Cine en serie

Cine en serie: “The crown”, la serie sobre la realeza británica que coloca a Netflix en el trono

Cine en serie: “The crown”, la serie sobre la realeza británica que coloca a Netflix en el trono

Querido Teo:

En las horas previas a las nominaciones de los Emmy es buen momento para lanzar algunas impresiones sobre "The crown", la serie con más posibilidad a ocupar el sillón vacante que deja “Juego de tronos” este año y que podría provocar que Netflix asentará su posición en el panorama seriéfilo actual con su primer Emmy a la mejor serie de drama. Sería con su producción más ambiciosa, cara y prestigiosa contando el inicio del reinado de Isabel II en una serie que, si atenemos a la longevidad de la monarca, puede dar para muchas temporadas.

Cine en serie: Ava DuVernay y el error judicial de

Cine en serie: Ava DuVernay y el error judicial de "The Central Park Five", nueva versión de "Mujercitas" y el regreso de "Vis a vis"

Querido Teo:

* “The Central Park Five” ya fue un celebrado documental que en 2012 acaparó un buen número de nominaciones contando el caso de cinco adolescentes, todos ellos hispanos o negros, que fueron detenidos acusados de violar y dejar en coma a una joven ejecutiva corredora el 20 de Abril de 1989 en Central Park y siendo condenados a penas entre 6 y 13 años de cárcel. A pesar de las sombras que dejaba el caso, la presunción de inocencia quedó aniquilada y se destrozó la vida de estos cinco jóvenes que sufrieron las consecuencias del color de su piel y la discriminación habitual a su raza siendo víctimas de interrogatorios violentos e inhumanos y de un error judicial histórico cuando Matías Reyes, violador reincidente, confesó el crimen provocando que las condenas fueran eliminadas, siendo exonerados en 2002, cuando ya era demasiado tarde y la opinión pública ya había caído como una losa en estos chicos ya marcados de por vida incluso por un Donald Trump que en su momento pidió la ejecución de ellos. Tras triunfar en Netflix con "The 13th", documental que consiguió la nominación al Oscar, ahora Ava DuVernay se encargará de la miniserie dedicada al caso y que será emitida en la misma plataforma.

Cine en serie: Olivia de Havilland demanda a

Cine en serie: Olivia de Havilland demanda a "Feud" y renovaciones para "Better call Saul" y "Dear white people"

Querido Teo:

* Aunque se ha resistido a verla hasta ahora (hace unos meses confesó en no tener interés en ver la serie) finalmente ya sabemos que Olivia de Havilland (que este fin de semana ha cumplido 101 años) la ha visto y se ha mostrado indignada ante el trato que se hace de ella y de su relación con Bette Davis y Joan Crawford en “Feud”. Recordemos que en la serie de Ryan Murphy ella está interpretada por Catherine Zeta-Jones siendo el único personaje que está vivo (exceptuando a la hija de Davis) y que, por tanto, puede defenderse frente a algunas licencias de Murphy. Los abogados de la actriz son claros: "No se pidió la autorización de la señora De Havilland para poder usar su nombre en uno de los personajes y tampoco ha sido compensada por ello. Además, la serie de FX ha puesto palabras en su boca que son falsas y contrarias a la reputación que ha construido durante 80 años de vida profesional, caracterizada por mantenerse fuera de los cotilleos sobre otros actores". Recordemos que la actriz ya fue pionera hace décadas en los tribunales aprobándose una ley tras presentar una demanda contra Warner Bros. en contra de la tiranía de los Estudios a la hora de tener exclusividad con las estrellas siendo éstas meros pivotes de la industria no pudiendo ser libres a la hora de elegir sus proyectos.

Cine en serie:

Cine en serie: "The young Pope", la flaqueza del príncipe

Querido primo Teo:

El excelente período que está atravesando la televisión está haciendo que su hermano mayor se sienta realmente acomplejado ya que en ella vemos la valentía, originalidad y talento que tanto se echa en falta en el cine. Si hasta hace unos años ver a una figura de renombre en un producto televisivo era sinónimo de declive, hoy lo más probable es que una estrella le exija a su agente que le busque un buen proyecto catódico. Es más, hasta la prensa lo va a ver con agrado. Va a ser más considerado un actor que en pleno apogeo de su fama se interesa por participar en una producción de la HBO, porque sabe que va a rodearse de lo mejor o de lo más prometedor de la industria y que muy mal tienen que salir las cosas para no ser nominado a un Emmy, que otro que prefiera seguir viendo eso de trabajar en la tele como bajar de categoría. Paolo Sorrentino, que se consagró internacionalmente con “La gran belleza” con la que se llevó en el 2014 el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa, ha sido uno de los últimos en dar el salto a la pequeña pantalla con “The young Pope” en donde se ha atrevido a mirar por encima del hombro tanto a la televisión como al cine.

Cine en serie:

Cine en serie: "The handmaid´s tale", una distopía demasiado cercana a la realidad

Querido primo Teo:

Acaba de finalizar “The handmaid´s tale”, una de las propuestas televisivas más estimulantes de esta temporada. Esta nueva adaptación de la novela escrita por Margaret Atwood, y producida por la plataforma Hulu, ya tiene su continuidad asegurada que verá la luz el próximo año. De momento se ha adelantado que lo que hemos visto hasta ahora será lo más parecido a un día en el parque de atracciones en comparación con lo que está por venir; y tal y como ha asegurado Bruce Miller, el creador de la serie, la obra de Margaret Atwood es tan rica que le ha proporcionado muchísimos temas que abordar hasta que cierren el grifo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Downton Abbey" podría saltar al cine, Damon Lindelof impulsa "Watchmen", Steven Moffat y Mark Gatiss se fijan en Dracula y las nominaciones de los TCA 2017

Querido Teo:

* Siempre ha sido un secreto a voces (o un deseo lanzado como globo sonda a ver cómo era acogido por el público) pero parece que ya se confirma que se está trabajando en serio en una película de "Downton Abbey", la respetada y popular serie británica que culminó su recorrido en 2015 tras seis temporadas. El final no pudo ser más modélico, cerrando todas las tramas y dejando un buen sabor de boca para los fans y el destino de todos los personajes, tirando de nostalgia y emotividad, pero es demasiado tentador volver a ver cómo trata la vida a los señores y criados de esa gran casa que se ha hecho reconocible para muchos. Ha sido Michael Edelstein, presidente de NBC Universal, el que lo ha dejado claro: “Ahora mismo estamos trabajando en el guión y después nos plantearemos cómo conseguir que vuelva todo el reparto”. ¿Habrá ausencias notables? ¿Volverá Maggie Smith? ¿Veremos salto en el tiempo? ¿Se truncará el buen recuerdo reabriendo unas tramas que quedaron cerradas?

Cine en serie:

Cine en serie: "Sneaky Pete", buenos timadores

Querido Teo:

Hablemos de los buenos, no de los que aparecen en las portadas de los medios a diario, que son muy inferiores al timador reflejado en la ficción. He vuelto a sentirme conquistado por la capacidad de Bryan Cranston, el protagonista de "Breaking bad" que, guste más o menos, nos regaló una de las grandes interpretaciones de los últimos años. En uno de los primeros capítulos de "Sneaky Pete", la serie que él mismo dirige junto al guionista creador de "House", y que se ve en Amazon, Cranston está unos diez minutos hablando, solo, sin más apoyo que su cuerpo y su discurso de ex policía mafioso capaz de cortarte un dedo por una deuda de juego; corrijo, él no se mancharía de sangre, pero lo ordenaría como el que pide un refresco; en el último de los que cierran esta primera temporada, uno de los mejores capítulos clímax que recuerdo, vuelve a regalar una secuencia de las que harían aplaudir al equipo que trabaja en el rodaje.

Cine en serie: El asesinato de Versace se adelanta y las nuevas temporadas de

Cine en serie: El asesinato de Versace se adelanta y las nuevas temporadas de "Unbreakable Kimmy Schmidt" y "Transparent"

Querido Teo:

* Había bastantes indicios para ello pero finalmente esta semana se confirmó que “El asesinato de Gianni Versace” será la segunda temporada (y no la tercera) de la antología de “American crime story”, serial de Ryan Murphy sobre crímenes y juicios icónicos de la Historia social USA. Ya con “American crime story: The people v. O.J. Simpson” FX consiguió 9 premios Emmy y 2 Globos de Oro en la pasada temporada. Un movimiento lógico si tenemos en cuenta que la producción de la temporada sobre Versace ya ha comenzado y que la trama y el reparto parecen haber generado mucho más interés que la historia del Katrina en Nueva Orleans que, debido a su complejidad técnica, no comenzará su rodaje hasta 2018 con Annette Bening, Mathew Broderick y Dennis Quaid en el reparto. “American crimen story: El asesinato de Gianni Versace” está protagonizada por un variopinto grupo de nombres formado por Edgar Ramírez, Penélope Cruz, Darren Criss y Ricky Martin. El estreno está previsto a primeros de 2018.

Cine en serie:

Cine en serie: "Luther" vuelve en 2018, reunión de "Battlestar Galactica" y las novedades para la parrilla televisiva de 2017/2018

Querido Teo:

* Siempre que parece que “Luther” ha dicho adiós nos llega un anuncio que llena de emoción a los fans de la serie de Neil Cross y a todos aquellos que tienen encumbrado a Idris Elba, eterno candidato a ser el James Bond negro y que poco a poco va ganando protagonismo en el cine aunque sin llegar al punto de otros coetáneos británicos como Benedict Cumberbatch. Al igual que éste con Sherlock Holmes, el personaje de Luther va unido de manera irremediable a un actor que ha ganado un Globo de Oro en 2011 y un SAG en 2016. Ahora la serie vuelve con una quinta temporada compuesta por cuatro capítulos que serán escritos por Cross y que se muestra convencido de que queda mucho que contar: “¿Qué sucedió a John Luther después de que lo viéramos vagando por las calles de Londres? No puede acabar así, ¿no? Aún hay mucho que no sabemos. Muchos asuntos sin resolver”. No da muy buenas vibraciones ya que el pretexto de los cabos sueltos de cara a la cuarta fue el mismo y no fue ni de lejos su mejor temporada. El rodaje tendrá lugar en 2018 y ese mismo año se estrenará la nueva tanda de capítulos tras los de 2010, 2011, 2013 y 2015.

Cine en serie: “Los Soprano”, la maldición de las expectativas

Cine en serie: “Los Soprano”, la maldición de las expectativas

Querido Teo:

No tenía Canal +. No quiero que suene a excusa, pero la mayoría de los españoles no tenían acceso a esa televisión de pago. Por eso en su día no pude ver "Los Soprano". Pero los tiempos han cambiado y ahora por un módico precio (sobre todo comparado con lo que costaba hacerse de la susodicha cadena) puede uno acceder a un sinfín de series y películas. Por eso ahora sí puedo decir que he visto “Los Soprano”. Y además como lo permite la tecnología la he visto entera y dándome un atracón.