Cine en serie

Cine en serie: Trailer de la segunda temporada de

Cine en serie: Trailer de la segunda temporada de "The crown", antología western para los Coen, el fin de "Modern family" y los premios TCA 2017

Querido Teo:

* "The crown", la apuesta de calidad y prestigio british de Netflix, ya calienta motores para su segunda temporada que tendrá su lanzamiento el próximo 8 de Diciembre. Coincidiendo con el anuncio de la fecha de estreno se ha lanzado el primer trailer e imágenes de la nueva temporada en la que, además de las fricciones del matrimonio de Isabel y Felipe, y las diatribas de la política del país con el tercer Primer Ministro bajo el mandato de Isabel que no terminó su mandato, asistimos a unos años marcados por un conflicto bélico con Egipto y el encuentro del matrimonio real con el presidente Kennedy, interpretado por Michael C. Hall, y su mujer Jackie (Jodi Balfour). También veremos el nuevo romance de la princesa Margarita, hermana de Isabel, con el fotógrafo Tony Armstrong-Jones encarnado por Matthew Goode y siempre perseguida por los periodistas amarillistas. Una década de los 60 muy movida en el que la rebeldía choca con la tradición de la monarquía con una Isabel II que cumple 10 años en el torno y un Felipe en el que la serie indagará en su pasado y complejidad. El equipo artístico y técnico de la serie de Peter Morgan vuelve a reunirse antes de saber cuál será su destino en los próximos Emmy donde opta a 10 premios.

Cine en serie: La continuidad de

Cine en serie: La continuidad de "The Big Bang Theory", el revival de "Will y Grace", Vin Diesel produce el reboot de "Corrupción en Miami" y las terceras temporadas de "Narcos" y "Mr. Robot"

Querido Teo:

* Steven Molaro, el showrunner de "The Big Bang Theory", deja la serie después de 10 temporadas ante sus compromisos con "Young Sheldon", la precuela del personaje interpretado por Jim Parsons. Steve Holland, en la producción de la misma desde la tercera temporada, coge el testigo para llevar a los personajes de Chuck Lorre a un buen destino. Renovada por dos temporadas (hasta la 12ª), mucho se habla de si la serie seguirá a partir de ahí ya que (a pesar de que ha perdido algo de notoriedad en los medios) los números de audiencia siguen siendo buenos pero también la serie cada vez resulta más cara ante los emolumentos contractuales de los protagonistas que, del cuarteto inicial, han pasado a cifras de vértigo también para el reparto femenino que poco a poco ha ido teniendo cada vez más presencia en la serie. Sólo el futuro sabe cuánto le queda a esta serie que, tras comenzar titubeante, se ha convertido en uno de los buques insignia de CBS aunque ya esté fuera de las categorías principales de los premios tanto por el desgaste de la misma como por la irrupción de nuevas comedias.

Cine en serie:

Cine en serie: "The handmaid´s tale", el uniforme de la criada

Querido Teo:

El sexto capítulo (de los diez)  de una de las series mejor criticadas de este año, “The handmaid´s tale”, de la que ya te conté por aquí alguna cosa, se titula “El sitio de las mujeres”. No revelo nada de la trama contando que en un momento dado vemos a unos camiones que recogen libros, revistas, objetos variados, de colores alegres, cosas que las autoridades consideran superfluas y recordatorios vanos de la sociedad anterior, la nuestra. Estas imágenes rememoran el momento del cambio moral que conduce violentamente a convertir el país donde transcurre la historia, Estados Unidos, en el sueño de los moralistas más religiosos y conservadores. La vanidad femenina en este nuevo mundo es considerada una gran responsable del deterioro que ha conducido a una sociedad capaz de derrochar hasta la autodestrucción.

Cine en serie: La segunda temporada de

Cine en serie: La segunda temporada de "Westworld", el especial de Navidad de "Doctor Who", habrá más "Big little lies" y Jennifer Aniston y Reese Witherspoon en la cultura de "morning show" televisivo

Querido Teo:

* "Westworld" es la serie más nominada para los próximos Emmy pero eso no convierte a la producción de HBO en la favorita por defecto. No obstante, la cadena ha aprovechado para lanzar el primer trailer de la segunda temporada que llegará a lo largo de 2018. Jonathan Nolan y Lisa Joy presentaron el avance en la Comic-Con de San Diego y será interesante ver cómo continua la historia desarrollada en ese parque de atracciones futurista en el que los androides tienen características humanas.

Cine en serie: Las 13 causas que deja abiertas “Por trece razones”

Cine en serie: Las 13 causas que deja abiertas “Por trece razones”

Querido Teo:

"Por trece razones" ha sido uno de los fenómenos de la temporada y, si no la has visto todavía, bien por falta de tiempo o movido por un tonto prejuicio, te la recomiendo como serie para maratonear este verano a través de los 13 capítulos a disposición en la plataforma Netflix que, de una manera muy original y en la que todos los personajes e historias acaban confluyendo en una perfecta sinfonía sobre la ausencia, la culpa y los prejuicios hacia los demás, ha logrado convertirse en un “Twin Peaks” para “millennials” como certera radiografía de los personajes, choques e intereses que podemos encontrar en un instituto de Estados Unidos como podría ser el de cualquier otro lugar y en el que las camarillas, el acoso, la discriminación y la violencia física y psicológica son una realidad muy presente por mucho que se intente, algunos para expiar su culpa y otros porque simplemente quieren evitar un mal mayor, esconder la mugre bajo la alfombra y mirar hacia otro lado. Todo mientras sobrevuela la pregunta a través de varias cintas de vídeo de por qué (y debido a quién o quiénes) la estudiante Hannah Baker decidió quitarse la vida. Confirmada la segunda temporada para el año que viene, es un buen momento para repasar las 13 causas por las que esta serie (que podría considerarse que ya ha quedado cerrada pero ni mucho menos) debe volver para cerrar los cabos sueltos. No sigas si no la has visto ya que, a partir de aquí, el campo de revelaciones en forma de ¡¡¡¡SPOILERS!!!! está servido….

Cine en serie:

Cine en serie: "Genius", el cerebro de Einstein

Querido Teo:

Einstein acaba de morir. Su hijo y un científico discuten. El primero desea cumplir los deseos de incineración de su padre y el segundo que le permitan extraer su cerebro para conservarlo y estudiarlo. El hijo de Einstein accede finalmente, aunque señalando que en su cerebro no podrían encontrar al hombre. Creo que su padre no estaría de acuerdo con él. Somos nuestro cerebro, pero hasta aquí llega la ficción de la primera serie dramática ofrecida por National Geographic a los espectadores.

Cine en serie: “GLOW”, la lucha por la diversidad femenina

Cine en serie: “GLOW”, la lucha por la diversidad femenina

Querido Teo:

Netflix ha declarado por activa y por pasiva que quiere convertirse en el gran dispensador de contenidos del mundo a través de su plataforma, por eso quizás esta primera mitad de año hemos visto casi cada semana un nuevo estreno seriéfilo de la compañía que ha abarcado multitud de géneros. Entre todas las propuestas de los últimos meses ha llegado este verano “GLOW”.

Cine en serie: Barry Levinson y Al Pacino tratan la figura de Joe Paterno en su nuevo telefilm para HBO

Cine en serie: Barry Levinson y Al Pacino tratan la figura de Joe Paterno en su nuevo telefilm para HBO

Querido Teo:

Barry Levinson y Al Pacino ya se encuentran inmersos en un nuevo telefilm para HBO basado en un caso real y, sin querer, ambos está llevando a cabo para el canal su particular antología de personajes torturados y de dudosa moral que forman parte, en cierta manera, de la crónica negra de la sociedad USA desde diversos sectores. Tras "No conoces a Jack" en 2010 (que le valió a Pacino el Emmy y el Globo de Oro por interpretar al llamado Dr. Muerte) y “Phil Spector” en 2013 (su interpretación del productor musical también le valió nominaciones en los citados premios), ahora es el turno de del entrenador de futbol universitario Joe Paterno.

Cine en serie: Jodie Whittaker es la nueva reencarnación del Doctor Who

Cine en serie: Jodie Whittaker es la nueva reencarnación del Doctor Who

Querido Teo:

Los rumores se han confirmado y el nuevo Doctor Who será una mujer, la primera en la que es ya la 13ª persona que pone el rostro al icónico personaje de la televisión británica. Jodie Whittaker coge el testigo de Peter Capaldi que fue anunciado como Doctor en el verano de 2013.

Cine en serie:

Cine en serie: "The umbrella academy" y "Élite" en Netflix, el regreso de Larry David y "Outlander" y Brendan Gleeson frente al Mr. Mercedes de Stephen King

Querido Teo:

* Ha sido el bombazo seriéfilo de la semana y no es otro que la confirmación por parte de Netflix que habrá serie basada en “The umbrella academy”, cómic de Gerard Way ilustrado por Gabriel Bá, que comenzó a publicarse en 2007 bajo el sello de Dark Horse Comics y que es lógico que salte ahora a la televisión teniendo en cuenta que los terrenos en los que pisa son los de la novela gráfica y los de una familia de superhéroes disfuncional compuesta por ocho miembros que se unen para resolver la misteriosa muerte de su padre, un filántropo que se hizo cargo de todos ellos teniendo en cuenta que nacieron a la vez y sin que sus madres respectivas estuvieran embarazadas. Jeremy Slater (guionista de “4 fantásticos”) se ha encargado de la escritura del piloto mientras que Steve Blackman será el showrunner de la serie de 10 episodios.