Cine en serie

Cine en serie: “Telenovela”, clichés latinos en clave de comedia

Cine en serie: “Telenovela”, clichés latinos en clave de comedia

Querido Teo:

Cuando ya creíamos que lo habíamos visto todo, ha aparecido “la Longoria” a abrir otro episodio en las (cómo decir esto sin que suene mal) “comedias raciales” que están de moda en Estados Unidos. Y es que de un tiempo a esta parte parece más sencillo o menos hiriente realizar una serie como “Black-ish” o “The Carmichael show” o “Empire" sin que nos parezca faltón, racista o con poco gusto y eso es un alivio y expande un poco el espectro del humor en un terreno donde las formas estaban siempre muy comedidas. Cierto, siempre ha existido “La hora de Bill Cosby” o “Jane the virgin” pero quizá eran menos hirientes que en este caso.

Cine en serie:

Cine en serie: "Master of none", aprendiz de todo...

Querido Teo:

Ya era hora que apareciese una serie en nuestras pantallas como ésta. Una serie que golpea donde más duele en la actualidad, una serie que se ríe de nosotros y que nos deja tirados en el sofá sonriendo y llorando a la vez. Una serie que se aprovecha del estereotipo social que hemos ido cultivando tu y yo en los últimos años en el grupo de edad de 30 a 40 años.

Cine en serie: “Lucifer”, el ángel caído

Cine en serie: “Lucifer”, el ángel caído

Querido Teo:

Si en mi anterior carta te hablaba de un remake en toda regla, esta vez toca hablar de una serie que en principio no lo es pero que casi podría pasar por uno. Me explico, hace un tiempo te hablé de “Rush”, una serie protagonizada por uno de esos antihéroes que tan buen resultado han dado en otras producciones. La pega es que “Rush” nunca terminó de despegar, y después de ver los primeros episodios de “Lucifer”, la pregunta es si este protagonista atípico conseguirá salvarse de la quema.

Cine en serie: Jean-Claude Van Damme en Amazon y Tom Hardy también renace para pedir venganza

Cine en serie: Jean-Claude Van Damme en Amazon y Tom Hardy también renace para pedir venganza

Querido Teo:

* Amazon sigue hacia adelante en su progresión en el panorama televisivo. Tras haberse interpretado a sí mismo en “J.C.V.D”, posiblemente su mejor película, ahora volverá a llevar a cabo la misma estrategia en una serie de acción en clave de comedia de la que ya se prepara su episodio piloto. En la serie la personalidad del actor se descubrirá como una farsa para ocultar su verdadera identidad, la de Van Johnson, miembro secreto de un cuerpo de fuerzas especiales. Su trabajo en una versión del clásico “Huckleberry Finn” le pondrá directamente en medio del peligro que siempre le supone un chute de adrenalina; incluso cuando eso también le supone ir más allá en el interés amoroso que tiene en su compañera Vanessa. El piloto se rodará en Mayo con el propósito de tener temporada completa.

Cine en serie: Joe Wright dirigirá un capítulo del salto de

Cine en serie: Joe Wright dirigirá un capítulo del salto de "Black mirror" a Netflix

Querido Teo:

Netflix ya prepara la tercera temporada de “Black mirror”, tras su periodo de dos temporadas y un especial navideño en Channel 4, que estará compuesta por de 12 episodios autoconclusivos que mantendrá el estilo tecnológico, distópico y enfermizo del original británico de Charlie Brooker con historias y personajes diferentes. Poco a poco vamos conociendo detalles y el último es que Joe Wright, cuyo prestigio no está en su mejor momento tras el fiasco de “Pan: Viaje a Nunca Jamás”, dirigirá uno de los episodios protagonizado por Bryce Dallas Howard y Alice Eve.

Cine en serie:

Cine en serie: "The good wife" se despide en su séptima temporada

Querido Teo:

Para muchos era un secreto a voces y más teniendo en cuenta como había derivado la serie que ha padecido en las dos últimas temporadas cierta deriva y reiteración. Otras señales como el hecho de que sus productores, Robert y Michelle King, hablarán de que siempre concibieron el proyecto para tener 7 temporadas y la simbología del título de cada capítulo (compuesto por una palabra en la primera temporada, por dos en la segunda, etc…, y a la inversa desde la quinta temporada) hacían presagiar lo que ya se ha confirmado. “The good wife”, la serie que ha dado prestigio a la CBS a pesar de unas audiencias que no han dejado de ser minoritarias, concluirá su recorrido en la televisión USA en la séptima y última temporada actualmente en emisión que ofrecerá su último capítulo el 8 de Mayo.

Cine en serie: “Mad dogs”, fotocopia a la americana

Cine en serie: “Mad dogs”, fotocopia a la americana

Querido Teo:

En Enero del año pasado Amazon nos dejó una de sus colecciones de pilotos, y entre ellos se coló "Mad dogs", remake de una serie británica que pone a un grupo de antiguos amigos de la infancia en un escenario idílico, pero que pronto se convierte en una pesadilla. Ahora que se ha estrenado la primera temporada de esta versión americana, toca echarle un vistazo y la inevitable comparación con el original.

Cine en serie: “D.C. Legends of tomorrow”, o el camarote de los superheroes

Cine en serie: “D.C. Legends of tomorrow”, o el camarote de los superheroes

Querido Teo:

Supongo que no es necesario explicar que los superhéroes son los nuevos zombies (y a su vez en un futuro serán "los antiguos..." cuando una avalancha de series de aventuras espaciales comandadas por las miles de franquicias "Star Wars" lideren el prime time de cada cadena de este planeta, pero es sólo una conjetura). La vorágine de personajes de cómics y demás literatura fantástica que derrocha actualmente la televisión no tiene parangón y sería difícil explicar dónde tiene su origen. Es cierto que algunos cinéfilos ven ciertos motivos que han favorecido el resurgimiento de estos personajes, aunque las modas son difíciles a veces de explicar. Principalmente destacaría dos motivos que han favorecido tanto en el cine como en la televisión que supermanes y batmans de todos los disfraces posibles paseen sus mallas en antena.

Cine en serie: “Expediente X”, la nostalgia está ahí fuera

Cine en serie: “Expediente X”, la nostalgia está ahí fuera

Querido Teo:

Ya hemos podido ver los dos primeros episodios de la décima temporada de "Expediente X" y, como nos temíamos, el resultado no es todo lo bueno que nos hubiese gustado. La cuestión es que tenemos que ser honestos con nosotros mismos y reconocer que la serie original, aunque mejor que mucho de lo que se emitía en la época, hoy en día no podría competir con los pesos pesados de la parrilla, que es exactamente la sensación que nos queda tras ver estos dos capítulos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Wicked city" y su "serial killer"

Querido Teo:

Está claro que muchas veces nuestros actores favoritos quedan tan marcados por los personajes icónicos que interpretan que nos resulta difícil desvincularnos de esa imagen al descubrirlos en una nueva serie. A nadie le sorprende ver que Nicolas Cage siempre hace de Nicolas Cage o que Harrison Ford tiene sus consabidas tres muecas que pasea alegremente por todo el universo en papeles "heroi-cómicos" con poca soltura de guión (y nadie se lo reprocha, que conste), pero resulta curioso que desde temprana edad sea muy complicado que un director de casting no vaya a tiro fijo y te llame para un papel muy similar al que te dio la fama. Cuenta por ejemplo el formidable J.K. Simmons que una vez hizo una audición para un papel literalmente "al estilo J.K. Simmons" y que finalmente no le dieron. Curioso, ¿verdad?