Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Preacher", las adaptaciones difíciles

Querido Teo:

Vaya por delante que no he leído los tebeos originales de esta saga pero, tras comentar el piloto con algunos aficionados al cómic, puedo decir con seguridad que esta adaptación respeta mucho el tono original de la obra, algo que en el momento de su publicación, hará casi veinte años, la hacía una candidata casi imposible para su adaptación a la pequeña pantalla. Y es que "Preacher" tiene un poco de todo lo que más asusta a los directivos de una cadena de televisión, con una gran dosis de violencia, irreverencia religiosa y, al menos en el original, mucho contenido sexual. Lo más probable, como me comentaba alguien que sí ha leído el cómic, es que la serie respete casi todo, y que la parte del sexo se diluya con algo más de violencia, cosas de la peculiar vara de medir americana.

Cine en serie: AMC prepara nuevos proyectos con Pierce Brosnan y Bob Odenkirk

Cine en serie: AMC prepara nuevos proyectos con Pierce Brosnan y Bob Odenkirk

Querido Teo:

* Pierce Brosnan ficha por la AMC para protagonizar la serie “The son”, un western con el que la cadena vuelve a explorar el género tras "Infierno sobre ruedas". El actor irlandés (ya tocó el género en "Enfrentados" en 2006) sigue teniendo como mejor aval ser el Bond con más clase, y para el público popular ser el petulante rival amoroso de Robin Williams en “Sra. Doubtfire” o por cantar como salido de una taberna en “Mamma Mia!”, pero fue precisamente la televisión la que puso a Brosnan en el mapa con “Remington Steele”. Ahora dará vida al patriarca de los McCullough (sustituyendo al inicialmente previsto Sam Neill), familia de la que veremos a través de distintas generaciones la creación de los Estados Unidos. El reparto está compuesto por Henry Garrett, Zahn McClaron, Paola Núñez y Sydney Lucas y la idea es estrenar en 2017 conformando 10 episodios y estando dirigido el primero por Tom Harper (“Guerra y paz”) con Kevin Murphy como productor.

Cine en serie:

Cine en serie: "The americans" a dos temporadas del final, Julie Andrews en Netflix y las novedades para la próxima temporada

Querido Teo:

* A punto de finalizar su cuarta temporada, "The americans" vislumbra su final con la confirmación de renovación por dos temporadas más con el desenlace de la historia de los Jennings, espías sin escrúpulos familiares insertados con facilidad en el modo de vida USA de los 80 a pesar de tener como vecino a un agente del FBI y a unos hijos adolescentes que conforme crecen cada vez se plantean más preguntas sobre la verdadera identidad de sus padres. Una serie que arrancó con cierta impersonalidad pero que ha ido ganando en desarrollo de personajes, calidad y capacidad de enganche.

Cine en serie:

Cine en serie: "Baskets", escuela de clown

Querido Teo:

Hace un tiempo ya que alguien me dijo (y se me quedó grabado en la memoria) que no es lo mismo ser gracioso que caer en gracia. Si a esta máxima le añadimos que la percepción del humor va por barrios, es fácil que tras ver “Baskets” empaticemos con la tristeza vital que paradójicamente nos transmitirá su protagonista. Zach Galifianakis, el que por el momento seguirá quedando en nuestra retentiva como lo mejor de “Resacón en Las Vegas”, una variante mejorada de Jack Black con mejor suerte artística (aunque posiblemente no musical) interpreta a Chip, un soñador, un perseguidor de sueños, un joven que pese a las adversidades no se rinde y pasa por el aro y decide hacerse payaso (profesionalmente).

Cine en serie:

Cine en serie: "Colony", viva la Resistencia

Querido Teo:

Después de haber bajado mi ritmo de consumición de series en las últimas semanas, me voy poniendo al día poco a poco de lo que tenía atrasado. Hoy toca lo nuevo de Carlton Cuse, uno de los cerebros detrás de la inolvidable “Perdidos” (ya sé que lo he dicho antes, pero a mí sí que me gustó el final). Su nueva propuesta es una serie de ciencia ficción acerca de la ocupación en tiempos de guerra y de la Resistencia que se crea para intentar eliminarla.

Cine en serie: Alicia Florrick, una mujer real

Cine en serie: Alicia Florrick, una mujer real

Querido Teo:

"The good wife" ha llegado a su fin y como homenaje quiero hacer una serie de artículos sobre esta serie. Así que ahí va el primero. "The good wife" ha resultado ser la serie casi perfecta, durante las temporadas que ha durado ha demostrado cómo debe funcionar una trama, cómo hacer que los personajes evolucionen y crezcan con el tiempo sin olvidar nunca que estamos hablando de una serie de abogados.

Cine en serie: Ewan McGregor doble personaje en

Cine en serie: Ewan McGregor doble personaje en "Fargo", el spin-off de "The good wife" y Toby Jones villano en "Sherlock"

Querido Teo:

* Noticias frescas para la tercera temporada de "Fargo" y el primer titular no puede ser mejor. Ewan McGregor será uno de los protagonistas de la nueva tanda de capítulos interpretando a un doble personaje, los hermanos Emmit y Ray Stussy tan diferentes en personalidad como físico lo que será un gran reto para el actor escocés; el primero un poco escrupuloso empresario y el segundo un agente de la condicional cercano a la indigencia. Todo ambientado en el mundo de las propiedades de plazas de aparcamientos y sus negocios ocultos. La trama se ambientará en 2010 y podría volver algunos de los personajes en anteriores temporadas. De momento otra de las novedades es que Carrie Coon ("The leftovers") será la protagonista femenina (la agente de policía Gloria Burgley) y en el reparto también estarán Mary Elizabeth Winstead ("Calle Cloverfield 10"), como novia de Ray, y Scoot McNairy ("Argo"). La idea es que se estrene en FX el 19 de Abril de 2017.

Cine en serie: John Krasinski nuevo Jack Ryan, The Punisher tendrá propia serie y sátira zombi en el Capitolio

Cine en serie: John Krasinski nuevo Jack Ryan, The Punisher tendrá propia serie y sátira zombi en el Capitolio

Querido Teo:

* John Krasinski ha demostrado en cine y televisión su vis cómica y sus dotes para ser el yerno perfecto, pero también se ha revelado como héroe de acción tras su trabajo en “13 horas: Los soldados secretos de Bengasi”. Ahora será el Jack Ryan de Amazon tras haber visto al personaje de Tom Clancy en cinco películas y con cuatro actores diferentes. Alec Baldwin, Harrison Ford, Ben Affleck y Chris Pine en las películas “La caza del Octubre Rojo” (John McTiernan, 1990), “Juego de patriotas” (Phillip Noyce, 1992), “Peligro inminente” (Phillip Noyce, 1994), “Pánico nuclear” (Phil Alden Robinson, 2002) y “Jack Ryan: Operación sombra” (Kenneth Branagh, 2014). Inspirándose más que adaptando las novelas, el proyecto nace de la productora Platinum Dunes y de Carlton Cuse y se han ordenado 8 capítulos en los que este analista de la CIA acabará inmerso en una trama terrorista de comunicaciones que amenaza el orden mundial. El piloto estará dirigido por Morten Tyldum y en el reparto podemos ver a Abbie Cornish (la doctora Cathy Mueller) y Wendell Pierce (el jefe superior de Ryan).

Cine en serie: Los que sobran

Cine en serie: Los que sobran

Querido Teo:

Escuche el otro día en Radio Marca (ya sé que es una emisora de deportes, pero hay un día  a la semana, los miércoles a eso de las 7:45h, en las que hablan de series) un intercambio de opiniones sobre los personajes que sobran en las series. Y entre chanzas y chascarrillos lanzaron varias ideas interesantes.

Cine en serie: “Wynonna Earp”, cowboys y demonios

Cine en serie: “Wynonna Earp”, cowboys y demonios

Querido Teo:

No todo es "Juego de tronos", y de vez en cuando vale la pena saltar la frontera americana por la parte norte para ver alguna producción canadiense. En este caso se trata de una adaptación muy libre de la serie de comics del mismo nombre, en la que la protagonista, familiar lejana del famoso Wyatt Earp, ha heredado algo más que una curiosa historia familiar para contar en las cenas de empresa.