Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Godless", un western empoderado, renovado e impecable

Querido Teo:

El western es la manera norteamericana de cumplir con la tradición internacional de crear leyendas en historia, transformando en su caso patanes repulsivos y violentos en valientes atractivos rellenos de honestidad épica. Las mujeres en pantalla destacan sólo cuando enamoran al héroe, aunque el "verdadero" vaquero es un solitario que las abandona. Cuando Steven Soderbergh ofreció a Netflix producir su primera serie del Oeste, nos había impresionado con "The Knick", la historia de uno de los primeros hospitales modernos de Nueva York; "Godless" no sólo garantizaba solvencia, le daba un papel a las mujeres poco frecuente.

Cine en serie: “Wanted”, se busca a dos mujeres

Cine en serie: “Wanted”, se busca a dos mujeres

Querido Teo:

Cenando con amigos en La Piperna, un restaurante italiano en Madrid que supera lo habitual, comentó una más que aficionada a las series que, aunque disfrutaba de las buenas series con “machos alfa” al frente, echaba de menos la otra cara de la moneda. La hay, es buena, y acaba de comenzar la tercera y última temporada de esta serie poco reconocida todavía por aquí.

Cine en serie: “El método Kominsky”, la efectividad de la extraña pareja

Cine en serie: “El método Kominsky”, la efectividad de la extraña pareja

Querido Teo:

No pretendemos espantarte si comentamos que la serie de comedia que nos ocupa no escatima en chistes geriátricos y de próstata pero “El método Kominsky” se ha convertido desde su lanzamiento en Netflix en uno de los títulos más destacados de los últimos meses. La nueva producción de Chuck Lorre, nombre clave de la comedia televisiva usamericana durante más de dos décadas con series como “Roseanne”, “Dos hombres y medio” y “The Big Bang Theory”, ha sorprendido con una sitcom corta en duración y pretensiones pero sumamente efectiva gracias a un guión que juega con esa premisa tan recurrente de “la extraña pareja” (de la que nombres como Jack Lemmon y Walter Matthau hicieron arte) y a una pareja de actores en estado de gracia y con gran química entre ellos como son Michael Douglas, también productor, y Alan Arkin.

Cine en serie:

Cine en serie: "Patriot", poder atómico, humor negro y folk

Querido Teo:

Espero que nunca necesiteis la información sobre el tiempo máximo para poder reimplantar dedos amputados, pero es un dato que se ofrece, indicativo del humor negro que se gasta "Patriot".

Cine en serie: “Black mirror: Bandersnatch”, marionetas del destino y de nuestras propias decisiones

Cine en serie: “Black mirror: Bandersnatch”, marionetas del destino y de nuestras propias decisiones

Querido Teo:

“Black mirror: Bandersnatch” se ha erigido como el acontecimiento audiovisual del último fin de semana del 2018. Como se prometió, y aunque funciona como película por separado más que como integrante de la quinta temporada, esta nueva vuelta de tuerca al universo de la relación interactiva que como sociedad tenemos hoy en día entre nosotros y los demás ha dado un salto más en Netflix jugando con el espectador y dándole cierta (presunta) autonomía a la hora de seguir el relato de la misma forma que esos cuentos infantiles de “elige tu propia aventura…”.

Cine en serie: Más Sabrina y las despedidas de

Cine en serie: Más Sabrina y las despedidas de "Una serie de catastróficas desdichas", "Elementary" y "Gotham"

Querido Teo:

* Era un secreto a voces que "Las escalofriantes aventuras de Sabrina" (que además tiene también especial de Navidad) tendría continuación en Netflix ante toda la expectativa y fenómeno que ha despertado la serie. Y es que si la segunda temporada, o en realidad segunda parte de la primera, llegará con nuevos capítulos el 5 de Abril de 2019 ya se ha anunciado el encargo de 16 nuevos capítulos que conformarán la tercera y cuarta temporada, dos tandas que deberían de llegar entre 2019 y 2020. Por supuesto sigue el equipo médico habitual con Kiernan Shipka a la cabeza y con Roberto Aguirre-Sacasa en las labores de showrunner.

Cine en serie: Ben Mendelsohn protagoniza

Cine en serie: Ben Mendelsohn protagoniza "El visitante", "Daredevil" no continuará, la quinta temporada de "Luther", Sabrina recibe visita en Navidad y la renovación de "Narcos: México"

Querido Teo:

* “El visitante” es la próxima novela de Stephen King que podrá verse en televisión en este renacer que está habiendo en los últimos tiempos por las adaptaciones de sus obras, algo que por otro lado nunca ha parado desde que el escritor irrumpiera en el panorama literario. HBO se encargará de llevar a cabo esta miniserie que contará con Ben Mendelsohn como protagonista dando vida a un policía que investigando el violento asesinato de un crío de 11 años se introduce en una espiral de índole sobrenatural que parte cuando es arrestado el entrenador de béisbol del instituto que asegura ser inocente. El guión corre a cargo de Richard Price y Jason Bateman se une como productor y director de los dos primeros episodios. Actualmente el escritor tiene en emisión en televisión “Castle Rock” y “Mr. Mercedes”.

Cine en serie: “Cuéntame cómo pasó”, la mayor aventura es vivir

Cine en serie: “Cuéntame cómo pasó”, la mayor aventura es vivir

Querido Teo:

El pasado jueves 29 de Noviembre fue un día clave para nuestra memoria histórica (y sentimental) televisiva con el fin de temporada (la 19ª) de “Cuéntame cómo pasó”. La serie que nació como un retrato costumbrista de esa España de 1969 que, con un régimen franquista que ya vivía muestras de declive, permitía cierto soplo de aperturismo para unos españoles que encontraban cierto respiro a lo vivido atrás en forma de tener una televisión, un nuevo coche o incluso fantasear con unas vacaciones en la playa. Era una España dividida y oprimida, de brecha tanto generacional como ideológica, que se movía entre los temblorosos, los resignados y los que estaban decididos a no callar más, pero que también sabía encontrar la felicidad en las pequeñas cosas; la familia, la camaradería, el amor y el poder llegar económicamente a fin de mes. Con esa inocencia, y ojos despiertos, conocíamos al que ha sido testigo, cómplice y narrador de todo ello a través de la citada serie de TVE, un Carlitos Alcántara (que ya hace tiempo que dejó de serlo para atender al nombre de Carlos) y que en ese primer capítulo (y abriendo una nueva etapa para nuestra vida y la de todo el mundo estrenándose sólo dos días después de los atentados del 11-S en Nueva York) sus máximas preocupaciones eran preguntarse porqué todo el mundo perseguía a ese fugitivo de la serie de éxito y si llegaría a tiempo la televisión a su casa para poder ver a Massiel participando en el Festival de Eurovisión.

Cine en serie: El regreso de

Cine en serie: El regreso de "Relatos de lo inesperado" y "Doctor en Alaska", David Simon adapta a Philip Roth, "El perfume" llega a Netflix, Hugh Grant y Nicole Kidman coinciden por primera vez y Jonás Cuarón y Gael García Bernal en un drama de inmigración

Querido Teo:

* “Relatos de lo inesperado” fue uno de los grandes clásicos televisivos del Reino Unido entre 1979 y 1988 siendo la adaptación de relatos de Roald Dahl, toda una institución de las letras. El autor falleció en 1990 y, como hizo Hitchcock con su serie, ejercía de telonero de lujo de esos episodios. The Ink Factory, productora que ha estado detrás de recientes éxitos como “El infiltrado” en 2016 y “La chica del tambor” en 2018, ambas adaptaciones de John Le Carré, ha decidido impulsar un proyecto por el que ya pasaron lo mejor de la escena británica y usamericana en su momento.

Cine en serie:

Cine en serie: "Get shorty", de la mafia a Hollywood

Querido Teo:

Literatura, pantalla y crimen organizado es un trío que nos sigue haciendo disfrutar desde hace casi un siglo; desde que la afluencia de criminales de la costa este a Los Ángeles a principios de la década de 1930 resultó evidente. Tal y como dice Philip Marlowe en la novela de Raymond Chandler “La hermana pequeña”: «Ahora tenemos la pasta gansa, los pistoleros más duros, los trabajadores a comisión, los chicos que hacen dinero rápido, los matones salidos de Nueva York y Chicago... chusma de una gran ciudad dura con menos personalidad que un vaso de papel».