Cannes 2023

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 404 (14x38): El primer tramo del Festival de Cannes 2023 y Anne Baxter

En el programa de esta semana conectaremos desde la distancia con Cannes con nuestro enviado especial Nacho Gonzalo repasando lo que se ha visto hasta el momento en el que se sigue considerando el festival de cine más importante del mundo. Se ha celebrado el centenario de la actriz Anne Baxter y le dedicamos espacio repasando sus cinco mejores secuencias con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El hombre del laberinto” de Donato Carrisi. También estrenos, las recomendaciones de Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Dialogando con la vida”, “Blanquita” y “El cazador de recompensas”. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Cannes 2023: Jonathan Glazer golpea haciendo intuir el horror del nazismo y el retrato doloroso de una madre tunecina y sus hijas

Cannes 2023: Jonathan Glazer golpea haciendo intuir el horror del nazismo y el retrato doloroso de una madre tunecina y sus hijas

Querido Teo:

Cuando uno llega este año a Cannes se encuentra con la realidad de siempre pero con algunos aspectos que han cambiado desde que estuvimos "in situ" antes de que el dichoso coronavirus (COVID-19) entró en nuestras vidas. Podemos decir que el sistema de castas (la preferencia de acceso a salas según el color de la acreditación) ha caído ya que aunque las colas se mantienen sólo se diferencia entre si tienes ticket o no. El mismo se puede reservar desde cuatro días antes del pase en cuestión conectándote a partir de las 07:00h de la mañana en la billetterie virtual de acreditado. Lo que sí que se mantiene son las prisas, lo difícil que es encontrar hueco para comer, dormir y escribir y el hecho de que Cannes sea un festival que deja grandes momentos pero también a costa de muchos sacrificios (no sólo económicos) ya que la ciudad y todos los asistentes se vuelcan en estos días grandes de cine pero estamos hablando de una infraestructura compleja que tiene que dar el do de pecho durante casi dos semanas y que muchas veces no lo logra. Este año lo que sí que se está notando es la saturación de películas de distintas secciones a la que Cannes se ha abonado desde la pandemia (que lleva a que se tenga que retrasar el inicio de algunos pases entre que sale y entra la gente) y la presencia de la lluvia especialmente persistente en esta edición.

Cannes 2023: Indiana Jones eclipsa a un documental sobre la explotación juvenil en China y a Sean Penn y Tye Sheridan como paramédicos

Cannes 2023: Indiana Jones eclipsa a un documental sobre la explotación juvenil en China y a Sean Penn y Tye Sheridan como paramédicos

Querido Teo:

Cannes suele apostar por el factor mediático para atraer la atención de la prensa internacional y es que, por muy de cultureta que se vaya, un certamen de este tipo no puede vivir sin la concesión a las estrellas y al glamour. Tras Johnny Depp y Pedro Almodóvar ha sido el turno de un Harrison Ford que ha colgado las botas, el sombrero y el látigo definitivamente y que ha recibido el homenaje del Festival con una Palma de Oro por su carrera entre momentos de emoción que han llenado el rostro del habitualmente hierático Harrison que, aun así, ha tenido que soportar alguna pregunta en rueda de prensa sobre que todavía estaba muy "hot". La cuna de la intelectualidad permitiéndose todo aunque suponemos que si se hubieran invertido los roles y hubiera sido una actriz la destinataria de la pregunta ésta no se habría celebrado con tanta algarabía. "Indiana Jones y el dial del destino" se ha confirmado como un ejercicio de nostalgia aprovechándose del peso de la marca lo que ha supuesto una decepción ya que tenían puestas muchas esperanzas en la película.

Cannes 2023: Un infalible Hirokazu Kore-eda se adentra en el bullying y el western artístico, romántico y vengativo de Pedro Almodóvar

Cannes 2023: Un infalible Hirokazu Kore-eda se adentra en el bullying y el western artístico, romántico y vengativo de Pedro Almodóvar

Querido Teo:

Muchos se han preguntado si "Jeanne du Barry" es una cinta para inaugurar todo un certamen como Cannes teniendo en cuenta que recibe un eco mediático superior al de su calidad volviendo a entroncar con esa ristra de películas inaugurales intrascendentes y hasta bochornosas. Sin llegar a tanto desde luego todo parece indicar que cuando se repase esta edición estará en la zona baja de la clasificación. Al igual que el gesto de Jonny Depp (que antes daba enigma a las estrellas y que ahora no es más que una falta de respeto cuando los profesionales han sustituido a los mitos) de acudir tarde a la sala de prensa y entrar en la misma cuando ésta ya había empezado (27 minutos después) achacándolo a problemas con el tráfico. A preguntas de los periodistas ha dejado claro que no se siente boicoteado por Hollywood porque ya no piensa en él considerando que ha sido protagonista durante estos años de una historia desvirtuada por los medios en relación al juicio contra su ex pareja Amber Heard.

Cannes 2023:

Cannes 2023: "Jeanne du Barry", cumpliendo el expediente con dignidad pero sin pasión

Querido Teo:

La polémica iba a estar servida y si bien Cannes quiso esquivarla al no acoger los últimos trabajos de Woody Allen o Roman Polanski no ha querido renunciar a la expiación de Johnny Depp en la jornada inaugural con "Jeanne du Barry" de Maïwenn, la cual ganó el Premio del Jurado por "Polisse" en 2011 y volvió a competir por la Palma de Oro por "Mi amor" en 2015, completando el círculo de la vergüenza al ser ésta acusada de agredir hace unas semanas a una periodista. Cómo están las cosas en un lugar (que al igual que en San Sebastián) ha servido para dar una palmada en la espalda (casi por los servicios prestados en la cultura popular) para un Johnny Depp que en Estados Unidos forma parte de esa lista cada vez más larga de "cancelados".

Cannes 2023: Una rueda festivalera entre la vanidad, la atracción, el conservadurismo y la polémica

Cannes 2023: Una rueda festivalera entre la vanidad, la atracción, el conservadurismo y la polémica

Querido Teo:

Como al manjar de rica miel se acercan las abejas festivaleras. El Festival de Cannes abre sus puertas en la 76ª edición poniéndose de tiros largos en lo que supone la vuelta (de más de uno) a la rutina de Cannes tras cuatro años realmente azarosos. La estela de Cannes siempre ha estado ahí a pesar de que sea un lugar poco dado al acogimiento y a tratar bien a sus asistentes entre colas, inanición y unos cambios de tiempo que son todo un reto para cualquier sistema inmunológico. Durante este tiempo hubo una edición cancelada (2020) para lloros de más de un acreditado que sentía más un año sin Cannes que lo que estábamos viviendo en el mundo, otra en verano (2021) que marcó un hito con el rompedor triunfo de “Titane” y de una directora y la más reciente (2022) que encumbró a Ruben Östlund con una segunda Palma de Oro. Precisamente el director sueco (del que Thierry Frémaux ha remarcado más de una vez que no era la primera opción) es el que encabeza un Jurado cuya intención era desde la organización que hubiera sido presidido por una mujer.

Espresso: Halle Berry y Angelina Jolie en thriller de acción, Catherine Deneuve en el cartel de Cannes 2023, un solitario Jude Law frente a un magnético Nicholas Hoult, Martin Scorsese y Timothée Chalamet en anuncio, la programación de Tribeca 2023 y la liberación de Jafar Panahi

Espresso: Halle Berry y Angelina Jolie en thriller de acción, Catherine Deneuve en el cartel de Cannes 2023, un solitario Jude Law frente a un magnético Nicholas Hoult, Martin Scorsese y Timothée Chalamet en anuncio, la programación de Tribeca 2023 y la liberación de Jafar Panahi

Querido Teo:

* Halle Berry y Angelina Jolie protagonizarán “Maude vs. Maude”, un thriller de acción que se compara como una réplica femenina de lo que sería un enfrentamiento entre James Bond y Jason Bourne. Warner Bros. se ha hecho con un proyecto que iba dando vueltas por los Estudios y que dirigirá Roseanne Liang con guión de Scott Mosier.

Espresso: Pixar clausurará el Festival de Cannes 2023 con

Espresso: Pixar clausurará el Festival de Cannes 2023 con "Elemental"

Querido Teo:

Se sigue completando la programación del Festival de Cannes 2023 y Pixar se une a la misma después de que pasaran por allí (siempre fuera de concurso) cintas como "Up" (2009), que inauguró, “Del revés (Inside out)” (2015) o "Soul" (2020), a pesar de que ese año no hubo edición. Ahora le toca a "Elemental" que clausurará la cita festivalera el próximo 27 de Mayo de 2023.  

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2023

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2023

Querido Teo:

La 76ª edición del Festival de Cannes ya asoma en el horizonte y Thierry Frémaux acostumbra a aumentar las expectativas habiendo anunciado ya en su momento el estreno mundial en el certamen "Los asesinos de la luna" de Martin Scorsese y "Indiana Jones y el dial del destino" de James Mangold (ambas fuera de concurso) así como del cortometraje "Extraña forma de vida" de Pedro Almodóvar y "Jeanne du Barry" de Maïwenn como película inaugural. De momento, y como ha anunciado el director artístico junto a la nueva presidenta Iris Knobloch, son 21 películas las que competirán por la Palma de Oro encontrándonos algunos directores que están abonados a Cannes tal es el caso de Ken Loach (15), Wim Wenders (10), Nanni Moretti (9), Marco Bellocchio (8), Hirokazu Kore-eda (7) o Nuri Bilge Ceylan (7) pero uno de los mayores titulares es que por primera vez son siete directoras (el año pasado fueron cinco) las que pelearán por el citado galardón en la ineludible cita anual que albergará la Costa Azul entre el 16 y el 27 de Mayo de 2023.

Espresso:

Espresso: "Extraña forma de vida" de Pedro Almodóvar se estrenará en el Festival de Cannes 2023

Querido Teo:

"Extraña forma de vida" es la cuarta confirmación oficial que llega desde el Festival de Cannes 2023 antes del anuncio de programación el próximo jueves 13 de Abril. Se une a “Los asesinos de la luna” de Martin Scorsese, “Indiana Jones y el dial del destino” de James Mangold y la inaugural “Jeanne du Barry” de Maïwenn. Todas ellas fuera de concurso aunque en el caso de la apuesta de Almodóvar irá acompañada de un coloquio posterior con el equipo.