Cine en serie

Cine en serie: Yahoo rescata a

Cine en serie: Yahoo rescata a "Community", capítulo especial para "Sherlock", vuelve "Utopía", los Wachowski en Netflix, la chica de compañía de Soderbergh y las referencias en el vestuario de "Penny Dreadful"

Querido Teo:

* En los tiempos actuales ya nos hemos acostumbrado a que cuando una serie es cancelada eso no signifique siempre que sea un adiós definitivo. Lo hemos visto con "Arrested development" o "The killing" y ahora es "Community" (la serie con más fans pero menos espectadores) que vuelve a la vida tras ser cancelada por NBC en su quinta temporada. Finalmente el grito de los fans (#sixseasonandamovie) va camino de cumplirse y es Yahoo el que se ha atrevido a apostar por la serie dentro del avance del canal de internet en la producción de contenidos. Sony Pictures Television ha llegado a un acuerdo con el portal (la serie se emitirá en streaming a través de Yahoo Screen) cuyos 13 capítulos llegaran el 17 de Marzo de 2015 con el reparto y el equipo creativo habitual de la producción encabezada por Dan Harmon.

Cine en serie: “Dominion”, ángeles y demonios

Cine en serie: “Dominion”, ángeles y demonios

Querido Teo:

A lo mejor recuerdas "Legión", una película de 2010 en la que los ángeles la tomaban con los pobres humanos y prácticamente acababan con ellos. Cuatro años más tarde, a alguien le ha parecido que merecía una continuación en forma de serie y el resultado es una extraña mezcla de géneros a la que, por algún motivo que se me escapa, le daré una oportunidad.

Cine en serie: “Murder in the first”, reposo intelectual de verano

Cine en serie: “Murder in the first”, reposo intelectual de verano

Querido Teo:

Llega ese momento del año en el que el calor no te permite discernir claramente entre el bien y el mal, el gazpacho y el salmorejo y el flotador y el michelín. Y es que el sol provoca un calentamiento global en las neuronas que, acrecentado por el efecto invernadero, nos obliga a mantener periodos de calma en los que podamos entretenernos sin sobrecalentarnos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Veronica Mars", la película

Querido Teo:

Hay series que llegan, se emiten durante un tiempo y terminan desapareciendo sin hacer mucho ruido. Otras, como la que nos ocupa hoy, no sólo consiguió calar hondo en sus fans hace ya una década, sino que ha resucitado de sus cenizas gracias al apoyo económico de esos mismos seguidores que tanto la echaban de menos, todo un toque de atención para los productores que pueden tomarse esta película como eso que dicen por ahí de “si lo construyes vendrán”.

Cine en serie: La continuación de

Cine en serie: La continuación de "Orgullo y prejuicio", Damian Lewis es Enrique VIII, Meryl Streep será María Callas, Spielberg quiere al Cranston teatral, novedades de "Better call saul", los Critics´Choice, segunda temporada de "Ray Donovan" y el cirujano Clive Owen

Querido Teo:

* El próximo 1 de Julio llegará a Antena 3 la miniserie que estrenó esta pasada Navidad la BBC adaptando la novela de P.D. James "La muerte llega a Pemberley". El libro es una continuación de la historia que Jane Austen narró en "Orgullo y prejuicio", imaginando cómo serían Elizabeth Bennet y el señor Darcy años después, pero añadiéndole un ingrediente básico en las obras de P.D. James, un asesinato. La miniserie tiene como protagonistas a Matthew Rhys, Anna Maxwell Martin, Jenna Coleman y Matthew Goode, entre otros.

Cine en serie:

Cine en serie: "Juego de tronos" se despide hasta el año que viene con una gran cuarta temporada

Querido Teo:

Déjame que hoy vaya del macro al micro y te cuente lo que se mueve en mi querida ciudad. Creo que nos servirá de ejemplo en el sentir de los “seriéfilos” y las ganas de grandes momentos y de compartir que tenemos en la actualidad todos los que nos pasamos horas pegados a la televisión.

Cine en serie: Bodas en serie

Cine en serie: Bodas en serie

Querido Teo:

Me encuentro recuperándome de una boda a la que he asistido este fin de semana (cinco marcas diferentes de ginebra, ahí lo dejo), y se me ha ocurrido que el matrimonio podía ser interesante como tema referente a las series. Coincide además que algunos de los momentos televisivos más comentados últimamente giran en torno a bodas, así que pongámonos manos a la obra.

Cine en serie:

Cine en serie: "Black box", a vueltas con el cerebro

Querido Teo:

Me llama la atención lo cercanas que se convierten las series a la hora de explotar la miseria y depresión de sus protagonistas. Ya vimos como "Breaking bad" giraba en torno a los plazos de vida de Walter White, como en "Hannibal" la increíble percepción de su protagonista se convierte en autodestrucción y en "Homeland" nuestra amada Carrie prefiere no tomar su medicación para mantener el "focus" en su trabajo. Algo parecido a esto último ocurre en "Black box".

Cine en serie:

Cine en serie: "Orange is the new black", vuelta a la rutina carcelaria

Querido Teo:

La temporada pasada llegó a nuestras pantallas una serie ambientada en una cárcel de mujeres y protagonizada por una pobre chica normal y corriente que, muchos años después de haber cometido un delito y teniéndolo casi olvidado, se veía obligada a cumplir condena por ello y de paso entrar en un mundo completamente diferente a lo que había conocido. Tras convertirse en una de las grandes revelaciones del año, ahora vuelve con la responsabilidad de mantener el nivel de su anterior temporada.

Cine en serie: Downey Jr. producirá una serie sobre la rehabilitación,

Cine en serie: Downey Jr. producirá una serie sobre la rehabilitación, "Penny Dreadful" renueva, fichajes para "Homeland", la segunda temporada de "Broadchurch" y campaña para los Emmy de "Mad Men"

Querido Teo:

* Aunque ya parezca propio de otra época, algunos recordamos todavía los líos del Downey Jr. de los 90 y primeros 2000 saliendo y entrando de clínicas de rehabilitación y dinamitando una carrera prometedora (seguramente el mejor actor de su generación) que nadie hubiera imaginado que resurgiría de tal manera a partir de 2003 y con Marvel a partir de 2008 como principal bombona de oxígeno. Las drogas estuvieron a punto de terminar con él y ahora con un nuevo proyecto para televisión puede liberar sus fantasmas del pasado ya que él mejor que nadie sabe lo que es tocar fondo y lo que es salir de ahí. La serie, aún sin título y que se emitirá en Showtime, estará ambientada en 1983 y seguirá a una comunidad de rehabilitación en Venice Beach (Los Ángeles), un lugar en el que las drogas y el alcohol campan a sus anchas. Estará producida por Team Downey (la productora del actor y su mujer Susan, principal responsable del desenganche del actor) y partirá de un guión de Gary Lennon (“Justified”, “Orange is the new black”) que ya tocó el tema con la película “Drunks” en 1995. Downey Jr. hará una pausa entre tanto superhéroe y en los próximos meses estrenará “The judge” junto a Robert Duvall y tendrá un breve papel en "#Chef" de su amigo Jon Favreau. La foto que ilustra esta noticia no puede ser más apropiada y pertenece a "Golpe al sueño americano" (1987), una de las primeras grandes interpretaciones del joven Downey Jr. (sólo al alcance de los más grandes) como un chico de clase alta de Beverly Hills que se introduce en una espiral autodestructiva por culpa de su adicción a las drogas.