Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Los bastardos de Pizzofalcone", el éxito policial italiano

Querido Teo:

En 2013 nació un personaje en una de las comisarías más peculiares del Mediterráneo. Pasó del papel a protagonizar la serie televisiva "Los bastardos de Pizzofalcone", que este verano se han abierto a la televisión pública española. Giuseppe Lojacono, un siciliano trasplantado a Nápoles por sospechas de corrupción, que no representa sus cuarenta años, pómulos altos, ojos oblicuos que, cuando se concentra, cierra hasta convertirlos en dos ranuras que le hacen merecedor de un mote lógico: el chino. Pelo lacio, negro, desgreñado; cuerpo huesudo y en tensión permanente, como dispuesto a salir disparado en cualquier momento.

Cine en serie:

Cine en serie: "El maestro carnicero", el oficio como arte

Querido Teo:

Desde que se tradujo al español la aventura de dos inmigrantes europeos a Estados Unidos a principios del siglo XX, un maestro carnicero alemán con muy buena voz y una artista circense polaca, se han necesitado diez años para ver su historia convertida en esta miniserie que no va a defraudar a nadie. La novela es muy "visual" y la serie la sigue casi paso a paso. Es una obra de ficción, excepto en lo que se refiere a cierta ensalada de morro, el breve periodo de tiempo en que la abuela de la autora interpretó el papel de mesa humana en un espectáculo de variedades y una verga de toro.

Cine en serie: La antología de Steve McQueen, monedas para Álex de la Iglesia, fortuna para Alejandro Amenábar, lo nuevo de la escritora de

Cine en serie: La antología de Steve McQueen, monedas para Álex de la Iglesia, fortuna para Alejandro Amenábar, lo nuevo de la escritora de "Big little lies", Emily Mortimer debuta en la dirección y renovación para "Hunters"

Querido Teo:

* "Small Axe" iba a ser una serie de televisión de Steve McQueen pero ha terminado convirtiéndose en una antología de cinco películas para BBC y Amazon sobre un grupo de familiares y amigos que viven en el oeste de Londres abarcando un arco temporal que va de 1968 a 2014. Dos de las mismas (“El Mangrove” y “Lovers rock”) recibieron el sello de Cannes 2020 y la segunda, además, abrirá el Festival de Nueva York 2020 donde también se verá la citada "El Mangrove" y "Rojo, blanco y azul" de la que ya vemos su primera imagen con John Boyega. En ese capítulo de la antología se cuenta la historia de Leroy Logan, quien vio a su padre ser agredido por dos policías, hecho que le motivó para unirse a la Policía Metropolitana e intentar cambiar sus actitudes racistas desde dentro. El estreno en Amazon está previsto para el próximo 20 de Noviembre en USA y en Movistar+ a partir del 5 de Enero en España con un capítulo por semana.

Cine en serie:

Cine en serie: "The end of the f***ing world" y "Chernobyl" triunfan en los premios Bafta TV 2020

Querido Teo:

Los Bafta han entregado sus premios anuales dedicados a la cosecha televisiva en una edición virtual y que parece que marcará la senda de futuras ceremonias de premios como la de unos Emmys que también han confirmado que irán por esa vía. La segunda temporada de “The end of the f***ing world” ha sido nombrada el mejor drama del año por delante de “The crown”, “Gentleman Jack” y “Giri/Haji” llevándose también el premio a la mejor actriz de reparto (Naomi Ackie). Ya te contamos en anteriores ediciones los triunfos de "Misfits" (2011), "The fades" (2012), "Murder" (2013), "Broadchurch" (2014), "Happy Valley"(2015), "Wolf Hall" (2016), "Happy Valley" (2017), "Peaky Blinders" (2018) y "Killing Eve" (2019).

Cine en serie: Emmys 2020, los nominados

Cine en serie: Emmys 2020, los nominados

Querido Teo:

La 72ª edición de los premios Emmy se celebrará el domingo 20 de Septiembre aunque a menos de dos meses vista todavía no se ha desvelado el formato en el que se llevará a cabo teniendo en cuenta la situación padémica. Lo único que se anunció en su momento fue que Jimmy Kimmel repetiría en las funciones de maestro de ceremonias como ya ocurriera en 2012 y 2016, los anteriores años en que correspondió emitirla a la NBC. En todo caso, y al contrario del cine, los premios más importantes de la televisión siguen con el guión previsto y en el día de hoy han anunciado sus nominados anuales. Es un año de renovación ya que las ganadoras de 2019 ("Juego de tronos" y "Fleabag") ya finalizaron así que dejan el cetro vacante. "Succession" se erige como la rival a batir en mejor drama con 18 nominaciones (9 de ellas para sus actores) mientras que, tras la sorpresa de su entrada el año pasado, "Schitt's Creek" tiene las de ganar por su quinta y última temporada.

Cine en serie:

Cine en serie: "Califato", la perversión del fanatismo de la causa

Querido Teo:

"Califato" se ha convertido junto a "Unorthodox" en la serie revelación de Netflix esta temporada. Frente a títulos más ambiciosos ambas se han erigido como dos propuestas muy interesantes que nos han llevado a descubrir otros modos de vida y que denuncian, cada una a su manera, el peligro de los fanatismos. Sin marketing, procedente de países europeos e impactando tanto por su solidez como por su retrato de nuestro mundo de una manera tan didáctica como rotunda se han convertido en imprescindibles de la temporada por méritos propios y aupadas en el boca-oreja.

Cine en serie:

Cine en serie: "Desplazados", cambio de mentalidad sobre los refugiados

Querido Teo:

Ni "libros blancos", ni informes internacionales, ni ensayos literarios, han hecho tanto por la normalización de la homosexualidad o del autismo como la ficción. Es un hecho. Las películas y series populares afectan más al cambio de mentalidad que ninguna otra cosa. La xenofobia y el rechazo hacia los migrantes es otro sentimiento extendido que refuerza las actitudes conservadoras que estimulan el odio y el miedo al extraño. Ocurre en el pequeño pueblo donde se instala un nuevo vecino sin raíces en el lugar, y el sentimiento se refuerza proporcionalmente al aumentar la distancia geográfica y cultural.

Cine en serie:

Cine en serie: "Made in Italy", la era de esplendor de la moda

Querido Teo:

Hubieron de suceder varias cosas para que la reputación de la moda italiana se situara junto a la francesa, que le sacaba casi medio siglo de experiencia. Los años tras la II Guerra Mundial vieron el auge de la moda francesa, Pierre Cardin, Christian Dior, Coco Chanel, Hubert de Givenchy o el español Cristóbal Balenciaga, que vendían su elegancia al resto del mundo gracias a Hollywood. Sus creaciones eran un reflejo de un mundo en el que se buscaba volver a la vida donde el lujo y la exageración pudieran proclamar el retorno a la paz, pero también para una mujer que deseaba vestir distinguida y cómoda.

Cine en serie:

Cine en serie: "Bendita paciencia", padres al borde de un ataque de nervios

Querido Teo:

No tengo hijos. Creo que ya somos muchos y el conocido argumento de que cada embarazo encierra el germen de un Mozart o un Pasteur, choca con la experiencia de que por cada Mozart hay varios Trump. Aunque es una convicción meditada, no cabe duda de que hay que adormecer un instinto natural a base de razón. Martin Freeman y Daisy Haggard, los papás de "Bendita paciencia" son un gran apoyo emocional para nosotros, los sin hijos. Martin comprende en un momento dado que un oso de peluche tiene mejor vida que él mismo, y los diez capítulos de la serie surgen de un sueño que tuvo el propio actor, con el que comienza la serie.

Cine en serie: “This is us”, la necesidad de sentirse reconfortado

Cine en serie: “This is us”, la necesidad de sentirse reconfortado

Querido Teo:

"This is us" se ha convertido en una de las series del confinamiento y es que muchos han llegado a ella buceando entre la amplia oferta de las plataformas. Un renacer que llega cuando la serie ya ha emitido cuatro temporadas, en España todas ellas a través de Fox Life, estando las tres primeras disponibles en Amazon y estrenándose, además, un visionado en abierto en TVE a partir de este 2 de Julio. Muchos frentes en los que disfrutar de una de esas series amables y reparadoras, de las que ya no están de moda en la parrilla en estos tiempos crípticos y de cinismo, pero que pueden llegar a un público muy amplio y variado dejando al espectador reconfortado y con el lagrimal seco ante la emoción a flor de piel que desprende la historia de los miembros de la familia Pearson. Nosotros también estamos en esa fase, convirtiendo en un ritual su visionado durante estas semanas, e iremos contando por aquí el devenir de la misma centrándonos ahora en su primera temporada que obtuvo 10 nominaciones en los Emmys 2017 ganando en las categorías de mejor actor (Sterling K. Brown) y mejor actor invitado (Gerald McRaney) en los apartados de drama.