Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Tenacius D", la banda más grande del mundo

Querido Teo:

Hace ya algunos años descubrí a través de uno de los videoclips más surrealistas que he visto a Tenacious D. El dúo formado por el actor Jack Black ("School of rock" y "Alta fidelidad") y el músico Kyle Gass protagonizaron en 1999 uno de los experimentos más extraños que he visto en la televisión. A medio camino entre la improvisación y la comedia más chabacana y faltona, nuestra pareja intentaba hacerse un hueco en el mundo de la música sin temor a enfrentarse al propio diablo.

Cine en serie: “The leftovers”, o cómo la marca HBO mantiene el interés

Cine en serie: “The leftovers”, o cómo la marca HBO mantiene el interés

Querido Teo:

Una de las sorpresas de la temporada, y ahora desgranaremos el porqué, ha sido “The leftovers”, serie de HBO, emitida en España por Canal +. Con un recibimiento más bien tibio en su estreno, y con polarización en las críticas, la serie, basada en el libro “Ascensión” de Tom Perrotta y creada por Damon Lindelof, guionista de, entre otros pelotazos, “Prometheus", "Guerra Mundial Z”, "Star Trek: En la oscuridad", y alma máter de “Perdidos”, “The leftovers” sitúa su acción en Mapleton, un pequeño pueblo de Estados Unidos, tres años después de un hecho que traumatizó a la población mundial; la desaparición simultánea de 140 millones de personas un 14 de Octubre.

Cine en serie: “Welcome to Sweden”, los Poehler invaden Europa

Cine en serie: “Welcome to Sweden”, los Poehler invaden Europa

Querido Teo:

La familia Poehler parece decidida a controlar el mundillo de la comedia televisiva. Con Amy manteniendo una posición firme tras su éxito en “Parks and recreation”, le ha llegado el momento a su hermano Greg para aprovechar el tirón como protagonista de una serie de comedia con una fórmula que suele dar muy buenos resultados, la del extranjero en un país diferente y el inevitable choque cultural.

Cine en serie:

Cine en serie: "The strain" renueva, avance de la quinta temporada de "The walking dead", el crossover de "Los Simpson" y "Padre de familia" y Adrien Brody es Houdini

Querido Teo:

* Aunque no será hasta el otoño cuando llegue a España, FX no ha tardado en renovar a "The strain", su gran apuesta para este verano. El canal vive un momento dulce ya que, tras el éxito crítico de "Fargo", la serie de tensión vampírica a través de un virus que comienza a hacer sus efectos en la tripulación de un Boeing 777 ha marcado buenos ratings de audiencia mientras unos se refrescan con una tensión que por estas fechas viene muy bien y otros se preguntan qué demonios pasa con el peluquín de Corey Stoll. La serie impulsada por Chuck Hogan y Guillermo del Toro basada en la primera novela de la llamada “trilogía de la oscuridad” iniciada por ambos en 2009 (que en España se tituló "Nocturna" y que continúa con "Oscura" y "Eterna") toca temas tan jugosos como la intriga detectivesca, las catástrofes, la ciencia ficción y el factor vampírico tan en boga así que parece que el cóctel ha sido más que efectivo. En Noviembre comenzará en Toronto el rodaje de los 13 nuevos capítulos de los que constará la serie.

Cine en serie: Tensión vampírica en

Cine en serie: Tensión vampírica en "The strain"

Querido Teo:

Mi nombre es Ephraim Goodweather, doctor Ephraim Goodweather. Siempre pensé que mi apellido era una terrible ironía de mi oficio, soy epidemiólogo. Trabajo para el Centro de Control de Enfermedades en Nueva York y soy el mejor en mi oficio. Hace más de un año que estoy sobrio aunque sigo yendo a mis reuniones de alcohólicos anónimos. Lo hago principalmente por mi hijo Zach, lo más importante en mi vida, a parte de mi trabajo. Él lo sabe y ha elegido lo que es mejor para mí, verme sólo algunos fines de semana. La verdad es que no he sabido compaginar mi familia y mi pasión por el trabajo y eso me ha costado el matrimonio.

Cine en serie: “Matador”, latino exploitation de libro

Cine en serie: “Matador”, latino exploitation de libro

Querido Teo:

A lo mejor has escuchado alguna vez el término “blacksploitation”, que se refiere a películas y series hechas por y para la comunidad afroamericana. Hoy te voy a hablar de una serie que utiliza el mismo recurso, pero orientándolo hacia la comunidad latina. Una historia de espías y mafias internacionales, pero con un elemento central que pocas veces vemos en las series americanas, el fútbol.

Cine en serie:

Cine en serie: "The lottery", te puede tocar el niño

Querido Teo:

He perdido la cuenta ya de las series apocalípticas que se agolpan temporada tras temporada en la pantalla. Igualmente me cuesta bastante recordar aquellas que han llegado a buen término. A "Fringe" le costó acabar, "Falling skies" está ahí renqueando un poquito con una trama que cada vez da más pereza ver, de "Revolution" nadie se llegó a creer nada después de la primera tanda de episodios, y tan sólo algunos como "The walking dead" han conseguido buenos ratios.

Cine en serie: “Black sails”, una de piratas con marca Starz

Cine en serie: “Black sails”, una de piratas con marca Starz

Querido Teo:

"Black sails" es la propuesta de la norteamericana Starz, productora de "Spartacus", para cubrir la vacante en el firmamento seriéfilo de "una de piratas" (obviando la fallida homónima de Telecinco). Ocho capítulos de alrededor de una hora de duración conforman la primera entrega (con la segunda en ciernes). Rodada en un paradisíaco entorno sudafricano (Cape Town Studios) que emula las condiciones climáticas de la isla caribeña de Nassau, esta supuesta precuela de "La isla del tesoro" narra las aventuras de varios de los personajes de la novela de Stevenson lustros antes de los acontecimientos de la novela. La historia corre a cargo de la dupla Jonathan E. Steinberg, responsable de "Jericho", y Robert Levine, colaborador habitual.

Cine en serie: “Utopía”, vuelve una de las sorpresas del año pasado

Cine en serie: “Utopía”, vuelve una de las sorpresas del año pasado

Querido Teo:

El año pasado una serie británica nos sorprendió con una manera diferente de contarnos una historia de conspiraciones gubernamentales, virus que amenazan con extinguir la humanidad e implacables asesinos a sueldo. Con un estilo visual muy particular y una historia interesante, convenció a crítica y espectadores, y vuelve ahora con una segunda temporada que empieza de forma muy prometedora.

Cine en serie:

Cine en serie: "The night shift", a vueltas con "Urgencias"

Querido Teo:

Es innegable a la vez que insalvable que cada vez que surja una serie de médicos, especialmente de urgencias, nos veamos obligados a compararla con ese ejercicio de perfección televisiva (al menos sus primeras 7 u 8 temporadas) que nos brindó Michael Crichton allá a mediados de los años 90. Esto no nos tiene que hacer ni peores ni mejores ni a nosotros ni a la serie en sí. Y es que ser comparado con uno de los mejores tiene que, al menos al principio, halagarnos. No consiste en cerrar la mente y hablar de todo lo que el resto de series no tienen de "Urgencias" porque tampoco ni la época ni presupuesto son los mismos, se trata de resaltar la huella y disfrutar un poco de lo que se mueve en temporada veraniega.