Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Killing Eve" y "Patrick Melrose" triunfan en los Bafta TV 2019

Querido Teo:

"Killing Eve" ha sido la triunfadora de la nueva edición de los premios Bafta en su rama televisiva y es que la serie no ha hecho más que cosechar elogios y premios a ambos lados del charco por una primera temporada que ha ido más allá del clásico procedimental a la hora de narrar el duelo entre la asesina en serie Villanelle y la detective del MI6 Eve que se enfrentan en una persecución a nivel internacional en la que ambas mujeres se obsesionan la una con la otra mientras imprimen adrenalina en sus vidas. La serie se ha llevado los premios a mejor drama, mejor actriz (Jodie Comer) y mejor actriz de reparto (Fiona Shaw). Ya te contamos en anteriores ediciones los triunfos de "Misfits" (2011), "The fades" (2012), "Murder" (2013), "Broadchurch" (2014), "Happy Valley" (2015), "Wolf Hall" (2016), "Happy Valley" (2017) y "Peaky Blinders" (2018).

Cine en serie: La rebelión desde dentro en la tercera temporada de

Cine en serie: La rebelión desde dentro en la tercera temporada de "The handmaid´s tale", Vincent Cassel en "Westworld", Phil Lord y Christopher Miller fichados por Sony y "Santa Clarita Diet" dice adiós

Querido Teo:

* Tras recibir la confirmación de que tendría tercera temporada, comenzó a crecer la expectación por saber cómo continuaría "The handmaid´s tale". La rebelión de las mujeres de Gilead queda patente en un trailer en el que queda claro que la nueva táctica es destruir la República desde dentro con una June (Elisabeth Moss) que seguirá sufriendo ese entorno de patriarcado y represión. El 5 de Junio está previsto el estreno en HBO por lo que por tema de plazos quedará fuera de los Emmy 2019.

Cine en serie: “Fuga en Dannemora”, una huida sin retorno del “white trash”

Cine en serie: “Fuga en Dannemora”, una huida sin retorno del “white trash”

Querido Teo:

"Fuga en Dannemora" se ha convertido en uno de los grandes títulos de la temporada, no sólo a nivel seriéfilo sino también audiovisual ya que la cinta, con gran poso y alarde cinematográfico, adapta la historia real de un suceso que no por inverosímil deja de ser cierto como fue la huida de prisión en 2015 de dos presos peligrosos ayudados por una trabajadora de la cárcel a cambio de favores sexuales y que se movía ésta entre la atracción y el miedo hacia ellos. Un retrato impecable, crudo y muy noventero en estética y realización que nos mete de lleno en la suciedad y alianzas entre rejas de dos tipos, Richard Matt y David Sweat, que son claros exponentes de ese “white trash (basura blanca)”, con el que se define a una numerosa clase social en Estados Unidos, la desencantada, dolida y mugrienta (tanto en aspecto como en valores morales) que harta de la vida viven entre partidos de béisbol, programas de cable, casas prefabricadas, caravanas y perritos calientes.

Cine en serie: Alden Ehrenreich en

Cine en serie: Alden Ehrenreich en "Un mundo feliz", Russell Crowe es Roger Ailes, HBO cuenta con "Westworld", "Barry", "Killing Eve" y "Euphoria", Disney+ prepara su parrilla, "El último mohicano", "American horror story" se va a 1984, el fin de "Preacher", cuentos de la ciudad, Julianne Moore con Stephen King, Julianne Margulies no estará en "The good fight", Amazon prepara "La torre oscura" y "Castle Rock" trae a Annie Wickles

Querido Teo:

* Alden Ehrenreich es uno de esos actores que parece bendecido más por un buen agente que por la fortuna. Y es que, tras convertirse en el joven Han Solo, ahora protagonizará la adaptación televisiva del clásico literario de Aldous Huxley, “Un mundo feliz”. La serie corre a cargo de Grant Morrison y Brian Taylor y en ella Ehrenreich interpretará a John el Salvaje que, encontrado por Bernard Marx y Lenina Crowne, cuando estaban visitando la reserva de salvajes en el ficticio oeste norteamericano, e intrigado por conocer la civilización y el lugar del que provienen las cosas que le contaba su madre, acepta la propuesta que Bernard le hace de ir al Estado Mundial pero tan pronto como llega y se maravilla con lo que ve comienza a sentirse fuera de lugar. Cansado de ser solo una atracción para las personas, en una sociedad marcada por las castas y la imposibilidad del ascenso social, guarda contacto con un número reducido de personas y poco a poco se comienza a aislar. El showrunner de la serie es David Wiener con un primer episodio dirigido por Owen Harris (“Black mirror: San Junipero”). Se espera que sea uno de los contenidos estrella de la plataforma NBC/Universal para 2020.

Cine en serie:

Cine en serie: "Ártico", intriga y misterio entre auroras boreales

Querido Teo:

Uno de los mejores lugares del mundo para ver una aurora boreal se llama Ivalo; es su mayor atracción turística. Su aeropuerto es uno de los que están más al norte de Europa continental. Es muy pequeño, sin finger, con los aviones posados directamente sobre la nieve gran parte del año. Es la puerta a la civilización, Helsinki está a 1.000 kilómetros, en un pueblo de 3.500 habitantes, y es donde vive la policía local que encuentra una prostituta moribunda en una de las múltiples cabañas aisladas de la región. Ivalo es el lugar escogido por la televisión finlandesa para localizar la serie más cara de su Historia... y posiblemente en la que se ve más nieve. Es un thriller redondo, con personajes bien caracterizados y atractivos.

Cine en serie:

Cine en serie: "El milagro", gira el mundo gira

Querido Teo:

Un comando de la policía italiana irrumpe en un escondite de la mafia calabresa. Apresan a uno de los grandes capos de la ‘Ndrangheta que, como en casos reales que conocemos, vive casi en una guarida, sin el menor lujo o comodidad. Hallan una Madonna de plástico de la que son tan devotos en la región pero... mana sangre. El General Votta de los carabinieri se hace cargo de la investigación y de la estatua. Las pruebas revelan que no hay truco: es una imagen sólida de polietileno que llora nueve litros de sangre por hora.

Cine en serie: “You”, el amor (tóxico) en tiempos de redes sociales

Cine en serie: “You”, el amor (tóxico) en tiempos de redes sociales

Querido Teo:

"You" se ha convertido en una de esas series de Netflix de consumo fugaz, maratón adictivo y olvido rápido. Y es que, en sus tres meses de vida en la plataforma, después de haber pasado por Lifetime previamente, cuando aparece en el menú principal ya nos parece ser un vestigio de otros tiempos. Uno tiene la costumbre de ir dosificando las series, y es que lo de maratonear es meter droga en vena pero también quemar las naves demasiado pronto, y ahora que la hemos terminado podemos decir que “You” reinventa el thriller de acoso de finales de los 80 y primeros 90 dándole el valor añadido del continuo guiño a la generación “millennial” a través del enganche que generan las redes sociales.

Cine en serie:

Cine en serie: "Día a día" cancelada por Netflix, la tragedia de Chernobyl, Taika Waititi viaja con "Los héroes del tiempo", Ethan Hawke abolicionista, más capítulos de Sabrina y la nueva Hanna

Querido Teo:

* Esta semana ha levantado bastante polvareda la cancelación por parte de Netflix de “Día a día”, una comedia sobre la diversidad que con las clásicas armas de la sitcom va un paso más allá representado a la comunidad latina, algo de lo que la plataforma ha sacado pecho en más de una ocasión pero que ahora, desde un punto de vista más de negocio que de marca, no le ha salido rentable seguir manteniendo. Lo que más ha enojado es que se hable de unos datos de audiencia paupérrimos, que en realidad la plataforma nunca declara, y de cierto tono buenrollista y condescendiente a la hora de anunciar la cancelación. En todo caso la serie sobre la familia Álvarez, encabezada por Justina Machado y Rita Moreno, ha cubierto su ciclo al no ser que Sony, que era la productora de la serie, decida hacer algo con ella ya que Netflix era una mera distribuidora en este caso.

Cine en serie:

Cine en serie: "¡Llama a mi agente!", lucha de egos

Querido Teo:

"- ¿Sabes lo que es realmente un agente?

- El que cobra el diez por ciento de los artistas

- Ese diez por ciento es nuestra maldición. Nos hace parecer unos buitres. Somos más bien.... putti. Los putti son los ángeles del amor de las iglesias italianas".

Cine en serie:

Cine en serie: "Godless", un western empoderado, renovado e impecable

Querido Teo:

El western es la manera norteamericana de cumplir con la tradición internacional de crear leyendas en historia, transformando en su caso patanes repulsivos y violentos en valientes atractivos rellenos de honestidad épica. Las mujeres en pantalla destacan sólo cuando enamoran al héroe, aunque el "verdadero" vaquero es un solitario que las abandona. Cuando Steven Soderbergh ofreció a Netflix producir su primera serie del Oeste, nos había impresionado con "The Knick", la historia de uno de los primeros hospitales modernos de Nueva York; "Godless" no sólo garantizaba solvencia, le daba un papel a las mujeres poco frecuente.