la semana pasada te enviaba mi cortex más racional, ésta te envío mi subconsciente artístico. Las series de animación que marcaron mi infancia, y que tantos traumas crearon en mi ya maltrecha consciencia, se me vuelven a aparecer en plano contrapicado del profesor de turno. Esas horas licuando neuronas, viendo a imposibles deportistas acróbatas japoneses y animales antropomórficos, hicieron de mí la persona segura y heroica que hoy cruza sin mirar los semáforos y ve series americanas sin leer antes las críticas.

Cine en serie: “Turn”, los inicios del espionaje made in USA

Cine en serie: “Turn”, los inicios del espionaje made in USA

Querido Teo:

Como te comentaba la semana pasada, parece que los guionistas americanos han encontrado un nuevo filón para explotar a la hora de crear nuevas series, que es el periodo colonial y en concreto sus épocas de guerra. Si ya te hablé de "Salem" antes, ahora toca hablar de "Turn", una serie de espionaje ambientada en la Guerra de Independencia contra los británicos.

Cine en serie: “Parade's End”, la fría contención británica

Cine en serie: “Parade's End”, la fría contención británica

Querido primo Teo:

Allá por Junio de 2011 conocíamos que la HBO en colaboración con la BBC pondrían en marcha el ambicioso proyecto de adaptar en una miniserie de cinco capítulos la monumental tetralogía de Ford Madox Ford que en España se ha publicado de forma conjunta bajo el título de "El final del desfile". Los detalles que se iban conociendo en relación a los implicados en el proyecto, no hacían más que situar a la producción anglo-estadounidense como uno de los productos estrella de la temporada televisiva, aún antes de comenzar su rodaje ese mismo otoño.

Cine en serie: Psicoanalizándose a través de las BSO (I)

Cine en serie: Psicoanalizándose a través de las BSO (I)

Querido Teo:

Perdona mi retraso pero estoy pasando por un bache en mi vida: ¡Estoy de vacaciones! La verdad es que se hace cuesta arriba el sólo pensar cuantos episodios me quedan por ver de mis series favoritas o cuantos estrenos habrá habido y yo aquí tomando mojitos sin enterarme. Bueno, debido a mi extraña situación, hoy mi carta será un poco inusual. Ya que me he pasado incontables horas en el coche de aquí para allá, decidí llevarme una colección de las mejores bandas sonoras de series clásicas para ver si me inspiraba, y al final serán las propias canciones las protagonistas.

Cine en serie:

Cine en serie: "Salem", entre brujas anda el juego

Querido Teo:

Estamos a punto de entrar en plena temporada de pilotos y, mientras esperamos la avalancha, tenemos algunos estrenos para ir abriendo el apetito. En este caso te hablaré de “Salem”, una serie ambientada en la época de las famosas cazas de brujas, con un detalle de importancia respecto a otras series de época, y es que en este caso las brujas son muy reales.

Cine en serie:

Cine en serie: "Veep" y "Silicon Valley" renuevan, recorte en la temporada final de "The newsroom", John Turturro protagonizará "Criminal justice", Meg Ryan narradora, avance de "Tyrant", vuelven las presas de Netflix y el Bates Motel seguirá abierto

Querido Teo:

* HBO está de plena actualidad, no sólo por todo lo que está despertando “Juego de tronos” en su cuarta temporada, sino por las series que se limpia esta temporada y las que renueva. En este último campo (tras las ya conocidas de "Looking" y "Girls") destaca la renovación de "Veep" y "Silicon Valley" que tendrán cuarta y segunda temporada, respectivamente. Por otro lado, "The newsroom" (que es una de las que se despide este año junto a “Boardwalk Empire” y “True blood”) sólo tendrá seis capítulos en su tercera y última temporada. Aaron Sorkin, además, ha salido esta semana a la palestra para mostrar sus disculpas por cómo ha encarado una serie que, a pesar de que tiene sus fans, no ha terminado de cubrir las expectativas que había depositadas en ella. También HBO ha lanzado esta semana una campaña para promocionar el servicio de streaming HBO Go para demostrar lo embarazoso que puede ser ver con tus padres algunas de las escenas de las series de referencia de la cadena.

Cine en serie:

Cine en serie: "Veep", yes she can

Querido Teo:

Ya comentamos en los pasados Emmy la fuerza que tenía entre todas las comedias esta ficción sobre la clase política americana. Con una Julia Louis-Dreyfus inmensa, y un "séquito" de despropósitos laborales a su alrededor, la nueva temporada se centra en la carrera hacia la presidencia de nuestra querida vicepresidenta, pero pongámonos en situación.

Cine en serie: “The walking dead”, camino a Terminus

Cine en serie: “The walking dead”, camino a Terminus

Querido primo Teo:

Hace dos semanas concluía la cuarta temporada de "The walking dead", y lo hacía despidiéndose con unos datos de audiencia impensables para un canal de cable básico como AMC (y extraordinarios para cualquier network), siendo 15’7 millones de espectadores los que estuvieron pendientes de su final, datos que demuestran que la serie sigue creciendo y que puede con cualquier contratiempo que se le presenta, tanto de los que provienen de sus propios fans (que la critican sí o sí capítulo a capítulo), como de la propia AMC (que parece decidida a hundir sus propias series, entrando en guerras continuas con sus showrunners). De esta manera, nos enterábamos antes del comienzo de la temporada que, tras una nueva desavenencia con la cadena, Glen Mazzara, quién había realizado un buen trabajo con la serie desde que cogió las riendas a mitad de la segunda temporada, abandonaba la serie y le sustituía Scott Gimple, quién hasta entonces había sido uno de los guionistas de la serie.